Marquez, una carrera inolvidable

Topo1975

Acelerando
Registrado
11 Jul 2011
Mensajes
480
Puntos
0
Ayer tuve la suerte de ver en directo una de las carreras más memorables de la historia del motociclismo. Un chaval de 19 años escaló desde la última posición de la parrilla hasta lo más alto del cajón del podium. Para ello tuvo que adelantar a otros 31 pilotos, con motores idénticos al suyo y al igual que él llenos de ambición y talento, porque allí del primero al último son unos fuera de serie. Pero Marc parece estar en otra categoría, parecía una MotoGP en medio de Moto2. Y para aderezar más la épica victoria, el estado del asfalto era delicadísimo, a veces seco a veces mojado, incluso calló un pequeño chaparrón en medio de la carrera. Tengo que reconocer que medio pena ver cómo adelantaba a Terol y a Julito Simón, dos jabatos que trataban de resarcir su mal año con una machada en casa, pero Marquez ayer estaba en otra dimensión. No dio tregua y se los zampó a los dos como hacen los grandes, pareciendo que no le costaba esfuerzo, haciéndo fácil lo difícil, superando sus propios límites y los del motoclismo. Las gradas rugían al paso del catalán, ya os digo que me dió lástima de Terol y de Julito, pero ayer todos queríamos ver hecho realidad el mito, la épica de una victoria sin igual. Fue un puñetazo en la mesa que seguro que ha asustado un poco a sus futuros rivales de Moto GP, porque este chaval no se arruga ante nada ni ante nadie, con sanciones o sin ellas el va siempre a ganar. Casi me da lástima del pobre Pedrosa, con un animal así en su equipo con igual o más talento qué él y además con la simpatía y don de gentes que le faltan a Pedrosa, y no digamos a Lorenzo, va a tener muy difícil conseguir algún día un mundial. Nos esperan años de mucho y muy buen motociclismo.

De momento voy a guardar mi entrada de ayer junto con una gorra de Marquez que me compré como recuerdo, y algún día con ella en las manos podré contarle a mis hijos que tuve la suerte de ver una de las carreras de motos más memorables de la historia.
 
Pues tuviste la suerte de ver dos carreras memorables. Lo de Marc fue espectacular y tal vez por estar claro clarísimo que salía último, pareció la única supermachada, pero la pole de Pedrosa parece que turbió la vista de muchos. En la vuelta de posicionamiento decidió cambiar de gomas y tomó la salida desde pitlane. En la salida la moto le derrapó mucho y salió último junto a Crutchlow que incluso sale antes que él dando bandazos, mientras Bautista y Hayden no derraparon tanto. A puntito estuvieron de irse al suelo los dos. Y también ganó Pedrosa. Vamos, que los dos pilotos de HRC del año que viene han acabado la temporada a lo épico: salir últimos y ganar la carrera. Sin embargo casi nadie se dió cuenta de este dato, ni siquiera los periodistas, pues al ser el primer piloto que se posicionó en la línea de salida de Pit Lane no cayeron en que al final salían en línea todos a la vez.

file.php


Desde luego, y teniendo en cuenta que tanto Marc como Dani no tenían nada que ganar, -sus posiciones eran las que eran y iban a seguir siéndolo pasara lo que pasara en carrera- ambos salieron con ganas de ganar y lo hicieron. Lo curioso es que Marc también lo hizo hace unas semanas cuando se dejó la moto en punto muerto en la parrilla y le adelantaron todos menos dos y también lo hizo en Estoril con la 125 cuando se piñó en el warm up. Vamos, que para Marc es la tercera épica. Creo que, además, siendo con las condiciones de carrera en mojado, la machada fue doble o triple y los riesgos que tomaron, impresionantes. Yo no me esperaba ver grandes carreras ayer, la verdad, con los tres títulos decididos y las primeras posiciones inamovibles en Moto2 y MotoGP y sin embargo fueron de locura. Remontadas históricas en dos carreras consecutivas. Buen broche para el final de temporada.
 
Desde luego ni los más viejos del lugar se acuerdan de algo así. Como bien dices, la igualdad mecánica y el estado del asfalto, le dan otra dimensión a la remontada. Hizo algo parecido en Portugal 2010 con la 125cc, pero todo el mundo dijo que esa moto era muy superior al resto. Ahora a ver qué dicen. Está en otra dimensión y el espíritu competitivo que tiene es de agradecer. Hay que recordar que ya era campeón del mundo aunque no puntuara, que mañana va a probar la MotoGp (una de sus metas) y aún así se jugó el tipo y ganó.
Muy fuerte lo de este chaval y como bien dices, sólo tiene 19 años. Espera que crezca, aprenda y mejore.
V'ssssssssssssssss;)
 
Estoy de acuerdo en que Pedrosa ayer estuvo sublime, pero en la carrera de MotoGP, a diferencia de la Moto2, influyeron demasiado los cambios de ruedas. Es cierto que Pedrosa salio del Pit (nos lo anunciaron por los altavoces del circuito), pero luego tambíen el resto de los pilotos punteros tuvieron que entrar a cambiar de moto, por lo que se creó un batiburrillo un poco extraño. Es decir, y sin quitar ningún mérito a Pedrosa, la suya no fue sólo una victoria de talento y de pilotaje, sino que tambíen influyó la táctica, igual que en las carreras de Formula 1, y eso en mi opinión no la hace tan espectacular como la victoria de Márquez.

