¿Merecía Lorenzo el 2º lugar del podio en Malasia?

Topo1975

Acelerando
Registrado
11 Jul 2011
Mensajes
480
Puntos
0
Pues eso, ¿Os pareció un poco patético ver al posible campeón del mundo con el dedito en alto porque llovía? ¿Por qué Stoner, que se lo estaba merendando, no levantaba el dedo? ¿Será que Lorenzo ya no tenía gomas -eligió compuesto blando- y le interesaba parar la carrera? ¿Por qué Pedrosa que estaba liderando con neumático duro no pedía que cortasen la carrera?

Por otro lado, es cierto que la pista pronto se volvió casi impracticable y que ya había habido varias caidas. Sin embargo ¿Os parece lícito parar la carrera o por el contrario los pilotos tendrían que saber aflojar el puño del acelerador en función de las circunstancias?

Ala, ahí lo dejo. Un saludo
 
se equivocó de neumáticos y el lo sabía en cuanto empezó a llover, error de dirección de carrera por no esperar a que se hubiera cumplido los 2/3 de carrera.........
 
No me parece nada patético, y creo que la carrera no se paro porque el levantara el dedo.

Saludos
 
¿Cuantos pilotos tenían que haberse caído para parar esa carrera?... ¿Todos?...
 
A mi siempre que quedemos, los españoles, en puesto de cabeza, me da igual quien gane. Lo mismo me da que gane Pedrosa, Lorenzo, Bautista, Hector Barberar o Alexis Espargaro. Que gane el que mejor lo haga en cada carrera y punto. Prefiero mejor que quedemos primero y segundo, que no primero y tercero, por lo tanto; si creo que se merece el segundo puesto, es mas subió al podio en segunda plaza por que se lo mereció. Un saludo
 
¿Por qué dices dedito cuando hablas de Lorenzo y dices dedo cuando hablas de Stoner?...
 
Una manera más de menospreciar a un piloto español como la copa de un pino y el mejor de todos los que están hoy en activo, amigo Varanassi.

Pedrosa no levantó el dedo -y menudo cabreo que cogió- porque sabría que faltaba 1 vuelta para completar los 2/3 de la carrera y que si se paraba el reglamento obligaría a hacer otra carrera de 7 vueltas sin tener en cuenta los puntos de esas 13, sólo las posiciones para salir en la segunda tanda, lo que claramente le perjudicaba...
 
...Lorenzo levanta pasiones y odios a partes iguales.
Cada uno defendía lo que le interesaba en ese momento, a Lorenzo le interesaba parar y a Pedrosa le venia bien que Stoner hubiera tenido pelea con Jorge.
 
Pues eso, ¿Os pareció un poco patético ver al posible campeón del mundo con el dedito en alto porque llovía?

Hombre, tanto como llamarlo patético no. Pero que a Lorenzo se le podrían escapar unos cuantos puntos más si le pasaba Stoner sí, y él lo sabía. Yo creo que ya lleva unas cuantas carreras con la calculadora en la mano, y él sabe que acabando todas las carreras que quedan por detrás de Pedrosa, es campeón del mundo y en esta se le podía joder el invento.

¿Por qué Stoner, que se lo estaba merendando, no levantaba el dedo? ¿Será que Lorenzo ya no tenía gomas -eligió compuesto blando- y le interesaba parar la carrera? ¿Por qué Pedrosa que estaba liderando con neumático duro no pedía que cortasen la carrera?

Porque Stoner no tiene nada que perder, dentro de dos carreras se va a su casa. ¿Porqué tendría que parar si tiene posibilidades de de acabar segundo? Con Pedrosa idem de lo mismo. Va primero y necesita ganar para seguir metiendo presión al líder.


Por otro lado, es cierto que la pista pronto se volvió casi impracticable y que ya había habido varias caidas. Sin embargo ¿Os parece lícito parar la carrera o por el contrario los pilotos tendrían que saber aflojar el puño del acelerador en función de las circunstancias?
Ala, ahí lo dejo. Un saludo

No. No me parece normal que se pare la carrera. Deberían adecuar su conducción a las condiciones de la pista. Más de una carrera he visto con mucha más agua que en esta y no se cortó. Por otro lado, creo recordar que antes paraba la carrera el piloto que iba líder o el que era el vigente campeón.

