megatutorial bote encendido

alvata

Curveando
Registrado
20 Dic 2006
Mensajes
3.737
Puntos
38
bueno de nuevo un tutorial gracias al amigo resnian que se ha prestado dejar un poco de su valioso tiempo , los artilugios y formas de hacer las cosas son los que mas o menos ha pensado que sepudieran hacer , sabemos que hay otras formas mas " inmaculadas" pero el que no este conforme y quiera hacer una critica destructiva lo mandamos a donde dice nuestro amigo robu al pueblo vasco que estuvo bajo eldominio musulman AL-CARAJO. bueno fuera bromas espero que esto sirva pues todo el mundo habla de él pero nadie pone nada en concreto .
las fotos del desmontaje no son muy buenas puesto teniamos poco tiempo y ademas noem di cuenta que la camara estava en modo scan que noteno ni zorra que puede ser bueno ahi va eso .
empezamos quitando el muelle que rodea al bulon tras quitarlo procedemos a quitar el bulosn tras este saldran unas cuantas arandelas que habra que ir enumerandolas ,jaime tiene su truco las pone en la mesa por orden (yo las veces que he intentado hacer eso la he cagado siempre).
P4140207.jpg

P4140209.jpg

P4140212.jpg

P4140213.jpg

P4140214.jpg

P4140215.jpg

P4140216.jpg


tras esto nos vamos al culito arrrrg quitamos los dos tornillos de la tapa
P4140217.jpg

y los dos tornillos de la chaveta de dentro
P4140219.jpg

quitamos la "cosa esta" que sirve para fijar la chaveta y anclar todo el conjunto
P4140222.jpg

tras esto quitamos los tornillos laterales que sujetan el conjunto interior
P4140224.jpg

el taponcito de plastico que sujeta la entrada del cable
P4140225.jpg

lo deslizamos un poco
P4140230.jpg

et buala como diria los franceses tenemos las tripas , en alaprte de atras hay dos arandelas ponemos cinta aislante alrededor del eje para que no se salgan pues no nos hace falta
P4140231.jpg

P4140232.jpg

P4140233.jpg

se me olvido decir que siempre jaime señalaba las posiciones de las diferentes capas con un rotulador indeleble
P4140234.jpg

quitamos el circlip pero no salia la chapa redonda metalica que pasa por el sensor con lso golpes de cortadosr asi que jaime hizo un invento que no podria haber funcionado mejor ,eso si gracias a mi que suelo entrar en accion en los momentos claves ,jejeje.sujetamos con dos sargentos la pieza redonda de metal y le damos unos pequeños golpes . asi sale perfectamente del eje
P4140237.jpg

P4140238.jpg

unos golpecitos infructuosos
P4140239.jpg

vaya que no sale
P4140240.jpg

P4140241.jpg

ponemos cinta aqui pa que no salgan las dos arandelas
P4140242.jpg

P4140243.jpg

P4140244.jpg


bueno el inventito con los sargentos para desmontar todo que estaba agarrotado al eje
P4140245.jpg

P4140246.jpg

P4140247.jpg

P4140248.jpg

que bonito va quedando
P4140249.jpg


de nuevo quitamos el circlip y ya tenemos todo suelto cuidado que aqui sale un bulon pequeño que impide que gire el eje
P4140250.jpg

P4140251.jpg

ya tenmos el sensor a la vista
P4140256.jpg

P4140252.jpg

P4140255.jpg


todo esto hay que engrasarlo que pa eso tien vaselina jaime no se porque compro el bote tan grande posiblemente le dará otros usos mas intimo jajaja.aqui es facil sustituir los muelles , no se porque la gente le cuesta tanto trabajo ponerlos .
P4140258.jpg

P4140255.jpg

P4140257.jpg

P4140259.jpg

con una broca quitamso los remaches
P4140261.jpg

P4140262.jpg

y procedemos a estripar los dos bulones metalicos del sensor ,primero lo aplasta un poco con el tornillos y despues le pone dentro del tornillo una punta de estrella y lo termina remachando , pa esto jaime es un maquina mira que escuche por ahi que si un golpe , que si unas tenazas , que si un punzon ,etc etc, mas facil imposible .
P4140266.jpg

detalle del momento de la tecnica llamada "de resnian"
P4140267.jpg

que bonito ha quedado
P4140268.jpg

procedemos al montaje todo al reves cuidado con los circlips que se nos olvido uno y casi tenemos que desmontar todo de nuevo
P4140269.jpg

primero montamos por un lado las arandelas , y despues metemos por detras los tornillos
P4140270.jpg

