Marquez mete miedo en Sepang

Topo1975

Acelerando
Registrado
11 Jul 2011
Mensajes
480
Puntos
0
Finalizados los primeros libres, Pedrosa manda con una ventaja mínima sobre Lorenzo. Marquez destapa su talento innato y acaba tercero a 0.044 de Pedrosa y le saca 0.338 segundos a Rossi con la Ýamaha de Frábrica que terminó cuarto. Por cierto, la Yamaha con unos colores bastante sosos con predominancia del gris. Las Ducati siguen sin encontrar el rumbo, a más de dos segundos de la cabeza.

Qué ganas de que empiece el mundial!!!!


TIEMPOS DE LA PRIMERA JORNADA DE TEST EN SEPANG
1. PEDROSA, Dani Repsol Honda Team 2:01.157
2. LORENZO, Jorge Yamaha Factory Racing a 0.008
3. MARQUEZ, Marc Repsol Honda Team a 0.044
4. ROSSI, Valentino Yamaha Factory Racing a 0.427
5. BRADL, Stefan LCR Honda MotoGP a 0.632
6. CRUTCHLOW, Cal Monster Yamaha Tech 3 a 0.724
7. BAUTISTA, Álvaro Go & Fun Honda Gresini a 0.824
8. NAKASUGA, Katsayuki Yamaha Factory a 1.811
9. AKIYOSHI, Kosuke HRC Test Team a 1.815
10. HAYDEN, Nicky Ducati Team a 2.179
11. YOSHIKAWA, Wataru Yamaha Factory a 2.299
12. SMITH, Bradley Monster Yamaha a 2.303
13. DOVIZIOSO, Andrea Ducati Team a 2.378
14. ESPARGARO, Aleix Power Electronics Aspar a 2.625
15. DE PUNIET, Randy Power Electronics Aspar a 3.126
16. IANNONE, Andrea Energy T.I. Pramac a 3.343
17. SPIES, Ben Ignite Pramac Racing Team a 3.929
18. TAKAHASHI, Takumi HRC Test Team a 3.997
19. BARBERA, Héctor Avintia Blusens a 4.312
20. HERNANDEZ, Yonny Paul Bird Motorsport a 4.499
21. ABRAHAM, Karel Cardion AB Motoracing a 4.537
22. PETRUCCI, Danilo Came IodaRacing Project a 4.596
23. AOYAMA, Hiroshi Avintia Blusens a 4.762
24. CORTI, Claudio NGM Mobile Forward a 5.269
25. LAVERTY, Michael Paul Bird Motorsport a 5.350
26. PESEK, Lukas Came IodaRacing Project a 5.858
27. STARING, Bryan Go & Fun Honda Gresini a 5.887
28. EDWARDS, Colin NGM Mobile Forward Racing a 7.049
 
Marquez les va a poner las pilas....... no digo que vaya a ganar el mundial, pero casi !!!
Y Rossi vuelve a estar ahí !!!!! Esto promete....
 
Arrrggggggg..... que ganas de que empiece el tema..... que ganaaaaasssssss!!!!!!! :cheesy:
 
Madre del Amor hermoso con este Chaval!!:shocked: como no se espabilen los veteranos del lugar, ya pueden ir pensando como paran al pollito!!:rolleyes2:

De todas formas, es una toma de contacto, pero no deja de ser significativo del Mundial que nos espera, este año SI!! veo más de un podium completamente Español,:thumbsup:
 
Eh y ojo con Alvarito, que también está ahí.....

Que ganas, que ganas, que ganaaaaaaassssss......jajajajajajaja

V,ssssss
 
Son cuatro los candidatos a subir al cajon y solo caben tres, quien se quedara fuera?, se colara alguno en el cuarteto?, este va a ser un año de regularidad, no se puede fallar
 
Lo de este chaval es brutal, a veces pienso que le va a pasar como la primera temporada de Moto2, múltiples caídas al principio de la temporada pero veo algo diferente en esta nueva toma de contacto, pienso que aquello le enseñó mucho y no va a caer en los mismos errores.
Desde luego estos días van a ser toda una declaración de intenciones, sobre todo en la comparativa directa con Rossi, los dos estrenan montura aunque la experiencia en la categoría le da ventaja al italinao y sin embargo.....
 
