Más sobre protección cilindros GS

  • Autor Autor Motero_de_Asturias
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Motero_de_Asturias

Invitado
He pedido ya mi GS1200 con todos los extras, excepto maletas originales y barras de protección de motor. De esto último he leído alguna semana atrás sobre la polémica de las barras con las que se tocaba con relativa facilidad en el asfalto en algunas curvas.

Tengo para elegir barras de protección de BMW, de Touratech, de Hepco&Becker, de Wüdo, y de alguna más que no recuerdo; además también la protección de cilindros de Touratech en aluminio especial, de BMW en fibra o aluminio.

Mis dudas son: Según he leído en este foro los monitores de Aras Rural llevan sólamente la protección de cilindro de Touratech, ¿es suficiente con esta protección para uso enduro y carretera?, si no es así, ¿qué barras colocar que protejan y a la vez no perjudiquen en la conducción por asfalto, si es que es posible?, y si coloco barras ¿es conveniente proteger también la tapa del cilindro o es algo innecesario y ya queda bien protegida con las barras?

Saludos de un trailero en espera de su máquina. ;)
 
:) Yo tengo las barras de Bmw y no tengo nada que objetar, pero si es cierto que he visto en otra GS unas instaladas de otra casa y parecía que protegían más que las de Bmw lo que no sé es si rozan con el asfalto antes también, compré las protecciones de cilindro de Touratech pensado que eran compatibles con las barras de Bmw pero no, me he quedado con las ganas y no se pueden poner las dos a la vez.
Un saludo,
 
Hola siete leguas,encantado por tener un rodador GS cercano y amigo de la explorción.
Yo tengo las tapas de cilindros touratech y las defensas H&B y te puedo decir que las tapas, para no rayar las culatas valen,pero yo como soy destroyer dos mejor que uno. Yo iva a pedir las defensas touratech,pero en el foro se decanta por las H&B y esas puse.
Tambien te digo que con lo bien que protegen las defensas, no hace falta las tapas Touratech.
Si quieres nos vemos y ves la moto.Vienes a Nava o voy a Gijón.Que me dicen que tenemos el mismo espiritu de aventura.
Saludos
 
Hola ,

aprovechando el tema , yo llevo en mi GS 1200 las protecciones de serie BMW y estaba pensando en montarle unos protectores de las tapas de cilindro , pero por una parte las metálicas no sirven y las d eplástico BMW como que tienen pinta de romperse a la primera.Es por ello que quiero hacerles unas "a medida" y por eso una preguntilla :

¿alguien sabe donde se anclan las protecciones de las tapas de los cilindros? (No las barras , sino las protecciones d elas tapas únicamente)

Gracias y v´s
 
Hola, Capitan!

Me ha agradado el conocerte y me ha aclarado algunas dudas el ver tu moto en directo. Espero hacer algunas rutas "destroyer"  en tu compañía y en la de Sabi_GS (Sabino)

Para los que miren las tapas de cilindros de Touratech que quedan mejor en vivo que en fotos (al igual que la GS1200)
 
Igualmente y Sabi_GS no creo que se apunte a lo de destroyer. Pone maletas de serie, y eso lo dice todo.
 
Gracias Jose ,

ya me he puesto en contacto con ellos a ver si son compatibles con los tubos de protección de motor oficial de BMW que llevo en la moto.

Otra posibilidad es hacerle una pequeña ampliación a los tubos que tengo puestos soldándoles otra pieza que cubra por debajo del cilindro y que sobresalga un poco de tal manera que si la moto se cae haga de tope no solo arriba sino abajo también.

V´s
 
Yo llevo las turatech(aras) y espero no estrenarlas nunca.
Las de h&b las quité por rozarlas :P

Saludos
 
Las mejores en resultados son las de Hepco.
El asunto de rozar con ellas el asfalto es ajeno al cometido de las barras. Las barras son idealoes para proteger el motor en caidas sobre terreno blando, el asfalto es duro, donde no se suelen hacer tumbadas.
En carretera salvan de un arrastrón, así como de caídas en parado. Para lo que no están pensadas ni diseñadas es para una conducción deportiva extrema. La GS, tampoco. Si bien es cierto que la moto es la mejor para viajar en carretera y permite unas libertades inusitadas en la maniobra, eso no incluye que todos seamos capaces -ni queramos- rozar el asfalto con ellas.
Es decir, que para rozar hay que buscar hacerlo, no se hace accidentalmente, y se sobrepasa el límite de agarre de la huella de los neumáticos.
Que hay quien lo hace y que jurará que es habitual, me lo creo, pero lo que escribo no es con ánimo de polemizar ni de cuestionar a nadie.
Pon las dos protecciones, que son más baratas que un cilindro reventado.
 
lce dijo:
el asfalto es duro, donde no se suelen hacer tumbadas.
En carretera salvan de un arrastrón, así como de caídas en parado. Para lo que no están pensadas ni diseñadas es para una conducción deportiva extrema. La GS, tampoco. Si bien es cierto que la moto es la mejor para viajar en carretera y permite unas libertades inusitadas en la maniobra, eso no incluye que todos seamos capaces -ni queramos- rozar el asfalto con ellas.
Es decir, que para rozar hay que buscar hacerlo, no se hace accidentalmente, y se sobrepasa el límite de agarre de la huella de los neumáticos.
Que hay quien lo hace y que jurará que es habitual, me lo creo, pero lo que escribo no es con ánimo de polemizar ni de cuestionar a nadie.
Pon las dos protecciones, que son más baratas que un cilindro reventado.


Si tu lo dices sera asi

Saludos
 
Atrás
Arriba