Me he quedado sin bateria

Franjohk

Arrancando
Registrado
2 Nov 2004
Mensajes
51
Puntos
6
Hola acabo de subir del parking de dejar la moto porque al ir a arrancarla despues de dos semanas y con la alarma puesta, la moto no arranca, hacer el takatakata del motor de arranque pero nada >:(, mi pregunta es si puedo ponerle de mi coche unos cables de arranque de bat a la moto en la toma q tiene para esto. Y si despues tengo que comprar un cargador de baterias de moto, para subir el nivel de carga o con unos 50 km de marcha es suficiente carga.

mi coche es un bmw 320 por si no fuera correcta la bateria la moto r1150r
Bueno eso es todo , un saludo
 
A lo mejor no pasa nada, pero yo no me arriesgaría, porque le puedes dar " demasiada carga" a la moto con la batería del coche y fundir todo.

Lo ideal seria desmontar la batería y llevarla a cargar, pero me da a mi que te tocará comprar una nueva.
Un amigo tenía una R850 con servo y como la utilizaba muy poco, cada dos por tres estaba sin batería, la cargaba con el cargador bmw pero a la semana se volvía abajo otra vez.

Si la usas poco, mejor es un buen cargador de baterías de moto. ( El bmw aunque es caro, se desconecta cuando la batería está cargada, además, lo enchufas a la toma de la moto.)

Saludosssssss
 
Si la batería del coche tiene el mismo voltaje que la de la moto no pasa nada. Si pasaría si el voltaje de la del coche fuese mayor que la de la moto. Para entendernos, podríamos decir que el voltaje entra en el sistema a saco pero la camtidad de amperios que entra sólo es la que pide el aparato que en ese momento esté funcionando. El amperaje es la capacidad que tiene un acumulador de mantener funcionando un aparato durante un tiempo determinado. Por ejemplo, una batería de 12v y 1 Amp/h, es capaz de mantener funcionando durante una hora un ventilador que consuma 1 amperio, durante dos horas uno que consuma medio amperio o durante media hora uno que consuma dos amperios.
 
Basilio dijo:
Si la batería del coche tiene el mismo voltaje que la de la moto no pasa nada. Si pasaría si el voltaje de la del coche fuese mayor que la de la moto. Para entendernos, podríamos decir que el voltaje entra en el sistema a saco pero la camtidad de amperios que entra sólo es la que pide el aparato que en ese momento esté funcionando. El amperaje es la capacidad que tiene un acumulador de mantener funcionando un aparato durante un tiempo determinado. Por ejemplo, una batería de 12v y 1 Amp/h, es capaz de mantener funcionando durante una hora un ventilador que consuma 1 amperio, durante dos horas uno que consuma medio amperio o durante media hora uno que consuma dos amperios.

Estoy totalmente deacuerdo con Basilio
 
Un observación, lo antriormente dicho no vale para la carga de la batería. La mejor carga es a llamadsa "lenta" que oscila alrrededor del 10% de la capacidad de amperios de labatería y por el contrario se le suministra algo mas de voltaje para que venza la resistencia del que tiene. Una carga a un amperaje muy elevado puied dañar el acumulador
 
Lo que te ha pasado a ti, ya lo he sufrido en varias ocasiones, al final he decidido no poner la alarma porque consume mucho.

No existe ningun problema con arrancar la moto con pinzas extensibles desde el coche, tienes que seguir el orden de positivo y negativo a la hora de poner y quitar las pinzas que te indican en el libro de instrucciones de la moto.

Por cierto y para que quede constancia, hago saber desde aquí que tengo cargador de bateria de moto BMW, pues bien deje la moto con la bateria perfectamente cargada y como tenia que salir de viaje unos 20 dias, la deje conectada al cargador a traves del enchufe que lleva la RT. cuando volví cual seria mi sorpresa que la bateria estaba a cero.

No te puedes fiar ni de tu padre, podia ir a reclamar, pero no tengo el tiket de compra y creo que no me haran ni caso.