Conclusiones. Lorenzó señaló con el dedo que llovía mucho y no se podía correr porque le interesaba acabar en la posición en la que iba. Podía haberse caído y comprometer su ventaja en la general a falta de dos carreras. Él hizo lo mejor para sus intereses. Yo ese detalle no lo veo bien, pero allá cada cual.

Es mi sólo mi opinión.

Un saludo.
 
Señores, no entiendo esta reacción de indignación en cadena. Si tan mal os parece que diga "dedito" en lugar de "dedo", lo retiro. En adelante leamos "dedo" en los dos casos.

Por otro lado, nunca he criticado la valía de Lorenzo como piloto, ni la de Pedrosa, ni la de Stoner. Tengo claro que son los mejores pilotos del momento. Sólo pediría que Bautista tuviera una moto más competitiva para saber si está o no está al nivel de los mejores.

Con este post sólo quería decir que pienso que a Lorenzo le interesaba parar la carrera porque sus neumáticos estaban degradados y sabía que o bien le sobrepasaban o bien se iba al suelo, lo que significaba poner en peligro su próximo entorchado. Si pensáis que eso es denigrar, lo siento mucho, pero creo que no lo es. Simplemente expreso mi opinión.

Por otro lado, el hecho de que Lorenzo sea un gran piloto no es obice para en algunas circunstancias en las que pueda verse superado le convenga que paren la carrera, como creo que ocurrió ayer. Cosas así las han hecho grandísimos pilotos, si no recuerdo mal, Rossi, uno de los mejores, si no el mejor piloto de la historia, tambíen lo hizo varias veces. O por poner otro ejemplo de un gran piloto, Michael Schumacher hizo más de una o dos "trampas" cuando se veía superado por un rival (vease cuando chocó a propósito contra otro piloto en la última carrera de la temporada, o cuando estrelló el coche en Mónaco para perjudicar la clasificación de Alonso) y ello no quita para que haya sido uno de los mejores de su deporte.

En conclusión, señores, el propio Lorenzo declaró en la tele que le venía bien la suspensión y que prefería que no se renaudase la carrera. Con esto no estoy criticándole, jugó sus bazas y me parece bien. No obstante, yo creo que en justicia el segundo puesto debería ser de Stoner porque escogió mejor sus neutmáticos y en tres curvar habría superado a Lorenzo sin problemas.

Para acabar, he intentado averiguar qué neumáticos llevaban los pilotos que se cayeron, pero no he encontrado el dato. Quizás nos arroje algo de luz. O no, quien sabe.

Ahora me podéis quemar en la hoguera, pero no creo que expresando mi opinión esté tirando piedras contra el deporte patrio ni denigrando a Lorenzo. Simplemente expreso mi opinión que, por otro lado, no va a ningún lado.
Por cierto, si queréis que os diga quién creo que se merece ganar el título, creo que Lorenzo por su regularilidad.

Vvvvsssss a todos
 
Hay una norma no escrita en el reglamento (más por similitud a la F1) por la que el líder del campeonato es el que puede solicitar bandera roja por lluvia.

Otros pilotos lo han hecho.

Y no por ello dirección de carrera tiene que hacerles caso.

V'sssss
 
No me parece mal lo de dedito, la cosa no va de eso, lo que me gustaría es que me dijeras la razón por la que has utilizado dedito al hablar de Lorenzo y has utilizado dedo al hablar de Stoner. La pregunta es simple.
 
Varanassi, voy a ser sincero contigo, si prometes no enfadarte, ja, ja!

Fuera de bromas, te lo creas o no, hasta que tú no lo mencionaste no me había dado cuenta de que en un caso dije dedito y en otro dedo. Creo que me traicionó el subconsciente porque cuando ví a Lorenzo levantas el DEDO pensé que no me parecía la reacción que yo esperaría de un campeón. En mi mente el dedo de Lorenzo en alto significaba algo así como: por favor, por favor, parad la carrera que me adelanta Stoner, y si me caigo puedo perder el mundial.

