más perdidas de aceite

boxer65

Curveando
Registrado
10 Dic 2007
Mensajes
1.648
Puntos
48
Hola a todos.
Cuando, iluso de mí, creía que mi Wilma ya estaba para rodar, zas, ahora pierde aceite por otro sitio. :(
Si os parece os pongo una foto para que me aconsejeis lo mejor posible. Creia que la mayoría de mis manchas de aceite eran causadas por la pieza esta que mide la presion del aceite(FLECHA VERDE). Cambie la arandela y lo medio sellé como pude para asegurarme que no perdía antes de cambiar la pieza(aunque ya sé que lo terminare haciendo).y ahora mi sorpresa es que pierde por otros sitios que antes no lo hacía o yo no lo veía. Quizas tambien, al tapar una vía de escape busca otra el aceite, no se, pero hoy cuando la he tenido 5-6 min al ralenti aobservando por una linterna perdía aceite casi a chorro por donde estan las FLECHAS ROJAS.
Desmontar hasta llegar a esas piezas me acojona un poco dado mi poca experiencia en desmontar el motor, vamos, ninguna.
Lo que os pregunto es si lo intento y si luego vuelvo a dejar todas las piezas como estaban deberé ajustar algo o no.
Ya me he traido al curro el Churchill para ir viendo algo si me da tiempo. Me aconsejais que cmbie todas las juntas que me vaya encontrando a medida que vaya desmontando, no?
Tambien me pasare por realoem a ver si encuentro un buen despiece.
En fin, una aventurilla nueva.
pierde1hu4.jpg


GRACIAS!
 
La foto es muy pequeña, con lo que las flechas no se ven muy bien. Pero parace ser que dices te tira por las gomas de los tubos de las varillas. o la junta de la base del cilindro. Pues tendrás que desmontar el cilindro para cambiarlas si las quieres poner nuevas. Mientras tanto, te puedo aconsejar, limpiar todo bien, darle un poco de silicona para juntas alrededor , quitar el culatin y darle un reapriete a la culata. Con eso seguramente te dejara de gotear de momento. Cuando yengas que levantar cilindros, ya las cambiaras entonces, te parece? ::) ::)
 
perdona bmwero, porque voy a tener que "levantar cilindros"?. la moto tiene 35000km., para que se hace?
la silicona de juntas que me dices, tambien serviria para las gomas de los tubos de las varillas.
Que complicaciones me puedo encontrar desmontandolo?

Gracias
 
Assi, muy bueno tu blog. Joer, y que facil lo haces.
Aprovecho (como no), para preguntarte.
En la segunda foto de tu blog, la arandela cortada que va al motor seguro que va en esa dirección? yo creo que la monte al reves, con la cuña mirando hacia al motor, para que a medida que se aprieta la tuerca vaya entrando, quizas, es mas, posiblemente me equivoqué.

Por otro lado, has cambiado alguna junta mas en el proceso de cambiar las gomas.? Por ultimo, se te desajusto algo? me da miedo ponerme a desmontar y que luego la moto no quede como estaba.

En fin, veo que eres otro manitas, intentaremos aprender.
Gracias
 
De manitas nada. Lo normalito de andar por casa (un enchufe, un cuadro en la pared...) lo que pasa es que de este foro se aprende tela, y sobre todo acaba uno atreviéndose a cosas que no son tan difíciles como imaginamos. No tuve ninguna complicación, aunque tenía tanto miedo como puedas tener tú. Si colocas el pistón en punto muerto superior (válvulas cerradas y pistón arriba) no tienes ningún problema para levantar un poco el cilindro y sustituir las gomas.
Y la foto de las juntas de la salida del escape están hechas sin desmontar, es decir, como estaban antes de que yo metiera mano. Y ni se salía humo antes ni después, así que debe ser así.
No cambié mas cosas que las que hay descritas. Pero todo se andará...
 
40468620me8.jpg

81105503sp2.jpg


Mientras no fugue gases no pasa nada pero....... ::) 8-) De todas formas este esquema es de la serie /5....no se si en adelante será igual.....

Saludos ;)
 
Si, las juntas de los escapes son iguales. Sobre las gomas, Assi, ya lo pone en su blog, se hace en un rato y se acaba con el problema.
 
bieeeeeeen, yo lo tengo como el esquema. Gracias por las respuestas.
Me mirare el churchill para ver eso del piston arriba y de las valvulas cerradas. estoy un poco verde en todo esto.
 
