Mas problemas eléctricos....

JohnniePeligro

Arrancando
Registrado
26 Abr 2010
Mensajes
19
Puntos
0
Hola a todos!! os cuento... después de tener el famoso problema de las escobillas del motor de arranque y sus consiguientes duendes eléctricos (que por cierto, mil gracias por ayudarme a solucionar ese problema), no le llegué a cambiar las escobillas, pero si desmote el motor de arranque y lo limpie, lime un poco las escobillas antiguas, ...,

Hoy viniendo para casa... la luz de la batería encendida. Sólo esa luz y al acelerar se apagaba, pero al ralenti, encendida de nuevo. Puede ser que las escobillas del motor de arranque me estén fallando de nuevo? o ahora empezamos con otra parte de la moto...no salgo de una y me meto en otra..., Gracias de antemano a todos...
 
No entiendo lo de limar las escobillas, si les quitas chicha estas reduciendo su vida util :-/. ¿Llegaste a medirlas a ver si estaban dentro de tolerancias? Aunque una buena limpieza te permita solucionar el problema una temporada, lo suyo es ir consiguiendo el recambio para la próxima vez que fallen, que será mas pronto que tarde. Toda la suciedad que hayas encontrado en el motor de arranque y que provocaba el mal contacto electrico proviene del polvo que sueltan las escobillas al gastarse. Vamos, que no deben estar ya para muchos trotes.

La luz de la batería (alternador) se enciende cuando el sistema electrico produce menos electricidad de la que consume la moto, te tocará comprobar la carga que llega a la batería tanto a ralentí como con la moto acelerada. Puedes tener problemas de alternador o regulador (raro) o simplemente las escobillas del alternador tambien estan llegando al final de su vida util. Desmonta, mira a ver como están y, al igual que las del motor de arranque limpia todo bien a ver si mejora y si estan en la longitud mínima cambialas, tampoco son caras.
 
Hola, JohnniePeligro
Estoy totalmente de acuerdo con la contestación que te ha dado Baldrick

Desmonta, mira a ver como están y, al igual que las del motor de arranque limpia todo bien a ver si mejora y si estan en la longitud mínima cambialas, tampoco son caras.

Baldrick, ¿donde se pueden conseguir las escobillas del alternador y motor de arranque. Referencia, medidas etc.?

Saludos
 
Bueenoo, pues al final le he cambiado las escobillas del motor de arranque (las pedí en su día, pero nunca las cambie por que la moto volvió a la vida), y nada, sigue encendiendose la luz de la batería a bajas vueltas.

Mañana me pondré con el alternador a ver si limpiando las escobillas funciona y si eso las pediré nuevas también.

He estado mirando con el buscador, pero no encuentro nada relacionado con el cambio de este tipo de escobillas. Alguien sabe mas, menos como se hace?

CO1637P, si eres de Madrid, las escobillas del motor de arranque ... las puedes pedir en Motos Hernández, con que les llames por teléfono, les digas el bastidor de la moto ya te sacan ellos la referencia y te lo encargan si hace falta. A mi me costó las escobillas del motor de arranque con la pletina unos 22€. Me pareció un sitio serio. Te dejo el link:

http://www.motoshernandez.com/
 
las escobillas del alternador no merece la pena comprarlas, desoldar y volver a soldar, por unos 20€ compras el regulador nuevo con sus escobillas en cualquier tienda de repuestos. cambiarlo son dos simples tornillos.

saludos. ;)
 
Aunque ya está desarrollado en otros lugares, haría lo siguiente: Medir la batería en parado; debe dar unos 12.5v
Medir en marcha, al ralentí; entre 12 y 14.5 v
Medir en marcha a 2500rpm, unos 14-14.5v
Medir en marcha a 2500 rpm con luces dadas, entre 13.5 y 14.5v
Aunque no son exaustivas, algo deben parecerse las medidas que realices. Utiliza un polímetro (tester) de al menos 20.000 Ohms/V, algo que casi todos los menos malos del mercado poseen, en la escala de 20v y en DC.
Si están dentro de lo dicho, el alternador trabaja.

