Marcha atrás para la RT ya!!!!

santiago_tabarca

En rodaje
Registrado
2 Nov 2006
Mensajes
160
Puntos
0
Hoy las he pasado canutas. Resulta que dejo la RT entre dos coches de morro y en ligera cuesta hacia la acera (ya conocen la experiencia), y lo hice por prisas y porque el tráfico no estaba para andar con maniobras con la moto. Además, la calzada toda estaba en cuesta y se acrecentaba en las orillas. Pues bien, cuando voy a sacarla se me ocurrió tirar de ella a mano hacia atrás para colocarla y luego montarme... ¡craso error!, la burra cedió y estuvo a punto de retraerse del todo. Milagro que sostuve la moto con todas mis fuerzas y la mantuve lo suficiente para alcanzar la maneta del freno a duras penas. Esto me dio el tiempo justo para pasarle la pierna por encima y montarme en ella. Que apuros, por Dios!. Una vez encima, empecé a hacer la maniobra del tirón hacia atrás y freno, tírón y freno, tirón y freno. Tuve suerte de que un coche me había dado paso y aguantó a todos los coches que venían detrás de él. Cuando al final pude iniciar la marcha eché de menos dos cosas: aire para los pulmones y la marcha atrás para la RT... ¿que les costará ponerla en esta moto? ¿o acaso soy el único que lo ha pensado?

Un saludote ;)
 
Yo que soy novato en esto de las dos ruedas a motor y con la experiencia que me da mi 650gs, no me imagino lo duro que habrá sido sacarla a empujoncitos. Saludos y ya sabes, paciencia y al gimnasio a meter riñones porque la burra pesa lo suyo. Sería un puntazo que los de BMW lo ofrecieran como extra. No tiene que ser, ni un pelo dificil. Seguro.
V´ssssssssssss
 
santiago tabarca dijo:
Hoy las he pasado canutas. Resulta que dejo la RT entre dos coches de morro y en ligera cuesta hacia la acera (ya conocen la experiencia), y lo hice por prisas y porque el tráfico no estaba para andar con maniobras con la moto. Además, la calzada toda estaba en cuesta y se acrecentaba en las orillas. Pues bien, cuando voy a sacarla se me ocurrió tirar de ella a mano hacia atrás para colocarla y luego montarme... ¡craso error!, la burra cedió y estuvo a punto de retraerse del todo. Milagro que sostuve la moto con todas mis fuerzas y la mantuve lo suficiente para alcanzar la maneta del freno a duras penas. Esto me dio el tiempo justo para pasarle la pierna por encima y montarme en ella. Que apuros, por Dios!. Una vez encima, empecé a hacer la maniobra del tirón hacia atrás y freno, tírón y freno, tirón y freno. Tuve suerte de que un coche me había dado paso y aguantó a todos los coches que venían detrás de él. Cuando al final pude iniciar la marcha eché de menos dos cosas: aire para los pulmones y la marcha atrás para la RT... ¿que les costará ponerla en esta moto? ¿o acaso soy el único que lo ha pensado?

Un saludote  ;)

Sólo pesa 240 Kgs, Yo creo que es cuestión de maña, hay muchas motos, incluyendo Scooters que superan ese peso.......
 
Pues la mia no pesa 240 kolos, sino más bien 280/290. y la verdad es que en mas de una ocasion he pensado en la dichosa marcha atrás.En fin no se puede tener todo.
 
Hay ocasiones en que se echa en falta esa marcha que mencionas, yo siempre llevo la moto con maletas y baul, casi siempre con peso adicional mido 1'65 y aunque voy todos los días al gimnasio mas de 10 horas, pero no nos vendría nada mal ese detalle porque casi 300 kg de peso si los tienes que mover muchas veces al cabo del día se notan. ;D
 
Yo la verdad que o soy muy listo a la hora de aparcarla y veo todo los inconvenientes para sacarla o tengo mucha suerte.... ;D ;D

En serio, nunca me preocupo ese tema aunque ya que estamos con el tema comentarque con la GS 1200 me siento como Sanson, la meneo como me da la gana... :D ;)
 
La marcha atrás de mi LT me ha sacado de más de un apuro. Creo que por seguridad las RT, Paneuro, etc. deberían de llevar también marcha atrás

Vss
 
La proxima vez mete la primera con el motor apagado y vas tirando hacia atras con la maneta apretada, cuando quieras parar, sueltas la maneta y la moto no se vence hacia delante al tener la marcha puesta. ;)
 
Trucos hay muchos y yo con la RT he tenido la oportunidad de probarlos todos pero pudiendo poner como opción la marcha atrás la hubiera puesto seguro. Mover la RT hacia atrás con las maletas a tope es un coñazo y que conste que yo nunca he tenido grandes problemas con ella. Si en la LT se puede poner y va tan bien no creo que técnicamente sea tan dificil ofrecerla como opción en una RT o una pan.

