Medidas para bajar la accidentalidad

  • Autor Autor Mr.Freewind
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Mr.Freewind

Invitado
Bueno, pues dándole vueltas a la perola, se me ocurrieron varias propuestas que en mi opinión podrían ayudar a bajar la siniestralidad en las carreteras.

Lo primero sería la instalación de dispositivos radar en todos los coches para evitar alcances en las autopistas, algo de lo que ahora disponen sólo unos cuantos coches de alta gama. Nuestro coche frenaría "solo" al detectar un vehículo demasiado lento, para mantener una distancia suficiente para frenar.

Igualmente, un dispositivo similar podría ser útil en los adelantamientos: al adelantar en una recta, el radar detectaría a el coche que viene de frente y un ordenador de abordo nos informaría, dada la distancia de éste, y de la potencia disponible, de los segundos necesarios para realizar la maniobra, y nos mostraría con una "luz verde" si la maniobra fuese segura, o roja si no, es decir, sólo efectuaríamos un adelantamiento con el visto bueno de nuestro coche.

También haría obligatoria llevar encendida las luces siempre, o al menos en las carreteras generales. Y digo esto aún siendo motorista, pero en mi opinión sería una medida claramente buena.

Por otro lado, establecería una dura homologación de seguridad para los coches, y a los vehículos que la superaran, es decir, a los coches más seguros a la hora de su compra se le subvencionaría parte de su precio. Se premiaría así a los coches más seguros.

Por supuesto, habría que mejorar las vías: supresión de guardarraíles, mejora de las marcas viales y señalización, más zonas de descanso para camiones en las autopistas o "apartaderos" (presentes en europa, ausentes en españa), etc.

Premios e incentivos a las mejores carreteras, al igual que los restaurantes tienen tenedores y los hoteles estrellas, por qué no carreteras? incentivos a las concesionarias de autopistas de peajes más innovadoras y serias.

Subvenciones para la adquisición de cascos homologados, y pequeña ITV de los mismos cada cierto tiempo;

Mejora del tiempo de respuesta en caso de accidente: más helicópteros, ambulancias, en definitiva: más medios!

Incentivo a la elección de vehículos con colores claros (rojos, amarillos, blancos), muchísimo mas visibles que los coches de color gris-oscuro-negro...

Educación y conciencia social: programas de televisión en hora punta incentivadores de la conducción responsable, debates televisivos con especialistas, testimonios reales, etc. Que se ponga de moda o se cree la necesidad de ser un gran conductor.

No sé, es lo que se me ocurre, sería una buena idea reunir aquí nuestras propuestas, aportar algo...

Un saludo y ráfagasssssssss ;)
 
tu lo que eres es un idealista.... ;D ;D ;D.lo que faltan es voluntad y euros.
 
Lo mas facil es el metodo represivo de Pere, y efectivo 100x100, caja negra con gps que no nos deje pasar de la velocidad establecida en cada punto de la via, aplicable a la no detencion total del vehiculo en stops y semaforos, obligacion de no conducir mas de 2horas seguidas y tiempo maximo diario (como los camiones).

Adios a la libertad, viva el gran hermano, pero os aseguro que los fallecidos en carretera iban a descender en picado, por que no digo que nos multen si no que, aunque queramos tendremos que respetar esas limitaciones, que son tan ridiculamente bajas, que es muy dificil tener un accidente.

Mucho me temo que tarde o temprano llegaremos a esa situacion, al tiempo.

Un saludo

Sonara a ciencia ficcion pero se esta probando con voluntarios en distintos paises europeos, (tambien españa)
 
Todo lo que propones funciona y es lo que realmente baja el numero de muertos y heridos graves.
La reducción de accidente se debe sobre todo a la mejora de los vehículos y las vías siendo en las autopistas de última generación las vías mas seguras unido a los nuevos vehículos.

Todo esta parrafada es para decir que si nos ahorrasemos el dinero en los sueldos de muchos responsables de tráfico y bajasen los impuestos de matriculación de los vehículos bajarian mas el número de muertos. Mejores carreteras+ mejores vehiculos= menos muertos.

Es fácil y es lógico, pero todos vamos asustados a poco mas de los límites legales por si nos pillan y nos empapelan. Tienen que vigilar mas los vehículos y los conductores que son un peligro y fijarse menos en límites de hace + de 30 años.

Eso es todo amigos.
 
