PabloRivers
Curveando
- Registrado
- 28 Jul 2002
- Mensajes
- 10.771
- Puntos
- 113
Hola, pues eso mismo, ayer, cuando salía tras mucha planificación en un viaje pensado para hacer el 90% en pistas y campo durante varios días por Asturias con otro compañero, a 1 hora de mi casa, en una vía de servicio, un coche saliendo sin mirar (era una empresa) de un cierre, directamente me llevó por delante (yo circulaba en mi dirección correctamente y a velocidad, por suerte, reducida), impactando mi moto por la parte fronto-lateral contra el coche (tambien fronto-lateral), y yo cayendo a un lado. De todo esto -de la imprudencia de este conductor- tengo testigo, ya que el compañero que venía detrás lo vio perfectamente-
A nivel daños, por mi parte, sólo una rozadura en una rodilla superficial (dolorida en el momento, pero bien), el coche con la defensa caida y supongo que rayaduras en el capó.... y la moto con diversos daños, no graves, pero daños:
mandos izquierdos del puño rotos (maneta, cubremanos), arañazos en guardabarros y careta, pata de cabra doblada (y rozó con basculante marcándolo) manillar parece ligeramente doblado, y en la parte delantera, aunque físicamente no se aprecia nada, las horquillas (por donde me dió el golpe) han cedido un poco, y la rueda no está alineada con el resto de la moto (de hecho al circular de vuelta ya notaba que la moto tendía a tirar a la derecha).
Al grano... por supuesto el responsable es el otro conductor (miles de discuplas y que no me preocupase por nada, y lo de siempre... de hecho salió el dueño de la empresa advirtiendo a ese conductor que él ya les dice que salgan mirando aunque sea una zona con poco tráfico, que no es el primer accidente de este moto), yo me pierdo esos días de "vacaciones" que tenía planificados
angry: ) y encima con la moto, que la tengo impecable -los que la hayan visto lo saben- ya que para mi no sólo es la mejor, si no que no hay alternativa moderna que me llene más, con esos daños.
Ahora viene lo bueno... si nos vamos a las tasaciones de hacienda de valor venal... mi moto (con sus 16 años, pero insisto, impecable, cuidadísima y quiero que siga así) resulta que sale un valor venal de 220 euros (vamos, de risa), y en el mercado usado, equivalentes (digo equivalentes pero ninguna cuidada de este modo aunque tenga más km) pues de 1300 a 2000 euros.
la duda es... ¿a que me enfrento? Tengo claro que por mi parte, sería justo que el seguro contrario me dejase en la misma (o mejor) situación de la que estaba... ya no hablo de las vacaciones.... hablo de que ahora, si tienen que pagar los plasticos (unos 200 euros), cubremanos y maneta (unos 100 euros), manillar (80 euros), horquillas delanteras (si se cambian completas son 2200 euros, si sólo las barras que es lo habitual, unos 300 cada una, 600 euros), la pata de cabra...
digamos que nos podemos meter en 2400+mano de obra, o 1000+mano de obra...
con estos datos... ¿que va a hacer la compañía? me va a decir... oiga... no vamos a pagar por ej, 1200 euros en reparación... le damos 200 euros... que por cierto, si el pantalón vaquero (rozado en la rodilla) me lo tienen que pagar tambien... poco más és.
Es decir... me voy a quedar con 200 euros por decir algo... y me arreglo yo la moto?
y dicho esto... si yo voy por monte, y me "como" un arbol por ej, pues me lo busqué... y apechugo... esta reparación (que me gustaría hacerla por mi cuenta, otro tema) yo lo soluciono por unos 300-400 euros, porque me busco unas horquillas usadas (hay mercado, sobre 120-150 euros) o directamente éstas una vez desmontadas creo que se puede solucionar -los que hacen campo saben que en las caidas pasan estas cosas, y hay trucos para corregirlos-, y ciertos accesorios no originales y punto, o arañazos que si los causo yo, pues ahí se quedan, y pierdo 2 días de mi tiempo montándolas.
Pero lo que me fastidia, es que a parte de fastidiarme... aun encima me apaleen.
alguien sabe como "acabará" la historia? a que puedo aspirar? puedo exigir la reparación con las piezas originales de todo lo que hayan dañado, y piezas nuevas? me pueden negar eso y decir que me la dan "siniestro" por 4 perras (que por supuesto no aceptaré, insisto, yo lo soluciono todo aceptablemente bien como si fuese uno de los muchos golpes que llevamos en campo), y digo no aceptaré, que nadie interprete que quiero "sacar tajada", ya que si me dicen que me dan 4000 euros por ella y se la quedan, no acepto, porque no quiero cambiar a ninguna otra que no me satisface por muchos motivos (porque no hay, porque son excesivamente altas, incomodas, etc...).
se puede llegar a un acuerdo del tipo que me den por ej, 700 euros y ya me busco yo la vida comprando las piezas que yo considere, en un desguace, etc?