Es facil,mira. En el lado izquierdo en el bloque tienes una goma redonda. es un tapón, si le quitas podras ver el volante del motor

1876455610.jpg


Este tiene unas marcas grabadas en el. Quitas las bujias para poder mover el motor mejor, metes con la mano la 5ª velocidad y vas girando la rueda trasera hasta que veas en el agujero la marca OT. Este es el punto muerto superior. Osea, que ahora esta justo uno de los dos pistones arriba del todo. Metiendo un destornillador por el agujero de la bujia, podras tocar cual es. Igualmente, en ese punto uno de los dos cilindros esta en cruce de valvulas. O sea, que se estan una abriendo y otra cerrando. Para hacer el juego de valvulas ese seria el momento. Si un cilindro se esta cruzando, hay que hacer el juego en el opuesto ::)
 
una vez mas agradezco vuestras respuestas.
Me imprimire todo esto que me estais diciendo y me bajare al garaje a ver la que lío.
El tema es que el churchill da ciertaas cosas por sabidas y a veces a uno todo esto le esta un poco grande, aun asi lo intentaremos, y si la cagamos, pues nada, a aguantar mas preguntas en el foro y ya está. :)

ya os contare.
 
boxer65 dijo:
,

porque voy a tener que "levantar cilindros"?. la moto tiene 35000km.

¿Estás seguro que tiene esos kilómetros? desde luego la palanca de cambios indica que ha pasado, y de largo los 100.000
 
pondría la mano en el fuego.
El tío que me la vendió es íntimo de mi padre, y vecino con lo que he visto a lo largo de los años lo que ha circulado esa moto. Si hubiera tenido más de 100000km el susodicho me lo habría dicho sin problemas. El tema es que la moto estuvo un montón de tiempo en una nave con bastante humedad, quizas por eso el estado de algunas piezas.
Porque lo dices exactamente? ah, todavía no se le he dado una limpieza a fondo en los ultimos 15 años.
 
Boxer65! Me encuentro en la misma situación que tu... Solo que mi moto no se ha labado en los últimos 4o5 meses. El uso diario es mu malo... :P
También acabo de descubrir que cae un poquito de aceite por la "tetilla" derecha, aunque me da la impresión que solo en pardo. Ya le he hecho algunas fotos, y parece que también se trata de una de las juntas. Lavaré el motor para ver exactamente lo que le pasa.
Bueno, a lo que iba. Pensaba abrir 1 post recopilando todos los "posts" abiertos de como lavar nuestras motos, para los que necesiten un lavado a fondo como nosotros! XD
BMWero, /5 y ASSI, sois la leche... Gracias!
 
Mi última intención es ser "aguafiestas" pero en la foto de tamaño maxi se aprecia claramente el desgaste producido por el pie al reducir o subir marchas en la palanca de cambios (fijate que en la parte inferior de la palanca se ve el metal)
Es uno de los mejores puntos para saber si una moto tiene muuuuuchos kilómetros y esta los tiene
 
R-QUE-R dijo:
Mi última intención es ser "aguafiestas" pero en la foto de tamaño maxi se aprecia claramente el desgaste producido por el pie al reducir o subir marchas en la palanca de cambios (fijate que en la parte inferior de la palanca se ve el metal)
Es uno de los mejores puntos para saber si una moto tiene muuuuuchos kilómetros y esta los tiene

R que R a lo mejor el anterior dueño llevaba botas con puntera de metal o más abrasiva no? Si le conoce es un poco fuerte que se la haya metido así..... (aunque no te fies ni de tu padre....)
8-)
 
Tranqui RqueR, ni mucho menos me lo tomo a mal. Eso faltaba... aunque un poquiiiito sí que me pica, jeje ;D

Sí es cierto que se ve desgastada, es más, bastante desgastada, pero yo quiero fiarme de lo que me dicen. No sé, quizas el dueño llevaría zapatos de esparto... lo que sí te digo con certeza, y con ello no quiero convencer a nadie puesto que la moto es mía y allá cada uno con sus pensamientos es que si conocieras all dueño sabrías de lo que te hablo. Un tío que sólo la usaba para pasear de vez en cuando y que me cuenta historias de cuendo la puso a 120km/h.
Antes me creo que el mecanico al que la llevo era un "listo" y le gastó alguna faena cambiandole alguna pieza por la de un coleguilla que el tío me miente, además porque no tiene porque hacerlo. Más que vendermela me la casi regalo, con eso te lo digo todo.