Por cierto, ya entiendo a Noyes cuando dice que las carreras de Moto GP hoy en día son un coñazo. Cada día se parecen más a las de F1. Tras seis o siete vueltas todos los pilotos estaban revueltos y muchos rodando en solitario. Tanto era así que al final no tenía ni idea quién iba segundo o cuarto (el que radiaba las carreras por los altavoces era bastante paquete y en lugar de decirnos las posiciones se dedicaba a comentar lo que veía en la tele). Espectacularidad 0. Tienen que hacer algo para solucionar el espectáculo en esta categoría.

Por cierto, en directo fue una delicia ver a Stoner -según él a medio gas- machacar el crono vuelta tras vuelta y engullir pilotos uno tras otro después de cambiar las ruedas (fue de los últimos en hacerlo). Creo que en la tele no se vió pero en directo su progresión fue espectacular. Le eharemos de menos.
 
Hola, a mi lo que me parece increible en moto2, ( donde se supone que todas las motos llevan el mismo motor Honda y teóricamente andan lo mismo mas o menos) .........es que un piloto sea capaz de hacer una remontada así desde la última posicion.

Realmente hay tanta diferencia de pilotaje, o la moto tambien influye tanto?.
En moto GP lo entendería porque en teoria hay dos clases de motos y la diferencia de electronica y cv es notable, pero en moto2......

Saludos.
 
Táctica o no de Pedrosa, el caso es que ganó doblando a todos los pilotos menos a 6, y de esos 6 llegó a doblar a Abraham y Dovizioso, pero se desdoblaron en la última vuelta. Su táctita también la usaron Bautista, Hayden y Crutchlow pero no les funcionó igual, claro está, pues tanto el inglés como el estadounidense se fueron al suelo. Yo no había visto algo así en mi vida... o no lo recuerdo. Sólo tienes que ver la tabla de resultados de la carrera y da miedo verla con tantísimos doblados. Aunque el título del post es sobre Marc, creo que ambos se merecen el reconocimiento de carrerón y remontada épica. Y también sé que Pedrosa tenía una pole de récord, pero en seco.

Lo de Marc es talento, polémica y huevos, sobre todo teniendo en cuenta que ya era campeón. He de reconocer que cuando adelantó a Terol salté del sillón y me puse de rodillas delante de la tele para que mi hijo no me tapara :D. Memorable.
 
Chin, en Moto2 todas las motos tienen el mismo motor y electrónica, luego muchas otras cosas cambian, chasis, escapes, configuración, peso del piloto etc. No obstante lo de Marquez ayer fue una mezcla de talento y "güevos" porque la pista estaba muy delicada. En seco hbiera sido mucho más dificil una remontada así.

Pingu, sin duda Pedrosa ayer estuvo apoteósico, pero en mi opinión su victoria se sabereó menos en el circuito por dos motivos: 1) Porque como he comentado los cambios de motos hicieron que pronto todos los pilotos estuvieran mezclados con los doblados y no se sabía en qué posición estaba cada uno; 2) Porque muchos pilotos hicieron la carrera casi en solitario, como Stoner y Bautista; 3) Porque acabábamos de ver la victoria de Marquez, que sí se pudo saborear bien en directo. Sin duda la carrera de MotoGP fue una carrera para ver en la tele.
 
Hola, a mi lo que me parece increible en moto2, ( donde se supone que todas las motos llevan el mismo motor Honda y teóricamente andan lo mismo mas o menos) .........es que un piloto sea capaz de hacer una remontada así desde la última posicion.

Realmente hay tanta diferencia de pilotaje, o la moto tambien influye tanto?.
En moto GP lo entendería porque en teoria hay dos clases de motos y la diferencia de electronica y cv es notable, pero en moto2......

Saludos.