Vsss!!!!
 
Ami sin la marcha atras no soy capaz de mover la LT, me ha sacado de mas de un apuro, ademas cuando dejas de darle la moto no se mueve ni hacia atras ni hacia delante, vssss.-
 
tututis dijo:
La proxima vez mete la primera con el motor apagado y vas tirando hacia atras con la maneta apretada, cuando quieras parar, sueltas la maneta y la moto no se vence hacia delante al tener la marcha puesta.  ;)

Esta opción no se me había ocurrido. Pero solo la veo buena si no tienes una caravana de coches detrás esperando que dejes que hacer los movimientos raros con la RT. Para momentos de tranquilidad parece cómoda. La probaré :)
 
K l i k o w s k y dijo:
[quote author=santiago tabarca link=1174441215/0#0 date=1174441215]Hoy las he pasado canutas. Resulta que dejo la RT entre dos coches de morro y en ligera cuesta hacia la acera (ya conocen la experiencia), y lo hice por prisas y porque el tráfico no estaba para andar con maniobras con la moto. Además, la calzada toda estaba en cuesta y se acrecentaba en las orillas. Pues bien, cuando voy a sacarla se me ocurrió tirar de ella a mano hacia atrás para colocarla y luego montarme... ¡craso error!, la burra cedió y estuvo a punto de retraerse del todo. Milagro que sostuve la moto con todas mis fuerzas y la mantuve lo suficiente para alcanzar la maneta del freno a duras penas. Esto me dio el tiempo justo para pasarle la pierna por encima y montarme en ella. Que apuros, por Dios!. Una vez encima, empecé a hacer la maniobra del tirón hacia atrás y freno, tírón y freno, tirón y freno. Tuve suerte de que un coche me había dado paso y aguantó a todos los coches que venían detrás de él. Cuando al final pude iniciar la marcha eché de menos dos cosas: aire para los pulmones y la marcha atrás para la RT... ¿que les costará ponerla en esta moto? ¿o acaso soy el único que lo ha pensado?

Un saludote  ;)

Sólo pesa 240 Kgs, Yo creo que es cuestión de maña, hay muchas motos, incluyendo Scooters que superan ese peso.......
[/quote]

JAJAJAJA maña dice JAJAJAJA, pues explícame como lo haces porque la verdad no veas lo que molesta cuando con uno de los tirones hacia detrás compruebas que la moto no se ha movido del sitio!!!!. También me gustó aquello de: solo pesa 240 kilos jajajaja, espero no llegar nunca a las manos contigo porque me hundes en el asfalto con un golpito en la cabeza jajaja. Soy mortal, y para mí 240 kilos pues, que quieres que te diga, es más del triple de mi peso en cuesta abajo.

No, en serio, dime tu maña, que no tengo ganas de comprarme unos riñones nuevos.

Un saludote ;)
 
santiago tabarca dijo:
[quote author=K l i k o w s k y link=1174441215/0#2 date=1174463382][quote author=santiago tabarca link=1174441215/0#0 date=1174441215]Hoy las he pasado canutas. Resulta que dejo la RT entre dos coches de morro y en ligera cuesta hacia la acera (ya conocen la experiencia), y lo hice por prisas y porque el tráfico no estaba para andar con maniobras con la moto. Además, la calzada toda estaba en cuesta y se acrecentaba en las orillas. Pues bien, cuando voy a sacarla se me ocurrió tirar de ella a mano hacia atrás para colocarla y luego montarme... ¡craso error!, la burra cedió y estuvo a punto de retraerse del todo. Milagro que sostuve la moto con todas mis fuerzas y la mantuve lo suficiente para alcanzar la maneta del freno a duras penas. Esto me dio el tiempo justo para pasarle la pierna por encima y montarme en ella. Que apuros, por Dios!. Una vez encima, empecé a hacer la maniobra del tirón hacia atrás y freno, tírón y freno, tirón y freno. Tuve suerte de que un coche me había dado paso y aguantó a todos los coches que venían detrás de él. Cuando al final pude iniciar la marcha eché de menos dos cosas: aire para los pulmones y la marcha atrás para la RT... ¿que les costará ponerla en esta moto? ¿o acaso soy el único que lo ha pensado?