.......Topo1975, esa lista que has puesto es la primera de una temporada que será histórica para el motociclismo español.

Los dos equipos de fábrica 100x100 de MotoGP, Honda y Yamaha, los más potentes desde el punto de vista técnico, económico y por supuesto de pilotos, cuentan cada uno con dos pilotos, los mejores, eso está fuera de toda duda.

De estos cuatros pilotos hiperoficiales, 3 son españoles..........esos 3 pilotos españoles, los tres, ya han sido campeones del mundo en distintas categorías.....esto es un sueño hecho realidad.

Hace 20 años, cuando los americanos y un depredador llamado Doohan dominaban la categoría reina, Lorenzo contaba con 6 añitos y ya andaba con las minimotos, Pedrosa tenía 8 y al igual que Lorenzo ya "trasteaba" con las minimotos........en aquel año, 1993, concretamente el 17 de febrero, nacía Marc Márquez..............el que no se emocione con estos datos es que no le corre la gasolina por las venas......

A mi de pensarlo se me saltan las lágrimas, coño, no solo se le van a saltar a los aficionados al futbol....por poner un ejemplo.

V'ssssssss

Y eso no es todo, Aleix y Hector, con permiso de Randy, tienen bastantes números para dominar de entre las CRT's, Pol es el candidato número uno en Moto2, y Viñales y Salom son a priori quienes deberían jugarse el título de Moto3. Puede ser un año histórico como en 2012, donde los 3 primeros de 125 fueron Españoles, y los 2 primeros de Moto2 y MotoGP también fueron Españoles.
 
Que Márquez es un buen piloto creo que lo sabemos todos, pero de ahí a pensar que va a llegar a esta nueva categoría y va a marcar el ritmo me parece un poco excesivo.
Espero que no sea de esos pilotos que se escapan en las primeras vueltas y ganan la carrera, espero que tenga un poco de consideración hacía los aficionados para hacerlo en la última vuelta.
Supongo que Dani le estará aconsejando muy bien al ser los dos paisanos y trabajar para el mismo equipo.
Parecen dos buenos chavales esos de hrc, me imagino que se prepararan buenas paellas y buenas barbacoas para disfrutar todos juntos lejos de casa. :cheesy:
 
Impresionante, una vez más, lo de este chaval y van......
659f6a98b0b4dd7cefbdebcb563adcbeo.jpg


En cuanto a la decoración de las Yamaha a mi me gusta aunque no se si será la definitiva ya que aún no han hecho la presentación oficial
3e6868567094c443a912a1246ee379e9o.jpg
 
Entre que el salto de categoría ya no es lo que era en los tiempos de 500, y que este chaval es un fuera de serie, no dudo que este año gane carreras (Pedrosa y Lorenzo ya lo hicieron en su primer año en MotoGP). Lo de ganar el mundial ya sería la leche, y parece que a este no se le pone nada por delante...
 
.....en 1983, hace 30 años, que se dice pronto, llegó al Mundial un piloto que revolucionó todo, ese mismo año se proclamó, con 21 años, campeón del Mundo de 500, forzando de paso la “jubilación” de Roberts El Marciano.

Previamente a ese año, en 1981 con 19 años, en aquellas míticas Britain Trans-Atlantic Match, Spencer ya dio cuenta de su potencial superando a dos iconos, uno americano, Roberts, y el otro británico, el mejor, el más querido, el carismático e irrepetible Barry Sheene.

