¿Matematicas? ... ¿"pa que"?

Calabruix

Arrancando
Registrado
20 Feb 2005
Mensajes
0
Puntos
0
¿ Que tal "CHICOS/AS" ? ... ¡¡¡ Que "caló" !!! ... Ya es verano :) :) :)

Pues eso ... ahora que ha acabado el curso escolar y empiezan las vacaciones, seguro que algunos de nuestros hijos/as nos preguntaran: "Papa, Mama, ¿para que sirven las matematicas?" ... pero, segun la edad, seria facil de contestar ... y ¿para nosotros?, ¿en la vida cotidiana? ... pues yo, la verdad, con saber "sumar, restar, un poco multiplicar y, bastante menos, dividir" , creo que tendria suficiente.

¡¡¡ Venga ... no fastidiemos !!! ... ¿para que sirve hacer una "integral"? ... ¿cuando he hecho yo una "integral" para ir a comprar el pan? ... y hallar "la recta perpendicular al plano formado por las rectas ..." ... y "..."

¡¡¡ Que no, que no !!! , que yo no necesito saber todo eso ... pues ¿ "PA QUE PUÑETAS NOS LO HACEN ESTUDIAR" ?

Y, luego va, un "Tio" que se deja conocer por "THE FASTEST" y dice:

Si aplicamos las ciencias al pensamiento filosófico... Sí, porque la filosofía es pura matemática, algunos dicen que las matemáticas son pura filosofía... Y sino, que alguien me explique la existencia del elemento vacío... ¿"Pa" que coño vale eso?.

eso, eso ... que alguien lo explique.


Que nos hagan estudiar ... "Lengua", vale, supongo que es bueno saber leer y escribir ... "Historia", claro que si, es bueno saber lo que ha sucedido antes para no cometer los mismos "errores", aunque los sigamos cometiendo >:( ... "Geografia" ... "Ingles" ... "Filosofia" ... "..." ... pero ¡¡ MATEMATICAS !!

A ver si pudiese ser porqueee ... "se dedican a estudiar algo mas que los numeros" ... vale, pero que mas da, yo solo utilizo los numeros ... pero, quiza, tambien estudian: "las formas, el movimiento, el cambio, el espacio, ..." ¿¿¿¿¿¿¿???????

Vale, empiezo a convencerme, ... o sea, que las matematicas nos ayudan a entender "todo eso" ... bueno, ahora que lo escribo, puede ser que sea verdad, "NOS AYUDA A RAZONAR" ... Todo en la vida (todo lo que aprendemos) nos ayuda a encontrar y a equilibrar los siguientes acontecimientos, pero nada nos ayuda tanto como las MATEMATICAS . El "PODER de ABSTRACION" (extrapolacion) que poseemos para "justificar" (Justicia) y "razonar" se lo debemos, basicamente, a "ELLAS".

Es claro que, sin darnos cuenta, las tenemos MUY PRESENTES en el dia a dia.


¿ Que os parecen a vosotros/as ? ... ¿les habeis encontrado alguna utilidad? ...


Un SALUDO.
 
Las mates sirven en realidad para encontrar la solución de la incognita que necesitamos para conectar correctamente nuestras dos neuronas que al fin y al cabo son las que nos hacen razonar.

Vamos..... digo yo....... ;D ;D ;D ;D
 
Calabruix te olvidas de los elementos infinitos. Menuda lucha tuve con mi profesora de la facultad... se empeñaba en convencerme que infinito elevado a infinito era indeterminado... y una leshe! seguirá siendo infinito, digo yo... ;D ;D ;D

Hombre, los logaritmos neperianos tienen su aquel, yo los considero bastantes sexys aunque no se para que sirven la verdad :-/ ;D.

Coñas aparte, sinceramente, a mi no me han servido de mucho... sólo realmente sirven las operaciones matemáticas simples en el día a día, el resto para poca cosa o nada. Aunque quien sabe... igual los vectores le sirven a THE FASTEST para no perderse... :P :-*
 
igual los vectores le sirven a THE FASTEST para no perderse...

¡¡¡Eso, eso... eso...!!! A mi que me pongan muchas flechitas.... Y entonces las salidas tempraneras van a parecer una película de indios.... Flechitas por todas partes... ¡¡¡Mira, no lo había pensado!!! Una utilidad.

Sr. Calabruix, tu estás loco... Si piensas que voy a entablar una lucha encarnizada con una mente binaria como tu. Eres el MATRIX del FORO.... A mi no me la das.. Yo eso de pulsar los números me cuesta más que la ruleta y darle vueltas.... ;) ;) ;) Al fin y al cabo sirve para lo mismo. ::) ::) ::) ... Para llamar por teléfono.

Fíjate si las matemáticas son validas que hasta para los biorritmos se utilizan, es lo que rige la propia vida humana desde que nacemos.

Pero como te encuentres con un filosofo (Se llamaba Manuel Quijas Corzo, erá Mexicano y Judío... Además de una de las mentes más brillantes que he conocido...) Fue en Madrid allá por 1975, el puñetero intentó convencerme de no sé que teoría incipiente donde se demostraba que 2+3 no son "V".

Desde entonces tengo un trauma...

Claro que mi hermana encima se encarga de recordarme que todos tenéis dos neuronas... Y yo tengo una y la vacía.... ;D ;D ;D

Adiós y rafagas 6989.

PD.: ¡Ahora vas y lo cascas!

PD2.: Me encanta leerte.
 
Podreis filosofar, podreis divagar, elucubrar, incluso lubricar ;) pero las matemáticas están presentas de modo infinito en cada uno de los pixels que componen cada una de las letras que pulsais para vuestras ilustres opiniones.

