Máxima velocidad

PedroGomezRios

Arrancando
Registrado
24 Dic 2004
Mensajes
40
Puntos
0
Que mas pues señores.

He leido varios artículos sobre técnicas de manejo y no he visto ninguno que explique como llevar la moto a la máxima aceleración lo más rápido posible.

Alguien me podría explicar por favor cual es la técnica para alcanzar la máxima velocidad de la moto en el menor tiempo posible.

Digamos que la R1200GS alcance los 220 km/h.

Gracias.
 
Pedro veo que vas lanzao despues de un rodaje de manual :) estas buscando ya el limite de la moto, quizas sea meterme donde no me llaman pero no crees que a lo mejor tenias que haberte comprado un High Sport RR, :)
 
Nooooooooooooooo.

Ni por el berraco cambiaría esta moto. Pues estoy recontento con ella.
Simplemente es que si me gustaria sacarle esa velocidad si es que la da, y tambien pues quisiera saber como es la tecnica para hacerlo..... pero hermano, esta moto no la cambio por nada.
 
Pues va a ser que no!!! ;D ;D ;D

Yo cuando salgo por la mañanita temprano, para hacer kilómetros, entre paradita para café, paradita para una cervecita con los colegas, paradita para concretar el bar en el que comemos, paradita para comer, paradita para tomar el café de sobremesa... No me da tiempo a alcanzar la velocidad máxima ni de coña... ;) ;) ;)

Prueba en Técnicas de conducción... ;) ;) ;)
 
pedro_gomez dijo:
Que mas pues señores.

He leido varios artículos sobre técnicas de manejo y no he visto ninguno que explique como llevar la moto a la máxima aceleración lo más rápido posible.

Alguien me podría explicar por favor cual es la técnica para alcanzar la máxima velocidad de la moto en el menor tiempo posible.

Digamos que la R1200GS alcance los 220 km/h.

Gracias.


Hasta 200 sube con muchisima facilidad. Apartir de aqui, llega a 220 de marcador, pero logicamente ya le cuesta mas . Tecnica ?? Como tecnica la que te dicte la logica, pero que hay que tener en cuenta que eso es ilegal en nuestro pais, quien mas, quien menos lo hemos probado, pero queda en anecdota y dificilmente llevamos las motos a estas velocidades en carretera.
 
Pues a mi esto me recuerda a algo:

Ayer estaba en el taller de un amiguete cambiando aceite y filtro a la moto y se me acerco un tio a preguntarme_____>>>Y cuántos caballos tiene esto??<<<< :o

_ Pues los justitos que puedo dominar!! Para que quiero más.

Y es que realmente no sé lo que quieres saber. Creo que llevar la moto a su máxima velocidad no tiene ciencia. Con buscar un sitio adecuado para hacerlo ya tienes todo hecho. ;)
 
ramses dijo:
Pues a mi esto me recuerda a algo:

Ayer estaba en el taller de un amiguete cambiando aceite y filtro a la moto y se me acerco un tio a preguntarme_____>>>Y cuántos caballos tiene esto??<<<<   :o

_ Pues los justitos que puedo dominar!!  Para que quiero más.

Y es que realmente no sé lo que quieres saber. Creo que llevar la moto a su máxima velocidad no tiene ciencia. Con buscar un sitio adecuado para hacerlo ya tienes todo hecho.   ;)
Pues...el que te preguntó resultó ser bastante "técnico", porque lo que generalmente me preguntan a mí es: "Y ésto a cuánto anda?"... de caballos, nada
 
Tais chalaos. ;D
Como se os pasa por la cabeza exprimir al maximo una trail en velocidad punta. :o Eso dejadselo a los RR.Vosotros lo que teneis que hacer es enseñarles el piloto trasero en carretras de montaña y no autopistas. ::)
 
Tengo un amigo que lo hace con una rueda en el aire.

Dice que asín hay menos resitencia por el asfalto.

Mirad:





vale%20welcom%202004-4.jpeg
 
Claro que a él no le importa que la pantalla no tape...
 
Jo, mirar que teneis ganas de darme trabajo, que soy traumatologo de La Paz, y no me gustaria que de 220 pasarais a 5 en camilla. Cuidado ahi fuera. Y no me comporto como padre de nadie, es simple logica, moto trail+velocidad punta=camilla. Un saludo.
 
Yo la he llevado a esa velocidad... y peso, con la tecnica del exprimidor...pero no hace falta que empieces en 1ª, hace falta carretera...por cierto cuidado, que el bicho, a 220 vas tu asustado, pero a 180 te encuentra como pez en el agua.
 
ooooño.....!!!!!!!!
hay vida en una gs 1200 mas allá de 160 km/h...?

pasmao, pasmao me quedao ;D ;D
 
Al arrancar en 1ª hay que tener mucho cuidado, pues si metes puño a tope, se corre el riesgo de quedarse sentado en el asfalto. Si se consigue dosificar bien se pone a 200 en un abrir y cerrar de ojos :o :o :o
 
Tot Moto dijo:
Joroba, no se trata de hacer apología del exceso de velocidad, pero creo que a veces en vez de responder a las preguntas actuamos como "padres". Aconsejando esto ó aquello.

Josemaría, ¿de verdad no lo has hecho más de una vez?

Perdona Tot Moto, hasta ahora no habia caido en tu pregunta. Si claro, pero siempre intento lugares con "0" trafico, horas concretas y puntas muy concretas (6000 a 8000 vueltas y cortar que no quiero salir en el telenoticias, je, je ), por que como tu bien dices en la CBR, si algo tiene es una estabilidad a alta velocidad impresionante. A 200 va con un aplomo impresionante, y por motor la tienes que ir sujetando por que esta entre 7500 y 8000 vueltas a esa velocidad y ella su tendencia es de irse para arriba con una alegria que para que.

El sabado dia 9 espero que el tiempo se aguante, por que me he apuntado en el curso de Lucas Oliver en Montmelo. Veremos. Creo que el siguiente que monta Lucas ya es en Cheste. La proxima me apunto en Cheste.
 
Lo importante es estirar 4ª y 5ª a fondo, y luego metes 6ª y listo.

Porque si vas en 6ª, aunque bajes a 5ª y le des a tope, hace falta mucha recta para coger la v. maxima.

Vamos, todo esto lo digo de oidas, porque yo a taco nunca puse mi moto, je,je. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Saluuuuuuudos.
 
Yo tampoco lo he probado...me lo ha contado un amigo, que tiene un amigo que... 8) 8) ¿Hay algún picoleto cerca? :-X :-X :-X
Bueno, a ese amigo del amigo, del otro amigo, .... lo comparó con una Fazer 600 (versión de hace uno o dos años) y tenían exactamente la misma punta... ademas los dos somos (digo son) del mismo peso aproximadamente.
 
Cuidado con las malas interpretaciones, que esto de que no exista la comunicación no verbal (si... eso que acompaña a las palabras como entonaciones posturas, etc...) puede traer problemas: no quiero que ningun "picoleto" se moleste si lee esto.
 
Atrás
Arriba