... de 18 a 30 años prohibida la venta y uso de vehículos de + de 80 cv´s, excepto labores profesionales (dígase cualquier tipo de vehículo no destinado a uso particular y que necesite de mayor potencia para realizar la labor para la que fué creado, una furgo tiene mas de esa potencia por ejemplo...)
..., límite de potencia en motos de 100 cv´s máximo, hasta los 30 años máximo 70 cv´s


drástico ¿no?

yo sumaría estas impopulares medidas a las lógicas que habeis espuesto...


saludos
 
Pues a mi no me parecen tan efectivas algunas de la medidas que se apuntan.

Lo propuesto de incluir mecanismos que actuen sobre el vehículo me parece un tanto peligroso. Mejor que haya un solo cerebro que guie el coche (o la moto). Los que hayais conducido un coche con control cruise sabreis que a veces, estando el aparatejo conectado, el coche tiene reacciones que el conductor no espera, quizás por olvidar que el mecanismo está activado, o por despistes varios. Incluso puede ocasionar problemas en caso de malfuncionamiento. Hay paises con una legislación firme al respeto.

Sobre subvencionar a los fabricantes de coches y carreteras más seguras... ya sabes de donde salen las subvenciones... de nuestro bolsillo :( :(

El "método represivo" no gusta a nadie, está claro ¿a quien le gusta que le digan lo que tienen que hacer? Y menos a los latinos: insolentes, desafiantes e improvisadores natos. Personalmente, entiendo que alguien tenga que poner un poco de orden en el caos sobremasificado que son las vias de circulación. Seguramente algunos aspectos de las normas sean claramente discutibles, como la velocidad máxima permitida en autopistas (estandarte de la mayoria de las quejas), pero por ser mejorables no significa que no sean válidas. La "represión" es una herramienta más, que no la única, pero, a mi entender, imprescindible. Es posible que mediante la excusa de la seguridad, se sancione con efectos recaudatorios, pero no nos acomodemos solo en esta sospecha.

A mi entender, el gran problema, el mayor de todos es el de la masificación de las vias de circulación. Somos muchísimos más coches y motos de los que éramos hace 20 años, y esto continuará aumentando. Cuantos más seamos más peligro entrañará coger el coche (y no digamos la moto). Seguro que unas mejores carreteras paliarían los accidentes, o vehículos más seguros, pero no creo que tan drásticamente como apuntamos. La carretera es un medio hostil en sí mismo, sobretodo por lo masificado que está. Si encima no ponemos unas normas estrictas de comportamiento (represión) para un uso razonable y sensato de ella, imaginaos el caos...

Otro de los grandes problemas es la distracción del conductor. Hace 30 años, cuando las velocidades eran mucho menores, había mayor tiempo de reación en caso de despiste; además de que al no haber tanto tránsito la colisión con otro vehículo era menos probable. Ahora, las velocidades que permiten vehículos y carreteras hacen que el despiste que cometamos tenga mayor riesgo de derivar en accidente por el menor tiempo de reacción que tenemos; si a esto le añadimos la cantidad de autos y motos que circulan hoy en dia, hace que en este accidente involucremos a otros vehículos que tenemos al lado.


sds
 
Desde luego, hay mecanismos y mecanismos...qué me decís de ese que evita que cuando te duermes, te salgas de la carretera? el coche sólo te salva la vida...o el ABS, el control de tracción, etc....tambien los coches que emiten automáticamente una llamada a los servicios de urgencias cuando se produce un accidente...o el airbag...¿no son estos sistemas positivos?

Está claro que es uno el que debe gobernar el coche, no al revés, pero hay algunos avances positivos, sólo que solo están al alcance de unos pocos que puedan permitirse coches de gama alta.

Respecto a la masificación, estoy de acuerdo, hay una ley estadística que dice que por muchas carreteras que hagas, éstas se llenarán rápidamente...pero bueno, es lo que hay de momento.

Y, por supuesto, la única medida radical que existe para bajar los accidentes de tráfico es que no haya ni coches ni motos, todos andando o en bici a todos lados. ;)

Respecto a las subvenciones, también sale de nuestro bolsillo el pago de un carísimo caza de guerra, con cuyo importe os aseguro que se pueden subvencionar muchas cosas...

No sé...
 
Mr.Freewind dijo:
Desde luego, hay mecanismos y mecanismos...qué me decís de ese que evita que cuando te duermes, te salgas de la carretera? el coche sólo te salva la vida...o el ABS, el control de tracción, etc....tambien los coches que emiten automáticamente una llamada a los servicios de urgencias cuando se produce un accidente...o el airbag...¿no son estos sistemas positivos?
De haberlos, haylos, pero no descansemos sobre su supuesta función y efectividad.

