ME HA HECHO TOPE LA HORQUILLA DE LA GS ?

Pere1200

Arrancando
Registrado
6 Jun 2007
Mensajes
41
Puntos
0
Hola, pues queria saber en que posición llevais vosotros la precarga del muelle del amortiguador , porque hace 10 dias que la tengo, llevo 700 km, y bueno viendo limites de la fantastica GS , levante la rueda delantera, a bastante altura, y al caer la rueda, hizo un ruido de cojones, toda la sensación es que hizo tope la horquilla y supongo que para evitarlo se le tendra que dar mas dureza al muelle del amortiguador, he visto que yo lo llevo en la segunda posicion menos apretada y quedan bastantes por encima, por eso queria preguntaros, aunque como siempre para gustos hay colores muchos coincidimos en un standard de reglajes. Muchas Gracias de antemano.
V'ssss desde LLoret de Mar
Pere
 
Si lo de levantar la rueda es un caballito, dudo que puedas hacer tope al bajar la rueda. Aunque si pesas 200kg y te apoyas mucho en el manillar...pueeess...
El telelever hace cosillas un poco raras en comparación con una horquilla,pero si hace ruidos es mejor que te lo revisen o le compruebes alguna holgura.
Yo la llevo sólo un punto por encima de la posición que tu dices y no he hecho tope en ningún caballito, aunque es cierto que no voy más allá de 2ª.
 
No puedes comparar un tope de horquilla por un salto o por un caballito, el telelever no acepta estas " diabluras" y por muy a tope que lo lleves lo notaras demasiado duro en curvas y cuando hagas un caballito seguro que volveras a hacer tope.

consejo: taralo bien para curvear y para el standar que le vayas a hacer a la moto y olvidate de saltar y levantar la moto ( tambien le haras un favor a la moto y a ti mismo)

saludos
 
los caballitos en la feria, que llevas una bmw con 250kg mas los tuyos!!!!!
yo lo llevo uno por debajo del maximo, y en las "bandas sonoras" si entras fuerte tambien haces tope.

el telelever va bien para rutear, para hacer curvas y sobre todo para las frenadas.

Para hacer el burro mi yamaha wr450

salu2
 
Pues vaya !! con mi WR250F hago el burro todo lo que esta escrito y más !!, pero vamos que no se trata de hacer el burro, parece que el telelever es más sensible que un frasco de cristal, aunque no tenga mucho que ver con una horquilla convencional, una moto que se considera la maxi trail mas endurera del mercado, pues no se si es normal que le pase esto, creedme que fue un caballito ligth, nada de saltar una meseta ni nada por el estilo, en conduccion endurera ya me contareis como lo haceis, porque ahi es constante que se levante la rueda o que saltes un poco, nada exagerado, pero bueno, ya ire viendo mas o menos el standard, lo que si que es verdad es que para asfalto es tremenda la sensación de seguridad que te da, hasta demasiada en el momento de frenar diria yo.
Saludos y gracias a todos
Pere
 
Si vas haciendo caballitos con un telelever te vas a tener que gastar dinero tarde o temprano. Los caballitos los llevan mejor las horquillas tradicionales ... el telelever es alérgico a ellos

Ráfagas
 
Gracias Gildo, no es que vaya haciendo caballitos habitualmente, de hecho fue mas probar como se levantaba el juguete nuevo, pero viendo el resultado, pues va a ser que no lo volveremos a probar, pero en conduccion trail o algo endurera pues es inevitable que se levante, intentaremos que lo minimo posible viendo los resultados. :-[ :-[
 
el amortiguador delantero de la gs es de juguete, mi bici tiene mejor suspensión delantera. >:(

prueba a comprimir un escalón el muelle(ponerlo mas duro), mejora bastante el comportamiento delantero y sobre todo en curvas rápidas notarás mas aplomo.
si no te convence.....WP, Ohlins.


por cierto, si la caída del caballito es "aplomo" te hará tope, bájala despacitoooooo. ::) ::)
 
Para hacer un caballito hay que hacerlo bien tanto al levantar como al aterrizar, mientras no sepas aterrizar como se debe no la levantes ;). Deja la 1200 para hacer rutas, y busca una de cross para el resto que despues vienne las lamentaciones.
Saludos.
 