En ésta vida todo está regido por las matemáticas....... y por el Derecho. ;D

vsss
 
Hola, pero cómo podríamos vivir sin conocer las matemáticas muy, muy a fondo ;) ;) ;). Gracias a ellas, he logrado entender que 4 es igual a 5 con lo que puedo dar 4 euros y me deben devolver 5 :) :).
Y si no os lo creeis, aqui va la demostración:

45lp8.jpg


Sí, ya sé, hace calor y los astros están confabulados, pero con algo debemos divertirnos, no?.
Saludos y no calentarse la cabeza con la demostración. Manyela
 
No está mal, pero el paso de 4 al 5 es un poco "imaginativo" ;D ;D ;D ;D ;D,
 
Manyela, el 5º paso de tu "descubrimiento" está mal, compruébalo desarrollando la identidad notable tipo (a-b)[sup][/sup]2 que equivale a
(a[sup][/sup] + b[sup][/sup]2 - 2ab). Esto no tiene que ver con lo que obtienes en la igualdad.
 
Se ha escrito mal al utilizar los superindices. El resultado de la identidad es
a^2 + b^2 - 2 ab siendo "^" elevado a
 
Calabruix dijo:
¿ Que tal "CHICOS/AS" ? ... ¡¡¡ Que "caló" !!! ... Ya es verano :) :) :)

Pues eso ... ahora que ha acabado el curso escolar y empiezan las vacaciones, seguro que algunos de nuestros hijos/as nos preguntaran: "Papa, Mama, ¿para que sirven las matematicas?" ... pero, segun la edad, seria facil de contestar ... y ¿para nosotros?, ¿en la vida cotidiana? ... pues yo, la verdad, con saber "sumar, restar, un poco multiplicar y, bastante menos, dividir" , creo que tendria suficiente.

¡¡¡ Venga ... no fastidiemos !!! ... ¿para que sirve hacer una [highlight]"integral"[/highlight]? ... ¿cuando he hecho yo una "integral" para ir a comprar el pan? ... y hallar "la recta perpendicular al plano formado por las rectas ..." ... y "..."

¡¡¡ Que no, que no !!! , que yo no necesito saber todo eso ... pues ¿ "PA QUE PUÑETAS NOS LO HACEN ESTUDIAR" ?

Y, luego va, un "Tio" que se deja conocer por "THE FASTEST" y dice:

Si aplicamos las ciencias al pensamiento filosófico... Sí, porque la filosofía es pura matemática, algunos dicen que las matemáticas son pura filosofía... Y sino, que alguien me explique la existencia del elemento vacío... ¿"Pa" que coño vale eso?.

eso, eso ... que alguien lo explique.


Que nos hagan estudiar ... [highlight]"Lengua"[/highlight], vale, supongo que es bueno saber leer y escribir ... "Historia", claro que si, es bueno saber lo que ha sucedido antes para no cometer los mismos "errores", aunque los sigamos cometiendo >:( ... "Geografia" ... "Ingles" ... "Filosofia" ... "..." ... pero ¡¡ MATEMATICAS !!

A ver si pudiese ser porqueee ... "se dedican a estudiar algo mas que los numeros" ... vale, pero que mas da, yo solo utilizo los numeros ... pero, quiza, tambien estudian: "las formas, el movimiento, el cambio, el espacio, ..." ¿¿¿¿¿¿¿???????

Vale, empiezo a convencerme, ... o sea, que las matematicas nos ayudan a entender "todo eso" ... bueno, ahora que lo escribo, puede ser que sea verdad, "NOS AYUDA A RAZONAR" ... Todo en la vida (todo lo que aprendemos) nos ayuda a encontrar y a equilibrar los siguientes acontecimientos, pero nada nos ayuda tanto como las MATEMATICAS . El "PODER de ABSTRACION" (extrapolacion) que poseemos para "justificar" (Justicia) y "razonar" se lo debemos, basicamente, a "ELLAS".

Es claro que, sin darnos cuenta, las tenemos MUY PRESENTES en el dia a dia.


¿ Que os parecen a vosotros/as ? ... ¿les habeis encontrado alguna utilidad? ...


Un SALUDO.


La "integral" en forma de pan, es de lo mas utilizable y sano ;)
Y la "lengua" sobre to la del cerdo, cocidita en manteca, cortadita en lochas y metia entre pan y pan con un pelin de la manteca en la que se ha cocio, JUASSSS!!!!!! la leshe ::) :P

EINNNN????? Las matemáticas, pos si yo era de letras, ademas hay calculadoras y ordenadores que ya te hacen toooooo esooooo, no???? ;D ;D ;D ;D


Salu2 y V`s
 
Las "mates".........jo pero si me suspendieron todos los cursos. Más vale que me hubieran enseñado otras cosas en la escuela: sexualidad práctica, cómo ligar y no hacer el ridículo en el primer intento, cuánto vale la experiencia de los mayores, cómo encontrar un buen curro y hacerte independiente...cómo es la vida en la realidad....todo eso y menos fracciones,raices cuadradas,ecuaciones y divisiones con decimales.
 
No, no. El truco no está en el cuadrado de la diferencia, que está hecho de forma correcta, sino cuando obtienes la raiz cuadrada, o sea, cuando quitas el exponente.

Fiijaos que la igualdad en términos cuadráticos es cierta, ya que un número negativo elevado al cuadrado es positivo y (4-9/2)al cuadrado (no encuentro el maldito sombrerito en el ordenador) es -0,25 al cuadrado, o sea, que es positivo. al igual que (5-9/2) al cuadrado. Pero si extraes la raiz a lo bestia, ya no puedes prescindir del signo y 0,5 es bastante diferente a -0,5, lo que lleva a cualquier curioso y absurdo resultado. Para obtener raices cuadradas en números "normales" (no complejos), necesitas que sean positivos.

