Me ha petado el ESA de la GS

Jaco

Arrancando
Registrado
1 Nov 2008
Mensajes
35
Puntos
0
Pues eso, recién cumplidos los 40.000 Km y los 4 años me ha petado el amortiguador trasero con ESA. Ayer me encontré un pequeño charquito de aceite en el suelo que procedía del amortiguador trasero. Lo pero es que me dicen que este tipo de amortiguador no es reparable. La moto no tiene ningún salto, ni invertidos ni ningún tipo de práctica que sobre esfuerce el amortiguador, y mi paquete solo pesa 50 kg... Tirando por largo, como mucho unos 200 km's de pistas fáciles y todo lo demás asfalto.

Tengo también una Honda XR650 con 9 años a la que la meto por los sitios a los que me daba pena meter a la GS y a parte de gastar las ruedas de tacos y mucha gasofa, siempre está lista para más caña...

¿Conocéis más casos de estos? Es solo por curiosidad.

Saludos,
 
si que los hay........tira de buscador y veras
 
Con esos kms conozco varios casos con y sin ESA que se han ido los amortiguadores a la mierda..., una vergüenza
 
Buenas,

si no me informaron mal, el ESA era una versión más light del EDS de WP. Contacta con esta gente de Barcelona (distribuidores de WP en España), que casi seguro que te lo arreglan.

http://www.oemplusweb.com/

Ráfagas desde la capital del mundo
 
Bmw te dirá que no se repara pero .. por los comentarios de foreros .... los llevan a reparar y por "poco" dinero +-150€ algún taller especialista en suspensiones de Madrid o de Barcelona...
 
En MotoVerde Poligono Europolis Las Rozas-Madrid, Juan Antonio Segovia es un figura de las suspensiones y te lo arregla por poco dinero como se comenta por aquí, teléfono: 91 640 64 36, un saludo.
 
Gracias a todos. Estoy esperando el diagnóstico oficial y el presupuesto. En función de eso, lo mismo lo desarmo y lo envío a reparar. Menudas contradicciones con eso de poder repararlos o no. Me quedo perplejo. Ya le daré un toque al concesionario para ver que me comentan al respecto.

Repito, gracias y saludos,
 
Hay, por desgracia, mucha gente que le ha petado el ESA en torno a los 30.000-40.000 kms. Se reparan, yo conozco un taller en Castellar del Valles (distribuidor Touratech)que la gente del foro gs1200 se las llevan, imcluso un dia vi traer una GSA en carro desde Zaragoza.

Suerte con la reparacion, yo compré la moto sin Esa y cuando toque cambiar amortiguadores con 80.000 kms le meto los Ohlins con lo que me ahorré del ESA.
 
A mí también me petó con unos 45.000 km y me lo arreglaron en DMX. Vamos, que repararse, se puede reparar.
 
Mal pinta la cosa

El concesionario me confirma que el amortiguador trasero pierde (o ha perdido ya) aceite. Los de OEM+ (Distribuidor WP) me confirman, como BMW, que no es reparable y me ofrecen un par de modelos de su marca de ajuste manual y reparables. El presupuesto de BMW es de unos 1200€ (y eso que BMW corre con 600 € por lo de buen cliente y tal). Siempre me dije que el día que por cualquier avería me dieran un presupuesto de cuatro cifras tiraba la moto por un barranco, así que o busco una opción con un precio más lógico, y de tres cifras o por mi tatis que la tiro por el barranco más alto que encuentre.

Hoy les he escrito a los amigos de Goby Racing, a ver que me dice de la posibilidad de reparar esta porquería del ESA. Maldigo la hora en que se me ocurrió montar esta pijada que lo único que te puede dar son problemas caros. Las motos ya son divertidas por naturaleza, no necesitan tantas carajotadas... En fin que no sigo que me caliento.

Saludos y gracias a todos lo que habéis contestado,
 
hola amigo jaco a mi me peto con 16000 km, y dentro de garantia no se si los que me han puesto seran ,iguales,mejores o peores pero que yo sepa el ESA no se estropea , lo que se fastidia es el amortiguador, ojo que me corrijan si me confundo saludos y suert
Mal pinta la cosa

El concesionario me confirma que el amortiguador trasero pierde (o ha perdido ya) aceite. Los de OEM+ (Distribuidor WP) me confirman, como BMW, que no es reparable y me ofrecen un par de modelos de su marca de ajuste manual y reparables. El presupuesto de BMW es de unos 1200€ (y eso que BMW corre con 600 € por lo de buen cliente y tal). Siempre me dije que el día que por cualquier avería me dieran un presupuesto de cuatro cifras tiraba la moto por un barranco, así que o busco una opción con un precio más lógico, y de tres cifras o por mi tatis que la tiro por el barranco más alto que encuentre.