Goliat dijo:
el amortiguador delantero de la gs es de juguete, mi bici tiene mejor suspensión delantera.  >:(


el telelever es efectivo en lo que tiene que ser, " en asfalto " no diereis que no va bien,
ahora si su punto debil el enduro "fuerte"

pero alguien dijo que me gusto mucho : para que vamos a cazar moscas con una escopeta para cazar elefantes.

o sea para que vamos a hacer enduro o cross con la Gs??

saludos
 
Yo la tengo al 6, por debajo del 4 la noto muy blanda y solo me hace tope cuando voy por pista y pillo baches profundos, no sufras que a la moto no le pasa nada por hacer algún caballito de vez en cuando pero recuerda que no es una enduro :-[
 
La mia hace topes en algún que otro agujerillo inesperado que me encuentro por ahi,pero no lo he puesto más duro por que en carretera de curvas para mi va ideal...y eso es lo que hago habitualmente.....cuuuuuurvas....
 
Hola ! yo he llegado a hacer topes en cortes de asfalto de autovia, la verdad es que te pega un buen latigazo en las muñecas. (cuando llevaba el muelle de fabrica ).

apretado a tope menos un punto o dos....

y todo solucionado.


salu2
 
Pues mis experiencias son justo AL REVES.

Tengo una GS y, con el muelle/amortiguador original delantero ajustado al MINIMO, veo imposible no ya hacer tope, sino hacer comprimir la suspensión ni siquiera a la mitad de su recorrido teórico.

De hecho abrí este tema nuevo sobre la materia (por cierto con poco éxito de respuestas):

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1179436220/0

... y también contesté algo en este:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1179086353/0

Siguiendo con el tema, he comprobado que los golpes y chasquidos que algunos mencionan y que asocian a "hacer tope", son justo por la razón contraria: ESTA SUSPENSION JAMAS HACE TOPE, es tan rígida (buena para asfalto y para velocidad) que cualquier bache profundo o bache seco supone siempre un problema porque no absorbe nada y dá la impresión de hacer tope.

Esta moto, en mi opinión, tiene un claro desequilibrio entre la suspensión delantera y la trasera. La trasera permite toda la gama de regulaciones (muelle + hidráulico), pero la delantera sólo DURA o DURISIMA, ¡es una tabla!

Cualquiera que haya hecho campo con la GS y haya pasado por badenes, piedras, escalones, etc (no hablo de enduro ni de trialeras) sabrá de lo que hablo. Anteriormente he tenido una Aprilia Pegaso Trail 650, con menor RECORRIDO teórico de suspensión, y os puedo asegurar que el funcionamiento es mucho más suave, porque utiliza todo su recorrido, esta sí que hacía tope en los grandes badenes

O sea, la GS tiene un recorrido teórico de 190 mm (creo), pero nunca pasa de la mitad, el sistema telelever y la excesiva dureza del amortiguador BMW lo impiden y al final es como si llevaras un recorrido de 80 mm.

También, cualquiera que se apoye en el manillar de la GS (moto parada) y haga presión hacia abajo para comprimir la suspensión, comprobará que casi no se mueve. Sé que no es científico, pero algo quiere decir ¿no?

No conozco una moto de trail con ese tipo de suspensión, me parece incompatible con el trail (=pistas)

En algún sitio leí que los de motocross regulan las suspensiones "lo más blandas posibles, de forma que hagan tope sólo en el peor sitio del circuito". Me parece genial y creo que desmonta muchas ideas preconcebidas acerca de la necesidad de endurecer suspensiones. Hablo, por supuesto, de campo, DE TRAIL.

Ampliando la información sobre la materia, me decidí por comprar el amortiguador HAGON (el del foro) y he conseguido mejorar mucho el comportamiento (quiero decir, que he SUAVIZADO la suspensión, o sea que según algunos la habré empeorado)

Como el HAGON tiene más regulación de muelle (desde más blando a más duro) y además tiene regulación de hidráulico (lo que no tiene el de BMW - delantero), se puede conseguir un comportamiento más racional en pistas y terrenos accidentados.

Si alguno de los que creen hacer tope instala, como yo, este amortiguador HAGON y lo pone en la posición MAS BLANDA, verá como ya no hace tope y cómo cambia de teoría.

Siento la extensión de este mensaje, pero es un tema que me preocupa bastante y que me ha hecho darle muchas vueltas.