En cuanto a las integrales, supongo que volveré a hacer unas cuantas en cuanto mis hijas avancen por el proceloso currículo educativo.

Lo malo será quitar el callo de la neurona.

La filosofía de la ciencia, la perdono por hoy, que no quiero perder amigos recién aterrizado!!
 
bizcocho dijo:
Más vale que me hubieran enseñado otras cosas en la escuela:  sexualidad práctica, cómo ligar y no hacer el ridículo en el primer intento

Pues yo diría que no has hecho el ridículo en el primer intento, mas bien lo contrario ;) ;)
 
santy1967 dijo:
Candado, el cuadrado de la diferencia NO está bien  :-/

Pues yo juraría que sí lo está.

(a-b)^2= (ya di con la tecla)=a^2+b^2-2ab

(4-9/2)^2= 4^2+(9/2)^2-2x4x9/2=4^2-4x9+(9/2)^2.

O sea, el término del que procede la igualdad. Con el otro lado de la identidad, tres cuartos de lo mismo.

Además, como comprobación sobrevenida puedes hacer las operacionesy comprobar que hasta que obtienes la raiz del número negativo, la identidad se mantiene, lo que da una pista de que hasta ahí tiene visos las operaciones de ser correctas.

Y que no se puede obtener raices de números negativos salvo que nos movamos en números complejos (que no es el caso) también es cierto. De todas maneras, lo normal en estos casos es que una vez que el personal ha dado sus opiniones, el proponente nos obsequia con la auténtica, que para eso la ha copiado de una página de intesné de reconocido prestigio.

O sea, que Manyela se retrate.
 
2 mas 3 igual a ¡¡¡¡¡PREMIO!!!!!

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Lo siento no lo puedo evitar soy de Cádiz ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Cogido de otro foro, en el que no se ven motos.

Es para echar un par de horitas ahora que hace mucho calor para sacar la moto

Completar la siguiente tabla con operaciones aritméticas básicas, pero sin añadir ni un solo número. Por ejemplo, valen las raices cuadradas, pero no las cúbicas. Vale el logaritmo decimal, pero no el logaritmo en base 2.

1 1 1 = 6
2 2 2 = 6
3 3 3 = 6
4 4 4 = 6
5 5 5 = 6
6 6 6 = 6
7 7 7 = 6
8 8 8 = 6
9 9 9 = 6
10 10 10 = 6

Por la transcripción.

(Original por Carles, inteligente matemático)
 
¡¡¡ Hola "CHICOS" !!! :-/ :-/ :-/

"Candado" tiene razon, las raices de indice par y las potencias de exponente par, tienen esta particularidad (tambien sucede con los valores absolutos). Todo ello viene motivado por: "tanto el signo positivo como el negativo al elevarlo a potencia par, siempre se obtiene un resultado positivo.

Bueno, no quiero liarla mas, ya que creo que "Candado" lo ha explicado muy bien.

Recordad, las Matematicas son las Ciencias Exactas.

Un saludo.


PD: (no estoy mucho para esta labor, ya que tenemos que despedir a un compañero motero, el cual, en la salida de hace dos semanas, me pago la coca-cola y le dije que la proxima se la pagaba yo ... y, por desgracia no va a poder ser)
 
Candado dijo:
[quote author=santy1967 link=1182704190/0#14 date=1182776905]Candado, el cuadrado de la diferencia NO está bien  :-/

Pues yo juraría que sí lo está.

(a-b)^2= (ya di con la tecla)=a^2+b^2-2ab

(4-9/2)^2= 4^2+(9/2)^2-2x4x9/2=4^2-4x9+(9/2)^2.

O sea, el término del que procede la igualdad. Con el otro lado de la identidad, tres cuartos de lo mismo.

Además, como comprobación sobrevenida puedes hacer las operacionesy comprobar que hasta que obtienes la raiz del número negativo, la identidad se mantiene, lo que da una pista de que hasta ahí tiene visos las operaciones de ser correctas.

Y que no se puede obtener raices de números negativos salvo que nos movamos en números complejos (que no es el caso) también es cierto. De todas maneras, lo normal en estos casos es que una vez que el personal ha dado sus opiniones, el proponente nos obsequia con la auténtica, que para eso la ha copiado de una página de intesné de reconocido prestigio.

O sea, que Manyela se retrate.[/quote]
Nada, que si no hay más remedio, Manyela se retrata.
Esta pseudodemostración tiene más de 40 años y no la he sacado de ninguna web, que supongo que la hay, sino de mis tiempos de estudiante, que ahora con mis 59 años, ya podeis comprobar que las cosas no cambian mucho, o sea, que tambien vacilábamos y hacíamos el manta como supongo ahora.

Candado ha apuntado muy bien :

Hasta ( 4-9/2)^2 = (5-9/2)^2, es todo correcto.
La trampa está en quitar los cuadrados de un lado y otro de la igualdad, pues mirándolo de otra forma,
4-9/2 es igual a -0.5 y 5-9/2 es igual a +0.5
Luego, (-0.5)^2 = (+0.5)^2, lo que es cierto, pues el resultado es el mismo, o sea,
+0.25 = +0.25
Lo que pasa es que al quitar los cuadrados by the face ( por la cara ), el resultado se transforma en :
-0.5 = + 0.5, que no es verdad.
Eso es todo. Sí que he notado una diferencia con el paso de los años, antes, cuando hacía la demostración delante de alguien, tardaba como mínimo un par de días en hallar la solución. Ahora, en este foro, la solución se ha encontrado enseguida.
Saludos y felicidades, sois unos cracks. Manyela
 
Pues a un servidor, diplomadillo en empresariales, la matemáticas -en este caso las matemáticas financieras- le han servido para saber que la caixa le obliga a bajarse los pantalones y le mete el TAE hasta el fondo.