Respecto a la masificación, estoy de acuerdo, hay una ley estadística que dice que por muchas carreteras que hagas, éstas se llenarán rápidamente...pero bueno, es lo que hay de momento.
Entonces, prepárate para un medio agresivo y hostil, y que por tu parte sea menos arisco.

Y, por supuesto, la única medida radical que existe para bajar los accidentes de tráfico es [highlight]que no haya ni coches ni motos[/highlight], todos andando o en bici a todos lados.  ;)
Eso paralizaría el mundo que conocemos. Mejor que encontremos unas normas razonables de convivéncia en las carreteras.
Respecto a las subvenciones, [highlight]también sale de nuestro bolsillo el pago de un carísimo caza de guerra[/highlight], con cuyo importe os aseguro que se pueden subvencionar muchas cosas...
Sí, a veces dan ganas de tirarlo todo por la borda... pero este es el mundo que vivimos.
Yo tampoco, amigo.


sds
 
El amigo pere dice que esta "preocupado" por el alto numero de fallecidos en moto, poniendo como ejemplo que es julio de 260 muertos (aprox) 50(tambien aprox) iban en moto, lo que es una proporcion escalofriante, si tenemos en cuenta el nuero de personas que se desplazan en coche,...., dice que prepara un plan de choque, podemos irnos preparando, por que no creo que sea proteger los guardarailes...(por cierto de esos 50, cuantos contra las cuchillas....).

Si miras para arriba y ves que tanto en francia como en alemania las motos estan limitadas a 100cv...., echate a temblar.

La proporcion aumenta por que la seguridad en coche cada vez es mayor, mientras que en moto yo tengo la misma proteccion que hace 15 años o mas, te acuerdas de los coches de hace 15 años y lo que han mejorado.., sin contar con lo que han subido las matriculaciones, vereis como con esa escusa se va a pedir un permiso para la convalidacion (o sea pasta, por que enseñar me rio yo), el que haya comprado una 125, tendra que pasar por caja para conducirla y si no al tiempo.

Un saludo
 
Señores, medidas, ideas, soluciones. Somos grandes criticadores, todos tenemos claro cuál es el problema parece ser, pero hay que darle vueltas...¿qué se os ocurre que sea efectivo y realista, aplicable?, qué haríamos si fuéramos nosotros responsables de la DGT?

A ver, cerebros... :) :) :)
 
Mr.Freewind dijo:
Señores, medidas, ideas, soluciones. Somos grandes criticadores, todos tenemos claro cuál es el problema parece ser, pero hay que darle vueltas...¿qué se os ocurre que sea efectivo y realista, aplicable?, qué haríamos si fuéramos nosotros responsables de la DGT?

A ver, cerebros... :) :) :)

Pues seguramente lo que hace navarro, no tienes fondos para aumentar la GC, no eres quien arregla carreteras (fomento), no puedes mejorer la asistencia medica (sanidad o interior, no se), o sea lo unico que puedes hacer es prohibir cosas, que ademas da dinero,..., por que criticar la politica del gobierno no puede (que ponen a otro...).
 
Esta bieeeeeeen ;);

Al margen de la institución u organismos, ¿que se os ocurre?

Concretización, eso que tanto criticamos, ideas nuevas...
 
Yo propongo fomentar más la educación vial y presumir de que al volante o sobre el manillar se practica esta educación vial.
 
En mi tierra, Galicia, y sobre todo en carreteras comarcales y locales OBLIGATORIEDAD DE PINTAR LAS CARRETERAS AL MENOS UNA VEZ AL AÑO. Aqui cuando llueve en invierno y por la noche conducimos de memoria.
Revisión URGENTE DE LAS SEÑALES DE TRÁFICO, un buen montón no valen para nada porque perdieron su sentido en carreteras reformadas.
RETIRADA de todos los postes de luz y teléfono que aún hay en las carreteras, casi siempre te los encuentras después de una curva.
PENAR CON MULTAS GRAVES O GRAVISIMAS a los responsables de que las carreteras arregladas queden en peor estado que como estaban. Me refiero por ejemplo a los montones de alquitrán que se quedan en las curvas en pendientes, ¡menudo peligro para las motos!
En cuanto a las carreteras nacionales, autovías y autopistas ¡ya quisieramos muchos tenerlas en donde vivimos! para mi cuando entro en la A9 me parece que entro en otro mundo aunque haya obras y carriles cortados en tramos. Eso por la comparatción con lo que tengo cerca de casa.
Además de ésto y muchas mas cosas que se pueden hacer yo no me canso de recomendar prudencia prudencia y prudencia
vssssssssssssss
 
Hay algunas carreteras, puentes y rondas de circunvalación sobre los que habría que pedir responsabilidades, por ejemplo nuestra querida SE30 en Sevilla, que ha costado tantas vidas, y nuestro "anchísimo y seguro" puente del IV centenario :P (por cierto el punto de españa con más multas por día, unas 5000, por la tramposa ubicación del radar en la bajada en sentido a Cádiz) >:(

Otra cosa es que las señales de tráfico fueran mejoradas, quizás hechas de caucho o goma y menos hirientes para todos, especialmente para nosotros, los motoristas...
 