Un saludo a todos
 
    Hola de nuevo, tengo unos dias mas de experiencia con mi GS y primero queria decirte que coincido mucho con tus argumentos, yo tambien creo que no esta pensado el telelever con la utilizacion off road, entendamos off road algo más que un camino ancho sin baches, ya no digo trialeras etc, yo vengo de una Transalp 650 y si a la Transalp le metieramos el pepino de motor de la GS, para que contarte, nada que ver, la horquilla convencional de la Honda, o en tu caso de la aprilia pegaso, que creo que es prima hermana de la Gesita, al menos en motor, pues funciona mucho mejor off road que la GS, otra cosa es en asfalto que para ser sinceros da tanta seguridad que casi asusta, solo queria puntualizarte que lo que me hizo tope fueron las barras de la horquilla, lo pude ver despues ( notas en la barra hasta donde se ha extendido ), pero bueno sabiendo que es mas o menos habitual que pase pues ya voy algo más tránquilo, solo queria comentar que si esta es la maxi trail mas endurera del mercado para que te cuento las demas, menos mal que tengo mi yamahita WR para trialear hasta que los brazos dicen basta, en fin llevo solo 1.000 km apunto de primera revisión, hasta el momento la sensación es que vaya Pepino !!  corre, frena, se aguanta, es bonita y ya lo mejor,    es mia !!. ;)
    V'ssss desde LLoret de Mar
    Pere
 
Hola a todos,

Como dije anteriormente, la suspensión delantera que puse (HAGON), me ha mejorado mucho el comportamiento off road, sin perder seguridad en asfalto. Se lo recomiendo a cualquiera que desee mejorar este aspecto, para mí negativo, de la GS.

Quizás algún dia le ponga también HAGON detrás, aunque aquí veo menos problemas en la versión original.

Ni me imagino cómo mejoraría con Hollins, aunque el precio, ya sabemos....


Pere1200:
Dices que la Transalp te iba algo mejor. Yo, al pasar de Aprilia Pegaso (muy parecida a la TA) a la GS, noté que el motor al tener tan buenos bajos me facilitaba mucho la tarea y te dá la sensación de ligereza, a pesar de que la cabeza te dice que llevas más de 200 kg debajo. El amigo con el que salgo, me dijo, el primer día que salí con la GS, que había ido mucho más rápido que de costumbre, tanto en asfalto como en tierra, aunque yo no lo noté.

Unicamente tuve dificultades en las zonas muy pedregosas en las que necesitas mucha absorción de suspensión delantera para mantener la dirección. Como me iba tan rígida, tenía que ir 100% atento y amortiguando con los brazos, con el consiguiente cansancio y stress.

Ahora, con la nueva suspensión HAGON (regulada casi al mínimo), creo estar cerca de las prestaciones de la Aprilia. No he comprobado aún el barro, aunque me temo lo peor (si bien con la Aprilia también te ibas al suelo a primer barrillo, mejor evitarlo salvo tener ruedas de tacos)

Yo diría que con la GS estoy a un 95% de prestaciones con respecto a la Aprilia en campo (válido para Transalp o GS650), pero a un 120% en asfalto, en ciudad casi equivalente.

Desde luego, lo mejor es tener otra moto como la 2ª tuya para los caminos, siempre que tengas fácil acceso a las zonas o tengas carro y amigos para acompañarte, lo que no siempre es fácil.

Por eso es tan práctica una buena trail: con ella sales de casa, llegas al punto de excursión disfrutando la carretera, haces la ruta y vuelves. Además, la usas a diario en ciudad y, si se tercia, haces un viajecillo tan ricamente. Y si es una GS, además, rápido y con un nivel de seguridad digno de cualquier buena moto de carretera.

A mes a mes, ¡es bonita!

Un saludo,
fesefu
 
hola, yo en este momento estoy esperando a que llegue en garantía un amortiguador delantero para mi GS1200 adventure con 8.000 km. por haber reventado el original. Sí, hago levantadas de rueda en asfalto y en casi todas consigo caer acelerando pero está claro que el resultado es nefasto. Incomprensible pero nefasto. Os he leido pero no llego a nada claro. Entiendo que proponéis ablandar la suspensión al máximo para poder utilizar todo el recorrido de las horquillas? Luego deduzco que es tan dura que es imposible llegar al final del recorrido. Tiene su lógica pero no sería un fallo sencillisimo para una marca como esta? Es como el sopapo que te pegas contra el agua antes de llegar a chocar con el fondo, no? Lo comentaré en el concesionario cuando me llegue el repuesto y ya os diré su explicación.
un saludo desde vizcaya
goros ;)
 
Atrás
Arriba