mariposas lado izquierdo

ivantxu

Curveando
Registrado
20 Abr 2008
Mensajes
3.216
Puntos
48
Ubicación
Bilbao
Tengo una curiosidad que me corroe, en el lado izquierdo, donde esta el tps, cuando la mariposa esta en reposo, se supone que toca con el tope pero en la mariposa yo no tengo tope, me refiero a que llega al final por si sola no porque tope con el fin.

donde no tengo tope es donde va el cable enrollado, que es redondo, tengo un agujero en la chapa pero no hay nada.
influye en algo ?
 
no tengo aqui, he mirado en el desguace el conjunto y efectivamente va una especie de clavo o tornillito remachado el cual yo no tengo, pondre una gomita a fin de que haga de tope, quizas repercuta en algo que la mariposa por dentro se cierre del todo al no tener ese tope, prometo sacar una foto de ello en cuanto pueda.

pero intentare explicarlo mejor, sabeis que en la izquierda esta el TPS y el tornillo que regula la mariposa que NO HAY QUE TOCAR, pues al acelerar se acciona el cable que hace que se habra la mariposa por dentro, asta ahi correcto, pues este tornillo regula que se abra mas o menos y el cuerpo donde el cable se engancha que es circular tiene un tope que pega en el tornillo anterior, pues la mia no tiene ese tope por lo que entiendo que quizas la mariposa del ciulindro izquierdo se cierre mas de la cuente y entre menos aire, no es asi?
 
Mejor pon una foto pero, por lo que dices, te falta el tornillo y su contratuerca de fijación.
Si es así, tienes desajustada la carburación.

¿Y en el lado derecho como esta?.
 
sshot69982227.jpg

la linea roja es por donde baja el cable del acelerador que acciona la mariposa.
la flecha verde es la que señala donde va el cable del acelerador.
la flecha azul marca donde queda el tope que os digo aunque esta por la parte de dentro abajo
 
Al final puede que sea trabajo de relojero .... pasito a pasito.

Creo que el cable rojo no está en su lugar. debe estar en la otra pestaña que tiene dos agujeros.
Fíjate en el extracto del manual que pongo y verás que va en otro sitio, y en el recuadro de la imagen, con efecto de zoom está el tope de recorrido de la mariposa, marcado con una flecha negra.
Tiene que existir. Es de justicia.
Si no lo tienes en el cuerpo de la mariposa, vete al conce y compra los tornillos.

Saludos!!

Montar%20Desmontar%20cuerpo%20de%20mariposa-%20izquierdo.JPG
 
En otro post ya dije que el TPS me hacia mucho sonido tac tac tac tac pues bien, si muevo un poco la mariposa deja de acerlo con lo cual veo que el tornillo que os digo tiene que llevarlo

GRRRRRRR
 
Rotundamente SÍ.
Es el tope de mariposa, el que regula el ralentí conjuntamente con el tornillo grande de latón.
Tanto en lado izquierdo como en derecho, y ajustar con vacuómetro, o sea, carbtune, twinmax, ....

Te hace ruido, ... quizás ... por el temblor del ralentí.
Los cables tienen que estar firmes, pero no tirantes.
Con un buen ajuste de válvulas y sincro de mariposas se pondrá en su sitio.

Saludos!!!
 
estoy asta los mismisimos, no consigo ajustarla,cuando la pongo a 3000 rpm si toco la mariposa derecha, que e la que hay que tocar, se me desconpensa la izquierda, y no se acerca ni de coña, ni con el twin max ni con el vacuometro, mañana comprobare las valvulas de nuevo no sea que las comprobase mal la ultima vez y venga de ahi mi problema, como ultimo recurso a BMW y solucionado.

Por cierto, las defensas originales de BMW una mier..... para hacer el ajuste de valvulas hay que quitarlas pues no salen los culatines, grrrrrr
 
Pues tienes el tornillo y su contratuerca, lacrados y todo. Entiendo que no te falta nada. Fijate donde hace tope el tornillo, porque la verdad es que el orificio ese me despista.
Mañana tengo que quitar los carenados a la mia para hacerle carburación, me fijaré.