Tambien he aprendido que el sistema de contabilización de los intereses mas usado -el habitual de cuota constante- es el llamado método francés.

Alegraros pues, a pesar de pagar durante muchos años, os hacen un francés. ;D ;D

Un saludo,
 
efectiviwonder, no se puede quitar los cuadrados asi como asi, lo dice uno con una colleja tremenda dada por la parienta que es licenciada en exactas :-[

para que sirven las matematicas? yo tambien solia quejarme de que no eran nada practicas, que nadie te va preguntando el logaritmo neperiano de 23, ni nada por el estilo. Pero despues de acabar ingenieria naval y empezar a estudiar empresariales, os puedo contestar: SON LA ESTRUCTURA MAS ELEMENTAL DE LOS PARADIGMAS CIENTIFICOS. Desde levantar puentes, construir ordenadores, a tener agua y luz en casa, todo esta en las maematicas, ya los griegos empezaron a estudiar los numeros como elementos basicos de sus planteamientos.
Ejercitar la mente con las matematicas equivale al ejercicio fisico que haceis en el gimnasio. Para que sirve pedalear como un idiota en una bicicleta estatica si no vas a ninguna parte? Para tener el corazon sano. Pues darle al coco previene enfermedades cerebrales i agilipollamiento senil
El problema es que todo tiene su punto de inflexion dificil y creo que la gran mayoria se ahoga en temas de trigonometria, geometria, algebra o analisis, de cierta etapa de la vida (adolescencia) sera por mi experiencia indirecta en el mundo docente 8-)
 
Siempre hay una oveja descarriada en todo redil, y yo soy la golondrina verde de este foro: a mí siempre me han gustado las Matemáticas, la Química, la Física, el Dibujo Técnico. Resolver rompecabezas aparentemente imposibles, por pura diversión. Pero, también, aplicar las Ciencias a la vida.

De todos modos, hay que tener cuidado con las Matemáticas, que también "mienten". Recordemos lo que decía Disraeli: "Existen tres clases de mentiras: las simples mentiras, las mentiras horribles y las estadísticas". Y es cierto, porque muchos se amparan en el prestigio de las Matemáticas para tapar sus errores con cifras, buscando apoyo en vez de luz, tal y como les ocurre a los borrachos con las farolas. Estoy segura (mente sucia la mía) que casi todos estamos pensando en los mismos ejemplos,  ::) ;). Vamos a ser menos malos: imaginad que alguien nos dice que el 90% de las muertes se produce en la cama y nosotros deducimos que acostarse (para dormir,  8-)) resulta peligroso. El error no estaría en el dato numérico, sino en la interpretación que de él se hace. Pues eso,  ::) ;D.

Divertido, me gusta este Tema. Un saludo a todos,  :-*

PD1: Manyela, genial, he recordado pequeñas "trampas" de juventud. Pero... ::) ;) :D

PD2: Bizcocho, pero si nos has demostrado que tienes ... "otros encantos",  :-*, has manejado el Tema que iniciaste como un valiente. Hay un forero muy gracioso que me llama torpe siempre que tiene oportunidad. Eso me demuestra, con toda seguridad, que en el camino siempre hay muchísimo que aprender. O que a mí me quedan muchas vueltas. Y, ¿sabes una cosa?, me alegro de saberlo. Que soy torpeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee,   :D :D

PD3: ¿Lo hago bien, esto de las postdatas?  ;)

PD4: Calabruix, hace mucho calor en la isla. ¿No será mejor dejar de pensar e ir a tomar un pa amb olí (¿se escribe así) con un vinito de Binissalem? Ummm, qué bueno estaba, es algo que sí echo de menos: ir a berenar.
 
Hola foro:

Calabruix, pregunta: ¿Matemáticas para que?

Buena pregunta, aunque algo capciosa. Porque a pocos se le escapan que las matemáticas es la ciencia que está sacada de la propia vida. De nuestro universo. Y que cada una de las cosas que en el ocurren, las matemáticas tienen algo que ver.

Podriamos entrar en complejidades que a muchos, incluso, les podía resultar harto aburridas, pero es tan amplio el abanico que las matemáticas ofrecen, que se podría alucinar saber en donde están presentes las mismas. :D :D :D

Insisto: Pregunta capciosa por parte del autor, pero interesante el debate que se ha creado. 8-)
 
¡¡¡ Hola "GENTE" !!! :) :) :) :) :)

Veo que el post se puede interpretar de muchos modos, aunque no es necesario dar ninguna "clase magistral" de matematicas, mas que nada, porque nos daremos cuenta de lo poco que sabemos (cada uno, individualmente) sobre "teoremas y teorias" relacionadas con ellas, incluso para los mismos matematicos, y sino, que se lo pregunten a la "parienta" de "atramuntanat" ;) ;) ;)

Es claro y evidente, que las "Matematicas" son la "disciplina" que en mayor medida nos "enseña" a RAZONAR ( ni la Filosofia aporta tanto ) , aunque como todos sabemos, hay muchos, de los llamados "seres racionales", que no hacen merecimiento de dicha calificacion ... y, me refiero, a los que pretenden decirnos como tenemos que vivir ... quiza, deberian ir a clase de matematicas. >:( :( ::) ;)