Spencer, dio paso al motociclismo moderno, por mucho que se insista en apuntar a Roberts. Antes de Rossi sólo Spencer provocó que todo el mundo hablase de motos, todo el mundo sabía quién era Spencer, aún cuando apenas se retransmitian las carreras por televisión, hubo otros campeones, Gardner, Lawson, Rainey, Swchantz ó el todopoderoso Doohan, Lorenzo con dos mundiales en su casa, pero ninguno tuvo o ha tenido el tirón de Spencer, o más recientemente como el que ha tenido en la pasada década Rossi.

Hoy, ahora, treinta años después, llega Márquez a la categoría reina con 20 años y un “historial mundialista” que el propio Spencer no tenía. Sólo cabe una conclusión a la vista de la historia y los datos: Márquez abrirá la puerta a otra era dentro del motociclismo.

Pero no ha sido fruto de la casualidad, si no fruto del trabajo de mucha gente que han dedicado su vida al motociclismo, desde hace décadas.

A ver quien es el guapo que esta temporada se levanta, en plena carrera de MotoGP, para ir al frigorífico a por una cerveza.......

V’sssssssss

Totalmente de acuerdo.
Márquez marcará una época del motociclismo como en su dia lo hicieron los que citas.
No olvidemos que Spencer, creo que fué en el 84, se subia en la 500 después de bajarse de la 250 y ganó los dos títulos, eso si que es talento.
 
a mí lo más significativo de estos primeros resultados del test es que los tres primeros, españoles para más inri, están en 4 centésimas de segundo. Rossi está a 4 décimas. 4 décimas supone que en 22 vueltas le van a meter a Rossi entre 8 y 9 segundos a final de carrera. Pedrosa a Márquez no le meterá ni un segundo con estos tiempos por vuelta. Creo que el podio, de momento, está claro.
 
Parece que Márquez está levantando pasiones en este país y creo que hasta los seguidores de Dani y alguno de Vale ;) van a comprarse la camiseta con el gorro a juego.

"La hormiga más rápida del mundo"
 
Con las retransmisiones de telecinco nos sobrará tiempo para tupirnos a cervezas.

Lamento haberoslo recordado, con lo bien que pintaba todo...

*
 
Entre que el salto de categoría ya no es lo que era en los tiempos de 500, y que este chaval es un fuera de serie, no dudo que este año gane carreras (Pedrosa y Lorenzo ya lo hicieron en su primer año en MotoGP). Lo de ganar el mundial ya sería la leche, y parece que a este no se le pone nada por delante...

Hola Don Mendo

Por esa regla de tres que mencionas del salto de categoría, cualquier novato debería arrasar en sus primeros añitos en motoGP, no ?

Quizás la adaptación es más fácil, pero eso tambien significa que para los expertos, o veteranos, también es más fácil ir a saco tras conocer la moto a fondo, no ?

un saludo !
 
Entre que el salto de categoría ya no es lo que era en los tiempos de 500, y que este chaval es un fuera de serie, no dudo que este año gane carreras (Pedrosa y Lorenzo ya lo hicieron en su primer año en MotoGP). Lo de ganar el mundial ya sería la leche, y parece que a este no se le pone nada por delante...

Hola Don Mendo

Por esa regla de tres que mencionas del salto de categoría, cualquier novato debería arrasar en sus primeros añitos en motoGP, no ?

Quizás la adaptación es más fácil, pero eso tambien significa que para los expertos, o veteranos, también es más fácil ir a saco tras conocer la moto a fondo, no ?

un saludo !

Añado. Ojo que no discrepo en que este chico puede tocar lo que no suena a los consagrados de la categoría............
 
Es un fuera de serie y de ahí que le cueste menos que a otros rodar rápido. Los fenómenos, son fenómenos. Los demás son pilotos. Nosotros, gente corriente.
 
Marc ha enseñado como quedó su mono después del entrenamiento

3e59f485e74fd01d0f6d4315882674beo.jpg
 
Pilotar una MotoGP actual, estoy de acuerdo que no es como las antiguas 500 2T, pero creo que ahora es incluso hasta más complejo. Vale que los antiguos 160 CV y que las gomas, suspensiones y chasis no tienen nada que ver con las de hoy en día.

