Material revisión 90000

MATAKA

Acelerando
Registrado
17 Abr 2010
Mensajes
447
Puntos
28
Buenas tardes. Después de cambiarle la bomba electrónica a la K12S , me voy a animar a cambiar ciertas cosas para la revisión de los 90.000 km.
Haré yo el cambio de aceite y filtro de aceite y el cambio de los filtros del aire.
Sobre los filtros quería pediros opinión tanto de aceite como del aire. Los habéis puesto originales comprados en concesionario, o alguna marca de confianza?
 
Hola compi, original mejor, pero ya sabes que bmw no fabrica nada?, yo para hacer cambios de aceite utilizo mahle que es el fabricante de bmw.

Sobre los Aceite hay muchas marcas de calidad y de distintos precios, calidad precio: silkolene, motul, líqui moly, Top: ravenol, red line, amsoil

A título informativo después de hacer estudios y análisis de laboratorio de los aceites conclusión, no hay aceite malo hay intervalos de mantenimiento muy prolongado.

Un saludo ?
 
Gracias por la respuesta Gergus. Con el aceite lo tengo claro. Lo he cambiado siempre en los intervalos de 5.000 km, y en el conce cada 10.000 en la revisión y le he puesto castrol. Esta vez quiero hacer yo aceite y los filtros, y aceite será castrol y la duda era los filtros, aceite y aire.
 
Compra los de la marca Mahle que son los que lleva de origen pero con el logo de bmw..ya sabes,lo mismos sin el logo baratitos,baraticos
 
Yo hice el mantenimiento de mi K12S de 2006 el pasado mes de Agosto.
Filtros de aceite y los dos de aire que lleva, los pillé en el conce. No había mucha diferencia de precio con eso o comprarlos por ahí ( casas de recambios, via web, etc.)
Los dos de aire pillé los cónicos que lleva la K1300s. Encajan perfectamente, y creo que la diferencia de precio eran unos 2€ con lo q costaban los originales de la K1200s (planos)

El aceite de motor, yo le puse Castrol 5W40 Power1 racing.
Compré tapón de vaciado nuevo en conce BMW y un par de juntas de cobre. El que va con el imán para que las virutillas metálicas queden ahí pegadas. Pensé que el que yo llevaba iba sin imán y al quitarlo, sorpresa!!! Iba con imán también.
También cambié líquido de frenos, y el DOT4 lo pillé en conce también.
Ya que estaba en faena, cambié aceite al cardan: Castrol transmax axle 75W90 longlife

Si necesitas más info, busco las facturas y te digo precios concretos.
Entretiene un rato largooo todo eso, pero bueno, una vez al año….

Saludos
 
Hola Jaspe, yo estoy esperando que me llegue el aceite y filtro de aceite y los filtros de aire. Filtros son de la marca mahle, y en los de aire si hay diferencia con respecto a los del conce.
El líquido de frenos igual lo cambio también y lo compraré en el conce.
Estaba pensando cambiar yo el aceite cardan, pero no tengo caballete central y estoy viendo opciones, si no me tocará ir al taller, porque sí o sí pasaré a qué cambien bujías y refrigerante
 
Estaba pensando cambiar yo el aceite cardan, pero no tengo caballete central y estoy viendo opciones, si no me tocará ir al taller, porque sí o sí pasaré a qué cambien bujías y refrigerante
Mi K12S tampoco tiene caballete. Y como recortar la fibra de la quilla no me hacía ni puñetera gracia (me gusta que llegue hasta atrás)…. Tras mucho dar vueltas lo hice!!
Me pillé el caballete en motea.com (111,50€ puesto en casa)…. Y cada vez que tengo que hacer mantenimientos, quito la fibra de la quilla, pongo el caballete (no le instalo los muelles pues no necesito que ‘se recoja’ y las tuercas las aproximo a mano para poder levantar la moto)…. Hago el mantenimiento que sea; cambio de aceite de cardan por ejemplo… y vuelvo a quitar el caballete y poner otra vez la quilla.
El proceso de poner el caballete me lleva 5-6 minutos (15 minutos la primera vez… hasta que sabes donde va cada tornillo y arandela)… y otros 5 quitarlo.
Si lo estuviera poniendo/quitando cada semana o 15 días sería una lata enorme… pero hacerlo 2 o a lo sumo 3 veces al año, me compensa!!