Uno de mis mayores defectos es, por mi "desgracia", que me gusta "razonar" y que me "razonen" todo lo que me quieran "imponer" sin mi aprobacion. Cuando "algo" es aceptado por mi, es porque yo ya lo he "razonado" ... si no lo acepto, me lo tendran que "razonar" ... y tendran que tener "muy buenos argumentos" (y sencillos) porque soy muy duro de "mollera" :( :( :(

¿ Sera todo ello debido a que me "encantan" las Matematicas ? ... :-? :) :) :) :) :)


"Estrella de Mar" , ¡¡ Uff !! , tu y yo ... tenemos "demasiados" puntos en comun (aunque creo que hay uno que no quiere ser comun ... se resiste ;) ) y me refiero a "las Matemáticas, la Química, la Física, el Dibujo Técnico" , aunque (como he dicho antes) no son los numeros lo que mas me fascinan, sino los razonamientos.

Si , Si , Si ... creo que no hay nada menos "razonable" ::) que "fiarse" de una "estadistica" ;D ;D ;D ;)

Algunos/as os habeis dado cuenta que, de vez en cuando ::) , menciono a Einstein , pero es que el "Tio" tenia toda la razon: "Todo es Relativo" ... y me refiero a que "el 90% de las muertes se produce en la cama" :o :o :o


Un SALUDOTE A TODOS Y TODAS.


PD:

PD4: Calabruix, hace mucho calor en la isla. ¿No será mejor dejar de pensar e ir a tomar un pa amb olí (¿se escribe así) con un vinito de Binissalem? Ummm, qué bueno estaba, es algo que sí echo de menos: ir a berenar.

Calabruix, perdón, embarazado indeciso: con Coca-Cola. Pero yo me pido el vinito de Binissalem.


¡¡¡ Vaya ... me has "pillao" !!! ... :-* :-* :-* :-* :-*
 
Me gustaria añadir una cosa mas:

Aunque en mi "trabajo", aunque estaria mejor decir: en mi "oficio" ( "entretenimiento" ... ¿quiza? ) , intente dejar las cosas "muy claras", sin dar a lugar a una segunda interpretacion ... en cambio, en "tertulia" ( como intuyo que es este foro ) me gusta dejar que mis palabras puedan "interpretarse" como uno quiera ... ya que ello me lleva a "conoceros" un poco mas.


UN FUERTE ABRAZO.


PD: Espero que DISFRUTEIS como yo DISFRUTO.
 
Publicado por: Calabruix Publicado en: Hoy a las 20:51:45
Me gustaria añadir una cosa mas:

Aunque en mi "trabajo", aunque estaria mejor decir: en mi "oficio" ( "entretenimiento" ... ¿quiza? ) , intente dejar las cosas "muy claras", sin dar a lugar a una segunda interpretacion ... en cambio, en "tertulia" ( como intuyo que es este foro ) me gusta dejar que mis palabras puedan "interpretarse" como uno quiera ... ya que ello me lleva a "conoceros" un poco mas.


UN FUERTE ABRAZO.


[highlight]PD: Espero que DISFRUTEIS como yo DISFRUTO. [/highlight]

:-? :-? :-? Tu todo lo que sea liarnos :-? :-? :-?

Pero vamos a ver señor Calabruix... ¿Tu no puedes poner un post que entendamos todos....? ;D ;D ;D

Matemáticas es lo que yo mantengo con mí medico... Ya te contaré como resuelvo la ecuación. ;D ;D ;D, desde luego el no tiene ni puta idea de cual va a ser la solución y por supuesto que yo no solo de doy la más mínima pista, sino más bien lo despisto....

Por cierto, me he puesto tres dosis de pegamento esnifante pega vértebras haber si le metía mano a algún temita en este post expuesto..... y ni por esas soy capaz de resolver algún dilema (perdón eso es un concepto más bien filosófico), quiero decir ningún problema de los planteados y que acaban en V+1, bueno alguno sí, pero el más facilito... ;D

Adiós y rafagas 6989.
 
[edit](...) "Estrella de Mar" ,   ¡¡ Uff !! ,   tu y yo   ...    tenemos "demasiados" puntos en comun (aunque creo que hay uno que no quiere ser comun   ...   se resiste   ;)  )  (...) [/edit]

;) ¿No crees tú que el menos común de los puntos tendrá algo en especial? ¿No sería bueno intentar, al menos, que los prejuicios se borren?  ::)

Un saludo. Algún día te enseñaré un precioso bordado mallorquín. Que, además de apretarle las orejitas a mi moto, también sé bordar. Y hacer encaje de bolillos real... y figurado,  ;).
 
Candado, no me he olvidado de tu pequeño reto:

[edit]

1 1 1 = 6
2 2 2 = 6
3 3 3 = 6
4 4 4 = 6
5 5 5 = 6
6 6 6 = 6
7 7 7 = 6
8 8 8 = 6
9 9 9 = 6
10 10 10 = 6

[/edit]


(1 + 1+ 1)! = 6

2+ 2 + 2 = 6

(3 x 3 ) - 3 = 6

(4 + 4 ) - raíz cuadrada de 4 = 6

5 + (5: 5) = 6

6 x 6 : 6 = 6

7 - (7 : 7) = 6

8 8 8 = 6

(raiz cuadrada de 9 x raiz cuadrada de 9) - raiz cuadrada de 9 = 6

(log10 + log10 + log10 ) != 6

Y las Matemáticas en la carretera ( ;) Tened cuidado, :)):

La probabilidad de tener un accidente de tráfico aumenta con el tiempo que te pases en la calle. Por tanto, cuanto más rápido circules, menor es la probabilidad de que tengas un accidente.
El 33 % de los accidentes mortales involucran a alguien que ha bebido. Por tanto, el 67 % restante ha sido causado por alguien que no había bebido. A la vista de esto, esta claro que la forma más segura de conducir es ir borracho y a toda pastilla.