En cuanto al ruido de las mariposas (no el TPS), el manual de reparaciones dice literalmente - Si no existe juego ninguno puede llegar a escucharse un traqueteo en las valvulas de las mariposas-. Se refiere al juego de los cables del acelerador.

Un saludo
 
En principio, cabe suponer que no están mal.
Por tanto, la parte mecánica no se ha desgastado.
El protocolo empieza con la relajación de los cables de mando de las mariposas.
Ahí con las contratuercas de fijación aflojadas, de ambos tornillos de tope de cada mariposa, ese que que has fotografiado, metes la hoja de galga metálica, inox, o que sea de buena calidad, de 0'05mms de espesor, que te quedará pillada por la mariposa, en el suelo de tubo. Para ello hay que retirar empujando hacia dentro de la caja de aire los colectores (tubos negros de plástico que conectan la caja de aire con el cuerpo de la mariposa), así ya puedes meter la galga por debajo de la mariposa, para lo cual debes abrirla.

Hecho esto aflojas el tornillo de tope de recorrido de la mariposa, en posición de ralentí, o sea, cierre. Una vez que veas luz entre el tornillo y la parte plana de la leva de mando de la mariposa, el asiento del tope, vuelves a meter el tornillo, roscando para apretar, y vas apretando hasta que puedas retirar la hoja de la galga, y meterla, sacar y meter con roce,pero por sí misma. Retiras finalmente la galga.

Ahí tienes una regulación. Ahora toca el otro cuerpo de mariposa.
Colocas el tps, aflojando los dos tornillos y retirando el conector eléctrico, a unos 360 milivoltios medidos entre los bornes 1 y 4. Además, el potenciómetro de CO, si lo tienes, tiene que estar a mitad de recorrido, que como ha señalado el colega "1" en otro post, se hace así: giras apretando 16 vueltas completas, y luego aflojas 8 vueltas completas. Si le pones un polímetro verás que te queda en 500 Ohms, y que la resistencia total es de 1000 Ohms.

Hecho esto, debes poder arrancar la moto sin más, y mantener un buen ralentí.
En mi caso más de 1500 rpm. Con los tornillos de ralentí completamente apretados, cerrados.
Si no es así, mueves el TPS hasta que te dé un valor de 400 milivoltios, y así debe funcionar.

Para reducir el número de rpms, con el vacuómetro enchufado vas aflojando media vuelta en cada tanda, con el motor en marcha, puede que tengas que aflojar hasta 3 vueltas, o las que te pida hasta que llegues al ralentí que quieres, 1.000 rpm 100 encima o abajo, o sea, 900 a 1100 rpm. Cuanto más alto el ralentí, más calidad de energía eléctrica en el circuito, más consumo banal de gasolina, y calentón en verano si te metes en atascos y semáforos. Si la pones a 900 rpm, cambia un poquillo y mejora el tema del calor y el consumo en ralentí.

Cuando está OK de vacuómetro, o sea, ambos valores de vacío iguales en ralentí, fijas el tornillo de tope de mariposa que has fotografiado. En ambos cilindros.

Ahora viene la segunda parte: Tensar las fundas, los cables de mando de las levas de las mariposas por igual, para ello, debes tener aflojada la contratuerca de la funda del cable y girar el racor para que el cable gane tensión, cuando veas que la leva se mueve, retrocedes una vuelta entera,... y procedes con el otro lado. Las contratuercas siguen aflojadas.
Ahora empieza el ajuste fino en medias vueltas y en altas. Si los cables están bien, y no hay obstrucciones mecánicas, todo debe ir como una seda, sin más ajustes, pero si tienen alguna anomalía puede que tengas que regular otra vez la funda y la tensión del cable.

