Mayonesa en el aceite

MiniBimmer

Acelerando
Registrado
11 Dic 2005
Mensajes
300
Puntos
18
Hola a todos

Estaba acabando de poner mi K1100 RS a punto para hacer alguna salida ahora que tengo vacaciones y al ir a rellenar el nivel de aceite, me encuentro con mayonesa en el tapon de llenado. No hay definicion mejor, una mayonesa marron muy claro - blanco.

Hace unos 1.500 km le cambie el aceite que traia cuando la compre, supongo que seria mineral, por un Mobil 1 5w50 sintetico. Aproveche tambien para cambiar el filtro, recambio original. No vi nada raro en el aceite. El consumo habia sido un poco alto, pero normal para el tipo de ruta que habia estado haciendo (carreteras de montaña, puertos...). Las bujias estaban un poco sucias, logico por el consumo de aceite.

Tambien cambie el anticongelante.

Ahora me encuentro con la mayonesa y el nivel del anticongelante en el vaso de expansion ha bajado del maximo al minimo. El color sigue siendo perfecto. Se ve que ha pasado anticongelante al aceite pero no al reves.

Desde el ultimo cambio de aceite, por falta de tiempo, el uso de la moto ha sido casi unicamente ir y volver al trabajo. Trayectos de 10km con conduccion suave.

No se por donde empezar a mirar. Culata, bomba de agua / aceite..... ¿Algun consejo antes de llevarla al taller? A la K100 me atrevo a hacerle mas cosas (conejillo de indias), pero a esta, que es para los viajes largos, me da mas respeto meterle mano.

Saludos
 
Esto puede ser junta de culata, saca el fitro del aire y mira si tambien esta pastoso.
 
¿Filtro del aire? ¿Estas seguro, Azor? No se me habria ocurrido mirarlo :o

Saludos
 
Pues hace años tenia un Seat 850 Cuppe y se paro le mire varias cosas y al sacar el fitro del aire tenia esa pasta grisosa, me toco cambiar junta de culata, claro que era carburación, no como la k que es inyección.
 
Puede ser dos cosas, hay alguna fuga de agua hacia el carter o bien una condensación de agua mas alta de lo normal. Si sólo es en el tapón y el aceite está bien casi seguro que es lo segundo. Comprueba que no baje el nivel de anticongelante porque si es así está claro que lo que pasa es que entra anticongelante en el carter y puede ser conmo dice MiniBimmer que se haya ido la junta de culata o bien el retén de la bomba de agua.
 
Mi pequeña aportacion es la siguiente, si solo te aparece en el de aceite casi que es reten, pero es raro, normalmente esas averias aparecen por los dos lado, indicios digo, en agua y el aceite, si echa humo encima pues mas todavia para pensar en la junta. Pero si solo aparece en aceite, uf,el circuito tiene una fuga lo mas el reten de bomba, toca hacer calculos de que sale mas economico pa ir poco a poco, son un poco confusas de definir..., ta luego :D
Hombre si eres mañoso, la bomba suele estar a la mano.... y no tienes que pagar mano de obra, la sacas, la compruebas y mira a ver, tu mismo,suerte....Rfgs...
 
Exacto. El jabón formado por el aceite y el agua, puede ser por dos motivos.
Que la junta de culata esté mal y se mezclen, con lo cual, hay que mirar el nivel del anticongelante. Si es así, mala cosa, hay que cambiar la junta de culata.
A mi me pasó lo contrario, que por una condensación de humedad ambiental se forma en el tapón la susodicha masa como mayonesa marroncilla, y fui asustado al taller. Allí me dijeron que no tenía importancia, y al cabo de un tiempo desapareció.
 
El nivel de anticongelante en el vaso de expansion habia bajado del nivel maximo a casi el minimo. El nivel de aceite tambien habia bajado algo, hasta la mitad del ojo de buey. No he purgado el circuito de refrigeracion, pero en el vaso de expansion el anticongelante se veia verde perfecto.

El otro dia, teniendola al ralenti unos minutos, echo algo de humo blanco al principio. No le di importancia porque cuando se calento dejo de hacerlo y no la ha vuelto a hacer.

Soy medio mañoso, tengo herramienta y todos los manuales habidos y por haber, pero me da respeto la culata (distribucion, etc). No es algo que si queda mal puedas volver a abrir facilmente. Por otra parte, me jode tener que llevarla al taller porque, aparte del paston, hoy en dia no te puedes fiar ni de tu padre en estos temas.

Voy al taller a preguntar por cuanto sale la broma contando con que sea la junta de la culata. De momento estoy ahogando mis penas en chocolate, aunque no se si tendre que ir preparando vaselina >:(

Veo que, por mayoria, es lo que me temia. El asunto esta en saber, que sera dificil sin abrir, si el tema es de bomba o de junta de culata.

Saludos
 
Comprobare el filtro. De todas formas, tengo que desmontar el carenado para llevarla al taller. Bastante sablazo sera como para encima pagar por desmontar y montar 4 plasticos.