P4140271.jpg

P4140272.jpg

ponemos la placa del sensor y atornillamos
P4140273.jpg

P4140274.jpg

P4140275.jpg

P4140276.jpg

P4140277.jpg

ahora procedemos a cortar a la misma medida el cable del sensor y atornillarlo ,tuvimso el fallo de no cortarlo de forma escalonada , ademas ponemos funda termoretractil
P4140278.jpg

P4140279.jpg

colocamos el eje y los circlips , ahora vamos mas rapido pues es lo mismoq ue el desmontaje pero al reves , colocamos el cilindor metalico y el circlip y despues procedemos ameter con un golpecito el buloncito pequeño que evita que eleje gire con respecto al cilindro metalico , lo intento poner previamente con el circlip interno pero era mas dificil asi que con un golpecito de destornillador entro perfectamente
P4140280.jpg

P4140281.jpg

momento buloncito
P4140283.jpg

P4140285.jpg



despues un poco de limpieza de la carcaza , colocamos todo y vamos atornillando
P4140285.jpg

P4140286.jpg

P4140287.jpg

arriba abajo palcentro y "paentro"
P4140288.jpg

P4140289.jpg

P4140290.jpg


Dios se nos ha olvidado colocar el nuevo sensor lo tenemos aun en la mesa jajaja
bueno espero que os haya servido a quitarle el miedo al sensor
ante todo que no se os estropee nunca pero si es asi os acordeis de resnian y alvata . un saludo a todos


pd:vendo bote baratito con sensor arreglado es que me sobra jajaja .
 
Asi va este pais........................Viene un tio te pide desesperadamente un bote,despues se enrolla con un guiri que le vende un barco de sensores y tras esto engaña a otro Mirlo para que haga la reparación (Jaime eres un sol ,no por tus manos y tu pelado coco) sino por soportar el revoloteo del reportero audaz que espero no se llevara al perro y a la niña,,,,, enhorabuena a los dos y a ver si me devuelven " el bote de marras".

Por cierto el nombre del pueblo es Al-Karajo:cool2:
 
Pero si tu moto es de platinos jajaja
Er bote ya casi esta yendo Al-karajo = monte-kintok
 
Hola,

Muy interesante. Tengo un bote estropeado, donde habeis conseguido el sensor hall ?.

Saludos,
 
Hola,

Muy interesante. Tengo un bote estropeado, donde habeis conseguido el sensor hall ?.

Saludos,

A mí me tienen que llegar 3 desde los states que era la compra mínima.

http://es.farnell.com/honeywell-s-c/2av54/hall-effect-magnetic-sensor/dp/2093844?Ntt=2av54

No estoy seguro, pero creo que los alemanes son unos captadores chinos, y los otros se supone que son Honeywell, aunque échale mano y ves a saber si no serán el mismo perro con distinto nombre.
 
A mí me tienen que llegar 3 desde los states que era la compra mínima.

http://es.farnell.com/honeywell-s-c/2av54/hall-effect-magnetic-sensor/dp/2093844?Ntt=2av54

No estoy seguro, pero creo que los alemanes son unos captadores chinos, y los otros se supone que son Honeywell, aunque échale mano y ves a saber si no serán el mismo perro con distinto nombre.

ahora se hace todo en china y mas los americanos , este chino esta afincado en alemania , lo importante es que funcionen
 
todo esto lo pudimos hacer en menos de 45 minutos pues no tenia tiempo para estar en casa de jaime , y eso que lo tuvimos que demontar para meter el circlip que s enos olvido , gracias jaime pro perder 30 minutos de tu valioso tiempo.

robertiti mamonn.....
 
por cierto estoy totalmetne capacitado y acreditado para remacha y desmontar los botes que querais
 
Gracias por el tuto. Para los que nos iniciamos en las 2V nos viene de perlas.
 
Alvata, que todo lo compras trompetilla y luego pasa lo que pasa, mira que decir que Honeywell es igual que tu importador chino que vive en Alemania :D:D:D:D:D:D:D:D:D. Yo he visto a los sensores de Alvata desfilar cuando les hemos puesto el himno de China :D:D:D:D:D:D:D:D:D
 
Esperemos que no se les estropee ningún bote Tato porque con la reserva de sensores que tenemos, más de uno nos la va...... si quiere alguno y si no que vaya nadando pa USA y compre los Honeywell
 
Bien dicho angeloso espero q no se te estropea que te va a servir el americano q sabes .hay vuelos de ryanair america-Sevilla baratito
 
Angel.....tu no te preocupes que yo estoy a punto de RECUPERAR (Por lo civil o lo militar)....un bote y lo tendremos de recambio:D
 
Ah encima faltando jejejejejej, pues te estoy preparando una que vas a tardar en reponerte jejejejejej
 
pues si,buen brico,

yo ando haciendo de las mias con un sensor bosch que he sacado del distribuidor de un golf viejo, no es igual fisicamente, pero es adaptable con un poco de paciencia., ya os enseñare los resultados.

saludd!!
 