Saludos a todos
 
En el manual de mi moto F-650-GS'05) pone que se pueden utilizar las pinzas conectandolas a la del coche sin ningun problema, con la precaucion de que sea del mismo voltaje (12), y de que la bateria de la moto no esté a cero, esto es, que al menos se enciendan los indicadores del tablero, para que funcione correctamente la centralita. si no es asi, recomienda cargarla, en vez de conectarla al coche.
Yo he tenido que arrancar asi varias veces, de hecho la GSita viene con una especie de toma especial para hacerlo, es decir, no esta contraindicado, y la conecto a un coche td, que tienen baterias de mucha capacidad, y no pasa nada.
Basilio y misha te han aconsejado bien
 
Si te preocupa hacer un puente del coche a la moto, no lo arranques. ::)

De esta manera solo te dará la propia potencia de la batería, en vez de los picos que le pueden llevar del alternador. ::)


Yo he arrancado varias veces haciendo un puente, y sin problemas. ;)

En todo caso, un cargador es una buena idea. 8-)
 
supongo que cualquier cargador de bateria que tenga el selector para 12V seria el apropiado. No hace falta que sea el de BMW en concreto.
Si le pongo un cargador de baterias se lo pongo directamente a la bateria o al conector de 12v que tiene y a masa?¿?
 
Si le conectas las pinzas a los bornes de la batería (es lo mas seguro) o a una toma de corriente directamente unida a la batería (como la de la foto), la moto se comportará como si la batería exterior fuese la suya propia: START, deconecta los cables, y a rular.

En la foto se muestra el positivo. Negativo: algo de metal sin pintar (lo mejor es el borne de la batería).
Solo una recomendación: el motor del coche parado. Si no es así, cuando la moto arranque habrá dos alternadores en paralelo (moto y coche) alimentando a las dos baterias en paralelo. Lo normal es que no pase nada, pero se puede fastidiar algo, de modo que: coche parado,

Las tomas de corriente como estas:

Valen para dar una carga lenta (1-3 Amp), pero no para arrancar la moto (por falta de seccion del cableado)
Un saludo.
 
Paseandovoy dijo:
http://www.google.es/search?as_q=bateria+&hl=es&num=10&btnG=Buscar+con+Google&as_epq=&as_oq=&as_eq=&lr=&cr=&as_ft=i&as_filetype=&as_qdr=all&as_occt=any&as_dt=i&as_sitesearch=www.bmwmotos.com&as_rights=&safe=images
Hay cienes y cienes de post con el tema. Lee lo ya publicado
;)
V'ss

Ya lo hice , pero hay tantas que la final no sabes cual es la mejor. SALUDOS ;)
 
Buenas.

Te escribo literalmente lo que dice el manual de la f 650, que si tiene puntos de conexion a la bateria, ya que como sabes, esta situada bajo el falso deposito, nada accesible:

-"Atencion: Si no se encienden los testigos luminosos de control al conectar el encendido, significa que la bateria esta comploetamente descargada. En este caso no arrancar el motor con tension externa, sino recargar en primer lugar la bateria. ¡Pueden averiarse las unidades de mando
-Atencion: Para arrancar la motocicleta con tension externa, no hay que utilizar la toma de corriente de a bordo -Si se hace asi existe peligro de incendio. Los cables electricos de la toma de corriente de a bordo noestan dimensionados para la intensidad necesaria para arrancar la motocicleta acon alimentacion externa
-Atencion: La bateria del vehiculo auxiliar tiene que tener una tension de 12 voltios
-Desconectar encendido en los dos vehiculos
-Desconectar todos los grupos consumidores electricos en los dos vehiculos
-En BMW, los puntos de conexion de la bateria se utilizan para conectar los cables y arrancar el motor con conexion externa
-Retirar la cubierta del polo positivo
-Embornar un cable al polo positivo de la bateria descargada, y a continuacion al polo positivo de la bateriad el otro vehiculo
-Embornar el segundo cable para arranque con conexion externa al polo negativo/punto de conexion a masa de la bateria del segundo vehiculo, y a continuacion al polo negativo/punto de conexion a masa de la bateria descargada
-Arrancar el motor del segundo vehiculo y dejarlo en marcha al ralenti en un regimen elevado
-Arrancar del modo acostumbrado el motor del vehiculo con la bateria descargada
-Dejar los dos motores en marcha unos minutos
-Desembornar los cables de arranque con tension externa en el orden inverso"

Y ya no pone nada mas. Ni mas precauciones, ni nada

V'sss ;)
 
Hola Franjohk:

Si tu bateria esta a cero la mejor forma de recuperarla es con pinzas y bateria de coche -motor apagado- ya que necesita un fuerte golpe de carga inicial, (no puedes usar la toma de mechero, por seccion de cable insuficiente). Lo dejas un minuto y arrancas la moto, luego quitas las pinzas.
Tranquilo que ni la bateria ni la centralita de la moto se van a ver sobrecargadas jamas de este modo, es literalmente imposible (a pesar de lo que que se cuenta por ahí, incluso en manuales). Con un cargador sí puede ocurrir, ya que este sí que puede, por lo que sea, entregar una tension superior a la necesaria. Luego te haces unos 30-60min de ruta (no te vayas lejos) y ya esta, cargada. De lo contrario bateria muerta, a cambiarla.

