Me "pasao" con el aceite

Advencano

Acelerando
Registrado
8 Mar 2013
Mensajes
394
Puntos
18
Ubicación
Madrid
Hola a tod@s.
Pues eso, como bien sabéis el consumo de aceite, es algo normal en estos motores.
Tengo una Rt1200 del 2012 y 5000 km, tras ver que tenía bajo el nivel de aceite, decidí rellenar un poco.
cual fue mi sorpresa al día siguiente???
Que se me había ido un poco la mano con el llenado... La inexperiencia :embarassed::embarassed::embarassed:
Qué debo de hacer???
Cómo puedo vaciar el sobrante de aceite???
Muchas gracias.
 
¿cuanto es lo que e has pasado?, si se puede vaciar, yo tambien pase por eso, lo unico que hice fue aflojar el tapón mejor con la moto fría que el aceite es mas denso, lo dicho afloje el tapón y las ultimas vueltas a mano, sacaba y ponía para que saliesen borvotones muy despacio, a la segunda acerté y quedo bien
 
Si no te has pasado mucho dejalo estar que ya bajara el por si solo.
 
Cuánto te has pasado?? Si solo son 2 litros de aceite de más... jajaj. En serio, si le has echado 400ml-500ml viendo que el nivel estaba bajo, no te preocupes. Si es más, pues depende de cuánto más!!
 
Sí, calculo que será eso... unos 300ml - 400ml más o menos.
Pues si me decís eso, lo dejo hasta que se vaya consumiendo.
Leí en otro post que en los trayectos cortos es donde más aceite consume, ¿es cierto eso?, porque si eso es así, será cuestión de probarlo.
Muchas gracias por vuestros consejos...
 
Sí, calculo que será eso... unos 300ml - 400ml más o menos.
Pues si me decís eso, lo dejo hasta que se vaya consumiendo.
Leí en otro post que en los trayectos cortos es donde más aceite consume, ¿es cierto eso?, porque si eso es así, será cuestión de probarlo.
Muchas gracias por vuestros consejos...
Asi es donde mas consume es en trayectos cortos y en ciudad. Cuando no se llega a alcanzar la temperatura de funcionamiento es cuando mas se gasta y cuando mas sufre el aceite, pero eso pasa con todo no solo con nuestras motos, y tampoco pasa nada los aceites de hoy vienen preparados para eso y mas, tu que no le falte aceite, si solo has echado lo que comentas, no se va a romper el motor, ya lo gastare ella solita, al final lo unico que has hecho es alargar un poco mas el siguiente rellenado de aceite.
 
Con una jeringuilla y un tubito de silicona puedes intentar sacar el aceite sobrante.
 
Con una jeringuilla y un tubito de silicona puedes intentar sacar el aceite sobrante.

Lo has intentado tu?, yo si!. Y ni de coña, no sacas más que el tubito sucio ya que no llega al carter. O no se como hacerlo. :shocked:

De todas formas, que el ojo de buey se vea completo no quiere decir que le sobre... eso tu sabrás el aceite que añadiste.
 
Lo has intentado tu?, yo si!. Y ni de coña, no sacas más que el tubito sucio ya que no llega al carter. O no se como hacerlo. :shocked:

He dicho intentar!!!!! Nunca lo he hecho porque no lo he necesitado.
Llegar al cárter es complicado, ya que hay que hacer unas cuantas curvas. En motores que no sean bóxer seguro que es más fácil.
 
Última edición:
Yo ante la duda de la cantidad superior de acéite, no me la juego aflojar el tapon de vaciado y sacarle aceita hasta la medida, solo se tarda 5 Minutos, hay que tener en cuenta que por un exeso de aceite puedes joder algún retén, y si es el trasero que da al embrague ya ni te cuento.
 
Con la ayuda de alguien, puesta en el caballete que te la incline un poco hacia la derecha mientras tu ves el ojo de buey a ver cuanto de mas tiene antes de meterte a quitar aceite. Si es en caliente mejor, mas exacto y si es un par de mm no te preocupes.
Si ves que mucho, pues saca aflojando o con jeringa.

Un saludo.
 
Sí, calculo que será eso... unos 300ml - 400ml más o menos.
Pues si me decís eso, lo dejo hasta que se vaya consumiendo.
Leí en otro post que en los trayectos cortos es donde más aceite consume, ¿es cierto eso?, porque si eso es así, será cuestión de probarlo.
Muchas gracias por vuestros consejos...

Yo no me preocuparía.

Saludos.
 
ayer al lavarla vi que la medida estaba baja se veia un pelin de aceite por el ojo , le puse cuestion de 200 ó 300 ml no llegaria y luego en caliente se lleno pero la moto va bien ni hace nisngun extraño en el somido ni nada , creo que igual hay un poco de mas pero comodicen por aqui , ya lo gastara por si sola jeje:)
 
dejar la moto sobre la pata de cabra, arrancarla así un rato, apagarla, e inmediatamente después, dejándola sobre la pata de cabra, abrir el tapón de llenado, y extraer lo que te queda en el culatín con una jeringuilla.
 
Asegurate de que el aceite no supera su nivel maximo, en mi anterior r850 tambien me pase un poco con el aceite y la consecuencia fue que empezo a rezumar por el ojo de buey, nada grave pero si se puede evitar. . .Desde entonces nivel a 3/4, sin llegar al maximo.
 
Si tiene 5000 Km no creo que hayas rellenado más de 200 ml por lo que no creo que tenga importancia.
 
Última edición:
Hola a tod@s.
Pues eso, como bien sabéis el consumo de aceite, es algo normal en estos motores.
Tengo una Rt1200 del 2012 y 5000 km, tras ver que tenía bajo el nivel de aceite, decidí rellenar un poco.
cual fue mi sorpresa al día siguiente???
Que se me había ido un poco la mano con el llenado... La inexperiencia :embarassed::embarassed::embarassed:
Qué debo de hacer???
Cómo puedo vaciar el sobrante de aceite???
Muchas gracias.


vaciar por el carter
 
Bueno, ante todo daros las gracias a todos por vuestros consejos...
Al final he decidido vaciar por el cárter, ya que los problemas que podía ocasionar, me tenían un poco acongojao.
Os doy de nuevo las gracias...
Un saludo
 
Atrás
Arriba