He estado en el taller esta mañana y me ha comentado que puede ser (como suponia) culata o bomba de agua. Pero tambien me ha comentado la posibilidad de que sea una junta torica del circuito de refrigeracion. No ha especificado cual, pero me ha dicho que no era la del termostato. Siendo culata me ha dicho que serian unas 5 horas de taller. Como siempre, hasta no verla, supongo que es una estimacion "por lo bajo".

Comentando con un compañero del curro, tambien motero, me decia siendo la junta de culata tendria que haberse notado un bajon en prestaciones, pero no es el caso. Si no hubiera sido por la suciedad en el tapon no me habria dado cuenta. Prestaciones normales, ausencia de humos raros, aceite "normal" en el ojo de buey....

Saludos
 
lo normal cuando la junta de culata se daña es que "bufe" compresión al circuito de refrigeración, con lo que el vaso de expansión se llena...

Eso suena más al reten de la bomba de agua/aceite...

Saludos ;)
 
Oye se que es una tonteria, pero se te a ocurrido limpiar el tapon y volver a usar la moto,y comprobar de nuevo ¿?, es que me acuerdo de un colega que lavo la moto, habrio el tapon de aceite,para reponer,lo puso en el suelo (mojaito), y le paso....., yo porque a veces Murphy esta rondando y uno se va a lo mas dificil, (ojala que sea eso) ;D ;D

De todas maneras por no leer otra vez te digo que tanto una cosa como otra se debe de ver mezcla de liquidos,muy raro que solo sea bajada de nivel, dejastes alguna abrazadera floja?, cuando coge temperatura la presion es.... Y el aceite no esta contaminado?, normalmente por ser culpa de una u otra cosa el aceite queda fatal, y si mal no recuerdo comentaste que el aceite esta ok, me parece que te vas a salvar.....
 
Ojala fuera tan optimista como tu, tagoror, pero me temo que la solucion no sera tan facil. Una vez que se ha formado esta pasta no sera tan sencillo que desaparezca. La moto ha salido un par de dias con lluvia, pero trayectos cortos y tampoco era precisamente el diluvio universal.

El aceite no esta muy sucio porque tampoco ha tenido mucho tiempo para ensuciarse. Le cambie el aceite hace unos 1.500 km, asi que la averia debe ser muy reciente. Prefiero mover la moto lo menos posible hasta tener algo claro.

Por el ojo de buey se ve normal, negro, pero al mirar por el agujero de llenado se ve la pasta marron claro, asi que algo se ha tenido que ensuciar.

Por lo que ha comentado el mecanico de la junta en el circuito de refrigeracion, yo tambien sospecho de la bomba. Segun me ha dicho, hace poco ha tenido otra moto igual con la misma averia, pero creo que la otra rondaba los 100.000 km, el doble que la mia (son reales).

De momento ire quitando la quilla y parte del carenado para tener despejada el area de trabajo. A ver si luego le tiro una foto donde se vea algo.

Saludos
 
Muy mala pinta tiene eso la unica forma de demostrar si es junta de culata es sacarle el aceite y si está azulado eso indica agua en el aceite y o es junta de culata o culata ya nos contaras y ojala que sea lo minimo posible porque en los talleres se creen que son por los precios que tienen que son ingenieros astronautas ;)
 
Pues azulado no esta. Por lo que veo por el ojo de buey y el agujero de llenado, esta negro con una capa de chapapote marron encima. Me estoy planteando abrir la bomba este fin de semana para ver como esta. Pero con concesionario y talleres cerrados, tendre que esperar hasta el lunes para el tema de retenes y juntas, que sospecho que tendran que pedir a Madrid.

Tengo que empollarme los manuales de taller para ver si saco algo en claro. De momento ya he visto que en la bomba de agua / aceite hay tres juntas (10, 22 y 27 en la imagen del enlace).

http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=47860&btnr=11_1818&hg=11&fg=35

No se cual sera la culpable del desaguisado, si es que ha sido de ahi.

Ayer le hice un par de fotos pero no se ve nada. Si pongo macro para enfocar de cerca no hay flash. Si pongo flash sale desenfocada y demasiado clara. Solo me falta alumbrarme con una vela a ver si se prende fuego la moto  :)

Saludos
 
Yo prefiero pensar que por tus comemtarios y si no se me a escapado algo que tiene que ser algo de bomba pues si fuera culata te estaria echando humo negro, ademas encontrarias residuos de aceite en el circuito de agua por la presion de la explosion por el paso en esa zona del agua,eso pasa por recalentones cosa que tu no has comentado, se te fue la bomba por algun lago, vamos animo que eso, si eres mañoso lo puedes revisar tu y te ahorras un buen paston y tiempo, y asi no la dejas en mano de otros que como siempre no vas a estar presente en el quirofano cuando le metan mano y a mi me molesta habrir el motor si no es estrictamente necesario, hay que descartar lo mas sencillo y economico antes de ir al grueso, suerte........... (aunque la bomba vale un pico seguro, pero si tiene reparacion salvado estas, digo porque hay otras que nanay de reparacion.....
 
Atrás
Arriba