Un saludo, :-* :-*
 
Estrella de Mar dijo:
[edit](...) "Estrella de Mar" ,   ¡¡ Uff !! ,   tu y yo   ...    tenemos "demasiados" puntos en comun (aunque creo que hay uno que no quiere ser comun   ...   se resiste   ;)  )  (...) [/edit]

[highlight];) ¿No crees tú que el menos común de los puntos tendrá algo en especial? ¿No sería bueno intentar, al menos, que los prejuicios se borren?  ::) [/highlight]Un saludo. Algún día te enseñaré un precioso bordado mallorquín. Que, además de apretarle las orejitas a mi moto, también sé bordar. Y hacer encaje de bolillos real... [highlight]y figurado[/highlight],  ;).

;D ;D ;) ;) :-* :-*
 
lceman dijo:
[quote author=Estrella de Mar link=1182704190/15#29 date=1182976912][edit](...) "Estrella de Mar" ,   ¡¡ Uff !! ,   tu y yo   ...    tenemos "demasiados" puntos en comun (aunque creo que hay uno que no quiere ser comun   ...   se resiste   ;)  )  (...) [/edit]

[highlight];) ¿No crees tú que el menos común de los puntos tendrá algo en especial? ¿No sería bueno intentar, al menos, que los prejuicios se borren?  ::) [/highlight]Un saludo. Algún día te enseñaré un precioso bordado mallorquín. Que, además de apretarle las orejitas a mi moto, también sé bordar. Y hacer encaje de bolillos real... [highlight]y figurado[/highlight],  ;).

[highlight] ;D ;D ;) ;) :-* :-*[/highlight]
[/quote]

:-* :-* :-* :-*
 
Estrella de Mar dijo:
Candado, no me he olvidado de tu pequeño reto:

[edit]

1 1 1 = 6
2 2 2 = 6
3 3 3 = 6
4 4 4 = 6
5 5 5 = 6
6 6 6 = 6
7 7 7 = 6
8 8 8 = 6
9 9 9 = 6
10 10 10 = 6

[/edit]


(1 + 1+ 1)! = 6

2+ 2 + 2 = 6

(3 x 3 ) - 3 = 6

(4 + 4 ) - raíz cuadrada de 4 = 6

5 + (5: 5) = 6

6 x 6 : 6 = 6

7 - (7 : 7) = 6

8 8 8 = 6

(raiz cuadrada de 9 x raiz cuadrada de 9) - raiz cuadrada de 9 = 6

(log10 + log10 + log10 ) != 6

Y las Matemáticas en la carretera ( ;) Tened cuidado,  :)):

La probabilidad de tener un accidente de tráfico aumenta con el tiempo que te pases en la calle. Por tanto, cuanto más rápido circules, menor es la probabilidad de que tengas un accidente.
El 33 % de los accidentes mortales involucran a alguien que ha bebido. Por tanto, el 67 % restante ha sido causado por alguien que no había bebido. A la vista de esto, esta claro que la forma más segura de conducir es ir borracho y a toda pastilla.

Un saludo,  :-* :-*


Notable notabilísimo. Vamos, sobresaliente. Para la matrícula te falta resolver el 8. Vamos a darte un poco de tiempo más. Y para que no decaiga piensa también en:

0 0 0=6
 
Candado dijo:
[highlight]Notable notabilísimo. Vamos, sobresaliente. Para la matrícula te falta resolver el 8. Vamos a darte un poco de tiempo más.[/highlight]

Es que Teresa (Estrella de Mar, para el foro) siempre demuestra su inteligencia sin pedantería, en el momento justo, sin rodeos y con las palabras adecuadas. En este caso con los números ;D ;D ;D. Por eso, siempre me sentiré orgulloso de ella. (estos son para ti, pequeñita: :-* :-* :-* :-*)

Por cierto, me ha soplado un pajarito que el "ocho" no es que haya sido un lapsus, sino que ha quedado sin hacer para que pueda ser resuelto por cualquiera que quiera hacerlo.

Gracias Candado, por haber hecho que este post sea ameno con tus propuestas y juegos matemáticos. ;)
 
lceman dijo:
[quote author=Candado link=1182704190/30#33 date=1183182539]
[highlight]Notable notabilísimo. Vamos, sobresaliente. Para la matrícula te falta resolver el 8. Vamos a darte un poco de tiempo más.[/highlight]

Es que Teresa (Estrella de Mar, para el foro)  siempre demuestra su inteligencia sin pedantería, en el momento justo, sin rodeos y con las palabras adecuadas. En este caso con los números ;D ;D ;D. Por eso, siempre me sentiré orgulloso de ella. (estos son para ti, pequeñita: :-* :-* :-* :-*)

Por cierto, me ha soplado un pajarito que el "ocho" no es que haya sido un lapsus, sino que ha quedado sin hacer para que pueda ser resuelto por cualquiera que quiera hacerlo.

Gracias Candado, por haber hecho que este post sea ameno con tus propuestas y juegos matemáticos.  ;)

[/quote]

Gracias ti por tu amabilidad. En efecto, el 8 no es el más difícil, por lo que me extrañaba que nos estuviera.

Venga, Teresa de Mar, resuelve el 0 y te propondré el del 11.

Y por cierto, el que yo permenezca más tiempo en la carretera no sólo aumenta mi probabilidad de accidente, sino la vuestra.