Vas a dejar esa K12s a estrenar a sus 90.000 kms.

Saludos
 
Por si alguno tenía dudas de que es mahle quien fabrica los filtros de BMW motorrad (justo le dio el brillo en la E).
El filtro en el conce en el 2018 fueron 16+iva, en megataller 8,50 iva incluido.
Y los de aire sí que hay una diferencia enorme.
 

Adjuntos

  • CE1960D1-4BB4-4827-B27F-D572428ACBFF.jpeg
    CE1960D1-4BB4-4827-B27F-D572428ACBFF.jpeg
    136,8 KB · Visitas: 27
Sí, toca bujías, comprobar válvulas y líquido refrigerante. Estas tareas ya se me escapan y la llevaré al taller. He pedido presupuesto a Hernández Motorcycle junto con cambio del líquido de frenos que tengo mis dudas de hacerlo yo por si dejo aire y en la primera frenada me como una curva.
Algún otro taller recomendable por l zona sur de Madrid?
En momentun Leganés no me dieron presupuesto que pedí para l revisión de los 90.000km, se limitaron a contestar diciendo que sobre 800€.
 
El cambio de líquido de frenos es sencillo…. casi más lo complejo del proceso es todo lo que hay que desmontar : para llegar al módulo de ABS, por donde se va rellenando el líquido.
Pero el proceso se sacar líquido (por el purgador de la pinza) mientras se rellena por el módulo de ABS, es realmente sencillo.
Si lo hice yo…. Eso es que está chupao!! Jejejej

Saludos
 
He visto el vídeo del Gran Hondakiller, y no parece difícil. Llegar al módulo por lo que vi, es desmontando el tanque de combustible, que ya he desmontado dos veces, la primera para cambiar la toma rápida de plástico que partió, y la segunda hace nada para cambiar la bomba electrónica de la gasolina que se quedó frita, eso no es problema. Igual me animo y quedaría para el taller verificar válvulas aprovechando el cambio de bujías y el líquido refrigerante. A ver qué precios me dan
 
He visto el vídeo del Gran Hondakiller, y no parece difícil. Llegar al módulo por lo que vi, es desmontando el tanque de combustible, que ya he desmontado dos veces, la primera para cambiar la toma rápida de plástico que partió, y la segunda hace nada para cambiar la bomba electrónica de la gasolina que se quedó frita, eso no es problema. Igual me animo y quedaría para el taller verificar válvulas aprovechando el cambio de bujías y el líquido refrigerante. A ver qué precios me dan
Exacto! Yo seguí ese vídeo, y sin problema!
Lo único, que hay que hacerlo entre 2 personas, pues hay que hacer 3 cosas a la vez y uno solo no puede.
1. Apretar maneta
2. Abrir / cerrar purgador de pinza
3 rellenar líquido nuevo en módulo del ABS

La secuencia es
- apretar maneta freno
- abrir purgador
- con jeringuilla ir rellenando en el módulo de ABS para mantener el nivel, hasta q la jeringuilla está casi vacía.
- cerrar purgador
- soltar maneta freno

Eso se repite 5/6 veces por pinza, hasta que se vea que el líquido que sale es de color oro, y no pardusco o sucio.
El líquido de frenos es barato. Yo lo compré en la BMW, y con 1 litro da más que de sobra.

Yo todo lo que pueda quitar al taller en el mantenimiento, pues eso que ahorro, y además sabes perfectamente como lo has hecho y seguro que tú mismo lo haces con más mimo.
Saludos
 
Para la duracion del modulo ABS, es muy importante purgar los circuitos primarios, es decir
purgar el modulo de ABS, ademas de cambiar el liquido en los depositos y en la pinzas,



UN saludo
 
Atrás
Arriba