Moto2 es lo más parecido a una copa de promoción. Todos con la misma moto y a veces hay motos que se mean a otras en las rectas. Sin embargo aquí mandan más factores: los chasis. Las 6 primeras Moto2 de ayer fueron Suter y las siguientes Kalex. Las condiciones de pista de ayer favorecían a Suter, igual que se dice que algunos circuitos son mejores para Honda o para Yamaha. Sin embargo creo que todos tenemos claro que Marc está por encima en pilotaje de todas las Suter y si la moto ya daba superioridad a la Suter sobre las Kalex, apaga y vámonos. Marc hizo la mayor parte del trabajo en la primera vuelta, pues en el barullo de videojuego del pelotón es más fácil ganar posiciones arriesgando, que no luego de uno en uno en fila india donde hay que tomar más precauciones y riesgos. Lo hizo fenomenal, claro está. Luego su superioridad de pilotaje y sus huevos para adelantar sin pensar en nada más (motivo que le obligó a salir último, no nos olvidemos), le hacen un piloto altamente competitivo y muy complicado de parar. No es el típico que mete rueda para avisar. Marquez se mete directamente en un ataque sorpresa y ya se apañará el otro corrigiendo su trazada, conlleve la polémica que conlleve. Es un piloto de los de levantarte y hacerte gritar que a muchos les está pareciendo el sustituto de Rossi, pero a lo bestia. ¿no es éso precisamente lo que llevamos tiempo queriendo ver? pues ya lo tenemos. Y encima español. Y campeones españoles en dos categorías, y subcampeones españoles en las 3, y terceros del mundo también en Moto3. Jué con los españoles, qué pesados!!! :)
 
Pingu, sin duda Pedrosa ayer estuvo apoteósico, pero en mi opinión su victoria se sabereó menos en el circuito por dos motivos: 1) Porque como he comentado los cambios de motos hicieron que pronto todos los pilotos estuvieran mezclados con los doblados y no se sabía en qué posición estaba cada uno; 2) Porque muchos pilotos hicieron la carrera casi en solitario, como Stoner y Bautista; 3) Porque acabábamos de ver la victoria de Marquez, que sí se pudo saborear bien en directo. Sin duda la carrera de MotoGP fue una carrera para ver en la tele.

Pues sí, en la tele la ví porque era muy marciano ver a tantos pilotos tan pronto doblados, tampoco sabías quién había cambiado ruedas y quién no, las Suter que van en otra liga... en fin, muy marciano todo. En el circuito debió ser una merdé intentar saber quién iba delante y quién detrás, quién doblado y quién escapado.... y creo que en la tele atinaban viendo las tablas de tiempo que tienen en la sala de prensa, porque si no, era imposible. No fue una carrera fácil y sí fue más como fórmula 1, pero como la vi en la tele, me dí cuenta de la locura de carrera de Pedrosa. De todos modos la victoria de Marc es más "limpia", pues adelanta a todos en pista, no es que se le van cayendo y saliendo a boxes para cambiar ruedas. En eso estoy de acuerdo en que la machada de Marc -las 3 que lleva- son "a pelo". Con un par.
 
Yo tambien tube ese privilegio o suerte de ver en directo la carrera de Moto2, valio la pena hacer kilometros diluviando solo por ver esa carrera, como muy bien dices las gradas rugian "el publico, puesto en pie, se levantaba de sus asientos":D ya solo en la salida se zampo a la mitad de sus rivales, la emocion subia por momentos, tal como remontaba posiciones, su ritmo era superior a todos ya no se podia aguantar la intensidad y cuando pasaba por donde yo estaba nos levantabamos y le jaleabamos, en fin, tu lo has descrito muy bien, a mi solo me queda darle las gracias a Marquez por hacerme disfrutar !GRACIAS MUCHAS GRACIAS CAMPEON!.

MotoGP, Pedrosa expectacular, lastima de Lorenzo que pese a tener el titulo en el bolsillo tambien queria dar expectaculo y ganar fue una pena no ver luchar a los dos, probablemente Pedrosa hubiera ganado de todas formas, pero los genes ganadores de Lorenzo no se lo pondrian facil, otra Machada quizas con menos emocion por lo antes dicho pero expectacular, gracias tambien a Pedrosa.

Vssss
 
Como seguidor de Pol no me pudieron vender otra localidad mejor que la del sector 26 zona azul justo donde estaba el club de fans de Márquez, que por cierto me trataron muy bien aunque rechacé la oferta de una banderola para animar al campeón.
Siempre he dicho que Marc es un gran piloto y lo de ayer fue impresionante.
Cuando iba quinto detrás de Gino Rea pensaba que se conformaría con ese puesto ya que era muy arriesgado un adelantamiento, pero cuando se colocó tercero ví clarísimo que podría ganar.
Además de ser un piloto fuera de serie parece que lleva una moto que está muy, muy bien puesta a punto y que solo en las rectas deja clavados a muchos de sus contricantes, que digo yo que sabrán acelerar en una recta.
Un carrerón se hizo ayer, si señor.
 