Por cierto, vuestros comentarios sobre las fotos que os pongo son SIEMPRE bien recibidos ;)
 
R45_BCN, prueba tu primero a desmontar que a mi me da la risa ;D
De esta me veo en un taller que encontre el otro día en Valencia cuyo dueño se dedica a restaurar motos, con los pantalones bajados y diciéndole "hazme lo que quieras pero arreglame la moto", porque eso de punto muerto superior, no se que cruzadas y términos de ese tipo me suenan a chino. Espero que cuando lo vea, o lo sufra en vivo y en directo lo vea todo más claro.
 
Por cierto, menudo tallercito tiene Assi. Como se cuida,no le falta de nada, luz natural, elevador....asi da gusto.

Si os parece os enseño el mío, ahora que es invierno y no puedo abusar de las "instalaciones" paternales o políticas.

mitalleryp9.jpg


Mucho más intimo, eh? ;D ;D ;D ;D ;D
 
[highlight]Por cierto, menudo tallercito tiene Assi. Como se cuida,no le falta de nada, luz natural, elevador....asi da gusto.[/highlight]

Me ha costado varios años hacérmelo, y ha sido muy poquito a poco; empecé con solo el espacio y dolores de espalda y poco a poco he ido añadiendo algunas cosillas. Ademas tiene el inconveniente ( o ventaja, no sé) de que está en el quinto pino y cada vez que quiero hacer algo enla moto tengo que meterme 300 km de viaje.
 
Desde luego creo que tu tiempo invertido ha merecido la pena. Quizás lo de la distancia sea un inconveniente, aunque también tiene su encanto. Supongo que lo dificil será saber los repuestos que vas a necesitar antes de desmontar, o bueno, tomarselo con mucha calma.

Es un placer ver "talleres con encanto".

Fer
 
Una vez más os pido ayuda con el ajuste de valvulas.
Lo siento, pero con todas vuestras explicaciones no he tenido bastante. :-[
Me he bajado al garaje con todas mis buenas intenciones, pero me he encontrado con lo siguiente:
El tornillo central de las caperuzas de la culata en mi moto no existen!!! han desaparecido (empezamos bien)
No consigo encontrar el pms ese que mencionais aun con las explicaciones detalladas de bmwero. La famosa "s" del volante yo no l aencuentro por ningun sitio. Sólo he conseguido encontrar una marca que es como un agujerito perfecto de unos 2 mm de diametro. Será ese? Por cierto, aun en la 5º velocidad me cuesta girar bastante la rueda (con bujías quitadas). Esta tarde noche me toca bajarme al garaje con la jefa y el nano para que uno gire y el otro mire (este "favor" tendré que compensarlo no se como) ;)
Para ver el juego de las galgas, voy a norauto me compro la herramienta y cuando llego a casa me doy cuen que va de 0.10-0.20.... asi ique los 0.15 que necesito no lo tengo. Sere burro!!!! en fin, valía 4.50 tampoco salgo de pobre con ese gasto.
Os pongo la foto con numeraciones para que sepamos que hablamos de lo mismo.
Para sacar las gomas de las varillas que me pierden aceite, que he de quitar, todo? los números 1 hasta 6?
Simplemente como hizo assi, quiero separar un poquito el bloque para cambiarlas y volver a juntar.
culataoj5.jpg

Ah, al mirar por el hueco de las bujías, he visto el cilindro algo manchado, es normal verdad? o está todo hecho una mierda.
Bueno, espero vuestras respuestas para bajarme al garaje a trastear un poco más.
Como siempre GRACIAS
 
Hola, tranquilo, que vamos despacio. Lo primero, el punto muerto superior, esta pintado en el volante como "OT" . Y te aseguro que está. Donde ves la S, un poco al lado.
Ahi es donde tiene que estar para hacer el reglaje. Los tornillos que tienes que quitar para soltar el cilindro son 1,2,3,4. Al quitar estas tuercas, puedes tirar de los puentes hacia afuera. Con ellos sacaras tambien los taques,nº5 y 6. Sacas despues las varillas que estan debajo de los 5 y 6 y ya puedes tirar despacio del cilindro hacia afuera. Despacio para no sacar los segmentos y despues te costaría un poco meterlos otra vez
 
gracias Bmwero, pero no se si estamos hablando de lo mismo. Tu me estas hablando de quitar cilindro y yo t eestoy hablando de esto
Agrego foto con permiso de Assi