Un saludote  ;)

Sólo pesa 240 Kgs, Yo creo que es cuestión de maña, hay muchas motos, incluyendo Scooters que superan ese peso.......
[/quote]

JAJAJAJA maña dice JAJAJAJA, pues explícame como lo haces porque la verdad no veas lo que molesta cuando con uno de los tirones hacia detrás compruebas que la moto no se ha movido del sitio!!!!. También me gustó aquello de: solo pesa 240 kilos jajajaja, espero no llegar nunca a las manos contigo porque me hundes en el asfalto con un golpito en la cabeza jajaja. Soy mortal, y para mí 240 kilos pues, que quieres que te diga, es más del triple de mi peso en cuesta abajo.

No, en serio, dime tu maña, que no tengo ganas de comprarme unos riñones nuevos.

Un saludote  ;)
[/quote]

Cuando digo "sólo" 240 Kilos, es que la 1150 eran 280, la GT 289, etc, luego que cada uno le sume todo lo que quiere llevar en la moto. Una 650 ya son 200 Kgs. :P, cualquier Megascooter anda por esos pesos, eso es lo que quería expresar.

Mi maña, no es nada especial, procuro no dejar la moto en lugares cuesta abajo, pero como todos, yo también he cometido ese error, si puedo subo la moto a la acera y si eso no es posible, le pido a un viandante que me empuje desde el faro. ;)

Aunque la verdad, es que no uso la moto en Ciudad. :D
 
K l i k o w s k y dijo:
[quote author=santiago tabarca link=1174441215/0#11 date=1174478130][quote author=K l i k o w s k y link=1174441215/0#2 date=1174463382][quote author=santiago tabarca link=1174441215/0#0 date=1174441215]Hoy las he pasado canutas. Resulta que dejo la RT entre dos coches de morro y en ligera cuesta hacia la acera (ya conocen la experiencia), y lo hice por prisas y porque el tráfico no estaba para andar con maniobras con la moto. Además, la calzada toda estaba en cuesta y se acrecentaba en las orillas. Pues bien, cuando voy a sacarla se me ocurrió tirar de ella a mano hacia atrás para colocarla y luego montarme... ¡craso error!, la burra cedió y estuvo a punto de retraerse del todo. Milagro que sostuve la moto con todas mis fuerzas y la mantuve lo suficiente para alcanzar la maneta del freno a duras penas. Esto me dio el tiempo justo para pasarle la pierna por encima y montarme en ella. Que apuros, por Dios!. Una vez encima, empecé a hacer la maniobra del tirón hacia atrás y freno, tírón y freno, tirón y freno. Tuve suerte de que un coche me había dado paso y aguantó a todos los coches que venían detrás de él. Cuando al final pude iniciar la marcha eché de menos dos cosas: aire para los pulmones y la marcha atrás para la RT... ¿que les costará ponerla en esta moto? ¿o acaso soy el único que lo ha pensado?

Un saludote  ;)

Sólo pesa 240 Kgs, Yo creo que es cuestión de maña, hay muchas motos, incluyendo Scooters que superan ese peso.......
[/quote]

JAJAJAJA maña dice JAJAJAJA, pues explícame como lo haces porque la verdad no veas lo que molesta cuando con uno de los tirones hacia detrás compruebas que la moto no se ha movido del sitio!!!!. También me gustó aquello de: solo pesa 240 kilos jajajaja, espero no llegar nunca a las manos contigo porque me hundes en el asfalto con un golpito en la cabeza jajaja. Soy mortal, y para mí 240 kilos pues, que quieres que te diga, es más del triple de mi peso en cuesta abajo.

No, en serio, dime tu maña, que no tengo ganas de comprarme unos riñones nuevos.

Un saludote  ;)
[/quote]

Cuando digo "sólo" 240 Kilos, es que la 1150 eran 280, la GT 289, etc, luego que cada uno le sume todo lo que quiere llevar en la moto. Una 650 ya son 200 Kgs. :P, cualquier Megascooter anda por esos pesos, eso es lo que quería expresar.