El puño de gas debe tener un mm de recorrido sin que el motor se acelere, o sea, sin que las levas de ambas mariposas se muevan, y cuando lo hagan tienen que hacerlo al mismo tiempo.

Ahí aceleras un poco mirando el vacuómetro, y deben avanzar a la par. Ojo que los vacuómetros tienen su miga, no son perfectos, y a veces tienen un poco de retardo, diferente para cada cilindro. O sea, que debes mantener la posición del acelerador en 1.500, 2.000, 2.500, etc... Primero observa bien, un par de veces, ... confirma la lectura. La batería del vacuómetro tiene que estar en condiciones y el Carbtune colgado en vertical para que la lectura sea buena. Ahí aprietas o sueltas el cable del lado que sea necesario. Técnicamente no es posible ajustar esa diferencia de depresión puesto que indica que hay un problema distinto al de la tensión de los cables.

Ojo, los agujeros calibrados de la moto a los que conectas las mangueras de vacío deben estar igual de libres, sin obstrucciones, ... debes comprobarlo, ... por ejemplo soplando por el tubo de goma, y comprobando que succiona aire con el motor en marcha, por ejemplo apoyando el extremo del sensor de depresión desconectado sobre la palma de la mano, y debe succionar y quedarse pegado, ambos por igual. Si no, con un alambre fino liberas el agujero, y con un spray o jeringa con gasolina o eter los limpias, pueden contener grasa, y demás, no es normal, pero si no están limpios , jamás ajustarás la moto.

Si todo está en orden debes tener un ralentí firme y sin altibajos, y una progresión suave en la aceleración. Aprietas las contratuercas de las fundas de los cables de las levas de las mariposas... y final de trayecto!!!!

Recuerda, que los expertos tardan un ratillo, los novatos una semana o más. Hay mucho que aprender y vivir, es toda una experiencia. Una vez hecho el ajuste, hay que dejarle reposar, desconectar fusibles de motronic, y resetear. Volver a probar, para afirmar la puesta a punto.

Tiene aspectos de 'relojero', más que de mecánico. Es un arte.

Como le decía Napoleón a su criado: [highlight]"Vísteme despacio ... que ... tengo prisa..![/highlight]!"
Es arriesgado hacer este trabajo sin una buena concentración y sin paz mental y emocional. Son demasiadas cosas al mismo tiempo para llevarlas con éxito de una sola vez. No es un posicionamiento pesimista, sino de un optimista bien informado!!!!
:-? :-? :-? :-?
[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif] [smiley=popblood.gif] [smiley=popblood.gif]

Suerte!!!
 
Mi R850R del 2000 creo que no tiene tornillo del CO2, asi que mejor, mañana soltare todo, comprobare con una galga que ambas mariposas tienen 0.05 , despues mirare sin soltar el tps que tenga entre 360 y 400 mv, ya que si no he tocado el tps se supone que estara correcto, despues arrancare el motor con los 2 tornillos de laton cerrados al maximo y aver que sucede, ya os contare

gracias Kanmen, lastima que novivas mas cerca y asi puedas pasar a darme un cursillo
ggggg :D :D :D :D :D ;D ;D ;D ;D ;) ;) ;) ;) ;)
 
No me he podido contener
He bajado y he soltado los tubos, en ninguna de las 2 tubuladoras ( izq y dcha ) me entra la galga de 0,05
Si acelero levanto las mariposas, meto la galga y al soltar la pilla pero cuesta sacarla, no entiendo como se an podido cerrar si los tornillos Estan lacrados

ManAna tendré que ajustarlas

Lo del TPS se supone que da esos mv sin arrancar no ?

Mañana seguire
 
ya he comprobado el TPS, marcaba " 0 " era culpa del famoso tope de la mariposa, lo he ajustado con una galga de 0,05, despues he colocado el TPS a 384 mv, he puesto los tornillos dorados , ambos a 1 vuelta, ha arrancado perfectamente, a 3000 rpm perfecto el vacuometro, ambos marcan lo mismo, al ralenti, perfecto, pero se me queda a 1500 rpm al ralenti, si abro mas los tornillos dorados apenas baja el ralenti y si abro mas empieza a hechar pedos de gas por las tubuladoras, que puedo hacer?
 