Hombres de poca fé, que os pitorreais de mis captadores yankees :tongue: pues que sepais que ya están por Alemania, algo mareaos, eso sí, con tanto trasiego

[TABLE="class: dataTable, width: 1"]
[TR="class: odd"]
[TD="class: nowrap, bgcolor: #FFFFFF"]Koeln, Germany[/TD]
[TD="class: nowrap, bgcolor: #FFFFFF"]17/04/2012[/TD]
[TD="class: nowrap, bgcolor: #FFFFFF"]0:02[/TD]
[TD="bgcolor: #FFFFFF"]Arrival Scan[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nowrap"]Castle Donnington, United Kingdom[/TD]
[TD="class: nowrap"]16/04/2012[/TD]
[TD="class: nowrap"]21:46[/TD]
[TD]Departure Scan[/TD]
[/TR]
[TR="class: odd"]
[TD="class: nowrap, bgcolor: #FFFFFF"]Castle Donnington, United Kingdom[/TD]
[TD="class: nowrap, bgcolor: #FFFFFF"]15/04/2012[/TD]
[TD="class: nowrap, bgcolor: #FFFFFF"]21:51[/TD]
[TD="bgcolor: #FFFFFF"]Arrival Scan[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nowrap"]Philadelphia, PA, United States[/TD]
[TD="class: nowrap"]15/04/2012[/TD]
[TD="class: nowrap"]10:26[/TD]
[TD]Departure Scan[/TD]
[/TR]
[TR="class: odd"]
[TD="class: nowrap, bgcolor: #FFFFFF"]Philadelphia, PA, United States[/TD]
[TD="class: nowrap, bgcolor: #FFFFFF"]14/04/2012[/TD]
[TD="class: nowrap, bgcolor: #FFFFFF"]7:24[/TD]
[TD="bgcolor: #FFFFFF"]Arrival Scan[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nowrap"]Louisville, KY, United States[/TD]
[TD="class: nowrap"]14/04/2012[/TD]
[TD="class: nowrap"]5:49[/TD]
[TD]Departure Scan[/TD]
[/TR]
[TR="class: odd"]
[TD="class: nowrap, bgcolor: #FFFFFF"]Louisville, KY, United States[/TD]
[TD="class: nowrap, bgcolor: #FFFFFF"]13/04/2012[/TD]
[TD="class: nowrap, bgcolor: #FFFFFF"]23:18[/TD]
[TD="bgcolor: #FFFFFF"]Arrival Scan[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nowrap"]Castle Donnington, United Kingdom[/TD]
[TD="class: nowrap"]14/04/2012[/TD]
[TD="class: nowrap"]3:27[/TD]
[TD]Package data processed by brokerage Waiting for clearance[/TD]
[/TR]
[TR="class: odd"]
[TD="class: nowrap, bgcolor: #FFFFFF"]West Columbia, SC, United States[/TD]
[TD="class: nowrap, bgcolor: #FFFFFF"]13/04/2012[/TD]
[TD="class: nowrap, bgcolor: #FFFFFF"]22:13[/TD]
[TD="bgcolor: #FFFFFF"]Departure Scan[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nowrap"][/TD]
[TD="class: nowrap"]13/04/2012[/TD]
[TD="class: nowrap"]21:35[/TD]
[TD]Arrival Scan[/TD]
[/TR]
[TR="class: odd"]
[TD="class: nowrap, bgcolor: #FFFFFF"]Spartanburg, SC, United States[/TD]
[TD="class: nowrap, bgcolor: #FFFFFF"]13/04/2012[/TD]
[TD="class: nowrap, bgcolor: #FFFFFF"]19:30[/TD]
[TD="bgcolor: #FFFFFF"]Departure Scan[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: nowrap"][/TD]
[TD="class: nowrap"]13/04/2012[/TD]
[TD="class: nowrap"]14:00[/TD]
[TD]Origin Scan[/TD]
[/TR]
[TR="class: odd"]
[TD="class: nowrap, bgcolor: #FFFFFF"]United States[/TD]
[TD="class: nowrap, bgcolor: #FFFFFF"]13/04/2012[/TD]
[TD="class: nowrap, bgcolor: #FFFFFF"]21:45[/TD]
[TD="bgcolor: #FFFFFF"]Order Processed: Ready for UPS[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

Al menos tengo el consuelo de saber que no es lo mismo un chino mareao, que un yakee
 
Norte, te mando un mensaje privado.
Saludos,

Ya me han llegado los captadores, estos de UPS son la ostia, con tantas vueltas, vuelos, enlaces, y la madre que los parío, me llegó un mensaje con hora estimada de entrega, y solo han fallado por 4 minutos :shocked: Encima envueltos en paquetes antiestáticos, y con pegatinas de aviso de material magnetico y delicado :shocked:

Tengo que probar a mandar por UPS a mi suegra, a ver como me la devuelven.
 
