medir el caudal de los grifos.

FERNANDEZ

Curveando
Registrado
26 Ene 2008
Mensajes
2.102
Puntos
113
Al hilo de la consulta de Curro, pregunto por la opinión , tanto de expertos como de no expertos.
Cuando sospechas que no llega suficiente gasolina a los carburadores, lo primero es mirar los grifos del depósito.
Yo tengo muchas malas experiencias, de desmontar cualquier parte que funciona bien, para inspeccionarla. Y resulta que , al desmontar, a veces se rompe una junta, otras veces se rompe una rosca, etc , y al final te lamentas de haber desmontado , si no había necesidad expresa de hacerlo.
Al grano. Si quiero saber si el grifo da suficiente caudal , lo mejor es medirlo , sin necesidad de desmontarlo. Dado que el caudal es la cantidad de liquido que pasa por unidad de tiempo....
Bastaría desconectar los tubos de goma que salen del grifo. Poner en el suelo una jarra de un litro. Conectar un macarrón , un extremo al grifo y otro extremo a la jarra.Abrir el grifo y cronometrar el tiempo que tarda en llenarse la jarra. Hacerlo primero con un grifo y luego con el otro.
En principio los dos grifos deben arrojar valores iguales.
Ahora falta saber , si alguien sabe cual es el valor mínimo de caudal que debe dar un grifo de nuestras motos.
 
He sentido curiosidad por la pregunta y me he mirado el Churchill pero no he encontrado respuesta. Como cosa curiosa te diré que la bomba de combustible de las K100 16V y K1100 proporciona cuarenta y cinco litros por hora según el manual.
 
Si hacemos cuentas, una K1100LT podría ir a 600 Km/h, si a 200 Km/h gasta unos 15 litros, a 600 Km/h gastará unos 45 litros a la hora, cuya bomba daría el caudal suficiente de gasolina.
Pues entonces, en media hora necesitará 22.5 litros, con el deposito de las K´s tendremos para ir media hora a 600 Km/h... ¿digo yo? Siento no haberlo probado cuando tenía una... Un saludo.
el1myp.jpg
He sentido curiosidad por la pregunta y me he mirado el Churchill pero no he encontrado respuesta. Como cosa curiosa te diré que la bomba de combustible de las K100 16V y K1100 proporciona cuarenta y cinco litros por hora según el manual.
 
Si hacemos cuentas, una K1100LT podría ir a 600 Km/h, si a 200 Km/h gasta unos 15 litros, a 600 Km/h gastará unos 45 litros a la hora, cuya bomba daría el caudal suficiente de gasolina.
Pues entonces, en media hora necesitará 22.5 litros, con el deposito de las K´s tendremos para ir media hora a 600 Km/h... ¿digo yo? Siento no haberlo probado cuando tenía una... Un saludo.
el1myp.jpg

Ya sé que el post no va en serio, pero te recuerdo que, aparte de que las K´s no llegan a los seiscientos, la resistencia del aire aumenta con el cuadrado de la velocidad.
 
Al hilo de la consulta de Curro, pregunto por la opinión , tanto de expertos como de no expertos.
Cuando sospechas que no llega suficiente gasolina a los carburadores, lo primero es mirar los grifos del depósito.
Yo tengo muchas malas experiencias, de desmontar cualquier parte que funciona bien, para inspeccionarla. Y resulta que , al desmontar, a veces se rompe una junta, otras veces se rompe una rosca, etc , y al final te lamentas de haber desmontado , si no había necesidad expresa de hacerlo.
Al grano. Si quiero saber si el grifo da suficiente caudal , lo mejor es medirlo , sin necesidad de desmontarlo. Dado que el caudal es la cantidad de liquido que pasa por unidad de tiempo....
Bastaría desconectar los tubos de goma que salen del grifo. Poner en el suelo una jarra de un litro. Conectar un macarrón , un extremo al grifo y otro extremo a la jarra.Abrir el grifo y cronometrar el tiempo que tarda en llenarse la jarra. Hacerlo primero con un grifo y luego con el otro.
En principio los dos grifos deben arrojar valores iguales.
Ahora falta saber , si alguien sabe cual es el valor mínimo de caudal que debe dar un grifo de nuestras motos.

Este es un buen sistema para conprobar el funcionamiento de los grifos y estado de los filtros sin liarla desmontando dichos grifos.

Por otro lado se podría hacer lo mismo sacando las cubas y colocando unos recipientes .
Si todo la gasolina sale aproximadamente igual tocaria jugar con la pletina de los flotadores.

Es mi opinión.
 
Me parece que estais complicando una cosa que al final es muy sencilla,si hablamos de grifos originales,tienen que tener caudal suficiente,por eso se montan de serie,desmontar un grifo es una tarea muuuuuu sencilla y recomendable de vez en cuando,ya que el filtro que llevan en el interior puede ir taponandose,por culpa de las impurezas de la gasolina y en algunos casos por la oxidacion del mismo deposito,asi que es recomendable limpiarlos de vez en cuando,sobre todo a la minima sospecha de que el caudal es insuficiente.
Si al desmontarlos grifos como dice el compañero se rompe la junta,es señal de que esa junta ya necesita ser sustituida,siendo un poco cuidadoso al desmontar los grifos,no se tendria que estropear las roscas.
 
La bomba proporcionaría un caudal de 45 l/h a una determinada presión. Si la salida de la bomba está estrechada por algún motivo; por ejemplo un motor al ralentí; la bomba no estará proporcionando ese caudal, aunque sí estará generando una presión mayor que a caudal máximo.

El dato es bueno saberlo para cuando sea preciso comprobar el buen funcionamiento.

En todo caso, ya sea una bomba o la fuerza de la gravedad quien la proporcione, la presión debe ser suficiente para generar un caudal algo mayor del máximo previsible que el motor necesite.

La bomba proporciona 3 bares que el regulador se encarga de dejar en 2,5 bares. El caudal de combustible que no consume el motor retorna al depósito.
 
Pues esta mañana he pasado de la teoría a la práctica. He tardado exactamente 60 segundos en hacer la comprobacíón del grifo. Sin mancharme ni desmontar nada de nada.
Jarra de litro graduada en el suelo. Sacar tubo de goma del grifo y conectarle el extremo de un macarrón.El otro extremo a la jarra.
EN UN MINUTO, HAN CAIDO 850 CC.
Con ese caudal disponible, que equivale a 51litros por hora, se pueden hacer muchas cosas.
Suponiendo , es solo un suponer, que a 150 km/hora la moto gastase 15 litros a los 100
A esa velocidad, en una hora la moto recorre 150 km, que son 100+50km y necesitará 15+7,5 = 22,5 litros. Para éllo mi grifo proporciona 51 litros. Así que mi grifo, tal como está, y sin necesidad de desmontarlo, está sobrado.
Y solo he mirado el grifo de la izquierda.
 
Atrás
Arriba