matricular r850r belga con cambio titular???

Si tiene COC (certificado de conformidad) vas a una itv con la documentación Belga, el COC, y la factura de compra o un documento que justifique la titularidad y te hacen la tarjeta de inspección técnica. Con la tarjeta vas a tráfico después de pagar el impuesto de matriculación en hacienda (ellos te informaran del importe en función de la antigüedad de la moto y lo que haya pagado por ella) y luego a tráfico a matricular.
Si la moto no tiene COC, necesitas una ficha técnica reducida. Yo cuando he traído algún coche de Alemania y Holanda se las he pedido a TUV Rheinland Ibérica y cero problemas.
 
ya te ha descrito todos los pasos ... el coste dependera de la edad de la moto para determinar el valor en las tablas de hacienda. Y si haces tu todos los tramites o los dejas hacer por una gestoria.
 
muchas gracias por las explicaciones,el propietario me ha dicho 500 euros la doc.le he dicho ke me envie una copia y voy a ver si averiguo algo es del 2002 segun el propietario deposito bicolor esta de aspecto aceptable
 
Si tiene COC (certificado de conformidad) vas a una itv con la documentación Belga, el COC, y la factura de compra o un documento que justifique la titularidad y te hacen la tarjeta de inspección técnica. Con la tarjeta vas a tráfico después de pagar el impuesto de matriculación en hacienda (ellos te informaran del importe en función de la antigüedad de la moto y lo que haya pagado por ella) y luego a tráfico a matricular.
Si la moto no tiene COC, necesitas una ficha técnica reducida. Yo cuando he traído algún coche de Alemania y Holanda se las he pedido a TUV Rheinland Ibérica y cero problemas.

El certificado europeo de conformidad COC es la clave para que sea un paseo o una paliza...

Manuel
 
Creo que a partir de un año (creo que era el 2000) empezó una homologación europea, que hace que un vehículo no tenga que ser homologado al comprarlo de segunda mano en un país de la UE distinto al tuyo. Y creo que eso te ahorra una pasta. Te paso lo que me dijo la gestoría en Octubre de 2011:

La adquisición de un vehículo en la U.E. está sujeta en primer lugar a que el vehículo del que se trate cumpla los requisitos en cuanto a normativa de homologación europea, es decir, posea una contraseña de homologación de la U.E. Salvo que se trate de un vehículo de una antigüedad superior a 10 años lo normal es que disponga de esta contraseña de homologación.

En cuanto a la documentación requerida, debe contar con el equivalente al permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica nacionales, la denominación de este documento o documento varía según los países. Es imprescindible que esta documentación sea original. Es muy importante contar entre la documentación con el Certificated of Conformity (C.O.C.), pues de no existir este documento se requiere la obtención de una ficha reducida de características, que podríamos obtener nosotros de la empresa TÜV Rehinland, cuyo coste es de 112,10€, IVA incluido. Además del ahorro de esta cantidad, el Certificado de Conformidad supone que se acreditarían las emisiones de CO2, que de lo contrario habría que conseguir un certificado oficial de la marca específico para la motocicleta, identificada por número de bastidor. En caso de no contar con un documento oficial válido para acreditar las emisiones de CO2, a la hora de pagar el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte se aplicaría el tipo impositivo máximo, el 14,75%.
 
Atrás
Arriba