Ahora, como he dicho antes, ni le estoy denigrando, ni pienso que sea mal piloto, ni tiro piedras al tejado patrio ni leches en vinagre. Simplemente me hubiera gustado una reacción distinta por parte de Lorenzo, la reacción de un campeón que no teme a sus rivales.
 
No me parece mal lo de dedito, la cosa no va de eso, lo que me gustaría es que me dijeras la razón por la que has utilizado dedito al hablar de Lorenzo y has utilizado dedo al hablar de Stoner. La pregunta es simple.

creo que Stoner tiene los dedos más grandes que Lorenzo, será por eso...para diferenciar :P
 
Varanassi, voy a ser sincero contigo, si prometes no enfadarte, ja, ja!

Fuera de bromas, te lo creas o no, hasta que tú no lo mencionaste no me había dado cuenta de que en un caso dije dedito y en otro dedo. Creo que me traicionó el subconsciente porque cuando ví a Lorenzo levantas el DEDO pensé que no me parecía la reacción que yo esperaría de un campeón. En mi mente el dedo de Lorenzo en alto significaba algo así como: por favor, por favor, parad la carrera que me adelanta Stoner, y si me caigo puedo perder el mundial.

Ahora, como he dicho antes, ni le estoy denigrando, ni pienso que sea mal piloto, ni tiro piedras al tejado patrio ni leches en vinagre.[HIGHLIGHT2] Simplemente me hubiera gustado una reacción distinta por parte de Lorenzo, la reacción de un campeón que no teme a sus rivales.[/HIGHLIGHT2]

Por ejemplo como Sandro Cortese. Ganó la carrera que le ha valido el título sin especular.
 
Cortese estuvo chapeau el domingo, pero tampoco me gustó cómo reaccióno. Me pareció una rabieta impropia de un campeón.
 
Me refería a que no me gustó como reacción Cortese en la carrea anterior cuando le superó su compañero.
 
Algunos comentarios de Dennis Noyés que recuerdo de memoria durante la carrera y que más o menos fueron así:

  • La petición de parada por parte de un piloto no está en el reglamento ni lo ha estado nunca.
  • Dirección de carrera nunca reconocería que parar una carrera fuera por petición de pilotos.
  • A lo largo de la historia lo han hecho muchos, como Rossi si ir más lejos.
  • Normalmente es el líder del campeonato o el campeón en título quien eleva esa petición, aunque también ha habido excepciones: en una ocasión lo hizo Pedrosa no siendo ni uno ni otro, por lo que algunos pensaron que pedía permiso para ir al wc.
 
Lorenzo podría haberse marcado un cero y poco le faltó, pues salvó un susto in extremis. Hubiera significado una diferencia de 3 puntos a falta de 2 carreras, en lugar de mantenerse a 23. Hubiera sido la mejor posibilidad para el interés del campeonato y Lorenzo habría tenido que volver a arriesgar, algo que no hace desde hace demasiadas carreras. Si le pasa Stoner, que venía de comerle 2 segundos por vuelta en las últimas 2 vueltas, habría salido de Sepang con una diferencia inferior a 20 puntos. Curiosamente la última vuelta consolidada fue la 13, cuando todos vimos que en el susto de Lorenzo, Stoner iba casi a rueda, y en cambio en la clasificación se quedaba a 7 segundos, cosa que no se corresponde nada con la realidad del momento de la bandera. Si a alguien benefició enormemente esa bandera roja fue a Lorenzo. Las cosas como son.


De si sacó el dedito o lo dejó de sacar... bueno, al que no le guste supongo que tampoco le gustaría en su momento cuando era Rossi el que lo sacaba. Lo que no entiendo es si se declara la carrera en lluvia, a santo de qué se para la carrera. ¿llueve? pues llueve. Yo he visto carreras con más agua en las que no se paraba la carrera, por ejemplo con gota fría en Cheste, motivo por el que se cambiaron las fechas. Recuerdo una volada de un piloto que salió por orejas e impactaba con otro, creo que eran Hayden y Melandri?? y no se sacó bandera roja. Con más agua hemos conducido muchos y no pasa nada, y menos éstos que en 45 minutos tienen una ducha calentita. Algunos tenemos viaje de varias horas por delante con esa agua y más y ni nos caemos, ni levantamos el dedito, ni nos pagan millonadas por hacerlo. Yo creo que deberían haber terminado la carrera cuando finalizaran todas las vueltas. Literalmente caiga quien caiga.
 