Mi maña, no es nada especial, procuro no dejar la moto en lugares cuesta abajo, pero como todos, yo también he cometido ese error, si puedo subo la moto a la acera y si eso no es posible, le pido a un viandante que me empuje desde el faro.  ;)

Aunque la verdad, es que no uso la moto en Ciudad.  :D

[/quote]

Lo del viandante parece buena opción. pero no tenía tan claro por donde pedirle que me empujara la moto. Gracias por decírmelo, el faro. Lo de la acera no lo veo tan claro. Si aparco la RT en la acera en Las Palmas, la gente tiene que subirse a la moto para pasar al otro lado (al menos en las aceras que tengo cerca del curro).

Gracias por los consejos, compañero ;)
 
Yo he pasado lo mismo con mi R...que agobio...te ves impotente...lo de la marcha atras seria un puntazo....Un saludo..
 
La solución es tan sencilla como aparcar con la rueda trasera mirando a la acera. Si se monta una fila de coches esperando a que maniobres, pués que esperen. ¿No nos hacen esperar los coches cuando estacionan en cordon? ¿O acaso pagamos menos impuesto municipal?

Para que no esperen 30" dos o tres coches te has jugado que se te caiga la moto encima rompiéndote un tobillo o que te de un tirón en la espalda con el esfuerzo.

De todos modos no estaría de mas una marcha atrás como opción de fábrica en motos tan pesadas. Y com mayor motivo en las que montan telever, que impide el efecto rebote.

;)
 
Hola,

Estoy de acuerdo con lo que te dice Carlos203, yo siempre procuro aparcar de culo a la acera, por dos razones, las maletas en los aparcamientos de motos o bien entrecruzas la moto ocupando dos aparcamientos de motos o te quedan en peligro de que algun coche te le pegue un leñazo. Y a la hora de salir nunca tienes problemas y para entrar de culo siempre buscas que la pendiente te vaya a favor.
Aunque la verdad tambien te doy mi apoyo, para ir bien que tuviera marcha atras.

Saludosssssssssssssssss
 
Apuros para sacar la moto marcha atrás, y en pendiente, los hemos pasado todos, o lo van a pasar todos.
Yo me apaño, intentando aparcar en linea (si,si.....ya lo sé....lo mismo me la tiran), o aparcar en bateria ( si, si tambien.....pueden tirarmela al suelo). Pero si no hay mas remedio, no puedes tirarte dando vueltas y vueltas a ver si hay un sitio fácil de aparcar.

Si aparco de esa manera que decis ( de frente a la acera con un poco de inclinación hacia la acera ), lo que hago es lo siguiente:

me subo a la moto con la pata de cabra puesta.
bajo la moto del caballete, con la pata puesta.
me bajo de la moto y la dejo inclinada con la pata puesta, y luego....
tiro de ella hacia atrás, con pequeños empujones hacia atrás, con el muslo.

Complicado?.......no
Cansino?........si, pero por lo menos no me pasa lo que al principio, que sin la pata de cabra, se me venía encima, y no era capaz de sujetarla.
 
Lo de la marcha atras muy bien, pero yo prefiero el preservativo :o, vale es coña, :P

En las RT no vale el cojer freno y empujar para adelante no tiene retorno como las moto con horquilla, yo pongo la pata de cabra (preservativo) y me situo del lado contrario a esa precaución, dificil que se me caiga, meto 1º y cojo embrague para tirar para atras, como lo han dicho anteriormente. Otro truco es la vuelta in situ, no praticar con asfalto rugonso no ser muy bueno para caballete, giro la moto en equilibrio sobre el caballete, siempre con el preservativo puesto y del lado contrario al lado en que me encuentro. Hir con acompañante y obligarle a tirar de la moto para atras. Sobornar a un viandante para que efectue la misma operacion. .......etc etc....... 8-)
 
En esas me he visto yo unas cuantas veces con la GS1150..., jooooooooder qué ratico se pasa hasta que consigues sacarla de allí; pesa más que un mulo ahogado :o
 
Gordólogo dijo:
Apuros para sacar la moto marcha atrás, y en pendiente, los hemos pasado todos, o lo van a pasar todos.
Yo me apaño, intentando aparcar en linea (si,si.....ya lo sé....lo mismo me la tiran), o aparcar en bateria ( si, si tambien.....pueden tirarmela al suelo). Pero si no hay mas remedio, no puedes tirarte dando vueltas y vueltas a ver si hay un sitio fácil de aparcar.