Una pena lo de Pol ayer. Va como un tiro. En entrenamientos lo veía pasar en frente de mí por Doohan y por la siguiente curva (no se cómo se llama) y era el más rápido con diferencia. Además es un gran tipo. Espero que el año que viene sea el suyo.
 
Gran dia de carreras en Cheste ayer. Yo estaba en la grada azul (sector 35 siempre tenemos el mismo) y la verdad es que el publico vibraba con la remontada de Márquez.

Pedrosa magistral, creo que aunque no hubiera caido Lorenzo, le hubiera ganado igual. Ayer se salió, al final aflojo un poco y por eso se desdoblaron Crutchlow y Abraham, porque sino hubiera llegado a cazar por detrás a Stoner. Un escándalo.

Mi hija también ha guardado las entradas junto con una bandera de Márquez. Esta es seguramente una jornada de carreras de las que harán historia.
 
Creo q sin quitarle mérito fue mejor la de Pedrosa saliendo del pit metiendo derrapones y se le colaron varios y encima con Lorenzo primero...
 
Que pasada de carreras, la de Marquez,brutal, este niño es "marciano". Me alegre mucho por el triplete en MOTO2, sobre todo por el podio de Nico, se lo merece, Julito, fantastico , es valiente de cojones. En GP , la de Dani estratosferica, lastima de la caida de Lorenzo. Si Bautista hubiera hecho podio ya habria sido perfecta. Como siempre, la carrera de Valencia muy chula, lastima que este año no he podido ir, el ambiente de Cheste es fantastico.

Ahora a esperar.... nos tendremos que contentar con los IRTA.
 
Fui otro de los afortunados que pude ver las carreras en directo.

Lo de Marc, Magistral!!!!

Lo de Lorenzo, grandioso!!! Aunque fue una pena la caida de Lorenzo, creo que Pedrosa tenía todas las de ganar ayer y lo hubiera hecho también con Lorenzo en la pista.

Coincido con Topo1975, el locutor del circuito, era bastante paquete y de la locutora no merece la pena ni comentar. Para disfrutar bien de las carreras en directo, hacen falta unos buenos locutores y unas buenas pantallas como en Jerez, para que puedas ver la carrera entera.

El ambiente este año fue un poco pobre, fue muy poca gente y eso se notó, supongo que tendría que ver la crisis, la lluvia y el campeonato decidido, pero los que no fueran por este motivo, se tienen que dar ahora cabezazos por no haber visto esta carrera en directo.

V,s
 
Estoy de acuerdo en que Pedrosa ayer estuvo sublime, pero en la carrera de MotoGP, a diferencia de la Moto2, influyeron demasiado los cambios de ruedas. Es cierto que Pedrosa salio del Pit (nos lo anunciaron por los altavoces del circuito), pero luego tambíen el resto de los pilotos punteros tuvieron que entrar a cambiar de moto, por lo que se creó un batiburrillo un poco extraño. Es decir, y sin quitar ningún mérito a Pedrosa, la suya no fue sólo una victoria de talento y de pilotaje, sino que tambíen influyó la táctica, igual que en las carreras de Formula 1, y eso en mi opinión no la hace tan espectacular como la victoria de Márquez.

Por cierto, ya entiendo a Noyes cuando dice que las carreras de Moto GP hoy en día son un coñazo. Cada día se parecen más a las de F1. Tras seis o siete vueltas todos los pilotos estaban revueltos y muchos rodando en solitario. Tanto era así que al final no tenía ni idea quién iba segundo o cuarto (el que radiaba las carreras por los altavoces era bastante paquete y en lugar de decirnos las posiciones se dedicaba a comentar lo que veía en la tele). Espectacularidad 0. Tienen que hacer algo para solucionar el espectáculo en esta categoría.

Por cierto, en directo fue una delicia ver a Stoner -según él a medio gas- machacar el crono vuelta tras vuelta y engullir pilotos uno tras otro después de cambiar las ruedas (fue de los últimos en hacerlo). Creo que en la tele no se vió pero en directo su progresión fue espectacular. Le eharemos de menos.

Abosolutamente de acuerdo, de hecho siendo como soy un fan de Bautista (este chaval me cae muy bien y creo que es un gran piloto), disfruté de la remontada de Stoner e incluso me alegré cuando adelantó a Alvaro, privandole del podio. Hasta mi santa, sufridora de mi afición, disfrutó conmigo metida totalmente en carrera con la remontada de Stoner!

Por lo demás, Marquez colosal, cuando le ves en la moto se nota que su estilo es diferente, especial...muy contento también con el podio de Terol y Julio Simón, después de una temporada dura, es un gran broche y por ultimo..sin duda echaremos de menos a Stoner...grandisimo piloto!

Por cierto totalmente de acuerdo sobre los comentarios del locutor, no me gustó.
 
Última edición:
Atrás
Arriba