Bueno, en primer lugar dar las gracias a los que sen han currado el tutorial, muchas gracias por vuestra inestimable ayuda.
Ahora paso a comentaros mi experiencia con la reparacion del bote, que pude hacer gracias al magnifico tutorial.
En primer lugar compre el sensor honeywell en la web de farnell.com. Recomiendo comprar un par o tres, porque valen mas los gastos de envio que el sensor, y ademas en el montaje podria dañarse con lo cual mas vale tener un o dos de reserva por si las moscas.
El desmontaje del bote esta muy bien explicado en el tutorial, unicamente recalcar y/o añadir:
-El desmontaje del primer pasador cuesta un monton. Hay que colocar el bote bien sujeto en un tornillo de banco y con un punzon y martillo, sin contemplaciones, si no no sale.
-Recomiendo marcar con rotulador indeleble las piezas, haciendo rayas entre unas y otras antes de ir desmontando para que al montar no tengamos dudas de la posicion en la que van.
-Recomiendo tambien ir haciendo fotos desde varios angulos a medida que se va desmontando el bote, para asi si posteriormente tenemos alguna duda en el montaje recordar la posicion exacta de las piezas
-Al quitar la pieza cilindrica que gira por entre medio del captador hall (la pieza que en el tutorial sujetan con dos sargentos) saldra volando un mini pasador, cuidado porque lo perdereis. Es un pasador de unos 3mm de longitud, minusculo. El truco de poner entre dos sargentos (yo utilice llaves planas) es muy recomendable, despues un golpecito en el eje del mecanismo del bote y sale sin problemas. Habra que buscar el pasador que habra salido a tomar viento.
-Una vez tengamos la pletina que sujeta el sensor hall estropeado y queramos sacarlo hay que romper los remaches con un taladro. Esto es algo complicado, lo ideal es usar un taladro de columna que nos permita sujetar la chapa. Si no lo tenemos (no es imprescindible) ir con cuidado desgastando el remache con el taladro, pero cuesta bastante. Yo sin querer agrande un pelin uno de los dos agujeros de la pletina por donde pasan los remaches.
-Al poner el nuevo sensor hall en la pletina habra que sujetarlo con sus remaches. En mi caso el sensor honeywell creo que no se le puede sacar el remache que lleva, asi que hay que utilizar ese. Yo los machaque con el tornillo de banco. Uno de los agujeros de la pletina se me agrando un poco con el taladro al romper los remaches del sensor estropeado. Utilice algo de pegamento bicomponente para afirmar la sujecion del nuevo sensor. El pegamento lo puse en los remaches, no en la base del sensor.
-Al soldar los cables del sensor nuevo hay dos opciones, soldar dentro del bote o fuera del bote. Tal vez sea mas sencillo soldarlos y empalmar fuera del bote. Yo en mi caso lo hice dentro. En este caso hay que medir con precision milimetrica el tamaño de los cables originales y respetar lo maximo posible dicha longitud despues de cortar y empalmar. Si sobra cable se puede enredar o puede rozar con la pieza cilindrica que gira por el sensor. Los cables tienen muy poco espacio para pasar por la pletina que soporta el sensor hasta la salida del bote. Si los cables se levantan de la pletina por algun pliegue o porque se haya puesto mal su recorrido pueden rozar con la pieza que gira y en poco tiempo se pelarian y romperian. Tal vez por este motivo sea mejor soldar los cables y empalmarlos fuera. Si no, se pueden atar los cables con un hilo de cobre (hay un agujero en la pletina que sujeta el sensor que es ideal para atar los cables y pasar el hilo de cobre por el mismo) para asegurarnos que van totalmente pegados a la pletina. Yo hice esto, utilizando un hilo de cobre de un cable y anudandolo con los tres cables del sensor para que quedaran bien sujetos a la pletina justo en el momento que se van hacia el exterior del bote, este el momento en el que si se levantan pueden rozar con el cilindro que gira por el sensor.

En definitiva, siguiendo el tutorial es asequible para un usuario con minimas herramientas y habilidad reparar el bote, pero no deja de tener su trabajo.
 
Atrás
Arriba