Si aparco de esa manera que decis ( de frente a la acera con un poco de inclinación hacia la acera ), lo que hago es lo siguiente:

  me subo a la moto con la pata de cabra puesta.
  bajo la moto del caballete, con la pata puesta.
  me bajo de la moto y la dejo inclinada con la pata puesta, y luego....
  tiro de ella hacia atrás, con pequeños empujones hacia atrás, con el muslo.

Complicado?.......no
Cansino?........si, pero por lo menos no me pasa lo que al principio, que sin la pata de cabra, se me venía encima, y no era capaz de sujetarla.

ostia! pues al principio tuviste que levantar la moto del suelo mas de un par de veces entonces!!!!! por lo menos no habrás puesto la moto en el suelo por ir dejándola caer pensando que tenías la pata puesta hasta que el boxer descansó en el asfalto como me pasó a mí una vez...

Lo cierto es que a la marca no le cuesta nada poner la marcha atrás como opción. Encima la pagaríamos como extra!!!! más dinero que ganan porque estoy casi seguro de que todos optarían por coger el extra.
 
Pues si que se echa de menos,menos mal que siempre esta al lao´ la parienta o el niño que se para a mirarla ;D ;D.Saludosssssssss ;).
 
diayu dijo:
En esas me he visto yo unas cuantas veces con la GS1150..., jooooooooder qué ratico se pasa hasta que consigues sacarla de allí; [highlight]pesa más que un mulo ahogado[/highlight] :o

Si señor, "mu de mi tierra", digo "mu de tu tierra", digo "mu de la tierra de los dos" ;D ;D ;D

Raf-gasssssssssss
 
en más de una ocasión me las he visto moradas para sacar la moto de algún parking...pues eso a ver si montan la marcha atrás.
un saludo ;)
 
Yo con mi F650 GS, se me ocurrio llegar al final de un acantilado en cuesta por un camino, y en mi vida las pasé mas canutas, :-X poco a poco y en un pequeño espacio acelerando y dejando caer hacia atras, estuve media hora, la sauna no es nada. Esta gilipollez no la volví a hacer. Fué a las afueras de la coruña, entre Mera y Sada.
Quiero una 1200 RT y estoy de acuerdo con la marcha atras como la tiene la LT.
UN SALUDO.
 
yo creo que una buena idea. ciertas motos por por peso y por volumen , y la RT, lo tiene,
deberian llevarlo de serie, si no que se lo pregunten a los de las LT, y no digamos el caballete
automatico, debe ser una pasada.

saludos.
BETO, K1200S.
 
Si le metemos marcha atrás y caballete eléctrico, nos vamos a 300 Kg, perdemos agilidad, reprís y frenada :-?.
Es mucho más sencillo, como habéis dicho, pensar en aparcar de culo a la pendiente. ::)

Saludos :)
 
os doy otra solucion: GIMNASIO!!!!! ;D ;D

Todos a hacer ejercicios de musculacion de piernas ;D ;D ;D
 
En esas circunstancias de tener que tirar de la moto marcha atrás y cuesta arriba, yo lo que hago es sacar la pata de cabra y meter la primera. La pongo derecha (vertical) colocándome del mismo lado que la pata (suele ser el mismo que la maneta del embrague) y comienzo a empujar hacia atrás. Cuando ya hay algo de empuje, cojo embrague y desplazo hacia atrás lo que puedo, soltando embrague para no perder terreno ganado en caso de llegar al límite. Vuelvo a apoyar sobre la pata y descanso.
Repito la operación varias veces, o las que sean necesarias, hasta conseguir poner la moto en posición de poder maniobrar hacia adelante. Lo justo para salir sin problemas.
Después, con la moto aún puesta en la pata y la primera metida, pongo el contacto para que la moto se chequée y me permita el uso de los frenos. Cojo el freno delantero, me subo en la moto, me enderezo, cojo el embrague, retiro la pata de cabra y arranco. Después, la brisa se encarga de secarte el sudor ;D
Como yo no soy ningún "Hércules", en una ocasión que me vi muy apurado le pedí ayuda a un viandante. Mi agradecimiento desde aquí a este caballero anónimo. Sin timidez ni vergüenza. -- Oiga por favor, le importaría ayudarme un poco... :D

Vssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Hombre, para poner la moto vertical hay que ser bastante Hercules... ;)
Si, yo también he tenido que recurrir a la ayuda de algún peatòn alguna vez. Es lo que tiene no poder hundir la orquilla con el freno delantero y aprovechar la inercia del retorno para empujar "p´atrás".
 