Pero una 1000 cc actual, con ¡¡¡¡¡ más de 260 CV !!!!! hay que saber pilotarla y además la cantidad de parámetros que se regulan desde el manillar, casi curva a curva. Cualquier despiste en no regular bien por ejemplo el grado de control de tracción o caballito, es hostia segura, si no que se lo digan a Lorenzo que se olvidó de activar el control de tracción tras una prueba de salida, no duró en la moto ni dos segundos. Creo que el salto que hay de una Moto2 con unos 130 CV y sin asistencias electrónicas a una MotoGP, con más del doble de potencia y todo un ordenador de a bordo que controlar a casi 300 Km/h es mucho mayor que antes pasar de una 250 cc a una 500 cc.
 
A mi me recuerda a Rossi en todo. Ojalá no se lesione y tenga suerte porque la puede liar parda, muchos de moto gp no querían que llegara este momento por que como ha hecho Rossi puede acabar con varias generaciones y este no parece de los que se excusa.
 
A mi me recuerda a Rossi en todo. Ojalá no se lesione y tenga suerte porque la puede liar parda, muchos de moto gp no querían que llegara este momento por que como ha hecho Rossi puede acabar con varias generaciones y este no parece de los que se excusa.

+1 TOTALMENTE

Para mi, tambien tiene ese plus que solo le hemos visto a Rossi..... ese toque divino !!!
 
en la segunda sesión tanto Pedrosa como Lorenzo han bajado 6 décimas el tiempo de ayer, manteniendo posiciones y distanciándose 19 milésimas. Márquez ha mejorado "sólo" 4 décimas, quedándose a 0,25 de ellos. Rossi sigue a 0,48 de la cabeza, más o menos como ayer, mejorando sus tiempos casi 6 décimas, aproximadamente igual que Pedrosa y Lorenzo. Vamos, que siguen en las mismas posiciones que ayer, aunque el que menos ha mejorado de los cuatro en esta segunda sesión es Márquez y el que más, Pedrosa. Si ayer Marc hubiera quedado a menos de un segundo de Pedrosa en 22 vueltas, hoy entraría a 5,5 segundos y Rossi pasa de 8-9 segundos ayer, a casi 11 segundos hoy. Resumiendo, Pedrosa y Lorenzo entrarían a rueda y Márquez con estos tiempos por vuelta y siendo presumible rookie del año antes de empezar (no creo que Smith lo vaya a ser) le estaría metiendo 5,5 segundos en carrera a Valentino Rossi.

1PEDROSA D.Repsol Honda Team 2:00.5492LORENZO J.Yamaha Factory Racing +0.019
3MARQUEZ M.Repsol Honda Team +0.254
4ROSSI V.Yamaha Factory Racing +0.489
5CRUTCHLOW C.Monster Yamaha Tech3 +0.762
6BRADL S.LCR Honda MotoGP +0.820
7BAUTISTA A.Go & Fun Honda Gresini +1.180
8SMITH B.Monster Yamaha Tech 3 +1.382
9HAYDEN N.Ducati Team +1.561
10DOVIZIOSO A.Ducati Team +1.830
11AKIYOSHI K.HRC Test Team +1.977
12NAKASUGA K.Yamaha Factory +2.152
13SPIES B.Ignite Pramac Racing Team +2.453
 
Hola Don Mendo

Por esa regla de tres que mencionas del salto de categoría, cualquier novato debería arrasar en sus primeros añitos en motoGP, no ?

Muy buenas Mark,

No, no he querido llegar a semejante deducción. Me he debido expresar bastante mal.

Yo he hablado de un "fuera de serie" (no de cualquier novato), y de "ganar carreras" (no arrasar). No quiero quitar ningún merito a lo que consiga Márquez porque, y reitero, me parece un fuera de serie que va a marcar una época.
 
pues q se vallan poniendo las pilas x q el año q viene sube otro estraterrestre pol espargaro asi q rosi o se pone las pilas o el año q viene pol le quitara la moto.de momento este año vamos a disfrutar con los 4 magnificos q ganas q empieze ya.
 