Bravo por la primera parte del éxito!!!
Ahora cierra los tornillos de latón completamente.
Luego libera las contratuercas de fijación del tornillo de tope de mariposa, y afloja ambos tornillos 1/2 vuelta. Espera unos segundos y si no baja de rpms, vas aflojando hasta que esté más baja (900 o 800 rpm) de lo que quieres.
Cuando lo tengas ahí, abres 1 vuelta ambos tornillos de latón.
Tiene que subir a 1000 más o menos.
Fijas los dos tornillos de tope de mariposas con las contratuercas, y equilibras con el vacuómetro.

Final de trayecto!!! Hay más, mucho más!!! pero si te vale así ......!!!
8-) 8-) :-? :-?
 
pero si aflojo los tornillos de la mariposa, para que he ajustado a 380 mv si aora ya lo muevo?

ya he encontrado el potenciometro del CO, como se ajusta ?

lo que si he notado es que si mantengo a 3000 rpm el cilindro izquierdo, el del tps, parece segun el vacuometro que tiene altivajos
 
Aflojas para bajar las rpm, con lo cual pones al motor en un régimen más estable.

El tornillo CO se ajusta según el post de ayer noche.

La paciencia es la madre de la sabiduría.
Deja madurar el vino.

Enhorabuena!!! ;)
 
He movido el tornillo del ralenti 16 vueltas apretando y 8 soltando, bufffff que mal, se ha quedado super revolucionada, lo que he hecho a sido buscar en punto donde de poco ralenti pasa a subida de ralenti y lo he dejado ahi, a casi 1000 rpm, aora dejar que se enfrio que dios como calienta, y despues comprobare como se ha quedado.

Por cierto como se pide el potenciometro del CO ???
 
5D42555A404C41340 dijo:
He movido el tornillo del ralenti 16 vueltas a ................
Por cierto como se pide el potenciometro del CO ???

No entiendo la pregunta, por qué tienes que pedir un potenciómetro de CO y a quién??
 
Creo que este finde he joioo bien todo el
Sistema de inyección ( mariposas , potenciometro CO )

Vamos a ver

Comprobé la tension entre los bornes 1 y 4 y era 205 mv así que TOQUE y desprecinte el tope de ajuste de las mariposas, metí una galga de 0,05 y ajuste, tanto la izq como la derecha, después ajuste el TPS a 380 mv. Todo correcto hasta ahí
Puse los tornillos del ralentí , los dorados , a 2 vueltas aflojado una vez apretados

La moto arranco perfecta, sin aire ni nada
Se quedo a 1500 rpm, y no podía bajarlo

Hice lo del CO, dar 16 vueltas y volver 8 y peor se quedo revolucionadisima grrrr

Toque de nuevo el CO y había un punto en que de bajas revoluciones se subía a tope y lo deje al mínimo de rpm

Que creéis que debo de hacer para ajustar el
CO?

Probé con el vacuometro y me daba igual las 2 mariposas pero con el Twinmax se quedaba hacia la dcha, tendré que poner pila nueva en el trinchad por si
Es la pila que marque mal
 
El potenciómetro CO resulta un mal necesario.
Déjalo a mitad, o sea, primero das 16 vueltas y luego 8 en sentido contrario.

Hay algo que juega en contra tuya y de todos aquellos que hacen esta maniobra: la temperatura.
Según diversas observaciones de foros USA, la moto muy caliente (el aceite no hierve como el agua, y permite que se caliente más el motor) generan comportamientos atípicos en las bujías y cables de encendidos, pocos, pero suficientes para desestabilizar por sí mismos la firmeza y aplomo del ralentí de la moto. O sea, que hay que meter el ventilador delante de la moto para enfriar.