Voy a darme un garbeíto. No salgais en un par de horas...
 
lceman me quiere, no es imparcial en sus apreciaciones. Tengo que ser tontita de necesidad, que he "arreglado" el olvido de escribir las operaciones en el 8 diciendo que así dejo a otros que se luzcan. Y lo que ha ocurrido es que, con tanto cambio de color, me salté la línea del pobre ocho. De todas formas, muchas gracias, Carlitos, sabes que soy un pequeño ratoncito sabiondo,  :-* :-*. Me gusta aprender, que hay miles de cosas desconocidas. Algunas, tan cercanas que no me doy cuenta,  ;) :-*.

Candado, haces bien en disfrutar de la carretera. Yo tengo un deber un poquito más penoso, pero que sé que, un día, me hará sentir muy bien. Hoy, lamentablemente, sólo me hace estar triste. No vale que me pongas cosillas fáciles, cuéntame algo que me haga sudar tinta de verdad. Que tengo que estar en casa por obligación y me aburro:

0! = 1

(0! + 0! + 0!)! = 6

¿Y el 8? ¿No hay ningún valiente[sup]**[/sup]?

Cenicienta, tu profesora en la Universidad hacía bien en decirte que infinito elevado a infinito es indeterminado. Un ejemplito tontorrón: infinitas también son las cosas que se hacen pequeñas. Yo puedo partir un trozo de pan una y otra vez, infinitas veces, y cada vez tendré un trocito más pequeño. Si yo intento hacer la operación esas infinitas veces, al final no tendré nada. Así que infinito elevado a infinito en este caso no daría infinito, sino cero.

Pero no me veo yo bajando a la panadería, diciendo: "Por favor, ¿me da usted log1000 panes?". Las Matemáticas puede que a veces no tengan un uso, digamos, de andar por casa. Pero nos enseñan mucha lógica y a razonar. Incluso, nos arman de paciencia.

lceman, de nuevo muchas gracias. Eres un encanto,  :-* :-*. Calabruix,   :D, que ya sé que no estamos de acuerdo en este punto. Una recta tangente a una circunferencia es aquélla que la corta en un solo punto. ¿Cómo sería al revés, es decir, una recta que corta a una cirunferencia en todos los puntos menos en uno? Ummmm, me suena a Escher.

Un saludo,  :-* :-*


(** Por cierto, y como aclaración, yo sigo siendo políticamente incorrecta: hasta que la RAE diga lo contrario  -y todavía no lo ha dicho-  en "ningún valiente" se engloban "ellas y ellos")
 
Estrella de Mar dijo:
lceman me quiere, no es imparcial en sus apreciaciones. Tengo que ser tontita de necesidad, que he "arreglado" el olvido de escribir las operaciones en el 8 diciendo que así dejo a otros que se luzcan. Y lo que ha ocurrido es que, con tanto cambio de color, me salté la línea del pobre ocho. De todas formas, muchas gracias, Carlitos, sabes que soy un pequeño ratoncito sabiondo,  :-* :-*. Me gusta aprender, que hay miles de cosas desconocidas. Algunas, tan cercanas que no me doy cuenta,  ;) :-*.

Candado, haces bien en disfrutar de la carretera. Yo tengo un deber un poquito más penoso, pero que sé que, un día, me hará sentir muy bien. Hoy, lamentablemente, sólo me hace estar triste. No vale que me pongas cosillas fáciles, cuéntame algo que me haga sudar tinta de verdad. Que tengo que estar en casa por obligación y me aburro:

0! = 1

(0! + 0! + 0!)! = 6

¿Y el 8? ¿No hay ningún valiente[sup]**[/sup]?

Cenicienta, tu profesora en la Universidad hacía bien en decirte que infinito elevado a infinito es indeterminado. Un ejemplito tontorrón: infinitas también son las cosas que se hacen pequeñas. Yo puedo partir un trozo de pan una y otra vez, infinitas veces, y cada vez tendré un trocito más pequeño. Si yo intento hacer la operación esas infinitas veces, al final no tendré nada. Así que infinito elevado a infinito en este caso no daría infinito, sino cero.

Pero no me veo yo bajando a la panadería, diciendo: "Por favor, ¿me da usted log1000 panes?". Las Matemáticas puede que a veces no tengan un uso, digamos, de andar por casa. Pero nos enseñan mucha lógica y a razonar. Incluso, nos arman de paciencia.

lceman, de nuevo muchas gracias. Eres un encanto,  :-* :-*. Calabruix,   :D, que ya sé que no estamos de acuerdo en este punto. Una recta tangente a una circunferencia es aquélla que la corta en un solo punto. ¿Cómo sería al revés, es decir, una recta que corta a una cirunferencia en todos los puntos menos en uno? Ummmm, me suena a Escher.

Un saludo,  :-* :-*


(** Por cierto, y como aclaración, yo sigo siendo políticamente incorrecta: hasta que la RAE diga lo contrario  -y todavía no lo ha dicho-  en "ningún valiente" se engloban "ellas y ellos")

Me da la sensación de que si Iceman te quiere, es que de tonto tampoco tiene un pelo. Dicho esto, el pan subdividido infinitas veces es 1/infinito y tiende, lógicamentea cero. O esa impresión me da.

El de los ceros, no va en esta posición por difícil, sino porque, de forma didáctica prepara para el problema final, que era el que te dije antes, el de 11. O, si prefieres, el de "n". O sea, la resolución en el caso más general. Bien es verdad que la función  usar no es tan corrientita como las usadfas anteriormente.

