me funde fusible bomba y luz reserva encendida

javimonte

Arrancando
Registrado
8 Jun 2010
Mensajes
64
Puntos
8
No sé si será coincidencia o no, pero hace unos días que se me quedó siempre encendida la luz de reserva, esto por lo que he leído puede deberse a que tenga la resistencia cortada, pero también resulta que es ponerle el fusible,darle al contacto y fundirlo ipsofacto, o sea, de inmediato. Si a alguien le ha pasado o tiene alguna idea gracias, ya que las averías electricas son de lo más pesado de localizar.

La bomba la he probado fuera directamente con 12v y va perfectamente.

En el buscador he leído algo sobre fundido de fusible, así que mi consulta es si creeís que ambas averías están relacionadas o no
 
Sigue los cables, a ver si tienes alguno pelado y toca a masa.

Si te hace falta el esquema electrico de tu moto para ver que cables salen de ese fusible, busca por el foro.

Saludos
janSolo
 
ok, ya he conseguido un esquema en color y todo, a armarme de paciencia y buscar,que estas ñapas eléctricas suelen ser difíciles de encontrar
 
Vale con que tienes que buscar, pero en principio hazlo solo en las líneas o cables de los consumidores o servicios que proteja ese fusible que se funde, pues está claro que un cable está tocando masa o un consumidor está derivado.

Un saludo
 
La bomba la he probado fuera directamente con 12v y va perfectamente.

En el buscador he leído algo sobre fundido de fusible, así que mi consulta es si creeís que ambas averías están relacionadas o no

Primeramente, enhorabuena por utilizar el buscador. Perteneces a una especie en peligro de extinción.

El hecho de que la bomba funcione perfectamente alimentándola directamente, no quiere decir que no tenga un consumo excesivo que funda el fusible. Para comprobar si la bomba está bien en ese sentido, tendrás que medir su consumo. Si este es superior al del fusible, la avería está en la bomba.

El fusible que alimenta la bomba también alimenta la electrónica de la unidad de control de temperatura (relé del ventilador, vulgarmente), por lo que tendrás que comprobar también ese elemento. Bastará con que lo desconectes de su ficha antes de poner el contacto.

Por otro lado, el fallo de la luz de reserva no sólo puede producirse por una avería en la resistencia, sino que también puede ser debido a una avería en el circuito impreso que controla la luz y que está en el interior del cuadro de instrumentos.

Y como ultima posibilidad, tendrás que comprobar también que en la ficha de conexión de la bomba-medidor de nivel no haya una conexión directa entre el positivo que alimenta la bomba (cable verde) y el que manda señal de nivel al cuadro (cable blanco). Si fuese así, se estaría produciendo un corto directo entre positivo y masa a través del circuito impreso del cuadro de instrumentos.

Saludos
 
¡Ostras!, cuanta información para empezar a comprobar, gracias a todos, por lo menos ahora sabré por donde empezar. enseguida que tenga tiempo
 
Mide continuidad entre el marron y el verde a ver si es que el aforador te está haciendo masa y por eso te funde el fusible y ojito que una masa o mal contacto con arco eléctrico en el interior del depósito puede ser mortal.

Saludos
 
Si tienes la boya perforada, la luz de reserva queda encendida permanentemente.

Saludos
 
Todavía no he tenido tiempo de comprobar nada, pero para cuando empiece mañana o cuando pueda ¿como puedo medir el consumo de la bomba?, es que se me jodió la original y al final le he puesto la de un opel calibra inyección que da más de tres bares, no creo que sea, pues había funcionado bien durante unos días mientras localizaba avería de ralentí bajo, pero para ir descartando posibilidades, gracias
 
No sé si habré dado en el clavo a la primera, sería la ost..., he medido continuidad entre marrón y verde de la ficha salida aforador como decía "josect" y creo que me da continuidad:
http://imageshack.us/a/img5/9607/cimg2315ef.jpg




¿Entiendo pues que el aforador hace masa directamente con chasis moto y esto habría que evitarlo ?
 