Tal como lo tienes está bien a medias. Equilibra el cilindro derecho con la tensión del cable, usando es racor de la funda del cilindro derecho.

Hecho esto, recuerda que el motor debe mantener la temperatura de servicio, no debe recalentarse, que es cuando notas el calor penetrante de infrarojos y cambia el olor de la moto a chamusquina.

Por tanto, las pausas son imprescindibles.
No te ofusques por las medidas de tensión entre bornes 1 y 4 del TPS, yo me manejo con 184 milivoltios y el ralentí es firme y aplomado. Con esa finura de ajuste, en frío necesito unos 2 minutos de starter para que se mantenga el ralentí. Pero me va bien. A cambio de ésto la moto no se recalienta.

Es un trabajo progresivo por capas y por etapas.

Recuerda que el colega '1' escribió "Pues que Dios os coja confesados", y claro está, tenía sus motivos: recalentamiento, y proceso extenuante por falta de experiencia.
Si observas lo que has hecho, verás que no está tan mal, y que el progreso es importantísimo.

Ánimo que ya te queda menos!!! 8-)
te he contestado en otro post a una cuestión del cilindro derecho
 
Gracias kanmen
Es que también he leído que otros ajustan las mariposas con la galga yponen el TPS a casi cero y después habren las mariposas hasta obtener 380mv, y yo lo que hago es ajustar la mariposa con galga de 0,05 y con esta ajustada muebo el TPS hasta obtener 380 mv

No se cual de las 2 es correcta

Después de revisar y revisar por el foro he encontrado en otro post, que para la 850 , la mía , los tornillos del. Ralentí tienen que estar a 0,75 vueltas ósea casi 1 en las 1150 a 2 vueltas mas omenos


El potenciometro del CO entre patillas 1-3 debe marcar 1000 ohmios, entre las patillas 1-2 500 ohmios
Y entre la 2-3 otros 500 ohmios y así estaría en la mitad, mirare Aver. Creo que lo pase de rango y por eso se desajusto

Este funde volveré a probar de nuevo todo el proceso
 
NO vas mal, pero has entrado en la fase en que tienes que modular lo que lees con lo que experimentas.
Es muy fácil encontrar textos en internet, aquí y allá, pero deben acompañarse de la experiencia.
Es por ésto que esta operación de ajuste fino del motor bóxer es así. Los concesionarios y talleres no pueden meterse ha hacer ésto ya que la factura sería descomunal. Ten en cuenta que es imposible ajustar bien la moto sin repasar a fondo el sistema eléctrico, y comprobar todo, ya que cualquier variación de voltaje afecta a los circuitos analógicos y ellos alimentan los digitales. Por ésto, la calidad de la electricidad debe cuidarse. Cuando la tienes cuidada, hay que limpiar errores de motronic y poner todo a cero, resetear. Por ello el potenciómetro de CO, y toda la pesca.
Ahí viene un punto de referencia válido para arrancar una vez todo está en orden, y controlado por el mecánico: 360 milivoltios entre 1 y 4 del TPS, y galga de 0'05 mm en la mariposa. A partir de ahí empiezas a bajar vueltas desde las 1500 rpms que te ha dado. No has cometido ningún fallo gordo, sólo necesitas ir despacio y afianzar la experiencia.
En un par de semanas, prepárate para ello, vas a consolidar lo que has hecho, y luego se te ocurrirán estrategias de relojero para ajustar bien el motor. Es un arte, y no puedes tener prisa, y tienes la fortuna de que el TPS y los dos tornillos de latón están a mano sin quitar ni poner nada, o sea, que lo tienes a huevo.


Sinceramente te felicito por tu osadía, vas por buen camino!!! 8-) 8-) ;) ;)
 
Si, me parece que el camino de baldosas amarillas que has cogido desemboca en el concesionario.

Los hombres de Ulises se taparon los oidos para no escuchar el canto de las sirenas.
 