Porque lo que quiero es... o que reparen todo lo dañado con piezas nuevas (logicamente) o que en el peor de los casos, me den una cantidad razonable para comprarme yo los recambios y por supuesto, pagarme mis días de trabajo, no sólo las piezas (si me tuviesen que pagar el "disgusto" de las vacaciones perdidas, sería mucho dinero, ya que el tiempo lo valoro de un modo muy alto).
ahora mismo esperando la respuesta de la compañía contraria (que entiendo será "favorable" a verla...)
en fin, estas cosas me "repatean"... salir de casa uno tan feliz, circular despacio y con prudencia... con planes... y que venga un conductor distraido que te lleve por delante, así, sin comerlo ni beberlo... y encima, problemas habrá ahora con el tema (si es por la compañía seguramente darme unos cientos de euro y que "tire" la moto...).
saludos
A nivel daños, por mi parte, sólo una rozadura en una rodilla superficial (dolorida en el momento, pero bien), el coche con la defensa caida y supongo que rayaduras en el capó.... y la moto con diversos daños, no graves, pero daños:
mandos izquierdos del puño rotos (maneta, cubremanos), arañazos en guardabarros y careta, pata de cabra doblada (y rozó con basculante marcándolo) manillar parece ligeramente doblado, y en la parte delantera, aunque físicamente no se aprecia nada, las horquillas (por donde me dió el golpe) han cedido un poco, y la rueda no está alineada con el resto de la moto (de hecho al circular de vuelta ya notaba que la moto tendía a tirar a la derecha).
Al grano... por supuesto el responsable es el otro conductor (miles de discuplas y que no me preocupase por nada, y lo de siempre... de hecho salió el dueño de la empresa advirtiendo a ese conductor que él ya les dice que salgan mirando aunque sea una zona con poco tráfico, que no es el primer accidente de este moto), yo me pierdo esos días de "vacaciones" que tenía planificados

Ahora viene lo bueno... si nos vamos a las tasaciones de hacienda de valor venal... mi moto (con sus 16 años, pero insisto, impecable, cuidadísima y quiero que siga así) resulta que sale un valor venal de 220 euros (vamos, de risa), y en el mercado usado, equivalentes (digo equivalentes pero ninguna cuidada de este modo aunque tenga más km) pues de 1300 a 2000 euros.
la duda es... ¿a que me enfrento? Tengo claro que por mi parte, sería justo que el seguro contrario me dejase en la misma (o mejor) situación de la que estaba... ya no hablo de las vacaciones.... hablo de que ahora, si tienen que pagar los plasticos (unos 200 euros), cubremanos y maneta (unos 100 euros), manillar (80 euros), horquillas delanteras (si se cambian completas son 2200 euros, si sólo las barras que es lo habitual, unos 300 cada una, 600 euros), la pata de cabra...
digamos que nos podemos meter en 2400+mano de obra, o 1000+mano de obra...
con estos datos... ¿que va a hacer la compañía? me va a decir... oiga... no vamos a pagar por ej, 1200 euros en reparación... le damos 200 euros... que por cierto, si el pantalón vaquero (rozado en la rodilla) me lo tienen que pagar tambien... poco más és.
Es decir... me voy a quedar con 200 euros por decir algo... y me arreglo yo la moto?
y dicho esto... si yo voy por monte, y me "como" un arbol por ej, pues me lo busqué... y apechugo... esta reparación (que me gustaría hacerla por mi cuenta, otro tema) yo lo soluciono por unos 300-400 euros, porque me busco unas horquillas usadas (hay mercado, sobre 120-150 euros) o directamente éstas una vez desmontadas creo que se puede solucionar -los que hacen campo saben que en las caidas pasan estas cosas, y hay trucos para corregirlos-, y ciertos accesorios no originales y punto, o arañazos que si los causo yo, pues ahí se quedan, y pierdo 2 días de mi tiempo montándolas.
Pero lo que me fastidia, es que a parte de fastidiarme... aun encima me apaleen.
alguien sabe como "acabará" la historia? a que puedo aspirar? puedo exigir la reparación con las piezas originales de todo lo que hayan dañado, y piezas nuevas? me pueden negar eso y decir que me la dan "siniestro" por 4 perras (que por supuesto no aceptaré, insisto, yo lo soluciono todo aceptablemente bien como si fuese uno de los muchos golpes que llevamos en campo), y digo no aceptaré, que nadie interprete que quiero "sacar tajada", ya que si me dicen que me dan 4000 euros por ella y se la quedan, no acepto, porque no quiero cambiar a ninguna otra que no me satisface por muchos motivos (porque no hay, porque son excesivamente altas, incomodas, etc...).
se puede llegar a un acuerdo del tipo que me den por ej, 700 euros y ya me busco yo la vida comprando las piezas que yo considere, en un desguace, etc?
Porque lo que quiero es... o que reparen todo lo dañado con piezas nuevas (logicamente) o que en el peor de los casos, me den una cantidad razonable para comprarme yo los recambios y por supuesto, pagarme mis días de trabajo, no sólo las piezas (si me tuviesen que pagar el "disgusto" de las vacaciones perdidas, sería mucho dinero, ya que el tiempo lo valoro de un modo muy alto).
ahora mismo esperando la respuesta de la compañía contraria (que entiendo será "favorable" a verla...)
en fin, estas cosas me "repatean"... salir de casa uno tan feliz, circular despacio y con prudencia... con planes... y que venga un conductor distraido que te lleve por delante, así, sin comerlo ni beberlo... y encima, problemas habrá ahora con el tema (si es por la compañía seguramente darme unos cientos de euro y que "tire" la moto...).
saludos