Un hecho es incuestionable, y es que Lorenzo fue el único que hizo algún tipo de señal para que se parase la carrera. ¿Qué es entendible? Pues claro que sí, se está jugando mucho. ¿Es lo normal? Rotundamente no. Yo prefiero la actitud de Cortese o Márquez, que durante las últimas carreras han ido a por todas teniendo el mundial incluso aun mejor de lo que lo tiene Lorenzo. Pero bueno, cada uno es como es.
 
Un hecho es incuestionable, y es que Lorenzo fue el único que hizo algún tipo de señal para que se parase la carrera. ¿Qué es entendible? Pues claro que sí, se está jugando mucho. ¿Es lo normal? Rotundamente no. Yo prefiero la actitud de Cortese o Márquez, que durante las últimas carreras han ido a por todas teniendo el mundial incluso aun mejor de lo que lo tiene Lorenzo. Pero bueno, cada uno es como es.

¿Estás seguro de lo que afirmas? por la información que tengo igual necesitas informarte, un abrazo. ;)

¿Sabes que Capirosi tuvo una reunión antes del comienzo de la carrera con algunos pilotos para hablar sobre el tema de la seguridad de esa carrera en concreto? :huh:
 
A ver una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.
Por un lado Lorenzo me cae mal, creo que tuvo suerte y pienso que no se tenia que haber parado la carrera, al menos todavia en ese momento.
Es cierto que el lider puede levantar el dedo y cada uno juega sus cartas.
Merecerse el segundo puesto?, pienso que ahi estan todos luchando por quedar lo mas arriba posible cuando acaba la carrera, la carrera acabo con esas posiciones, aunque nos pese a los Pedrosistas, si, si se lo merece.
Aunque podia levantar el dedo y es mas entiendo que lo hiciera, estuvo feo tuvo suerte y los 20 puntos sin duda son suyos
 
Como bien habeis dicho Lorenzo o cae bien o cae mal, no deja a nadie inferente. Sus detractores lo criticarán haga lo que haga, si no arriesga malo, si arriesga y pierde dirán que es un bobo que quiere demostrar algo... Esto es así igualmente con Pedrosa, y yo aplaudiré a cualquiera de los dos por que son grandísimos pilotos, ganará el que tenga más suerte, que en el mundo del motor es transcendental.
 
¿Estás seguro de lo que afirmas? por la información que tengo igual necesitas informarte, un abrazo. ;)

Pues infórmame si no es molestia. Yo al único que vi hacer señas fue a Lorenzo, si hubo más pilotos que lo hicieron rectifico sin ningún problema.

¿Sabes que Capirosi tuvo una reunión antes del comienzo de la carrera con algunos pilotos para hablar sobre el tema de la seguridad de esa carrera en concreto? :huh:

¿Y? Si mi comentario fuese cierto, aunque al parecer no lo es, no cambiaría para nada la situación. El habría sido el único en solicitar la bandera roja, con reunión o sin reunión. Pero insisto, si ha habido más pilotos que lo hicieron, mea culpa y rectifico.
 
Pues claro! por qué sí no va primero en el mundial? Yo creo que hizo todo lo que pudo pero las condiciones climatológicas no permitían más.
 
Me encanta este foro, sobre todo por la variedad de las opiniones, las filias y las fobias de cada uno, y más que nada porque siempre se aprende algo. Sin embargo no acabo de entender que algunos actúen como forofos, igual que en el futbol: Viva mi Atleti, con razón o sin ella! Las cosas no son así. A veces nuestros pilotos favoritos pueden hacer cosas que no nos gustan, y el hecho de decirlo no quiere decir que se ataque a nadie, o que se tenga manía al piloto en cuestión, o que se quiera echar porquería sobre lo español o cosas semejantes.