¡Qué buen invento! :)

La única moto que he conducido con marcha atrás ha sido la Honda Goldwing 1500 de mi hermano.

Motorcillo eléctrico, despacito, al tran tran... Una gozada poder salir de espaldas sin esfuerzo. 8-)

En esta moto sí lo considero como un accesorio indispensable. ¡Pesa 100 Kgs. más que la RT! :o

V´sss
 
bolata dijo:
Si le metemos marcha atrás y caballete eléctrico, nos vamos a 300 Kg, perdemos agilidad, reprís y frenada :-?.
Es mucho más sencillo, como habéis dicho, pensar en aparcar de culo a la pendiente. ::)

Saludos :)

OK, de acuerdo, pero si se ofrece como opción nadie pierde. Prefieres menos peso, no lo pones. Prefieres esa comodidad, lo montas como opción.

Vsss!!!
 
Wüenas !! :)

Marcha atrás en opción ... no parece mala "opción". Yo desde luego no la pondría, pero me parecería bien si la ofrecieran para el que pudiera interesarle. Igual tiene la culpa mi 1'90 mts.

Es mejor "ingeniárselas" antes y no tener que "apañarselas" después. Todo el tiempo que ahorraste al aparcar lo perdiste al salir, eso sin pensar en que podías haberte hecho daño o haberte caído la moto encima. Dos o tres, más que "trucos" ... precauciones y a correr. Verás como ... sin decirte nadie nada ... las próximas no te ocurre lo mismo.

Un saludt ;)
 
:P :P joder que mal se pasa, como se suda....................

que conste que yo pedi la opción, pero sin resultados :'( :'(

saludosssssssssssssssssssssss
 
yo tengo menos problemas para mover la LT que la 1150rt por que llego mejor al suelo y por la marcha atrás y eso que pesa unos cuantos kg. más que la 1150 ::)
 
M A G I C dijo:
Wüenas !!  :)

Marcha atrás en opción ... no parece mala "opción". Yo desde luego no la pondría, pero me parecería bien si la ofrecieran para el que pudiera interesarle. Igual tiene la culpa mi 1'90 mts.

Es mejor "ingeniárselas" antes y no tener que "apañarselas" después. Todo el tiempo que ahorraste al aparcar lo perdiste al salir, eso sin pensar en que podías haberte hecho daño o haberte caído la moto encima. Dos o tres, más que "trucos" ... precauciones y a correr. Verás como ... sin decirte nadie nada ... las próximas no te ocurre lo mismo.

Un saludt  ;)

Tienes toda la razón. Sin embargo, cuando aparqué estaba la calle imposible, un tráfico propio de las dos de la tarde y la calle es ya de por sí en cuesta abajo. Petado de coches por delante y por detrás, un pelín agobio, la verdad. La dejé encajonada entre dos coches. De haberla metido de culo tendría que haber subido la cuesta de espaldas para dejarla aparcada convenientemente, a eso le añado que iba con prisas, así que imagínate: vi el hueco y dije, aquí que la meto. Uff! te aseguro de que fue de esos casos en los que parece que no quedan más opciones.

También tienes razón en lo de que se me pudo haber caído la moto encima. De hecho estuvo a punto. La pata de cabra cedió y se quedó sujetando la moto con el canto de la placa que tiene en el extremo (hizo una raja en el asfalto bastante interesante). En fin, yo sigo reclamando la marcha atrás para la RT. Me parece una pena que una moto tan maravillosa, la reina de las touring boxer de BMW tenga este defectillo. :(

Un saludote ;)
 
Pues la verdad que si que es una faena. Lo primero que haces es partirte la espalda al dar el primer tiron para atras, eso contando conque llegues con los dos pies al suelo y que éste no esté mojado o con gravilla, etc.

Yo lo que hago es bajarme de la moto, ponerme en posición como si la fuera a subir en el caballete, y, siempre con la patilla puesta por si acaso, empujar para atrás con mucho cuidaito. De todas formas la rotura de riñones no te la quita nadie.

Pero vamos, que si la rampita es importante, olvidate que no la sacas.

Saludos.
 
Todos hemos pasado de esas que comentáis y mi conclusión es que a mi me es más fácil en esos casos mover la moto bajado de ella que subido. Mano izquierda en manillar y mano derecha en el asidero de atrás ... que es del que realmente empujas.

Me resulta bastante más fácil y el esfuerzo es menor, teniendo en cuenta que mi estatura tampoco da para muchos tirones subido en la moto ;)
 
Atrás
Arriba