Creo que he dado con el problema, resulta que he sacado el aforador del depósito y lo he puesto en la instalación sin la bomba, con el multímetro en su lugar, he dado bastante rato al botón de arranque y NO se ha fundido el fusible, sin embargo no sé si llega bastante corriente (observar la lectura del multímetro mientras pulso el arranque).

cimg2316l.jpg





Acto seguido en lugar del multímetro he colocado el motor de arranque, doy al botón y FUSIBLE FUNDIDO AL MOMENTO.

cimg2319r.jpg



La bomba es la de un opel calibra inyección, marca bosch 0 580 464 008

cimg2320f.jpg



Posibles conclusiones: bomba gasolina comunicada, (he comprobado polo positivo con cuerpo bomba y no da continuidad, sí entre ambos polos) por lo que pienso que está bien.-

.-Bomba absorbe más corriente de la que puede suministrar fusible ¿se podría en este caso poner fusible un poco más alto sin perjuicio?

.- Y por último, ¿puede que el circuito no entregue bastante corriente?

Ya sé que son muchas cosas, pero viendo la gente tan entendida que rula por este foro, a ver si hubiera algún electricista u entendido, gracias siempre por todo
 
Puede ser que la bomba consuma más que la original o que incluso esté comunicada, por lo que no se te ocurra ponerle un fusible de mayor amperaje ya que no protegerá la instalación y puede que quemes el cable. ¿has comproabdo a conectar el aforador sin la bomba?

Saludos
 
Acto seguido en lugar del multímetro he colocado el motor de arranque, doy al botón y FUSIBLE FUNDIDO AL MOMENTO.

Supongo que lo que habrás colocado habrá sido la bomba y no el motor de arranque.


bomba gasolina comunicada, (he comprobado polo positivo con cuerpo bomba y no da continuidad, sí entre ambos polos) por lo que pienso que está bien.-

¿En qué escala del polímetro has comprobado esa continuidad? Porque para comprobar si hay una derivación del bobinado de la bomba al cuerpo de bomba hay que utilizar una escala de resistencia de más rango que para comprobar continuidad, porque si esa derivación tiene una resistencia mayor de 200-300 ohmios no la detectarás utilizando una escala de bajo rango.


- Y por último, ¿puede que el circuito no entregue bastante corriente?

El circuito entregará la corriente que le demande la bomba y la que le permita el fusible, y si es suficiente para hacer girar el motor de arranque lo será también para hacer girar una docena de bombas juntas.

El consumo nominal de la bomba original es de 6.5 amperios (el de las equivalentes, por ahí anda) y el fusible es de 7.5 amperios. Lo que está claro es que esa bomba está consumiendo más de 7.5 amperios, y ese exceso de consumo no has de achacarlo sólamente a un problema eléctrico de la bomba, sino también a un problema mecánico en forma de agarrotamiento por suciedad, óxido, etc...

Si no quieres comprar otra bomba, puedes desmontar esa y comprobar cómo está por dentro.


¿has comproabdo a conectar el aforador sin la bomba?

Eso fué lo primero que ha comprobado, según se deduce del primer párrafo que ha escrito:

"he sacado el aforador del depósito y lo he puesto en la instalación sin la bomba"


Saludos
 
Efectivamente era bomba gasolina y no motor arranque y finalmente la culpable es la bomba, ya que si la probé fuera y dije que estaba bien era porque oía un zumbido del motor, pero resulta que se ha agarrotado, no lanza combustible.

¿Algún truquillo para desgarrotarla?. Tengo otra bomba, pero no sé si me dará bastante presión, es una bosch 0 580 464 076 y no sé si la tenía montada un diesel o no, pues me la regalaron en un taller, ésta si que lanza la gasolina perfectamente.-

Bueno, por lo menos ahora ya sé cual es el problema del fusible, el de la luz testigo reserva he comprobado resistencia entre dos terminales plaquita resistencia aforador y siempre me dá "0", por lo que creo está cortada dicha resistencia.-

Gracias por todo.
 
Atrás
Arriba