...Pingu, haz el favor de no poner más datos como los que pones porque si no la espera hasta Losail (7 de abril) va a provocar que me queda sin uñas en las manos........

Otra lectura, al menos la veo así, que tiene la llegada de Márquez a la categoría es que va a provocar que todos, todos, desde el primero hasta el último mejoren sus tiempos y en algunos incluso su actitud en carrrera, serán más ambiciosos y menos conformistas.

V'sssssss

Pues siento decirte que no te voy a hacer caso. Es más... si quieres otra lectua más, resulta que de los 4 primeros Márquez es el que menos vueltas ha dado con 34, luego Pedrosa con 37, Valentino 45 y Lorenzo 52. Ah, y la sesión de test se ha parado por la lluvia, con lo que las conclusiones finales igual no son éstas que estamos dando sobre sólo una parte de los tests. Lorenzo ha estado liderando la tabla las primeras horas de entrenamientos hasta que Dani ha marcado de nuevo el tiempo de referencia. Al igual que en los clasificatorios de las carreras, en las últimas vueltas salen los tiempos que dan forma a la parrilla del domingo. yo creo que, siendo novato, Márquez debería dar más vueltas para hacerse con la MotoGP :D
 
[video=youtube;-yRxxXo0muE]http://www.youtube.com/watch?v=-yRxxXo0muE&feature=share&list=UUqvJEDmjiw3MbfUhD8A1vYg[/video]


Saludos!
 
Madre mía cómo se descuelta Marquéz de la moto!!!! Va a quedarse sin codos!!

No os olvidéis en vuestras cábalas de que no sólo se trata de ser el más rápido contra el crono sino de pelear en la pista, y en esto de pelear en pista los que más garra tienen (o són más agresivos, dirán otros) son Rossi y Marquez, seguidos de cerca por Lorenzo. Acordaos de cómo desquició Rossi a Stoner en Laguna Seca siendo claramente más lento (y con adelantamiento en el sacacorchos por fuera de la pista). No me quiero ni imaginar lo que puede pasar en un mano a mano Rossi -Marquez, aunque seá por disputarse el tercer cajón del podio.
 
Está claro que si no cambia el chip y se vuelve más bronco, Pedrosa va a tener que correr mucho para no tener que disputar carreras cuerpo a cuerpo, cosa que no le va nada bien. En cambio Rossi, Márquez y Lorenzo son más de no ceder, asi que este mundial va a ser muuuuy espectacular. 4 pilotos muy rápidos y 3 de ellos nada conformistas. Ojalá fueran los 4 igual de peleones.
 
un test no es una carrera y cada uno sale y para cuando quiere cambiar algo o necesita cambiar algo. Dudo mucho que ninguno vaya buscando seguir rueda de nadie en un test, pues esos tiempos son referencias de los objetivos de estos tests -probar configuraciones- y si se camuflaran estos tiempos con pegarse a rueda de otros, valdrían para bien poco.
 
Nadie duda que el chaval va a luchar con los pilotos oficiales, pero lo tiempos de ahora hay que cogerlos con prudencia, hay muchas estrategias y pruebas detrás. lo importante es que se le vea con buen ritmo para terminar carreras peleando delante, a la vez que controle el tema caídas, que las GP motos hacen mucho mas pupa.
Será uno de los mejores mundiales, pena de Stoner

Limón tienes razón en todo lo que dices, además de que Márquez esta haciendo entre comillas,una toma de contacto, porque hay que ver como va, seguro que Lorenzo y Pedrosa están afínando en diferentes sectores con lo que eso conlleva, como han dicho por aquí en carrera será otra cosa, pero espíes, bradal, Sic en su día o dovi no hicieron lo que esta haciendo esta chaval.
 