Hoy les he escrito a los amigos de Goby Racing, a ver que me dice de la posibilidad de reparar esta porquería del ESA. Maldigo la hora en que se me ocurrió montar esta pijada que lo único que te puede dar son problemas caros. Las motos ya son divertidas por naturaleza, no necesitan tantas carajotadas... En fin que no sigo que me caliento.

Saludos y gracias a todos lo que habéis contestado,
 
Hola coco_72

Se puede estropear tanto el ESA como el amortiguador. El problema es que BMW lo trata como una única unidad y sea de donde sea la avería te cambiar la unidad completa por 1800 eurillos de nada...

Saludos,
 
Conozco gente que lo ha reparado en Goby y perfecto.

En Goby lo "desvirgan" para que sea reparable tantas veces como quieras. Cambian retenes, aceite y gas, y podrían hasta personalizártelo para tu tipo de conducción y peso por poco más. La primera vez, solo reparación, te saldrá por unos 200, sucesivas reparaciones/actualizaciones, en torno a 90/100 € (cada 40/50.000 Km si los quieres tener siempre a punto y no exprimirlos hasta agotarlos) y personalizarlo creo que cobran otros 150 € más (no estoy seguro)
 
Bajo mi humilde opinión se habla mal del ESA, cuando lo que mayoritariamente casca es el amortiguador (no el sistema eléctrico que regula dicho amortiguador). Así que lo que es una porquería es el amortiguador, tanto con ESA como sin ESA. Como comentan, el problema es que si tiene ESA, BMW dice que todo es una unidad, y aunque rompa sólo el amortiguador también te cambian el sistema eléctrico (¿o electrónico?) de regulación. Creo que tienen muuuuucha cara dura, cuando está demostrado que se puede separar el amortiguador del resto y reparar.
 
Bajo mi humilde opinión se habla mal del ESA, cuando lo que mayoritariamente casca es el amortiguador (no el sistema eléctrico que regula dicho amortiguador). Así que lo que es una porquería es el amortiguador, tanto con ESA como sin ESA. Como comentan, el problema es que si tiene ESA, BMW dice que todo es una unidad, y aunque rompa sólo el amortiguador también te cambian el sistema eléctrico (¿o electrónico?) de regulación. Creo que tienen muuuuucha cara dura, cuando está demostrado que se puede separar el amortiguador del resto y reparar.

Exacto, lo que ma se estropea es el amortiguador, no su sistema electronico, pero lo malo es que no se venden por separado.

comprate otro de la industria auxiliar, que será el doble de barato y el doble de bueno. Aunque te quedes sin el ESA, yo es lo que haría, o mira de intentar repararlo.

Suerte.
 
Efectivamente, lo que peta es el amortiguador,a mi me peto con 14000km,nada de campo,casi siempre montaba solo y sin equipaje,GS1200 del año 2008,lo pude reparar en Sevilla,Amortiguadores Saavedra, Saludos.-
 
buenas noche y eso,amigo retina es lo que tenia entendido a mi me cambiaron todo la unidad.
saludos y suerte
Bajo mi humilde opinión se habla mal del ESA, cuando lo que mayoritariamente casca es el amortiguador (no el sistema eléctrico que regula dicho amortiguador). Así que lo que es una porquería es el amortiguador, tanto con ESA como sin ESA. Como comentan, el problema es que si tiene ESA, BMW dice que todo es una unidad, y aunque rompa sólo el amortiguador también te cambian el sistema eléctrico (¿o electrónico?) de regulación. Creo que tienen muuuuucha cara dura, cuando está demostrado que se puede separar el amortiguador del resto y reparar.
 
Saludos a todos.
No tengo una GS, tengo una ST, pero navegando un poco he visto este post.
Este verano estuve viendo el reportaje de Ewan McGregor en el que viajaban al sur de África con tres GS del 2007. No sé si llevaban ESA (creo que no) pero me llamó muchísimo la atención que a las tres motos (la de los dos protagonistas y el cámara) les petó el amortiguador trasero. Eso sí, antes de iniciar el viaje, los cambiaron por unos teóricamente mejores. Lo que no sé es si eran de BMW u otra marca, ya que no lo dicen.
Un saludo.
 
En MotoVerde Poligono Europolis Las Rozas-Madrid, Juan Antonio Segovia es un figura de las suspensiones y te lo arregla por poco dinero como se comenta por aquí, teléfono: 91 640 64 36, un saludo.

Totalmente recomendable MotoVerde...te lo repara por unos 150€...eso si, es lo tienes que enviar desmontado, como en todos los sitios y te lo adapta a tus condiciones de peso...
 