No se si Lorenzo actuó bien o mal. Sí se que a mí no me gustó lo que hizo, y tambíen se que en su caso probablemente yo hubiera hecho lo mismo, así de contradictorio soy. Y también pienso que en un mundo imaginario me hubiera gustado que Lorenzo hiciera un 0 sin hacerse daño, más que nada por darle emoción al mundial, y que finalmente ganara el mundial Lorenzo porque creo que se lo merece más que ningún otro este año. Pero todo esto no son más que opinones, sin más relevancia, y que no merece la pena que nadie se enfurruñe por ellas. Es más, si alguien se enfurruña ahora mismo lo retiro todo y hablamos de otra cosa.

Vvvvvsssss
 
o vemos espectáculo ....o nos gustaría que Lorenzo o otro le sacara 11 vueltas al segundo y que fuera de otro país!!!
está aburrido .......o gusta que gane Lorenzo de una forma. otra!!!

a mi me gusta el espectáculo y que gane el mejor y .
 
Una carrera declarada en agua debería dejarse terminar salvo que sea granizo o un torrencial que no se vea nada. Si los pilotos tiene que bajar el ritmo, que lo bajen, y el que mejor se adapte a esas circunstancias, pues el premio correspondiente. Cada vez hay más electrónica para minimizar riesgos de caída, si ya vamos a limitar las carreras a por meteorología adversa, esto se va a convertir en algo mas aburrido que la F1.
Lorenzo merece el segundo puesto ya que así llego. Lo que pasa es que al ser un tipo que en general no termina de caer bien, entre los que me incluyo, cualquier oportunidad para discutirle, se aprovecha.

Reconozco que el aliciente que tuvo para mi la carrera era esperar que Lorenzo no la acabara. No se muy bien el motivo, pero no termino de tragarle, aunque reconozca toda su valía como piloto, pero es superior a mi, y eso que reconozco se esfuerza por caer mejor, pero.....
A mí me da igual quien gane siempre que dé un buen espectáculo....y Lorenzo contribuyó (obviamente en pro de sus intereses) a jodernos lo que podía haber sido un buen final de carrera o un vuelco al campeonato.....
 
Me llama la atención el poder que se le da a Lorenzo para suspender una carrera cuando las cosas no le van nada bien.
Es posible que si yo tuviera que tomar la decisión de suspender o no la carrera, yo la dejaba terminar y eso teniendo en cuenta la escasa parrilla de moto Gp y la cantidad de caidas de los mismos.
Pilotos de Gp que rodaron por los suelos Ben Spies, que se dañó el hombro izquierdo, Andrea Dovizioso, el británico Cal Crutchlow y el alemán Stefan Bradl) eso sin contar lo de Crt que no controlo los que no terminaron.
 
Hay muchas carreras en las que un piloto le está restando tiempo al lider vuelta por vuelta.......hasta que se acaba y no lo pilla.
Muchas veces, decimos que si la carrera hubiera durado 3 vueltas mas, lo pillaba, etc.
Quien se merece el puesto? pues el primero. El que lo estaba cojiendo, que espabilara y que lo pillara antes.

En la carrera del domingo, igualito. Que Stoner corriera mas. ¿ Que tuvo la mala suerte de que se parara la carrera? pues si.

Pero Lorenzo se merece ese segundo puesto. Tambien se lo merece, porque si quitamos a Stoner, el resto de pilotos están a años luz de los 3 magnificos.

Está claro que cada uno mira por sus intereses y seguranente todos hubieramos hecho lo mismo.

Pedrosa tuvo que arriesgar, y no levantó la mano, porque si le sale bien, gana y quizás Lorenzo caiga o lo pille Stoner.
Lorenzo con las ruedas gastadas viendo que Stoner lo pillaba, y despues de casi matarse, levanta la mano. Normal, tonto no es. El quiere el mundial.

Stoner tampoco tiene nada que perder, y si no se cae y pasa a Lorenzo, le hace un favor a Pedrosa.

Y como cada uno mira para lo suyo, a mi no me parece mal ninguna accion, aunque yo, dejaría correr una vuelta mas, para así no tener que estar esperando si sigue lloviendo o no.