:) :)Hola a todos,

Estoy de acuerdo con la mayoría de las iniciativas que habeis presentado.

Es importante que lo vehículos tengan dispositivos que eviten el accidente aunque nos parezca que perdemos control sobre el mismo. ¿Sabeis como funciona el ESP? es un dispositivo que traen casi todos los vehículos nuevos y que mediante un ordenador controla frenos, acelerador, tracción,etc. y evita que el vehículo se salga de la vía. Durante un curso que realicé probamos este dispositivo en un vehículo, se trataba de intentar dar la vuelta a una rotonda en mojado a una velocidad. Con el ESP desconectado fue imposible no salirse, por muy manitas que fueras, con el ESP activado era coser y cantar.

Todos estos dispositivos evitan el posible error humano, pero creo que un aprendizaje adecuado y un control sobre los conductores (horas de vuelo) evitaría muchas o la mayoría de las desgracias. No solo es cuestión de correr mas o menos, es cuestión de saber lo que estamos haciendo en cada momento, nuestra vida depende del señor/a que tenemos delante, detrás, al lado, y ahí es dónde creo que tenemos que exigir que su/nuestra formación sea la adecuada. A todos nos fastidia mucho tener gastarnos dinero en autoescuelas, examenes, etc. ¿salimos preparados para la responsabilidad que tenemos? Es lógico que haya personas que sólo conducen en verano, alquilan un coche y cuando mas trafico hay se mueven por todas partes? Eso es seguro para los demás y para ellos mismos? Luego pasa lo que pasa, te frenan en seco cuando circulan por el carril izquierdo de una autovía y te cuentan el camelo de que han visto un animalito, no hombre no, se ha puesto nervioso y ha pisado el pedal del freno en lugar del del acelerador. Esos son los problemas de cada día, el señor que va a 70 y tienes que jugarte la vida para adelantarle, el otro que va despistado y no te ha visto, etc, etc. eso nos ha pasado a todos alguna vez y en la mayoría de los casos ha sido solo un susto, pero en muchas otras no.

Creo señores que el principal problema es la formación y el control sobre los conductores (cuando digo control me refiero a algo parecido a lo que exigen a pilotos o conctores profesionales, horas de conducción anual, expediente de sinientros, multas, etc). Cuantas veces hemos oido que fulanito ha tenido no se cuantos accidentes o que menganito provocó otro accidente hace no se cuanto tiempo? A esa gente hay que sacarla de la circulación o formarla adecuadamente. Por cierto la convalidación de carnet de conducir con determinados paises me parece una burrada de alguien.

Saludos y Vsss
 
SIMPLEMENTE:
[highlight]EDUCACIÓN VIAL DESDE LA ETAPA DE PRIMARIA... [/highlight]lo que se aprende de pequeño....
MEJORA DE LAS VÍAS....
Y AL QUE HAGA UNA BARBARIDAD.... EL PESO DE LA LEY .... Y QUE SE PONGA DE EJEMPLO PÚBLICO..

Como iba a cambiar la cosa


Vssssssssssssssss
 
Escalera R-GS dijo:
... de 18 a 30 años prohibida la venta y uso de vehículos de + de 80 cv´s, excepto labores profesionales (dígase cualquier tipo de vehículo no destinado a uso particular y que necesite de mayor potencia para realizar la labor para la que fué creado, una furgo tiene mas de esa potencia por ejemplo...)
..., límite de potencia en motos de 100 cv´s máximo, hasta los 30 años máximo 70 cv´s


 drástico ¿no?

 yo sumaría estas impopulares medidas a las lógicas que habeis espuesto...


  saludos

ey ey ey ......subelo a 90 cv....que me quedo sin mi gs......... ;D ;D ;D
 
Lembe dijo:
[quote author=Escalera R-GS link=1186217974/0#4 date=1186222418]... de 18 a 30 años prohibida la venta y uso de vehículos de + de 80 cv´s, excepto labores profesionales (dígase cualquier tipo de vehículo no destinado a uso particular y que necesite de mayor potencia para realizar la labor para la que fué creado, una furgo tiene mas de esa potencia por ejemplo...)
..., límite de potencia en motos de 100 cv´s máximo, hasta los 30 años máximo 70 cv´s


 drástico ¿no?