212B24272F244A0 dijo:
El potenciómetro CO resulta un mal necesario.
Déjalo a mitad, o sea, primero das 16 vueltas y luego 8 en sentido contrario.

Hay algo que juega en contra tuya y de todos aquellos que hacen esta maniobra: la temperatura.
Según diversas observaciones de foros USA, la moto muy caliente (el aceite no hierve como el agua, y permite que se caliente más el motor) generan comportamientos atípicos en las bujías y cables de encendidos, pocos, pero suficientes para desestabilizar por sí mismos la firmeza y aplomo del ralentí de la moto. O sea, que hay que meter el ventilador delante de la moto para enfriar.

Tal como lo tienes está bien a medias. Equilibra el cilindro derecho con la tensión del cable, usando es racor de la funda del cilindro derecho.

Hecho esto, recuerda que el motor debe mantener la temperatura de servicio, no debe recalentarse, que es cuando notas el calor penetrante de infrarojos y cambia el olor de la moto a chamusquina.

Por tanto, las pausas son imprescindibles.
No te ofusques por las medidas de tensión entre bornes 1 y 4 del TPS, [highlight]yo me manejo con 184 milivoltios y el ralentí es firme y aplomado[/highlight]. Con esa finura de ajuste, en frío necesito unos 2 minutos de starter para que se mantenga el ralentí. Pero me va bien. A cambio de ésto la moto no se recalienta.

Es un trabajo progresivo por capas y por etapas.

Recuerda que el colega '1' escribió "Pues que Dios os coja confesados", y claro está, tenía sus motivos: recalentamiento, y proceso extenuante por falta de experiencia.
Si observas lo que has hecho, verás que no está tan mal, y que el progreso es importantísimo.

Ánimo que ya te queda menos!!! 8-)
te he contestado en otro post a una cuestión del cilindro derecho
¿Has comprobado que color dan las bujias después de rodar un rato?
 
35040 dijo:
Si, me parece que el camino de baldosas amarillas que has cogido desemboca en el concesionario.

Los hombres de Ulises se taparon los oidos para no escuchar el canto de las sirenas.
Amigo "1 " esto es como todo
Yo tengo sed de aprender

Y me gusta y entretiene y como bien dices el
Concesionario siempre estará ahí y desguaces con piezas también

Pero el entretenimiento y satisfacción que me produce es increíble
Y es una put..... Ver que la has cagado o casi cagado peto de los errores se aprende y rompiendo se arregla

También reconozco que doy de comer a talleres con las chapuzas que e echo Jajajajaja
Y seguiré aciendo ;p;p
 
Iván que quieres decir, ¿al final te rindes, y la llevas al concesionario?
Saludos
 
¡¡Que va!!

El que se rinde soy yo, no hay quien haga carrera de este chico.

Aprender, no se si aprenderas mas o menos, pero el entretenimiento lo tienes garantizado.

Suerte.

(estaré pendiente del desenlace por curiosidad)

Un saludo a todos, hasta para el buhonero.
 
Nooooooo me rindooooo

Tengo " alquiladas " las toberas de una RT 850 de la guardia civil - porsi acaso - Ggggg

Me refería que a malas la llevo al taller

Yo o la rompo o la dejo bien
A medias ya me dejan las mujeres
Jajajahajaa

En el finde, que es cuando puedo trastear
Mirare la holgura que hay en las toberas que tengo sin tocar, y las tensiones y después comparare

Ya os mantendré informado

También tengo un potenciometro de CO ajustado Ggggg
 
Gracias paco
Ese enlace esta muy bien
El amigo kanmen también lo
Hizo así y lo dejo bien claro en su post
 
Para los anglofogos buscar el post donde kanmen lo explica cojonudamente para los mortales
 
Como todos sabéis me metí en una gorda pero pienso salir de esta.