Saludossssss
 
Vaya por delante, que Lorenzo me cae mal, bueno muy mal; lo del dedo me parece lamentable y patetico de un " espartano " como el se define. Mi opinion es: si la carrera esta declarada en agua, ¿Porque el espartano (ni nadie) levanta el dedo? Si no quiere seguir corriendo, por no caerse, lo tiene facil, que se meta al box,y se de una ducha calentita. Me parece una aberracion lo de parar las carreras (todas en general) porque llueva, mi padre fue muchos años al extranjero con un camion y no se volvia a casa en avion cuando llovia, yo creo que ningun trabajador paro, porque llovia y dejo de cumplir con su trabajo: el metro, autobuses, los bomberos, la policia, ambulancias, hospitales, aeropuertos,el AVE, etc.... me parece VERGONZOSO.
 
Si la carrera hubiera seguido, Lorenzo no hubiera sido, en mi opinión, segundo. Se equivocó en la elección de neumáticos. Si hubieran seguido corriendo, ahora habría más emoción en el GP. En este caso ha salido beneficiado.
 
defendéis al piloto y el vuestro de ver espectáculo .....?.por qué me da que os da igual mientras gane uno o otro .....!!!
yo peleo por que se vea espectáculo y que gane el mejor Lorenzo o dentro unos años janluc.
 
Última edición:
Me gustaría ser adivino, como parece que algunos lo son, pero podía haber pasado varias cosas, y en cualquiera de ellas los Veintiséis discutirían con los 99, como si lo viera:

- Antes que Lorenzo se cayeron 5 que no luchaban por el campeonato, lo que dice mucho de las condiciones de la pista.

- No olvidemos que el reglamento dice que se corta carrera cuando las condiciones de seguridad lo exijan, NO cuando llueva aunque este declarado en mojado.

- Si no se hubiera parado la carrera lo mismo podría Stoner haber adelantado a Lorenzo, como que se podía haber caído Lorenzo o Pedrosa se podría haber ido al suelo dando el campeonato a Lorenzo. !quien lo sabe?!

- Los pilotos, desde hace ya 3 o 4 años, no paran la carrera. Es el Director y sólo tras consulta con los comisarios de pista.

Dejad de ser tifossis, que nuestro deporte debe ir más allá de esas pasiones.

Es un mundo en que el patrocinador puede ser francés, la moto japonesa, el equipo ingles, el piloto español, neumáticos japoneses y mecánicos de la ONU, ¿vamos a equipararnos al fútbol?
 
LA carrera de entrada no la para Lorenzo sino el Director de carrera, y creo que hizo bien . Espectaculo nulo , a mi me da pereza ver tios debajo de un tormenton dando vueltas a ver quien se cae , porque otra cosa no se ve.he sido piloto de velocidad/resistencia y os aseguro que cuando corres en agua es un suplicio . Una cosa es ir en moto y otra cosa es CORRER en moto , no os confundais, en la segunda no te puedes parar debajo de una pergola de autobus
 
Todos los campones que conozco han levantado la mano en situaciones similares... todos ellos porque no se querían caer... a algunos les estaban cazando... y otros que iban comodamente primeros...
A mi me parece que hicieron bien en parar la carrera, incluso debieron hacerlo antes... me parece bien además porque mantuvieron el mismo criterio que en Moto2...

Pero personalmente me hubiese gustado que hubiese seguido... porque es un espectaculo... aunque asumo que el peligro es excesivo y esto no es el circo romano...

despues están los forofismos etc etc. que sinceramente me la traen al pairo...
 
Me gustaría ser adivino, como parece que algunos lo son, pero podía haber pasado varias cosas, y en cualquiera de ellas los Veintiséis discutirían con los 99, como si lo viera:

- Antes que Lorenzo se cayeron 5 que no luchaban por el campeonato, lo que dice mucho de las condiciones de la pista.

- No olvidemos que el reglamento dice que se corta carrera cuando las condiciones de seguridad lo exijan, NO cuando llueva aunque este declarado en mojado.

- Si no se hubiera parado la carrera lo mismo podría Stoner haber adelantado a Lorenzo, como que se podía haber caído Lorenzo o Pedrosa se podría haber ido al suelo dando el campeonato a Lorenzo. !quien lo sabe?!

- Los pilotos, desde hace ya 3 o 4 años, no paran la carrera. Es el Director y sólo tras consulta con los comisarios de pista.