020ge6.jpg

Quiero sustituir esas gomas con el menor "tratorno" posible.
Que te parece el estado en el que tenía la moto el anterior dueño, sin las tuercas esas? tengo juntas (nº 7) del dibujo nuevas. Las humedezco con aceite cuando consiga montar, verdad?

Gracias por tu paciencia
 
despues de releer tu mensa 6 veces creo qu ehablamos de lo mismo.
Lo que yo llamo bloque tu lo llamas cilindro, es asi verdad?

Perdon por ser un coñazo.

Fer

Pd: hazte una libreta y ve poniendo barritas con cervezitas/ aperitivos pendientes y en mi casilla pon un par de cruces más. Gracias.
 
Es que lo que vas a levantar es el cilindro ::) ::) junto con la culata. Que no se va a soltar por no quitar las dos tuercas de arriba y abajo. Asimismo,lo que vas a cambiar son las gomas de los tubos de las varillas, en los bajos de los cilindros  ::) ::) El bloque es el mazacote ::) ::) los cilindros los bultos esos de los lados ::)  hala, a mancharse las manos ;D ;D

A la junta, dale pasta de juntas ;)
 
gracias jefe, mira lo que he encontrado despues de conseguir encontrar la famosa "s" del volante que por cierto no esta tan brillante como la tuya ;D EN ROJO SON LAS MEDIDAS QUE HE ENCONTRADO!
CULATA DERECHA:
culataderchage4.jpg

CULATA IZDA:
culataizdagb3.jpg

Ahora entiendo lo que me decías de las valvulas cruzadas.
Si no he entendido mal tengo que hacer lo que te he puesto EN VERDE

Si esto es asi, debía de llevar un desajuste de valvulas cojonudo, no?
Por ultimo, supongo que todo esto habrá que hacerlo sin que la "s" se mueva verdad?

GRACIAS Y MÁS GRACIAS!!!
 
No has aprobado :-/ Vamos a empezar otra vez ::)
Con las bujias quitadas, das vueltas al motor hasta que veas, o bien, si estas delante de un cilindro,que las valvulas se estan cruzando.....cuando se mueven las dos a la vez,una para dentro y otra para fuera. En ese momento miras en el agujero y buscas las letraas OT, si OT, que tiene que estar en ese momento . Pues cuando estes viendo como se cruzan y el OT en la mirilla......te vas al otro lado de la moto y regulas ahí el juego. O sea, cuando se esten cruzando, hay que hacerlo en el otro. Y cuando hayas acabado, lo mismo pero en el contrario. Entendido ahora?
 
Soy un p... cazurro de los coj... perdón...
Me acabo de bajar al garaje y el dichoso OT no lo encuentro por ningun lado, y lo peor es que mi mujer dice que ella cuando hemos estado buscando la "s" si que la ha visto. POr esta noche me rindo. Soy cabezón pero sino esto me va a costar el matrimonio. He girado poco a poco la rueda pero no lo he encontrado. He avanzado la moto conmigo encima para ver como se abrían y cerraban las valvulas y tampoco.
Quizas mañana quite la tapa del filtro del aire para ver si de lado se ve un poco mejor la dichosa marquita.
Ale, me voy a la cama cabreao con los post imprimidos, el churchill y el manual de la moto para ver si me inspiro un poco.
Mañana tarde volveremos a ensuciarnos.

Buenas noches.
 
