manitafuria dijo:
[quote author=CIMI link=1192016451/0#6 date=1192737099][quote author=carlitosfazer link=1192016451/0#4 date=1192721841]Hola a todos:
No se si es el mismo problema, pero yo meto datos de pueblos en la planificación de itinerario y en principio encuentra el pueblo pero luego me dice que no encuentra ninguna ruta para ir. Y muchas veces en carreteras que no son precisamente secundarias.
además, actualicé los mapas y desde entonces cada dos por tres me mete por pistas forestales ¿hay alguna forma de evitar ésto?
Este tema es muy viejo, he escrito varios post al respecto (antes de tener un apartado especifico).
El problema basico es que una poblacion para que este georeferenciada (el puntito con el nombre del pueblo)
lo hace en funcion de su vertice geodesico, que en las poblaciones son o bien el ayuntamiento o la iglesia pricipal.
Para no enrollarme demasiado, os pongo una breve descripción, si quereis saber mas, utilizar el buscador
pues tengo escritos largos sobre estos temas.
Un saludo
Comentarios: ------------------------------------------
En vuestro caso, es muy posible que la carretera pasa cerca de dicho punto, pero no tiene ningun camino que conduzaca a dicha referencia, (hacer un ejemplo y ponerle e lzoom).
Por ello, a la hora de realizar una ruta, hay que ir introduciendo puntos de referencia (o de paso) y visualizar con la funcion zomm la poblacion por la que quereis pasar como referencia, sin embargo veris que es necesario poner el punto de paso en la carretera, cerca del punto geografico de la población.
Ademas cuando la carretera tiene dos sentidos diferenciados, es aconsejable meter el zomm para evitar colocar un punto de paso en el lado contrario, lo que te harta dar vueltas inutiles en la ruta establecida.
Y por ultimo, os aconsejo (llevo 30 años con esos aparatos) como en otros hilo he indicado, que cuando querais hacer vuestra ruta y no la que quiere el GPS, siempre que decidais en un cruce ir en una direccion, ponerle el punto de paso unos 200mts, despues del cruce en la direccion que querais llevar.
[/quote]
Como veo que entiendes del tema, me puedes explicar el problema que expongo arriba de "carretera desconocida".
Saludos

[/quote]
primero perdon por la tardanza pero este año ando pasao.
En cuanto a carretera desconocida, implicitamente te lo he respondido en el mensaje anterior
pero voy a intentar ser mas preciso:
Hay dos posibilidades a) y b).
La A).- Es un problema tecnico del que no es culpable en absoluto el usuario y por desgracia
como somos humanos y las maquinas tambien fallan, pues no solo ocurre con el TomTom
tambien con el Garmin e incluso con el Mapa Opicial de Carreteras de España (Mrio Fomento).
A-1) A veces el problema esta en la fuente que da la informacion,(ayuntamiento, diputaciones...etc.)
que dan caminos como si fuesen carreteras, o tiene tramos de carreteras cortadas en el dibujo
(unos mm. bastan), por lo que en el primer caso se digitalizan como carreteras transitables
pista y caminos que no lo son y que al vompilar la ruta te lleva a traves del monte

.
En otros casos el tramo que falta, a la hora de digitalizarlo es como si no esistiera, con lo que
te puedes encontrar que para ir de un pueblo a otro,(cercano) te da una vuelta enorme, eso es
una indicacion que te puede hacer sospechar que pasa algo.
A-2) Otras veces el error se induce en el propio proceso de digitalizado por capas.
En ambos casos eso no tiene solución, y para corregirlo el ususario deberia notificarlo a la casa
suministradora de los mapas, pues estos fallos, son indetectables, solo se detectan por los usuarios
y con la colaboracion de todos (informando de estos problemas) se pueden corregir en la siguiente
puesta al dia (actualizacion).
La B).- Es un problema de utilizacion de la herramienta y del mapa por el ususario, por lo que su
corrección es cuestion de adaptarnos al software y aprender a utilizarlos.
B-1) A la hora de hacer una ruta, podemos hacerla comodamente, escogiendo el punto de origen
y el de destino, por lo que el trazado de la ruta lo dejamos para que sea decidido por el
software de enreutamiento.
YO JAMAS ACONSEJO ESTA OPCION, pues estoy en las manos de un soft mejor o peor y que
puede llevarme por sitios que no me interesan, incluidas pista o caminos que tiene que ver con
el problema antes descrito y en funcion de la eleccion de ruta corta, rapida, economica.. etc.
B-2) Podemos trabajar la ruta (empleando entre 5 minutos y 2 horas, segun la ruta, kilometros... etc.)
y o elaborada que queramos que sea.
ES LO QUE SIEMPRE HAGO, con ello tengo la oportunidad de ver los falllos y corregirlos al momento
------------------
Tanto en la Opcion B-1 como en la B-2, cuando al hacer una ruta entre el punto (A) y (Z), introduzco puntos de paso bajo el nombre de una población (c), (d),... etc., puede que en plena compilacion de una ruta en el TomTom, que ademas requiere que tenga señal de satelite (no he entendido nunca esta obligación) se pare y te de el mensaje que comentas.
Si esta es la situación, es por lo que yo te decia en el mensaje anterior, esto es que el punto de paso especificado, realmente en el plano, esta fuera de la carretera por la que debes pasar, esto solo se detecta metiendo el zoom y entonces veras el problema.
Esto se soluciona metiendo el punto de paso en la propia carretera.
La verdad es que esto es muy dificil de explicar y hatelo comprender, sin hacerlo con el tomtom delante
y ambos utilizandolo y viendo el ejemplo.
Espero que haya podido contribuir a que entiendas el problema leyendo tanto este mensaje como el anterior.
Un aludo