Mejorar frenada r-100-gs

lovito

Curveando
Registrado
19 Ene 2010
Mensajes
1.706
Puntos
113
Ubicación
Donostia
Hola amig@s del foro, como estoy de vacaciones voy a aprovechar para acometer la mejora de la frenada delantera de mi r-100-gs del 92. La moto frena "bien" si vamos por carretera, sin mucho peso y la frenada es previsible. En ciudad o ante una frenada brusca falta mordiente y me da un poco de inseguridad. He cambiado líquido, pastillas,etc. y aunque algo he mejorado no estoy satisfecho. El latiguillo es metálico hasta el guardabarros y luego es un tubo semirígido hasta la pinza. La maneta hay que apretarla mucho para que frene en condiciones.
Este es un tema muy hablado en el foro pero quiero saber vuestra opinión sobre la efectividad del cambio de estos componentes, máxime cuando he leído recientemente que con cambiar la bomba por una de 15 es suficiente..

a)Bomba de 13 por una de 15 (Mystic)
b)Latiguillos metálicos hasta la pinza
c)Pinza de 4 pistones
d)Disco de 320 mm

Evidentemente si cambio todo problema solucionado, pero igual no es necesario.

¿Cual es vuestra opinión?

Un saludo desde Donostia ;)
 
Hola, un disco, en el lado derecho y con la pinza de dos pistones por delante de la horquilla.

Un saludo :)
 
Si no quieres complicaciones en montajes con pinzas de 4 pistones y disco de 320 vas pero que muy bien y ganas seguridad pero tambien se puede llegar mas lejos hasta arrugar el asfalto...Suerte ...Saludo Komodoro ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
la pinza de 4 pistones dejala para ultimo caso... igual conla bomba de 15 los latiguillos y eldisco demas diametro ya te viene bien...
 
Gracias Komodoro, la verdad es que cuando cojo la Suzuki de mi mujer a veces al frenar casi doy vuelta de campana al presionar como con la bmw...

La bomba de 13 crees que no es la causante, en parte del problema?. Lo comento porque otro forero comenta que cuando la cambió por una de 15 es cuando notó realmente una gran mejora.

Un saludo y gracias ;)
 
Lovito para mi el tema de la frenada es muy importante lo cosidero una de las cosas primordiales en las abuelas y con esta filosofia sigo.En mis tres abuelas GS les he colocado a dos ,dos pinzas de 4 pistones con dos discos de 320 y a la otra dos pinzas de 2 pistones con dos discos de 280 por eso te digo que se podia rizar el rizo mas hasta llegar a arrugar el asfalto me me van de miedo ya presente los trabajos hace tiempo..pero vamos si te va bien con lo que deseas hacer con una bomba de 15 y resuelves el problema estupendo....Saludo Komodoro :) :) :) :) :)
 
Gracias Komodoro, dos discos de 320 con pinzas de 4 pistones...me imagino que habrás endurecido la horquilla...De momento no me planteo tanto cambio, pero a saber como terminaré.

Es curioso que tengas el dibujo del coyote....yo lo llevo en la parte superior del depósito de mi gs...

Un saludo desde Donostia ;)
 
Si reforze la horquilla .El coyote .runner road. factoy Acme. Siempre me han flipado-alucinado-abducido....y no se que mas y yo llevo la cara de borde de el coyote en las maletas es mi toten de la suerte....coincidencias de la vida...Saludo Komodoro.... 8-) 8-) 8-) 8-) 8-).. es que es molon el jodio....
 
333029362B305F0 dijo:
Hola, un disco, en el lado derecho y con la pinza de dos pistones por delante de la horquilla.

Un saludo :)

He probado la de unos amigos con el equipo de serie, pero con un disco mayor y latiguillos metálicos y va genial...

Creo que el disco lo puedes encontrar en maxboxer o natxo barral...Viene un kit con una brida nueva para l apinza.
 
En base a mi experiencia yo haría los cambios en este orden y ya vas viendo si necesitas pasar al siguiente paso o no:

1-. Bomba de 15
2-. Disco 320
3-. Pinza doble piston
4-. Latiguillo metálico hasta la pinza (no se si realmente esto mejorárá en algo el que ya tienes)

¿De qué año es tu gs? ¿Lleva las piñas antiguas o las de la K75? En función de ello lleva una bomba u otra (si es la antigua creo que también la hay de 14)
 
Hola Angeloso, mi gs es del 92 y se le puede instalar la bomba de 15 Mystic. Tenía pensado cambiar el disco por uno de 320, pero como comentaste lo de la bomba de 15 ahora estoy en dudas. Yo creo que haré las dos cosas, a ver cuanto me cuestan las piezas.