Ahora si solo esta algo baja de carga, no tienes prisa y sí garaje propio, usa los famosos mantenedores que con su carga lenta te dejan la bateria con carga optima al dia siguiente. Aqui sí que puedes usar la toma, a menos que sea de las que se desconectan a los 5 min tras quitar contacto.

Para evitar degradar tu bateria no insistas con el arranque, dos-tres intentos no mas. Y si oyes el takataka para inmediatamente, puedes quemar relés.

Un saludo.
 
Pues hoy de nuevo la he ido a arrancar tras 4 dias y tacatacataaaaaa!!!!.
El viernes le puse las pinzas al coche la arranque y me fui al pueblo, unos 100km ida y vuelta la moto arrancaba bien, pero claro la deje y hasta hoy si tocarla. Esto sera la bateria que esta para tirar? o quizas algo mas gordo?que bateria me recomendais? de gEl o las de siempre y donde la puedo compar?
SALUDOSSS!!!! y muchas gracias
 
Prueba a cargar la bateria, desmontada. Ten en cuenta que la electricidad que se envia para cargar la bateria con la moto en marcha, es la que le sobra al generador despues de alimentar luces, que van siempre encendidas, centralita, y demas. Si usas la moto a diario y para trayectos largos, si carga la bateria, si entre trayecto y trayecto está unos dias parada, el sistema no sirve y requiere una carga. Eso mismo me pasaba a mi con la bateria de mi GS 650, que tiene mas de tres años y pensaba que habia muerto. Arranqué un par de veces con las pinzas, hacia trayectos de 50 Km para ir al trabajo, y para la vuelta arrancaba sin problemas, pero si no la tocaba en una semana, volvia a estar descargada, porque la carga en marcha habia sido insuficiente, y a la tercera vez que me pasó le meti una carga con la bateria desmontada, por cierto , con un cargador del Lidl que va estupendamente y que valia 15 €, y la bateria ha vuelto a resucitar y despues de parones de varias semanas, arranca a la primera.
V'ss
 
Si despues de 100 Km, no te arranca despues de cuatro dias, o estas listo de batería, o estás listo de sistema de carga (entiendase alternador o regulador, etc). Si la batería tiene 2-3 años, ponle una batería nueva, y me sospecho que desaparecerán todos tus males. Vete a cualquier tienda de electrorepuestos, y da la referencia de tu batería. Ellos te diran cuales son las equivalentes en las marcas que trabajen. En marcas a mi me ha ido muy bién con Varta, pero seguro que habrá otros que te digan lo contrario. ¿gel o normal? Va en opiniones. Personalmente prefiero gastar algo menos de dinero (normal), y cambiar al primer síntoma de tristeza en el arranque, pero ya te digo... para gustos los colores.
Un saludo.
 
Lo que te ha pasado a ti, ya lo he sufrido en varias ocasiones, al final he decidido no poner la alarma porque consume mucho.

No existe ningun problema con arrancar la moto con pinzas extensibles desde el coche, tienes que seguir el orden de positivo y negativo a la hora de poner y quitar las pinzas que te indican en el libro de instrucciones de la moto.

Por cierto y para que quede constancia, hago saber desde aquí que tengo cargador de bateria de moto BMW, pues bien deje la moto con la bateria perfectamente cargada y como tenia que salir de viaje unos 20 dias, la deje conectada al cargador a traves del enchufe que lleva la RT. cuando volví cual seria mi sorpresa que la bateria estaba a cero.

No te puedes fiar ni de tu padre, podia ir a reclamar, pero no tengo el tiket de compra y creo que no me haran ni caso.

Saludos a todos
Hola buceo_profundo, como has conseguido desconectar la alarma ?? En mi taller no lo han conseguido (dicen que se arma ella sola y si le quitan los cables, la moto no arranca).... puedes ayudarme ? Gracias
 
Mira en motorraiz, compré el año pasado una JMT de gel para una r 1200 S por unos 80 euros más o menos. Va estupenda y si quieres calidad una odissey PC 640 creo q es, sobre 150 e, pero pones lo mejor, hay quien le ha durado 8 años.
 
Para la r 1150 r van bien las dos, tb utilice la exide de gel de 19 amperios, desde q se la puse a mi anterior moto , se terminaron los problemas de bateria
 
Atrás
Arriba