Pues eso, recién cumplidos los 40.000 Km y los 4 años me ha petado el amortiguador trasero con ESA. Ayer me encontré un pequeño charquito de aceite en el suelo que procedía del amortiguador trasero. Lo pero es que me dicen que este tipo de amortiguador no es reparable. La moto no tiene ningún salto, ni invertidos ni ningún tipo de práctica que sobre esfuerce el amortiguador, y mi paquete solo pesa 50 kg... Tirando por largo, como mucho unos 200 km's de pistas fáciles y todo lo demás asfalto.

Tengo también una Honda XR650 con 9 años a la que la meto por los sitios a los que me daba pena meter a la GS y a parte de gastar las ruedas de tacos y mucha gasofa, siempre está lista para más caña...

¿Conocéis más casos de estos? Es solo por curiosidad.

Saludos,

al que le vendi mi ADV, del 2008, tambien le ha petado, y en el conce le han dado un presupuesto, mano de obra incluido, de sobre 2100 aurelios, y le ha dicho que "pa ellos", que asi se queda.., ya lo siento por el nuevo dueño. la moto tenia sobre 45000 km, habra que y tenerlo en cuenta para la proxima, casi te merece la pena unos buenos Ohlins, lo visto deben de petar sobre esos km, ..,
 
Última edición:
Pues eso, recién cumplidos los 40.000 Km y los 4 años me ha petado el amortiguador trasero con ESA. Ayer me encontré un pequeño charquito de aceite en el suelo que procedía del amortiguador trasero. Lo pero es que me dicen que este tipo de amortiguador no es reparable. La moto no tiene ningún salto, ni invertidos ni ningún tipo de práctica que sobre esfuerce el amortiguador, y mi paquete solo pesa 50 kg... Tirando por largo, como mucho unos 200 km's de pistas fáciles y todo lo demás asfalto.

Tengo también una Honda XR650 con 9 años a la que la meto por los sitios a los que me daba pena meter a la GS y a parte de gastar las ruedas de tacos y mucha gasofa, siempre está lista para más caña...

¿Conocéis más casos de estos? Es solo por curiosidad.

Saludos,

al que le vendi mi ADV, del 2008, tambien le ha petado, y en el conce le han dado un presupuesto, mano de obra incluido, de sobre 2100 aurelios, y le ha dicho que "pa ellos", que asi se queda.., ya lo siento por el nuevo dueño. la moto tenia sobre 45000 km, habra que y tenerlo en cuenta para la proxima, casi te merece la pena unos buenos Ohlins, en vez del ESA, por lo visto deben de petar sobre esos km .., Vsss.
 
Esperemos que la nueva GS refrigerada por agua no de estos problemas con los amortiguadores,vaya tela con BMW,como no se pongan las pilas le va a quitar todas las ventas la Triumph Explorer 1200,Saludos.-
 
A mi también me reventó el amortiguador hace unos meses, con el mismo tiempo y kilometros. Pregunté para reparar y sí que se reparan.
Ahora fuí a bmw a ver porque se rompen y que me decían.
Mi sorpresa es cuando se hicieron cargo del coste del amortiguador y solo me cobraban la mano de obra.

Así que insiste y pregunta, que porque a unos clientes de bmw se los cambian y a otros no. Ya que son conocedores del problema y se quieren ahorrar una buena cantidad de pasta.

Un saludo y suerte
 
A mi también me reventó el amortiguador hace unos meses, con el mismo tiempo y kilometros. Pregunté para reparar y sí que se reparan.
Ahora fuí a bmw a ver porque se rompen y que me decían.
Mi sorpresa es cuando se hicieron cargo del coste del amortiguador y solo me cobraban la mano de obra.

Así que insiste y pregunta, que porque a unos clientes de bmw se los cambian y a otros no. Ya que son conocedores del problema y se quieren ahorrar una buena cantidad de pasta.

Un saludo y suerte

Una pregunta,cuando se hicieron cargo del coste de la reparacion del amortiguador,la moto estaba en garantia?,Saludos.-
 
Ten en cuenta que en el concesionario nunca repararan, solo sustituyen lo viejo por lo nuevo, pero eso ocurre en la mayoria de concesionarios , tanto de motos como de coches. ¿Por que? Pués aunque nadie me lo ha dicho lo deduzco. Si reparas y mañana se estropea, te quejas, por lo tanto son problemas para ellos. En cambio si sustituyen hay garantia de la propia marca en caso de fallo.
En el mismo concesionario si quieren te lo pueden desmontar y tu lo llevas a arreglar. Al menos en el de Lérida no pusieron problemas.
 
Atrás
Arriba