Un saludo desde Donostia. ;) ;)
 
Yo no lo hice en ese orden pero a toro pasado , ése es el orden en el que lo hubiese hecho, la bomba de 15, echa un vistazo en ebay usa -sin descuidar europa- pues de vez en cuando sale alguna y te saldrá bastante más barata que el disco de 320. Si simplemente se puede cambiar el pistón -que no lo sé- lo mismo te merece la pena preguntar en el concesionario.

También es verdad que dicen que con una bomba de mayor caudal la frenada es la misma pero con menos recorrido de la maneta, no digo que no, pero yo primero puse el disco de 320 y luego la bomba de 15, me cargué el disco de 320 con el antirrobo y tuve que poner otra vez el original y mis sensaciones son que de haber puesto primero la bomba de 15 no hubiese puesto el disco de 320.
 
Hola yo tengo una bomba de 15 de una r 100 r y mi mecanico me comenta que no se puede montar ya que no es compatible con el puño maneta y piña de luces , es una GS 100 del 89 ¿Es eso cierto? . Despues de haberla comprado será posible que no la pueda montar?
Yo llevo pinza de 4 de r 100 r , latiguillo metalico y tengo la bomba de 15 por si acaso se ha equivocado... :-/ Al final montaré tambien el disco de 320 mm
 
mi mecanico me comenta que no se puede montar ya que no es compatible con el puño maneta y piña de luces , es una GS 100 del 89 ¿Es eso cierto? .

Hola Ximgs, fiate de tu buen mecanico ;) ;) ;) ;), tiene toda la razón. Si pones el disco de 320 con las pinzas de 4 pistones y unas buenas pastillas no te hace falta la bomba de 15. ;) ;) ;)
 
2130343E2A590 dijo:
Hola yo tengo una bomba de 15 de una r 100 r y mi mecanico me comenta que no se puede montar ya que no es compatible con el puño maneta y piña de luces , es una GS 100 del 89 ¿Es eso cierto? . Despues de haberla comprado será posible que no la pueda montar?
  Yo llevo pinza de 4 de r 100 r , latiguillo metalico y tengo la bomba de 15 por si acaso se ha equivocado... :-/ Al final montaré tambien el disco de 320 mm


Tiene razón tu mecánico, la bomba de tu moto -la de las piñas antíguas- es distinta a la de la R100R o GS a partir del 90 ó 91 que tienen ya las piñas modernas de las K.

¡¡Lovito, aprovecha!! ;) ;D ;D ;D
 
Sigo sin entender nada... :-[ :-[ :-[
O sea, que con más diámetro de bomba la frenada es más potente? No estaremos hablando de dureza en la maneta y percepción de mayor frenada por ese motivo?
Porque lo normal sería disminuir el diámetro de la bomba o aumentar la superficie de los pistones en la pinza, que es lo que hacemos cuando pasamos a pinza de cuatro pistones.
Por lo que he leido, la mejor relación se obtiene con la bomba original y la pinza de la R100R, si hablamos de un solo disco.
Si hablamos de dos discos, entonces sí que tiene sentido la bomba de 15, como la Mistyc.


Saludos

El hombre invisible
 
6D6E6E6769020 dijo:
Porque lo normal sería disminuir el diámetro de la bomba o aumentar la superficie de los pistones en la pinza, que es lo que hacemos cuando pasamos a pinza de cuatro pistones.


La superficie de los pistones en la pinza no aumenta con la pinza de 4 pistones, todo lo contrario, disminuye:

Pinza original - ø 48 mm - Superficie = 3.14x24x24 = 1809mm2 x 2 = 3618 mm2

Pinza 4 pistones 1100:
ø 32 mm - Superficie = 3.14x16x16 = 804 mm2 x 2 =1608 mm2
ø 34 mm - superficie = 3.14x17x17 = 908 mm2 x 2 = 1816 mm2
1608+1816 = 3424 mm2

Siempre he hablado de sensaciones y no de verdades absolutas pues no tengo los conocimientos para ello, que al tener menos recorrido la maneta y frenar con dos dedos me dé la impresión de que frena más, es posible, pero lee bien lo que puse, pasé de un disco de 320 a uno original, con la misma bomba de 15 y no noté diferencia palpable en la frenada.

