Más cuentakilometros.

Curroalb

Curveando
Registrado
25 Oct 2007
Mensajes
2.971
Puntos
113
Ubicación
Elche
Hola a todos.
Yo sigo con lo mio: los cuentakilometros.

Hoy he estado reparando uno de una GS y he aprovechado para hacer unas fotos con la maquina de fotos buena.

Bueno, pues era un cuentakilometros al que se le había partido la pieza de plastico que sujeta el cable:

Imagen%2B032.jpg


Imagen%2B033.jpg


Y tambien me habian pedido que pusiera a 0 el cuentakilometros.
Asi que lo primero es quitar la caratula. Fuera los dos tornillitos:

Imagen%2B012.jpg


CONTINUARA
 
Si es que eres un orfebre de estos chismes....adelante con la reparacion!
 
con palomitas espero lo bien que lo explicas y haces
 
Querido “Curroalb”, a ver cómo te lo cuento sin ser mal interpretado, me parece genial tu trabajo, desinteresado, fiable y muy didáctico, eso dicen todos los que acuden a ti, yo mismo si requiriese tus servicios lo haría, sin ningún rubor y con plena confianza, no son pocos los que han quedado “satisfechos” con tus reparaciones, si suena un poco a “semental”, no es mi intención…

Lo de que nos enseñes a poner el Cuenta a 0 Km´s NO me parece adecuado y me explico…

Imagina que tengo una BMW R100/7, S, ST, GS, RS o RT, en un estado fabuloso, pero que mi marcador de origen marca 98.123 Km y me da mucha pena ya que la moto parece que tiene la mitad. Pues bien, habiendo aprendido a trucar el odómetro, aprendí en un foro muy majo, lo puse en 38.123 Km´s, la moto es mía y por supuesto hago lo que me da la gana con ella, como si lo quiero poner a cero, mucho más razonable, y además me hace mucha ilusión que marque esa cifra, mucha más acorde con el “verdadero estado” de la moto, que como repito es “fabuloso “, no creyéndose nadie los 98.123 Km´s que “tenía”…

Resulta que más feliz que una perdiz disfruto de mi moto, moto que “nunca” venderé, y menos ahora que me regala ese elixir de juventud cada vez que miro el velocímetro, cuando la dejo aparcada y ven la cifra, comentan “que pasada” y con esos Km´s vaya SUERTE, que ENVIDIA…

Pero un buen día, la vida nos da sorpresas y al cabo de dos años y unos 20.000 Km´s más, me quedo embarazado, o me cambian de trabajo (mesa de enfrente en la oficina), o me caso, o me separo, o dejo definitivamente el mundo de las motos, sobre todo en la fabulosa R100/7, S, ST, GS, RS o RT , y muy a mi pesar me tengo que desprender de vehículo que está en un estado “fabuloso” y solo tiene 58.123 Km´s … quizá y solo quizá vuelva a este mundillo a lomos de una magnifica BMW serie “K” que comprare a primeros del mes entrante , ya hable con el dueño y espera, además solo tiene 38.123 Km´s, está “fabulosa”… pero recordad que la R 100 aún sigue fabulosa, la cuido mucho, soy muy meticuloso y además iba a ser mi moto definitiva, invertí un montón de dinero en ella para mantenerla en ese estado, puedo aportar facturas de:

1 batería, 90 euros.
1 juego de ruedas, 220 euros.
1 lata de aceite del “bueno” marca Carrefull, 12 euros, promoción regalaban un embudo.
1 filtro de aceite que no llegue a cambiar, ya que el dueño anterior se lo había cambiado, este además es bueno del “conce”, 16 euros. Se lo “regalaré” al nuevo propietario…

MORALEJA, cada uno que saque la suya…

Un saludo.

P.D. Se vende moto, estado “fabuloso”, color Orange Daytona, Km´s a elegir, precio solo para entendidos.
 
Los km. En nuestras motos es como el valor en la mili: "se le supone“.
No creo que a estas alturas nadie compre una moto nuestra por los km. Que marca. Mas bien uno se fija en el estado general, el óxido, las pérdidas de aceite, etc.
Cuando alguien me pide poner los km a 0 es porque le ha hecho el motor entero y no creo que los km que marque influyan demasiado en el comprador.
En cualquier caso tu indicación me merece el mayor de los respetos.
un saludo
 
Respeto, es el que yo te tengo, merecida fama tienes, pero me puse a divagar y ya ves... Un saludo y sigue "ilustrandonos", luego haya cada cual...
 