Dejad de ser tifossis, que nuestro deporte debe ir más allá de esas pasiones.

Es un mundo en que el patrocinador puede ser francés, la moto japonesa, el equipo ingles, el piloto español, neumáticos japoneses y mecánicos de la ONU, ¿vamos a equipararnos al fútbol?

+1

Esta claro que en esta ocasión el "beneficiado" pudo ser Lorenzo, pero si Stoner por forzar se cae y no le coje, o Dani por arriesgar tiene una salida de pista, esto no se estaría discutiendo ahora mismo, hablariamos de si Lorenzo se merecía el campeonato, que si Stoner estaba lesionado, que si Dani no termina de llevar la Honda, que si la abuela fuma porros.....;)
 
Una cosa que me parece bastante clara es que los tiempos reflejan una cosa que a mi entender no daban razones para parar la carrera. El primer piloto, en este caso Pedrosa, estaba rodando un segundo por vuelta más rápido que Lorenzo sin sustos y Stoner le recuperó a Lorenzo 2 segundos en la última vuelta -que no contó para la clasificación final- también sin sustos. Si los pilotos más rápidos no se caían, se estaban cayendo pilotos que corrían menos. Está claro que muchos pilotos se fueron al suelo y que los 3 primeros del mundial no, pero a lo mejor resulta que los 3 primeros son los 3 mejores pilotos de la parrilla por algo y son capaces de ir más rápido sin caerse precisamente por ese "algo". Y que se caiga Spies tampoco es motivo de parar ninguna carrera, pues en las últimas 7 carreras se ha caído 5. Y Crutchlow ha caído en 4 de las últimas 6 carreras, un porcentaje también para meditarlo. A estos les da igual que llueva o haga sol :lipsrsealed:

Ahora mismo Lorenzo y Pedrosa están empatados a victorias, aunque las 5 victorias de Pedrosa lo han sido en las últimas 6 carreras. Este final de temporada se lo está comiendo Pedrosa con patatas, pero ni aún así tiene fácil ganar el campeonato pues se dejó muchos puntos en las primeras carreras cuando las victorias y los segundos puestos se los repartían entre Stoner y Lorenzo. Demasiados terceros puestos para Pedrosa son la diferencia de puntos que les separa. El mallorquín lo tiene a punto de caramelo pues toda la temporada está haciendo primeros y segundos puestos, pero a punto estuvimos de ver que, en un resbalón, se puede ir todo al traste y dejar la ventaja en menos de 5 puntos, lo que daría el campeonato a quien ganara en Valencia. Lorenzo no puede arriesgar nada y menos con un Pedrosa tan fuerte que no sólo gana, sino que lo hace con tanta autoridad que no puede evitar que lo haga. Yo creo que la vuelta de Stoner es decisiva para el campeonato, teniendo en cuenta que lo más que puede pasar es que gane un español... o gane el otro! Stoner no puede quedar tercero ni aunque ganara las dos carreras que faltan y los españoles dejaran de puntuar. Y si sigue ganando Pedrosa pero Lorenzo gana el mundial, Dani quedaría segundo con más puntos de los que consiguió Stoner el año pasado que supuestamente "arrasó" con 90 puntos sobre lorenzo. Y además sería el mundial más apretado desde el de Hayden, pues para ver finales así de apretados nos tenemos que remontar a la época de los duelos Rainey-Doohan. Lástima que los números aparenten un mundial disputadísimo y en cambio las carreras desde mitad del campeonato sigan siendo un muermo que no hace sino repetir lo mismo carrera tras carrera: Lorenzo se pone primero durante media carrera, Pedrosa lo adelanta y se larga.
 
El pobre Spies se ha roto y bien... al final para nuestro placer se acaban haciendo daño los pilotos...
 
Te agradecería que no pluralizaras. A mí personalmente que un piloto se haga daño no me causa ningún placer.


Un saludo.

Creo que se entiende... y no hace falta no pluralizar... nuestro placer está en que ellos arriesguen en correr en moto.. incluso cayendo la que cayó el Domingo... no en que se caigan...
 