 yo sumaría estas impopulares medidas a las lógicas que habeis espuesto...


  saludos



 ey ey ey ......subelo a 90 cv....que me quedo sin mi gs......... ;D ;D ;D
[/quote]


... ;D ;D ;D

por eso pongo lo de impopulares ;D ;D

saludos
 
Pues yo haría varias cosas:

1. Colocar radares en los puntos negros, bien señalizados, que sirviesen de advertencia a quienes circularan por ahí
2. Prohibiría colocar radares en cualquier otro punto de la provincia mientras que aún quedaran puntos negros sin señalizar-radarizar adecuadamente
3. Eliminaría los radares ocultos, todos señalizados, en GRANDE, y bien visibles (el objetivo de los radares es limitar la velocidad ¿no?, pues que se vean TODOS)
4. Aumentaría los límites de velocidad generales, adecuándolos al estado de la red viaria y de los vehículos actuales, no como ahora, que tenemos límites de los años 70
5. En algunas zonas, si el estado de la carretera no da para más, reduciría el límite de velocidad
6. Elevaría las sanciones para los que cayeran en estos radares bien señalizados
7. Por ley, un punto negro debe estar eliminado en un plazo máximo de dos años desde su detección.
8. Revisión de la señalización de la red de carreteras
9. Obligación a la G.C. de tráfico de informar diariamente de carreteras mal señalizadas o en mal estado
10. Eliminación o sustitución, en las carreteras, de aquellos elementos susceptibles de provocar lesiones.

Y además, para los conductores, y desde pequeños, EDUCACION, EDUCACION y EDUCACION. Estamos creando un país de maleducados -latas, motos y peatones, me da igual- en el que cada uno va a su bola.

Y para finalizar, incluiría, en toda la formación para sacar carnés de conducir, cursos REALES de conducción, no la birria de formación que se da en las autoescuelas, aunque saliera más caro.

Vs
 
motino dijo:
Pues yo haría varias cosas:

1. Colocar radares en los puntos negros, bien señalizados, que sirviesen de advertencia a quienes circularan por ahí
2. Prohibiría colocar radares en cualquier otro punto de la provincia mientras que aún quedaran puntos negros sin señalizar-radarizar adecuadamente
3. Eliminaría los radares ocultos, todos señalizados, en GRANDE, y bien visibles (el objetivo de los radares es limitar la velocidad ¿no?, pues que se vean TODOS)
4. Aumentaría los límites de velocidad generales, adecuándolos al estado de la red viaria y de los vehículos actuales, no como ahora, que tenemos límites de los años 70
5. En algunas zonas, si el estado de la carretera no da para más, reduciría el límite de velocidad
6. Elevaría las sanciones para los que cayeran en estos radares bien señalizados
7. Por ley, un punto negro debe estar eliminado en un plazo máximo de dos años desde su detección.
8. Revisión de la señalización de la red de carreteras
9. Obligación a la G.C. de tráfico de informar diariamente de carreteras mal señalizadas o en mal estado
10. Eliminación o sustitución, en las carreteras, de aquellos elementos susceptibles de provocar lesiones.

[highlight]Y además, para los conductores, y desde pequeños, EDUCACION, EDUCACION y EDUCACION. Estamos creando un país de maleducados -latas, motos y peatones, me da igual- en el que cada uno va a su bola.[/highlight]
Y para finalizar, incluiría, en toda la formación para sacar carnés de conducir, cursos REALES de conducción, no la birria de formación que se da en las autoescuelas, aunque saliera más caro.

Vs


Esa es la clave de todo. :'(
 
motino, de acuerdo contigo a lo que yo añadiria una verdadera capacitacion de conductores hay muchisimos que a dia de hoy por edad , reflejos , estado fisico o soltura no estan para llevar ningun vehiculo
 
Lembe dijo:
tu lo que eres es un idealista.... ;D ;D ;D.lo que faltan es voluntad y euros.

Con todos los impuestos que pagamos, euros no faltan. Lo que falta es distribuirlos mejor.
 
Robespierre dijo:
[quote author=Lembe link=1186217974/0#1 date=1186220089]tu lo que eres es un idealista.... ;D ;D ;D.lo que faltan es voluntad y euros.

Con todos los impuestos que pagamos, euros no faltan. Lo que falta es distribuirlos mejor.  [/quote]


Yo me conformo con que quiten todos los guardarraíles asesinos.
 
Atrás
Arriba