Y las matemáticas...:

Desde luego la naturaleza no está escrita en el lenguaje de las matemáticas. Esa ilusión decimonónica terminó hace ya bastante tiempo. Las matemáticas es el lenguaje de las matemáticas. Las matemáticas no existen, son una construcción de la mente humana y valen tanto como la mente que las usa. Hace tiempo que la ciencia ha asumido que genera sólo modelos de la realidad que valen hasta que empiezan a fallar más de lo asumible, o del lo útil.

Incluso, yendo más lejos, las metemáticas preparan la mente para resolver problemas matemáticos, nada más. El elaborar el modelo físicomatemático de cuánto es necesario tumbar para que la moto gire te puede dar cierta alegría si lo resuelves en un exámen de bachillerato, pero no va a hacer que tomes mejor las curvas y resolver las ecuaciones diferenciales del giróscopo te va a dar pocas pistas acerca de la técina del contramanillar. Lo que ocurre es que una variedad más que razonable de "nichos económicos" (empleos) para los humanos occidentales está relacionado con modelos matemáticos, pero ni aún eso da una cierta superioridad, el 90% (creo) de las empresas en España las fundan no universitarios, que en general aspiran a un sueldecillo razonable y van que chutan.

Bueno, Teresa de Mar. No sé, pero me da que Tu problemas actuales los vas a tener que solucionar con un sidecar o pasar a las cuatro ruedas. Enhorabuena si estoy en lo cierto a ti y al frío Carlos. Pero por mal que lo pases, estás casi en lo mejor. Ya que soy papá y voy sacando a mis monstruas de culero, siempre recuerdo lo que decía mi madre: "Un embarazo es una enfermedad que dura dura nueve meses y una convalececia que dura toda la vida".

Me encanta cuando me pongo pesado.

Ainsssssssss.........
 
Gracias, Candado, por tus palabras amables, pero querer a Teresa no es ningún mérito, más, al contrario, el mérito es de ella por aguantarme ::) ;)

En cuánto a tú explicación sobre las matemáticas sólo cabe decir que no puedo estar más de acuerdo contigo. Y, si bien, las matemáticas están presentes en casi todo lo que se pueda imaginar y explica cosas inexplicables no es menos cierto, que es una ciencia que tendrá el valor de según quién las utilice. A diferencia de otras ciencias o materias más tangibles, y pese a estar presente en casi todo, las matemáticas pueden llegar a ser una ciencia más "ficticia".

De nuevo, reitero mi agradecimiento por ti, Candado, por haber amenizado este post que junto a Estrella demostrais que la inteligencia no es sinónimo de pedantería y que las cosas dichas sin rodeos ni con tanta parafernalia son más digeribles ;)

Por cierto, se me olvidaba ¿frio yo? :o :o Teresa, ¡¡¡mira lo que ha dichooooo!!! ;D ;D ;D ;D

Un saludo :).
 
Candado dijo:
Bueno, Teresa de Mar. No sé, pero me da que tus problemas actuales los vas a tener que solucionar con un sidecar o pasar a las cuatro ruedas. Enhorabuena si estoy en lo cierto a ti y al frío Carlos. Pero por mal que lo pases, estás casi en lo mejor. Ya que soy papá y voy sacando a mis monstruas de culero, siempre recuerdo lo que decía mi madre: "Un embarazo es una enfermedad que dura dura nueve meses y una convalececia que dura toda la vida".

Me encanta cuando me pongo pesado.

Ainsssssssss.........

;) :D ;D: Nada de eso. Eso ocurrió hace ya casi ocho años, en una noche con tormenta. Por cierto, yo vivía entonces en Inca (Mallorca). La tormenta fue terrible, trajo mellizos,  ;D ;D ::). Pero ellos son ahora mi nuevo motor. Y también son mis primeros fans, y quienes están encantados de que mamá tenga moto. Empiezo a vivir la época en la que mis hijos atan, pero menos. Y empiezo a saber lo que es estar a solas conmigo misma y con una ilusión,  ;) :).

La pena es de otra naturaleza. Es más triste. Pero pasará, y hoy hace un día estupendo,  :-*.

lceman dijo:
(...)
Por cierto, se me olvidaba ¿frio yo? :o :o Teresa, ¡¡¡mira lo que ha dichooooo!!! ;D ;D ;D ;D

::) 8-) :-X No sé, yo no digo nada. Quizá habría que preguntarle a..., a... ¿cómo dijiste que se llamaba la del jueves?  :P :P :P :P  ( ;D ;D ;D ;D, un besito,  ;))
 
Estrella de Mar dijo:
: a mí siempre me han gustado las Matemáticas, la Química, la Física, el Dibujo Técnico. Resolver rompecabezas aparentemente imposibles, por pura diversión. Pero, también, aplicar las Ciencias a la vida.
Lo tuyo es la ingeniería. :)
 
Lo siento pero este post es demasiado intelectual pa mi ke soy de letras ;D ;D
 
Nelson dijo:
Lo tuyo es la ingeniería. :)

;) :D No, lo mío es la conserjería: soy la conserje más sonriente del Instituto.

Pero sí, lo mío es la ingeniería,  ;) :-*


Gory, pero tú eres el experto en música y cine. Y yo no. Así que todos aprendemos algo de todos, ¿no?  :-* :-*

Esta noche tengo un poquito de tiempo libre, escribiré las operaciones que me faltan del 8 y las del nuevo reto, el 11. Pero, Candado, después me pido una cajita de bombones, que me la he ganado,  ;D.
 
Te pondría tres dieces, pero eso ya sabes que equivale a ... un seis.

Te falta la resolución "trampa" del caso general.

Y si tienes mucho tiempo, y ganas y no vas a mirar demasiado por internet, te propondré el de los cuatros...
 
Atrás
Arriba