Hola a todos de nuevo.
No se que os ha pasado que no paran de llegarme cuentakilometros para reparar.
En fin, seguimos con las reconstrucciones y voy a iniciar el post sin saber todavía el resultado por lo que más adelante pondré las fotos finales del proceso.
Bueno el caso es que me ha llegado un conjunto de relojes de una 90S que ademas de los problemas mecánicos habituales, con los que no os voy a aburrir pues ya os he puesto bastantes reportajes de ello, también tenia roto el soporte de la carcasa.
Según me cuenta su dueño, al quitar el cuadro, el soporte se deshizo.
Bueno, pues toca reconstruir con la resina de poliuretano y rezar porque quede bien.
Lo primero que hay que hacer cuando se encara un tema de estos es pensar qué es lo que hará la resina cuando la ponga y donde no quiero que haya resina.
Así que cojo una carcasa que tengo por ahí (pero que no sirve por que es de una R100 mas moderna y lleva las luces de distinta manera) y compruebo que el soporte está en buenas condiciones.
Y relleno el hueco donde entra la lengüeta metálica del soporte con silicona liquida
El alambre que veis en el centro es para sacar la galleta de silicona cuando haya secado.
Bueno, pues una vez seca ya tenemos una galleta de silicona que evitará que la resina rellene todo el hueco y que colocaremos en la carcasa rota.
Bueno, esto nos servirá luego, primero hay que reparar un agujero gordo que tiene en la base.
Así que rellenamos con silicona por la parte de dentro.
Ponemos una maderita para que haga de pared y sellamos con silicona por los lados para que la resina no se escape.
Y rellenamos con la resina.
Cuando seca quitamos la maderita y le damos un poco con la dremel y lija.
Y ponemos tornillitos por todas partes que harán que la resina "abrace" las cabezas de los tornillos y tenga todo más consistencia.
Ponemos la galleta de silicona
Ponemos los tornillos que ademas de dejar el hueco en la resina, evitara que la resina se nos cuele por los agujeros.
Un trocito de plástico que servirá de dique para la resina
Y después de probar muchas cosas, al final con lo único que podia darle forma era con cinta aislante.
Eso si, todo bien sellado con silicona para que la resina no se desparrame por todas partes.
Bueno, pues después de todo esto, hacemos la mezcla de la resina y rellenamos.
Y ahora a esperar que seque y que haya quedado resistente.
Luego vendrá el momento Dremel y más tarde el momento lija, pero ahora estamos en el momento rezo.
Ya os pondré fotos del resultado (lo mismo es una cagada y este post no debiera haberse abierto nunca).
Saludos a todos.
No se que os ha pasado que no paran de llegarme cuentakilometros para reparar.
En fin, seguimos con las reconstrucciones y voy a iniciar el post sin saber todavía el resultado por lo que más adelante pondré las fotos finales del proceso.
Bueno el caso es que me ha llegado un conjunto de relojes de una 90S que ademas de los problemas mecánicos habituales, con los que no os voy a aburrir pues ya os he puesto bastantes reportajes de ello, también tenia roto el soporte de la carcasa.
Según me cuenta su dueño, al quitar el cuadro, el soporte se deshizo.

Bueno, pues toca reconstruir con la resina de poliuretano y rezar porque quede bien.
Lo primero que hay que hacer cuando se encara un tema de estos es pensar qué es lo que hará la resina cuando la ponga y donde no quiero que haya resina.
Así que cojo una carcasa que tengo por ahí (pero que no sirve por que es de una R100 mas moderna y lleva las luces de distinta manera) y compruebo que el soporte está en buenas condiciones.

Y relleno el hueco donde entra la lengüeta metálica del soporte con silicona liquida

El alambre que veis en el centro es para sacar la galleta de silicona cuando haya secado.
Bueno, pues una vez seca ya tenemos una galleta de silicona que evitará que la resina rellene todo el hueco y que colocaremos en la carcasa rota.

Bueno, esto nos servirá luego, primero hay que reparar un agujero gordo que tiene en la base.
Así que rellenamos con silicona por la parte de dentro.


Ponemos una maderita para que haga de pared y sellamos con silicona por los lados para que la resina no se escape.


Y rellenamos con la resina.

Cuando seca quitamos la maderita y le damos un poco con la dremel y lija.
Y ponemos tornillitos por todas partes que harán que la resina "abrace" las cabezas de los tornillos y tenga todo más consistencia.


Ponemos la galleta de silicona


Ponemos los tornillos que ademas de dejar el hueco en la resina, evitara que la resina se nos cuele por los agujeros.

Un trocito de plástico que servirá de dique para la resina

Y después de probar muchas cosas, al final con lo único que podia darle forma era con cinta aislante.


Eso si, todo bien sellado con silicona para que la resina no se desparrame por todas partes.

Bueno, pues después de todo esto, hacemos la mezcla de la resina y rellenamos.

Y ahora a esperar que seque y que haya quedado resistente.
Luego vendrá el momento Dremel y más tarde el momento lija, pero ahora estamos en el momento rezo.
Ya os pondré fotos del resultado (lo mismo es una cagada y este post no debiera haberse abierto nunca).
Saludos a todos.