Saludos.
 
a ver johnnie, te pongo una foto de ivantxu en la que se ve el alternador y el regulador...

Alternador%2003.JPG


la flechita nº 3 (que marca la posición de un tornillo) apunta directamente al regulador que está parcialmente tapado con la clema, tú no tienes que soltar el conector. con que te asomes por el hueco lo verás sin desmontar nada.

te pongo otra foto en la que, al estar fuera el alternador, se ve perfectamente el regulador:

Alternador%2007.JPG


la referencia del regulador de la foto es antigua, ya no existe, la nueva referencia de bosch es: 1197 311 090

saludos.  ;)
 
Muchas, gracias, me pondré a desmontarlo a ver que sucede, a ver si limpiando un poco las escobillas confirmo que es eso y lo pido nuevo.

Saludos.
 
Bueno pues después de desmontarlo he visto que las escobillas tenían como algo más de medio centímetro, pero como no se cual es el tamaño original..., de todos modos las he limado un pelín para ver si hacia mejor contacto y creo que la luz ahora se enciende un poquito más, imagino que habra sido por ese limado (confio...). Me lanzo a cambiar las escobillas?
 
Mi gozo en un pozo chicos... después de cambiar el regulador con sus escobillas por el de la referencia dada... todo sigue igual. Si sirve de pista, me he fijado que si la arranco al ralenti la luz no se enciende pero acelero una vez y al bajar de vueltas por primera vez es cuando se enciende... alguna idea?
 
¿Has medido las tensiones con un polímetro? Dí que marca y te podremos decir algo.

Saludos.
 
Pues siento mi ignorancia, pero no tengo ese tipo de polímetro, ni la economía anda como para demasiados sustos para adquirir más cosas, y no tengo muy claro donde debería enchufarlo... algún alma caritativa de Madrid que tenga alguno, no le importa perder un rato y le apetece tomar unas cañas mientras lo vemos? Gracias de antemano y saludos.
 
T-93, te he contestado al mp.

Por otro lado, hoy ya un poco a la desesperada he intentado brujulear con un polímetro de agujas que he conseguido localizar por ahí y he hecho la prueba conectándolo a la batería directamente... Me marcaba 11 v y por mas que acelerase de ahí no se movía, al encender las luces bajaba a 10.5, he probado también con el cable positivo que sale directo del alternador y estábamos en las mismas la aguja ni se inmutaba...abrir el alternador?
 
Yo antes de abrir alternador, te recomiendo que hagas la prueba cargando la bateria, no vaya a ser que el problema lo tengas ahi, ¿que la bateria te coge la carga bien?, entonces manos a la obra con el alternador (yo tambien tengo pendiente un repasito a los sineblocks aunque a mi me carga bien, lo estuvimos revisando T-93 y yo mismo y la carga era buena, un cargador de baterias para meterla un buen viaje te la deja cualquier amiguete (si no lo tienes) y si no te lo dejo yo, aunque, ahora que estoy pensando, dices que el cable que sale del alternador no da carga, entonces ni te molestes, directamente a por el, aunque si has cambiado el regulador igual lo que tienes mal es la placa de diodos, salu2.
 
Increíble, sencillamente inexplicable... me voy a la moto, dispuesto a desmontar el alternador con todas las herramientas que he conseguido encontrar, y pienso... "voy a hacer una ultima prueba con el voltímetro" lo pongo a la salida del alternador, arranco y veo que se pone a marcar y la aguja a subir según aceleraba y miro y la luz de la batería se había apagado. Total, que me he ido a dar una vuelta de unos 30 km y todo correcto, ahora me voy a El Escorial con ella, flipando claro. No se si será por que se han acomodado las escobillas del alternador, duendes mágicos,... de todos modos no me inspira mucha confianza cuando las cosas se arreglan solas... igual que ha desaparecido la avería, puede volver a aparecer...
 
ahora ya sabes que el regulador no está "muerto", todo indica a una conexión que falla o cable partido.

empieza por lo fácil, limpiador de contactos (crc) en el conector del alternador y comprobar la continuidad del cable rojo.

saludos. ;)
 
Atrás
Arriba