Tampoco se ha roto tanto. Una dislocación de clavícula -que ni está rota- y una costilla. Pedrosilla a su lado es Terminator al final de Terminator 1: tiene más titanio que huesos de verdad: clavículas, tobillos, muñecas... Pedrosa se ha roto de todo. Spies ¿una luxación de clavícula? Casi seguro que corre en Cheste.
 
Aunque no soy nada de Lorenzo, creo que la carrera se debía parar porque el estado de la pista estaba para que se hubieran hecho daño. Da igual quien salió beneficiado o perjudicado, nadie se hizo daño que es lo importante.

La mayoría hemos ido en moto con lluvia, imaginaros a la velocidad que lo hacen ellos. Yo no tendría narices.

;)
 
Tampoco se ha roto tanto. Una dislocación de clavícula -que ni está rota- y una costilla. Pedrosilla a su lado es Terminator al final de Terminator 1: tiene más titanio que huesos de verdad: clavículas, tobillos, muñecas... Pedrosa se ha roto de todo. Spies ¿una luxación de clavícula? Casi seguro que corre en Cheste.

Hombre, y otros se dejan la salud de por vida, o la propia vida, está claro... pero para mi una clavicula, costilla, puede que perforación de pulmón... ya es una buena hostia... yo lo más que me he hecho en mis múltiples caídas circuiteras ha sido una quemadura gorda que me quedará de por vida, y poco más... soy un tío afortunado...
 
Pararon la carrera cuando la pararon. Lorenzo iba segundo y se merece quedar segundo, pues la pararon ahí. Si la paran 4 vueltas antes, hubiera sido primero. Si la paran 1 después, casi seguro que hubiera sido por lo menos tercero, pues Stoner venía como un avión. Claro que merece su segundo puesto, pero que quedara tercero hubiera sido más emocionante de cara al final de la temporada. Al final vemos las carreras por el espectáculo. Si encima que nos ofrecen carreras aburridas no tenemos interés de resultados, apaga y vámonos.
 
Hombre lo de "merecer o no" me parece un poco fuerte, ya que en otras circunstancias tb pasa que a un piloto "le cae llovido del cielo" un puesto por una caída, avería, lo que sea, y entonces ¿qué hacemos?... ¿se lo merece?.... Hay que estar ahí para poder "pescar" algo, y Lorenzo, "estaba" ahí...

Ahora bien, su elección de neunmáticos fue mala y Stoner, "en condiciones normales" lo hubiese pasado sin problemas, eso si no se hubiera caído antes....

Al final, lo que nos queda es que en este último tramo del Mundial Dani está intratable, tarde, pero lo está y Lorenzo no puede con él....

Y como Lorenzo tampoco está acostumbrado a usar la calculadora, está tenso y con razón....

Lo que no me gusta de los "forofos"del Espartano es que cuando hace unos buenos entrenos, como en Sepang, o como en Motegui, que no sólo marcó la pole, sino que tenía UN RITMO DE CARRERA INFERNAL, es porque el tío es LA QUINTAESENCIA DEL PILOTAJE, y cuando gana DANI es porque lleva un obús que cualquiera de los que aquí estamos, la haría volar...

Pues no señor, al César lo que es del César, y cuando el César es Lorenzo, pues perfecto, pero cuando es DANI, TAMBIÉN!!!!

Y por cierto, en las últimas carreras, EL CÉSAR ES DANI Y CON DIFERENCIA....!!!!

Vsssss!!!!!
 
Pues eso, ¿Os pareció un poco patético ver al posible campeón del mundo con el dedito en alto porque llovía? ¿Por qué Stoner, que se lo estaba merendando, no levantaba el dedo? ¿Será que Lorenzo ya no tenía gomas -eligió compuesto blando- y le interesaba parar la carrera? ¿Por qué Pedrosa que estaba liderando con neumático duro no pedía que cortasen la carrera?

Por otro lado, es cierto que la pista pronto se volvió casi impracticable y que ya había habido varias caidas. Sin embargo ¿Os parece lícito parar la carrera o por el contrario los pilotos tendrían que saber aflojar el puño del acelerador en función de las circunstancias?

Ala, ahí lo dejo. Un saludo

yo pienso que si iba segundo y se para la carrera, lo merecia claro
 
Atrás
Arriba