No te sulfures paisano!!!! ;). Mañana seguro que encuentra la dichosa marca y se te pone una sonrisa en la cara de parte a parte. Si te sirve de consuelo para algunos (para mi) meterse en harina hasta donde tú lo has hecho nos parece de héroes legendarios. Animo y a por ella :D
 
Pues haz otra cosa, mete un destornillador por el agujero de la bujia y cuando notes que el piston esta empujando para arriba, cuando este arriba del todo tiene que estar en OT
 
Gracias por los ánimos!!!
lo de poner el destornillador lo probé ayer , pero no es facil saber justo cuando está en lo mas alto el piston, aun asi lo tomare como referencia. Puse un destornillador y le iba poniendo marcas con un destornillador permanente.
Esta tarde volveré al ataque con ánimos renovados.
Para acabar de entenderloo del todo , los pistones no lllegan arriba a la vez, verdad? y cuando han llegado, por el agujero ha de poner OT, es decir, o hay dos OT o coincide en los dos casos.
Cuando compruebe que el piston esta arriba del todo, ajusto las valvulas de ese lado o del lado contrario?

En el churcchill dice que las ultimas recomendaciones aconsejan galgar a 0.10 y 0.20 en vez de 0.10y 0.15, estais de acuerdo?

Fer (el cabezón)
 
rikardenko dijo:
No te sulfures paisano!!!! ;). Mañana seguro que encuentra la dichosa marca y se te pone una sonrisa en la cara de parte a parte. Si te sirve de consuelo para algunos (para mi) meterse en harina hasta donde tú lo has hecho nos parece de héroes legendarios. Animo y a por ella :D


Rikardenko, si lo consigo que espero que sí, ´sin cargarme la moto, y al decir paisano eres valenciano, te ayudo a hacerlo el día que lo necesites ;)

Fer
 
[quote author=boxer65 link=1202738601/30#33 date=1202977216]Gracias por los ánimos!!!
Cuando compruebe que el piston esta arriba del todo, ajusto las valvulas de ese lado o del lado contrario?

Creo que ya lo tengo claro, esta noche os cuento.
 
[quote author=boxer65 link=1202738601/30#33 date=1202977216]Gracias por los ánimos!!!
Cuando compruebe que el piston esta arriba del todo, ajusto las valvulas de ese lado o del lado contrario?

Creo que ya lo tengo claro, esta noche os cuento.
 
Hola, este es el cuento de nunca acabar.
Tengo una buena noticia: he encontrado el famoso OT.

Pero, siempre hay un pero: no sé que hacer puesto que lo que me decis no me cuadra.
Quizas estemos hablando un idioma distinto y ahi este mi error, por ello os adjunto esta foto con letras:

ajustefn4.jpg


Si os parce usaremos lo terminos pinza 1 y pinza 2.

Que pasa en mi moto?
Con OT en el agujero, y girando un poco la rueda delante y atras, se me mueven abriendose dos pinzas, pero una de cada culata, no las dos de la misma culata "entrecruzandose" como tenía yo entendido que tenía que pasar.
Ademas, con OT, me galga 0.10 en una pinza de una culata y 0.20 en la pinza de la otra culata (escape/admision respectivamente)

Esto es así ? llevo un desajuste de coj....? no he entendiddo nada?

Fer

PD: quien quiera puede usar el comodin de "vete a tomar ....", lo entendería

Liandolo más os digo: no entiendo que en OT y sabiendo cual se entrecruza, me tenga que ir al lado contrario porque estas estan cerradas. No lo estan? pues como voy a galgar entonces?
Ya veis que quizas los terminos usados de "cerrar", "valvulas" y demas no los este entendiendo bien.

Doctor, que me pasa?
 
Recapacitemos ::) ::) Cuando veas que se se estan cruzando, o sea, una acaba de subir y la otra empieza a bajar, tiene que estar en OT. Y puesto que en esea culata ahora se estan cruzando, no estan totalmente cerradas las dos. O sea que tenemos que ir al cilindro opuesto. Ahi si estan totalmente cerradas. Tienes que poder coger los taques y poder moverlos un poco arriba y abajo. O poder girar las varillas, tambien tienen que estar libres.
 
Bmwero debes de estar hasta el moño de mi por no decir otra cosa.
Si quieres, repondeme a las preguntas que te voy a hacer y saldré de dudas.

1-Puede ser que en mi moto el cruce de valvulas no coincida con OT?
2-te pongo unas fotos cuando veo OT en el visor y lo que sucede. He metido un destornillador para que veas que los cilindros estan "escondidos" (el destornillador es largo)
3- como he de desmontar todo eso para cambiar las gomas de las varillas, si me lo recomiendas lo desmonto todo y empiezo desde cero aunque pretendía saber ajustar antes de desmontar por si acaso.

culataizdaiw4.jpg

culataderechayi1.jpg


4-cuando digo lo que pasa es moviendo el rotor un poco adelante y atras. Es normal???????
 