Para empezar deciros que gracias a un amiguete de un desguace , el cual me ha dejado las dos mariposas y el potenciometo del CO de una r850rt de la guardia civil voy a empezar de nuevo a preparar mi r850r, deciros que las mariposas, el TPS Estan totalmente tocados en los que me han dejado, ósea que los mecánicos de la G.C. Han tocado todo para ajustar, la moto sonaba fina fina antes de quitarlos yo mismo.

Para empezar comienzo con el potenciometro del CO que toque la semana pasada.

El potenciometro que me han dejado marca lo siguiente:

RT patillas 1-3 : 925 ohmios
Patillas. 1-2 : 482 ohmios
Patillas. 2-3 : 450 ohmios
Ya veis que la suma no coincide pero
Esos datos dan

Mi R. Patillas 1-3 : 1063 ohmios
Patillas 1-2 : 245 ohmios
Patillas 2-3 : 802 ohmios
Ya veis que lo había tocado muy bien y no lo deje ajustado aunque el ralentí estaba a 1000 rpm, la suma de ambos tampoko da el Maximo.
Y así lohe dejado :

R patillas 1-2 : 539 ohmios
Patillas 2-3 : 532 ohmios
Patillas 1-3 : 1063 ohmios

Lo dejo así, lo coloco y paso con las mariposas
 
Revisadas las mariposas
En las de la RT la galga de 0,05 sale justita
Ajusto las de mi R igual
En la mariposa de mi R ya sabéis que no tenía tope y aprovecho a colocarle uno con tuerca autoblocante detrás y ajusto las galgas a 0,05

Compruebo los tornillos del ralentí :
RT a 1 vuelta y 0,25
Dejo mi R igual
Mi TPS marcaba 187 mV con lo que lo ajusto a 361 mV

Ajusto lis tornillos que tensan los cables del acelerador. Para que la mariposa aga tope abajo ya que en la mariposa del lado izq ( el del TPS ) no llegaba a acer tope, curiosamente tanto esa mariposa de la RT como la de mi R quedan los tornillos tensores del acelerador a la misma distancia cuando antes estaba muyyyy diferente.
Coloco todo, hago un reset al motrinic, ya sabéis, kitar fusible numero 5 contado desde la izq a dcha, esperáis 5 min
Colocáis, giráis el contacto , sin arrancar subís y bajáis. Acelerador 3 veces
Quitáis contacto
Volvéis a darlo

Pues arranco la moto y después de 1 semana arranca sin aire, espero a temperatura idónea y compruebo
Ralentí a 1200 rpm + -
apago motor, coloco vacuometro y vuelvo a arrancar
Al ralentí parece constante y los 2 marcan igual
Subo a 3500 rpm, cilindro dcho esta muy diferente al izquierdo , aflojo la tuerca que ajusta el cable del acelerador dcho y dejo + 0 - igual el izquierdo
Dejo al ralentí y perfecto
Pongo a 3000 a 3500. a 4000 rpm y sigue igual mas o menos
Ni suena raro ni el cal cal cal de las mariposas ni nada

Apago la moto y dejo enfriar que ya llevo un rato

Luego os cuento a ver que sucede cuando se enfrié
 
[highlight]LA GALGA DE 0'05 mms.[/highlight]

El tema es que la galga debiera ser un alambre, y no una plancha,o sea, su anchura debería ser algo así como su grosor, pero sería muy lábil, y se doblaría y rompería con facilidad, a menos, ... claro está ...., que fuera de titanio o así, ... y costara tanto como la moto!!!

Por tanto, forzosamente las mariposas están más abiertas de la cuenta, y resulta obligado corregir con los topes de las mariposas, e incluso retirar gasolina moviendo solo el TPS en el sentido de acelerar.

No obstante, la puesta a punto es UN ARTE, y tiene gustos, tanto sonoros, de prestaciónes, de consumos, de pertenencia a un grupo o familia, .... y más!!!! Como has visto los del grupo USA de bmwa.com han hecho un buen trabajo, supongo que alguien de la propia marca, de algún taller o concesionario les pasó la referencia, o la tomaron de alguna fuente, para nosotros, ... OCULTA.!!!