Este niño es de otro planeta, además, es de los que se crece en carrera, hay pilotos que a una vuelta son muy buenos y en carrera se vienen abajo pero Márquez no es de estos, yo cada vez que lo veo pilotar lo veo más candidato al título.

Por cierto, cada vez me gusta menos el estilo de "sacar la pierna en las curvas" que Rossi exagera más que ninguno, con lo estético que queda un pie en el estribo...
 
Que de comienzo esto yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa. No se si podremos aguantar.
 
Hombre por fín veremos espéctaculo del bueno, Lorenzo-Rossi-Pedrosa-Marquez, eso si Rossi dá la talla con la Yamaha que estará por ver.
 
Como siga así, esta va ser la imagen que tendrán de él los demás pilotos, espectacular,


s1_1.jpg
 
Jodó, como va el chaval!!!!!
La castaña de hoy seguro que le ha servido, una buena muestra de lo que puede pasar con estas máquinas.

El ritmo de Lorenzo, muy bueno. 14 vueltas en 2:00 es un gran registro.
Dani muy bien, falta ver si ha mejorado su garra y consistencia.
Rossi bien, pero esas 4 décimas...

Ains que largo se va a hacer !!!
 
Hola que hay.
En la revista LA MOTO nº 273, encontrareis este estupendo artículo de Andrés Ruiz:
El secreto de Márquez y como ganarle.
POSEÍDO.
¡Como soy! Nunca he escrito ni hablado públicamente acerca de Marc Márquez, y cuando por fin lo hago es para divulgar que creo haber descubierto su secreto, y no solo eso, sino también, cómo ganarle, o para ser más exacto, la táctica más adecuada para intentarlo. Así, y ¡nada menos! Ah, y al final, de propina, haré un pronóstico para 2013.

En vez de empezar con un falso y pedante <<Yo ya vi que iba para gran figura cuando disputaba el CEV>> voy a hacerlo reconociendo que solo lo sigo con atención creciente desde que en 2.008 empezó a destellar en el mundial de 125… pese a la KTM. Vamos, desde cuando para verle, aún había que saber mirar, Ángel Nieto, frente a sus compañeros televisivos, que eran muy fans de Cola-Cao, empezaban ya a defender lo bueno que le parecía aquel niño.

Y ahora al grano, fruto de mi seguimiento, creo haber descubierto el secreto de Márc; corre como un poseso, y corre como un poseso… ¡Porque esta poseído!
Respecto a lo primero, no me he quedado calvo para descubrirlo, claro. De quien como él, corre con ferocidad y sin tregua, resulta bastante adecuado decir que corre como un poseído… sin embargo por qué creo que esta poseído… y por qué y quien creo que lo está, si requiere explicación. Pues bien, creo que esta poseído… ¡Por el espíritu de Manuel Torras! Ah, y me choca mucho no tener constancia de que alguien más se haya dado cuenta.
…Este fenomenal artículo continúa de la páginas 124 a 129, del pasado mes de enero

Que buen articulo hace, Andrés Ruiz, haciendo vivir de nuevo al gran “Manuel Torras” junto al muy vivo y no menos bueno “Márc Marquez”.
Hala hasta luego.
 
Siempre he reconocido que es un gran piloto pero alguien me podría decir cuantos motores utilizaron el año pasado en todo el campeonato, ¿cuanto le costaría al equipo la compra de todos esos motores?
Conste que todo lo que hicieron era legal.
Había gente que no entendía como podía adelantar en una recta a tantos compañeros de carrera con una moto igual,¿ será que el resto no sabe acelerar en una recta?
Este año solo tendrá una moto moto tan rápida como la suya y dos muy parecidas.
No se si el hábito hace al monje pero el año pasado Vale estaba a segundo y medio de la cabeza y ahora esta a medio segundo.
Quiero volver a dejar claro que Márquez es un gran piloto pero también quiero dejar claro que si en moto2 les vaciló a casi todos los compañeros de carreras no fue solo por ser un buen piloto.
 
Atrás
Arriba