Por otra parte a ver si alguno que haya cogido mi moto te comenta cómo le parece que frena, a ver que comenta...

Que el disco de 320 es una buena opción, por supuesto, sólo cuento mi experiencia, no el venderte nada.
 
Hola,

Yo creo, y es solo una pequeña opinión,  que en la frenada intervienen varios factores, calidad (tacto), cantidad (potencia), sensaciones y nuestras preferencias.

Ante una mala, digamos, conjunción de estos factores lo primero que haría sería verificar que el circuito hidráulico funciona correctamente, la bomba manda caudal, los latiguillos están bien y la pinza funciona correctamente, actúa y vuelve sin quedarse atascada. Una buena limpieza y observación de las piezas nos pueden dar una pista, en ocasiones no es necesario cambiar nada, solo limpieza y el líquido que muchas veces se nos olvida en los mantenimientos habituales.

Una de las primeras cosas que cambiaría sería el latiguillo de goma por uno metálico. Primero porque los de goma es posible que tengan ya unos años, a veces están cuarteados, deteriorados  y si no con unos metálicos inextensibles se mejora el tacto. Cuando hacemos presión que la bomba manda a través de los latiguillos a la pinza parte de esa presión se pierde en el latiguillo de goma que tiende a hincharse (os podéis imaginar que esto no perceptible a simple vista), lo de malla metálica son inextensibles por lo que toda la presión de la bomba pasa a la pinza sin perdidas.

En mi opinión, uno de los problemas del sistema del las GS es el tamaño-diámetro de la pinza, no conozco que haya, es posible que lo haya no soy un experto, en el mercado ninguna otra pinza de esas dimensiones. Pienso que debido a ese diámetro algunas con el tiempo tienden a “cabecear” con lo que se pierde mucho tacto y eficacia. El problema del diámetro se soluciona con pinzas de cuatro pistones, que además normalmente son dos a dos de distinto diámetro.

Y poco más en este apartado. Creo que con una bomba de mayor diámetro se consigue un tacto más, digamos, consistente, se reduce el recorrido de la maneta y el tacto es más seco.

Unas buenas pastillas nos ayudarán en mejorar la frenada, las sinterizadas van bien, para mi gusto, pero creo que no hay para la gran pinza de la GS.

Los discos de BMW son buenos, sobre todo visualmente y con un buen envejecimiento, no se oxidan, pero todo esto es porque son de inox  que no es el mejor material para conseguir una buena frenada, cualquier disco que no sea de inox (creo que con más carbono) ofrece mejor frenada incluso a igualdad de diámetro, si el diámetro es mayor pues mejor todavía.

Ahora cambio todo el sistema supuestamente a mejor y no me gusta como frena la moto, por exceso, defecto, tacto,… ahí entran en juego mis preferencias que no tienen por qué ser compartidas por los demás.

Vaya tocho!! No sé si alguien será capaz de leerlo pero quería intentar aportar algo. Es que me he dado una vuelta en la R100GS y he ido pensando en ello. Por cierto mi moto frena muy bien… para mis preferencias o esa sensación tengo. ;)

Suerte!!

Javier.
 
Sólo comentar, a modo de información, que hace como un año fuí al concesionario a por unas pastillas originales (Brembo) y me extrañó que fuesen sinterizadas, pregunté si había también orgánicas y me dijeron que esas dejaron ya de venderlas hace tiempo. También es cierto que con los discos originales en algunos sitios dicen que van mejor las orgánicas, a saber...

Podemos liar más la cosa poniendo un disco EBC del diámetro original que seguro también frena mejor ;) ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
A ver, Angeloso, tienes toda la razón con las pinzas de R1001R/1100/K. Yo pensaba que todas las de cuatro pistones eran de la misma medida, pero ahora ya sé que no son iguales las Brembo antiguas a las nuevas o las Tokico, que son de 32/36.
Este problema de la frenada de la R100GS me preocupa porque ya estrené la moto con un Citroen Xsara por culpa de la poca potencia de frenado de la moto.
Yo entiendo que si a una RS con bomba debajo del depósito le ponemos una bomba japonesa de 5/8" gane frenada, porque estamos disminuyendo el diámetro de la bomba. Pero no entiendo que gane frenada con el cambio a una bomba de diámetro superior, manteniendo el resto de componentes igual.
Quiero mejorar la frenada, pero no quiero cambiar todo lo cambiable hasta que suene la flauta. Prefiero ir a lo seguro y aprovechar la experiencia de los que ya han pasado por ahí.
Gracias por compartir tu experiencia.
Es una pena que no vendas nada, porque estoy buscando un disco original gastado para aprovechar el plato (me estoy arriesgando a un "muñecazo") 8-)