No se me olvida el post de vivamadrid, sobre el tema del ajuste del ralentí, que por ahí anda, y es, para mí, el pionero y el que se cagó en la idiotez propia y ajena y le metió mano al asunto!!!! O sea, que todos ponemos nuestro granito de arena. Tú estás mostrando que el mito de que el cuerpo de la mariposa se toca, se arregla y se ajusta y la moto va mejor que antes.

Dicho queda el tema de la galga de 0'05 mm, una lámina plana de alrededor de 1cm de anchura.


Enhorabuena por tu arrojo!!!! ... tienes un par de huevos tío!!!! 8-) 8-)  [smiley=birthdays.gif] [smiley=birthdays.gif] [smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
[smiley=tekst-toppie.gif] [smiley=tekst-toppie.gif] [smiley=tekst-toppie.gif]  [smiley=tekst-toppie.gif]
[smiley=beer.gif]  [smiley=wink.gif] [smiley=wink.gif]
 
Bueno
Después de 2 horas de enfriamiento compruebo el TPS y 358 mV

Arranco y a la 1, sin tirar del aire, rpm del ralentí entre 1000 y 1100, potenciometro del CO patillas 1-2 : 542 ohmios, 2-3 : 539 ohmios
Se me queda la luz de batería prendida pero con un leve toque de acelerador desaparece
Una vueltecita por el barrio y perfecta, sin tirones ni nada de nada,
Luego intentare darme una vuelta mas larga y la dejare toda la noche fuera y mañana Aver que tal arranca, por cierto el tornillo del ralentí a 1,25 vueltas ambos tornillos

Estoy contento, parece que esta todo Ok

Sobre la galga de 0,05 pues la he usado por lo que pusieron en un post del foro no me acuerdo bien.

Creo que para la próxima vez abra que comprobar estado del TPS y comprobar que con el vacuometro ambos cilindros estén a la par tanto en ralentí como a 3500 rpm

Se supone que los mínimos de cerrado de ambas mariposas no se abran movido, ósea que el ajuste a 0,05 estará bien, entonces dentro de 10.000 kms se debe ajustar válvulas, comprobar que el TPS este a 360mV si no lo esta ajustar el tornillo que ajusta el cable del acelerador en la mariposa para que de esa tension, después ajustar la otra mariposa poniendo a 3500 rpm con el mismo tornillo pero el del lado dcho

Creo que se hará asi
 
[smiley=ices_blume.gif] [smiley=ices_blume.gif]

[smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif]

[smiley=tekst-toppie.gif] [smiley=tekst-toppie.gif]
A que al final no es tan difícil??

Enhorabuena!!!!
 
Tras 72 kms os puedo decir que:

A entre 3000 y 4000 rpm ya no da tirones
Va como la seda, fina fina

En otro post se preguntaba la velocidad, pues mi R850R del 2000 con 5 velocidades a 140 km/h en quinta va a 6000 rpm, vibra un poco pero va de cine
Al ralentí se queda a unos 1100 rpm.

Esta noche dormirá en la calle, y Mañana veremos como arranca, con o sin aire.
 
Gracias a todos

Ya veis que sin saber, con gente que te enseñe o asesore y con paciencia todo se puede hacer

La verdad es que creo que al que le compre la r850r le habían tocado las mariposas o en 30000 kms que tiene no se lo habían hecho desde ace muuucho

Me dio datos, señales y pruebas de que desde el 2008 hasta el 2010 solo le hizo 2000 kms y a los 20000 la llevo a la BMW y la hicieron allí lo que la tokaba pero dudo que la hicieran ajuste de inyección
 
bueno, pues deciros que despues de una noche entera en la calle, pasando frio etc etc
ha arrancado perfectamente sin aire pero se queda a 900 rpm, segun se va calentado y cogiendo temperatura va subiendo a 1100 rpm, osea que creo que a quedado perfecta

:D :D :D :D :D :D :D ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
Atrás
Arriba