Mentira en la homologacion de consumo

Y eso que no dicen lo que aumentan los consumos con el uso diario y acumulado en el tiempo, provocado por la carbonilla. Hay mucho engaño a la hora de comprar el coche, igual que la hay a la hora de declarar las emisiones. Si los alemanes idearon una forma de engañar a las homologaciones y a las ITV, imagina todo lo que han ideado hasta hoy para engañarnos. Y no sólo eso. En las ITV miden los gases contaminantes. Desde la instalación de las válvulas EGR en los diésel para bajar los gases, parte de los gases vuelven a pasar por la cámara de combustión, bajando las emisiones de gases, pero aumentando exponencialmente las emisiones de sólidos, que no se miden. Evidentemente, los humos que no salen al exterior y vuelven a entrar en la cámara de combustión, ensucian por donde pasan, es decir, la admisión que hasta entonces estaba limpia, ahora es la principal avería de los motores diésel. De hecho, a partir de cierta cantidad de kms, unos 150.000 en adelante, ve pensando en que pronto el coche irá fatal y será porque, por culpa de la EGR, la admisión está muy obstruida, no pasas la ITV por gases (la EGR está embozada y ya no pasan los gases de nuevo por la cámara de combustión, con lo que muchos salen sin quemar) y el coche no tira, vibra, consume mucho más y anda mucho menos. El día que les dé por medir los sólidos que expulsamos por los escapes de los vehículos diésel, no pasa ni uno la ITV.

De todos modos es algo que con prevención se puede mejorar mucho, como con los nuevos tratamientos de descarbonización, por ejemplo, pero no a los 200.000kms cuando los depósitos de grasa y carbonilla hay que quitarlos con cuchara después de abrir el motor (prepara unos 1000€ de avería), sino cada año o dos cuando se pueden limpiar sin desmontar el motor por unos 70€. Y eso baja los consumos, las emisiones y mejora el funcionamiento.

Al final, por mucho que ahora sepamos que nos engañaban, muchos tenemos el coche tiempo ya y nos lo vamos a comer con patatas. Para la compra de nuevos vehículos estaremos más atentos, o incluso de cara a reclamar en garantía o a Consumo.
 
Para tema diésel, un buen preventivo es el uso. Nada de recorridos cortos. No circular a regímenes muy bajos donde está abierta la EGR. Y los que llevan FAP o DPF de vez en cuando llevarlos bien alegres para que acaben de quemar la carbonilla acumulada en el filtro. Al menos con eso se retrasa mucho el problema.
Y el próximo comprarlo gasolina.....
Pero vamos, o hacen las pruebas más completas o los fabricantes ya tienen tomada la medida.
 
Atrás
Arriba