Saludos

El hombre invisible
 
En este enlace puede que encuentres lo que buscas... ;)

http://fahrzeugteile.shop.ebay.de/i.html?_nkw=BMW+Bremsscheiben+R+100+&_sacat=14780&_dmpt=Motorrad_Kraftradteile&_dmd=1&_odkw=bmw+r+100+gs&_osacat=14780&bkBtn=&_trksid=p3286.m270.l1313
1
 
Coincido plenamente con Minchán y VíctorR100T.
Creo, también, que la ganancia con latiguillo metálico se consigue por renovar un material envejecido y prefiero la flexibilidad del latiguillo de goma para una suspensión de mucho recorrido.
El problema de pasar a pinza de cuatro pistones es que la pinza trabaja en sentido contrario al que fué diseñada y se pierde la ventaja de un desgaste homogéneo de las pastillas.
En circunstancias normales, la frenada de las GS paralever no es mala. El problema viene en una frenada de emergencia en un imprevisto.

Saludos

El hombre invisible
 
Bueno, os voy a comentar mi experiencia e impresiones en el "upgrade " de frenos en mi GS.

En mi caso he conseguido la frenada "perfecta" con latiguillo metálico, Kit de reparación de bomba de 13mm y pinza de 4 pistones con pastillas sinterizadas, todo lo demás original, muerde que es una gozada, tanto en tacto como en progresividad y potencia. Ya no me gustaría que frenase más, con la rueda grande finita que monta la GS creo que podría ser hasta peligroso.

Con la pinza original (fué lo último que cambié) la frenada era mucho más tosca y menos progresiva, incluso después de haberle puesto el kit de reparación... no se, quizás fuese culpa de los pistones.
 
03080F100C05111505600 dijo:
Bueno, os voy a comentar mi experiencia e impresiones en el "upgrade " de frenos en mi GS.

En mi caso he conseguido la frenada "perfecta" con latiguillo metálico, Kit de reparación de bomba de 13mm y pinza de 4 pistones con pastillas sinterizadas, todo lo demás original, muerde que es una gozada, tanto en tacto como en progresividad y potencia. Ya no me gustaría que frenase más, con la rueda grande finita que monta la GS creo que podría ser hasta peligroso. 

Con la pinza original  (fué lo último que cambié) la frenada era mucho más tosca y menos progresiva, incluso después de haberle puesto el kit de reparación... no se, quizás fuese culpa de los pistones.


Se puede saber que pinza le pusiste?

Saludos

El hombre invisible
 
Bueno  amig@s, al final es esto lo que he hecho a mi gs aprovechando que he tenido tiempo libre:

a)Cambiar la bomba de 13 por la de 15 que he comprado a Ximgs

b)Desmontar la pinza completamente, limpieza a fondo y cambiar las juntas

c)Líquido de frenos nuevo.

d)Pastillas nuevas

e)Cambio de neumáticos.

f)Cambiar aceite de la horquilla y poner SAE 10

Resultado: la moto frena mucho mejor, al tener menos recorrido en la maneta es más cómodo, al menos a mi me gusta así..Puedo frenar con dos dedos y sin  soltar el manillar. La distancia de frenada no ha mejorado espectacularmente pero estoy muy satisfecho por el resultado global.

Lo mejor de este cambio es haber hablado por teléfono con Javier de Max Bóxer, un tipo genial, y conocer a  la gente de Das Moto, concesionario BMW en Donostia.

Un saludo :D ;)
 
Hola Víctor, los latiguillos son metálicos y están en perfecto estado...La moto ha estado parada tres años por motivos laborales y he aprovechado para poner al día diferentes consumibles, pero no te preocupes que esto nunca se acaba, ayer se me aflojó el tornillo-tensor que empuja al embrague y tuve que cambiar a puro huevo hasta parar en una gasolinera, me imagino la broma si me llega a pasar en ciudad o en una reducción fuerte a la entrada de una curva..

Por cierto, todo me lo he hecho yo mismo y la factura final ha sido, en el tema frenos, bastante reducida.

Un saludo :D
 
Yo no se lo que sera pero sea lo que sea +10....Saludo...Komodoro.... ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::
 
Atrás
Arriba