Me presento.

Hola a todos, me presento con mi R1150 Rockster edición 80 aniversario.
Esta moto la compré en diciembre de 2018, después de una búsqueda de casi un año de montura nueva, estuve barajando varias opciones, casi siempre dentro de la marca BMW, entre la R850R, la F650GS twin, la R1150R normal y en principio la Rockster la descarté por tener el manillar tan plano y bajo, y poca protección aerodinámica. Tanto por trabajo como por ocio hago muchos kilómetros y buscaba cambiar mi antigua Kawa ER-5 que tantas satisfacciones me había dado por algo con una postura más erguida y una moto mucho más rutera que la anterior. Como digo la rockster la descarté en principio por la postura, pero entonces se me cruzó esta, con alzas de manillar, cúpula, y asiento rebajado y de gel, consiguiendo así una postura mucho más acorde a lo que yo iba buscando, así que después de darle muchas vueltas y habiendo llegado a un buen trato me lancé a por ella y el resultado no ha podido ser mejor. No puedo estar más contento con la moto y si la anterior me duró 9 años, esta va a pasar conmigo muchos más, o al menos eso espero.

Paso a describiros la moto. Se encontraba en un estado casi perfecto, sin roces ni golpes ni nada roto, los escapes brillaban, con algo menos de 50 mil km y con algunos detalles interesantes como son, extensión de pata de cabra, apoyo de embrague y freno wunderlich, cúpula wunderlich, alzas de manillar que levantan y acercan el mismo, asiento rebajado y relleno de gel también de wunderlich, y soportes laterales y maleta trasera Givi Monokey 46 N, todos los líquidos cambiados y revisada. ABS funcionando (que manera de frenar!!!) Por supuesto con la placa identificativa de la edición 80 aniversario con el número de unidad de las 2003 fabricadas. No traía el libro conmemorativo del aniversario ni las herramientas, estas últimas la he adquirido hace poco, ni las maletas laterales, que tuve que dejar a un lado para ajustarme al presupuesto, de lo cual, ahora me arrepiento y estoy buscando unas….

Mi experiencia probando motos es bastante reducida, pero no podía imaginarme lo bien que iba a ir esta bóxer, la estabilidad que te da cuando pisas un bache en plena curva y la moto no se mueve, la seguridad que te da el ABS, la potencia de frenado y la frenada combinada, el par a bajas vueltas que tiene que hace que de igual la marcha que lleves engranada para salir como un disparo si la situación lo requiere, el traqueteo bóxer a 2000 rpm pasando por un pueblo a punta de gas, la comodidad, la opción de conducir más alegre y dar curvas verdaderamente rápido, con la 180 que lleva atrás. En fin, que desde diciembre son ya 15.000 km y siguen subiendo y no tienen pinta de querer parar…..

Últimamente le he colocado un derivabrisas sobre la cúpula, que es bastante feo pero me sirve para dos cosas, la primera quitarme algo más de viento sobre el caso, ahora puedo ir a 100 km/h con la visera abierta, y la otra es que he colocado el soporte del GPS apoyándome en dicho derivabrisas, con lo que lo tengo más a la vista y al estar en vertical no me da reflejos del sol en la pantalla, antes lo llevaba en el manillar y en una posición más horizontal con lo que tenía más dificultades para ver por los reflejos del sol y además había que desviar más la vista de la carretera para verlo.

En definitiva, me encanta y espero que me dure muchos muchos años.


Un saludo, os leo

Hola a todos, me presento con mi R1150 Rockster edición 80 aniversario.
Esta moto la compré en diciembre de 2018, después de una búsqueda de casi un año de montura nueva, estuve barajando varias opciones, casi siempre dentro de la marca BMW, entre la R850R, la F650GS twin, la R1150R normal y en principio la Rockster la descarté por tener el manillar tan plano y bajo, y poca protección aerodinámica. Tanto por trabajo como por ocio hago muchos kilómetros y buscaba cambiar mi antigua Kawa ER-5 que tantas satisfacciones me había dado por algo con una postura más erguida y una moto mucho más rutera que la anterior. Como digo la rockster la descarté en principio por la postura, pero entonces se me cruzó esta, con alzas de manillar, cúpula, y asiento rebajado y de gel, consiguiendo así una postura mucho más acorde a lo que yo iba buscando, así que después de darle muchas vueltas y habiendo llegado a un buen trato me lancé a por ella y el resultado no ha podido ser mejor. No puedo estar más contento con la moto y si la anterior me duró 9 años, esta va a pasar conmigo muchos más, o al menos eso espero.

Paso a describiros la moto. Se encontraba en un estado casi perfecto, sin roces ni golpes ni nada roto, los escapes brillaban, con algo menos de 50 mil km y con algunos detalles interesantes como son, extensión de pata de cabra, apoyo de embrague y freno wunderlich, cúpula wunderlich, alzas de manillar que levantan y acercan el mismo, asiento rebajado y relleno de gel también de wunderlich, y soportes laterales y maleta trasera Givi Monokey 46 N, todos los líquidos cambiados y revisada. ABS funcionando (que manera de frenar!!!) Por supuesto con la placa identificativa de la edición 80 aniversario con el número de unidad de las 2003 fabricadas. No traía el libro conmemorativo del aniversario ni las herramientas, estas últimas la he adquirido hace poco, ni las maletas laterales, que tuve que dejar a un lado para ajustarme al presupuesto, de lo cual, ahora me arrepiento y estoy buscando unas….

Mi experiencia probando motos es bastante reducida, pero no podía imaginarme lo bien que iba a ir esta bóxer, la estabilidad que te da cuando pisas un bache en plena curva y la moto no se mueve, la seguridad que te da el ABS, la potencia de frenado y la frenada combinada, el par a bajas vueltas que tiene que hace que de igual la marcha que lleves engranada para salir como un disparo si la situación lo requiere, el traqueteo bóxer a 2000 rpm pasando por un pueblo a punta de gas, la comodidad, la opción de conducir más alegre y dar curvas verdaderamente rápido, con la 180 que lleva atrás. En fin, que desde diciembre son ya 15.000 km y siguen subiendo y no tienen pinta de querer parar…..

Últimamente le he colocado un derivabrisas sobre la cúpula, que es bastante feo pero me sirve para dos cosas, la primera quitarme algo más de viento sobre el caso, ahora puedo ir a 100 km/h con la visera abierta, y la otra es que he colocado el soporte del GPS apoyándome en dicho derivabrisas, con lo que lo tengo más a la vista y al estar en vertical no me da reflejos del sol en la pantalla, antes lo llevaba en el manillar y en una posición más horizontal con lo que tenía más dificultades para ver por los reflejos del sol y además había que desviar más la vista de la carretera para verlo.

En definitiva, me encanta y espero que me dure muchos muchos años.


Un saludo, os leo