Vamos a ver, en caso extremo,ya me haces dudar, podrían haber montado cambiado la rueda dentada del volante, aunque lo dudo. Olvidate de la marca OT. Cuando veas que se estan cruzando las valvulas, metes un destornillador en el agujero de la bujia y despacio mueves hasta que este el piston el todo lo alto,justo antes de que empieze a bajar. Entonces vete al otro lado y haz el juego. 10 en admision,15 en escape.Con 20 suena la valvuAh, pon la foto mas pequeña a 600x600 max.
 
ok, ahora en cuanto vuelva a convencer a mi mujer me bajo al garaje y te hago caso. No me la caliento más ni a ti tampoco.
Lo que sí te aseguro es que con la OT, mis cilindros estan bajos, no lo mas altos posibles, diria que lo mas bajo posible. La prueba es la foto con el destornillador y la posicion OT en el visor.
 
Hola a todos, sigo este post con suma atención a ver si aprendo a reglar las valvulas de una vez :'(
no me he atrevido antes para no tener que quedarme sin moto una temporada.
tengo unas dudas;
1 la valvula de admisión es la que queda más cerca del carburador?
2 la holgura con las galgas se mira como lo hace boxer65 en sus fotos?
3 osease que las válvulas que se reglan son las que están en posición cerrado? como?
Gracias por vuestra paciencia ::) saludos
 
Pablo, por partes ::)  Admisión quiere decir entrada, escape salida. Por donde entra?  por donde sale?    resumiendo, si, admisión carburador, escape tubo escape. ::)
La holgura o juego se mide con las galgas pasando esta por donde debe de tener el juego. O sea como en la foto. Entre el pié de la válvula y el taqué.
El juego solo debe hacerse y sera correcto cuando la válvula este totalmente cerrada. Ya que si se la hace en otra posición, cuando esta abra del todo quedaría un juego excesivo.
Esper haber podido aclarar tus dudas. Un saludo

P.D. Victor, vive en Barcelona
 
P. D. : Un grado de giro suponen aprox. dos milímetros en en volante. Alguno de los que ahora tienen desmontado el motor como Rocker por ejemplo, podrían medir la circunferencia del volante donde están grabadas las marcas para verificar este dato

Ups,lo siento, no vi este post ha tiempo, mañana sin falta averiguo ese diámetro ;).
 
ayer, dada la fecha que era decidi no intentarbajar al garaje, no fuera a ser que hubiera mosqueo en casa. Si puedo esta noche bajare a hacer lo del destornillador como me dijo Bmwero.

Mientras tanto, como le voy dando vueltas al asunto todo el santo día, poruqe hasta que no solucione esto no parare, en un ratito en el curro he hecho este apañito para usar en vez del destornillador, asi será un poco mas preciso.

imagen168yy3.jpg

imagen169sn6.jpg


Gracias por vuestras explicaciones, han sidoo cojonudas.
Ya os contaré.
 
Por si todavia no hubieras visto el OT, aqui lo tienes, es asi ::) ::)

timingsl7.jpg


Vas a ser el único que tiene descuadrado el volante? ::) ::) ::)
 
VictorR100T dijo:
Pablo, ¿donde vives? que voy y te hago el ajuste para que lo veas.
Gracias de corazón por ofrecerte. Vivo en Les Planes de St. Cugat :o esto está detras del tibidabo, en medio de Collserola, dice Bmwero que eres de Barcelona, no lo sabia, si te pasas un dia por casa estás invitado a almorzar, comer, o lo que toque ;D también me sabe mal hacerte venir para algo en teoria tan simple :-[ en estos ültimos posts me ha quedado más claro. Esperaba a estar seguro para no cagarla y estropear la moto, de echo tengo las juntas nuevas y los platinos comprados hace dos meses. si quieres que quedemos un dia mándame un privado.
Muchas gracias a los dos por vuestras colaboraciones y paciencia con trolls como yo. saludos
 
Como se mata la gente a la hora de hacerse herramientas.

Yo la última vez arranqué una ramita a un manzano que tengo al lado del garaje, con cuidado de que no tuviera nada que quedara dentro del cilindro. Os sobra el tiempo!!!!!!

Saludos
 
Atrás
Arriba