Los km. En nuestras motos es como el valor en la mili: "se le supone“.
No creo que a estas alturas nadie compre una moto nuestra por los km. Que marca. Mas bien uno se fija en el estado general, el óxido, las pérdidas de aceite, etc.
Cuando alguien me pide poner los km a 0 es porque le ha hecho el motor entero y no creo que los km que marque influyan demasiado en el comprador.
En cualquier caso tu indicación me merece el mayor de los respetos.
un saludo
Tengo e decir que yo te pedi poner a cero un cuentakilómetros de GS precisamente. pero era para sustituir al original que llevaba tiempo sin funcionar i marcaba 87000

lo que nadie sabe son las vueltas que se le llega a dar a un cuentakilometros de estas abuelas


Por cierto como llevas el mio? y los voltímetros? has podido intentar alguna cosa?
 
En la documentación, suelen indicar los kms en las itv... aunque no este tan flamante.
cuando yo compre a La TURA en el 2001 ya indicaba 1 vuelta mínima de marcador... Luego me enteré (indagando) que le dieron 3 mas....
Hoy, nadie diría que La TURA lleva esos cuatrocientosipicomil... Para mi cada día que pasa esta mas guapa y joven, al menos eso intento.

salut! ;)
 
Todavia se lee algún que otro incauto que escribe he encontrado una tal con 25000 km y a mi me entra la risa floja,,,,, y la otra:D:D
 
A mi me dijeron de una de esas.

Cuando te cuentan que la compro para salir con su hijo que tenia otra igual, y que poco después se mato con ella y el no ha podido subirse a otra moto, comprendes que si la moto no llega a 10.000 kms posiblemente son reales. No creo que sean cosas con las que nadie tontee para sacar algo mas por una moto.

Otra cosa es que valga lo que piden por ella. No hace mucho la vi en milanuncios.


Curro no te has plantado vender la pieza por ebay o similares? seguro que tiene mucha salida.
 
Hola de nuevo.
A ver si esta noche puedo terminar el reportaje (ayer me quitó el ordenador mí mujer)
Respecto a la pieza, lo he intentado, pero la pieza es una copia (bastante buena, pero una copia al fin y al cabo),así que no es quitar y poner. Hay que ajustar la nueva, poner-probar-quitar-ajustar, y así varias veces hasta que consigues que funcione, y eso para los neófitos no es fácil.
Así, que creo que es mejor que las coloque yo.
 
Esa herramienta se encuentra fácil si sabes el nombre técnico.
Busca en ebay "Aceitera rusa" todo entra más suave
 
Hola a todos, sigo con el reportaje.

Bueno, pues una vez puesto el cuenta a 0 (no diremos como) el tema es que la rueda gris de la derecha del todo tiende a despegarse del eje y eso hace que deje de funcionar:

Imagen%2B016.jpg


Imagen%2B015.jpg


Al principio la rueda la pegaba con pegamento al eje, le ponia superglue liquido y aguantaba. Pero despues de que alguno que arreglé se despegase opte por taladrar y poner un pasador.
Así que con la dremel y una broca fina

Imagen%2B019.jpg


Imagen%2B042.jpg


Hacemos un pequeño agujero traspasando la rueda gris y el eje:

Imagen%2B021.jpg


Y colocaremos un pequeño pasador (en realidad es un clavito cortado) fijado con una gota de pegamento.

8PGuGZLKaOeLNT6oGcsFCzIR1iynFxdUafEY2S34H98=w275-h183-p-no


Imagen%2B028.jpg


Y con esto, jamás se soltará la rueda gris.

Siguiendo con las fotos
Aquí podeis ver la capsula. Esa aguja que veis en el centro, entra en el agujero central del iman y mantiene centrada la capsula respecto del iman impidiendo que haya roce entre ambos.

Imagen%2B038.jpg


Aquí teneis el imán:

Imagen%2B040.jpg


Y la pieza roja es la piza nueva que he hecho para sustituir a la que se ha roto:

Imagen%2B046.jpg


PvTJ9xx8gUAP6yHMlsQ2OnvQFtl-9rQDbjy4UXqIH94=w337-h225-p-no


Imagen%2B045.jpg


Este es el cuenta antes de ponerle la caratula, el eje donde se engancha la aguja esta conectado con la capsula, la capsula "envuelve" el iman sin rozarlo y al girar el iman hace que la capsula gire moviendo la aguja.

Imagen%2B044.jpg


Bueno, se acabó el reportaje, gracias por vuestra atencion.
 
Magnífico reportaje, como nos tienes acostumbrados, agradezco todo lo que nos enseñas y lo que no. Un saludo.
 
Qué pasada! ¿Cómo has hecho la pieza roja?... ¿impresora 3D?
 
Un trabajo de maestro! Muchas gracias por compartirlo!
 
Atrás
Arriba