MAS SOBRE FRENOS

eolo_2002

Arrancando
Registrado
4 Mar 2006
Mensajes
20
Puntos
0
Me gustaria saber si alguien ha apurado las pastillas hasta que se le haya encendido el chivato, y en que estado estaban al cambiarlas.
Es un asunto que me tiene mosca , en la ultima revision me dijeron que las tenia ya para cambiar , he preferido esperar que se encendiera el chivato pero llevo 6.000 km. mas desde la revision y no se enciende.
La GT lleva creo sensor en las pastillas de las dos ruedas o solo en la trasera??

Rafagasssssssssss
 
Lleva sensor en las dos pastillas, yo sustituí las delanteras con unos 35.000 Kms. y sin encenderse el sensor, pero no le faltaba mucho, a las traseras les tocará dentro de poco.

A proposito del tema, tenía entendido que la GT frenaba con la maneta tanto adelante como atrás, pero parece que no es así, si la pones en el caballete y frenas con el delantero, la rueda trasera gira. Yo me acostumbré a frenar solo con la maneta pensando que también yo hacía con el trasero.
 
En algunos modelos al principio el chivato del freno se encendia enseguida, por lo visto era un fallo del cable que quedaba pillado en una abrazadera y hacia mal contacto, algunos nos camibiaron las pastillas en garantia , pero por lo visto luego nadie se ha esperado a que se le encienda el chivato para cambiar pastilas ??????????.
XoanLuis ,yo tambien tenia entendido que la frenada del delantero era integral...transmitia parte de la frenada a la rueda trasera...............¡ misterios de la GT ¡
Rafagasssssssssssss
 
Te cuento eolo_2002 porque a mi me paso lo mismo, me dijeron en la revision de los 40.000 que estaban para cambiar. A los 10.000 me las cambiaron por el tema de los testigos, y en garantía, por lo que llevaban 30.000km. Lo que hice en lugar de cambiarlas fue comprarlas, los tres pares. Al igual que tu no tenía el testigo encendido y eso les dije: si no está encendido no las cambio porque dan como unos 1000km de marjen desde que se encieneden.

A los 43.000 se encendieron e hice unos 600km más. Lo que pasa es que de las 4 pastillas de alante sólo una tiene el testigo, y de las traseras otra. Por lo que cuando se enciende el testigo no sabes cual es la desgastada, ni tampoco sabes si las que no llevan testigos estan mal o bien. Solución, si no quieres preocuparte: cámbilas cuando te lo digan en las revisiones. En caso contrario has de estar pendientes de los desgastes de TODAS las pastillas y no dejar que ninguna baje por debajo del milimetro de espesor. Y esto ya es apurar mucho.

Cuando fui a cambiarlas las traseras estaban como al 50% y las dejé, por lo que cualdo vuelva a encenderse el testigo serán estas. Y como se cambian en 2min, las llevo junto las herramientas por si es en medio de un viaje o alguna situación similar.

Las de alante mas o menos estaban todas por el milimetro de espesor, salvo una que estaba menos desgastada, pero cambié las 4. Cuando vuelves a rodar hasta pasados unos 20 0 30 km no se apaga el testigo, no te asustes, que al final se apaga solo.

Salu2
 
Ofrem, muy didáctica la explicación ! :cool:

Me la quedo para cuando mi K ( tengo 25000 km. ) las necesite.

Lo dicho. Gracias. ;)

Bye

V´ssssssssssss
 
eolo_2002 dijo:
Me gustaria saber si alguien ha apurado las pastillas hasta que se le haya encendido el chivato, y en que estado estaban al cambiarlas.
Es un asunto que me tiene mosca , en la ultima revision me dijeron que las tenia ya para cambiar , he preferido esperar que se encendiera el chivato pero llevo 6.000 km. mas desde la revision y no se enciende.
La GT lleva creo sensor en las pastillas de las dos ruedas o solo en la trasera??

Rafagasssssssssss
eolo_2002, cuando frenas con la moto en el caballete y dices que la rueda trasera gira, tienes la moto en marcha o parada. Creo que tiene que estar en marcha, no lo he comprobado pero creo que es así. Yo desde luego aunque me quitasen la palanca del freno de pie no me enteraría, desde que compre la RT me acustumbre solo con el delantero por este sistema y con la GT igual.
Ya me diras.

saludos
 
chuspi dijo:
[quote author=eolo_2002 link=1227898919/0#0 date=1227898919]Me gustaria saber si alguien ha apurado las pastillas hasta que se le haya encendido el chivato, y en que estado estaban al cambiarlas.
Es un asunto que me tiene mosca , en la ultima revision me dijeron que las tenia ya para cambiar , he preferido esperar que se encendiera el chivato pero llevo 6.000 km. mas desde la revision y no se enciende.
La GT lleva creo sensor en las pastillas de las dos ruedas o solo en la trasera??

Rafagasssssssssss
eolo_2002, cuando frenas con la moto en el caballete y dices que la rueda trasera gira, tienes la moto en marcha o parada. Creo que tiene que estar en marcha, no lo he comprobado pero creo que es así. Yo desde luego aunque me quitasen la palanca del freno de pie no me enteraría, desde que compre la RT me acustumbre solo con el delantero por este sistema y con la GT igual.
Ya me diras.

saludos[/quote]

Yo cuando hice la prueba estaba la moto apagada, tendré que hacerlo con ella encendida, me extrañó sobre todo porque el freno de atrás no lo utilizo nunca, a excepción de una frenada apurada o algo así, y sin embargo las pastillas están a punto de chivato con 37.00 Kms., o sea, que huso tienen
 
Pues efectivamente, la K frena las dos ruedas con la maneta, pero con la moto encendida!! :eek:. Si es que es evidente, porque el repartidor de frenada es un aparatejo electrónico. Aún no conozco mi moto!! :-[ ;D ;D ;D
 
Efectivamente, el freno delantero es combinado. No hace falta hacer las pruebas, en el manual ya lo dice y lo llama freno semiintegral ;)

Una fotico del susodicho:

portapapeles01qq5.jpg


Por cierto:
Desmontar el elemento de retención (2).
Desenroscar el tornillo (3).
Desmontar la chapa de muelle (1).
Extraer las pastillas de freno.
 
Arriba