¿Merecía Lorenzo el 2º lugar del podio en Malasia?

En mi opinión Lorenzo NO lo tiene claro que va a ser campeón, en mi opinión NO lo merece, es muy triste que un "campeón" solo piense en los puntos y no en ganar carreras y dar espectaculo. En Australia Pedrosa 1º, Stoner 2º, Lorenzo 3º y en Cheste se caerá, seguro vamos. Y yo tambien le llamo al sacar el dedo "dedito".
 
y si en ese momento ya se hubiese cumplido los 2/3 de la carrera, alguien mete la mano en el fuego de que no hubiese levantado la mano Pedrosa para indicar que la situacion estaba pasando de arriesgada a peligrosa? o que lo hubiera hecho en la proxima vuelta?

A mi me gusta que haya emocion y que termine ganado el que mejor lo haga en cada momento, prefiero eso a ver que el piloto que mas me agrada se pasea en todas las carreras, conviertiendo las carreas en unos autenticos muermazos.

Que gane el mejor (de toda la temporada) y viva el motociclismo con deportividad y emocion.

Vsssssss
 
Me gustaría equivocarme, pero me parece que en Australia gana Stoner sí o sí.

Y a mí me hubiera gustado que no pararan la carrera, pero también reconozco que el segundo puesto se lo había ganado con creces.
 
En mi opinión Lorenzo NO lo tiene claro que va a ser campeón, en mi opinión NO lo merece, es muy triste que un "campeón" solo piense en los puntos y no en ganar carreras y dar espectaculo. En Australia Pedrosa 1º, Stoner 2º, Lorenzo 3º y en Cheste se caerá, seguro vamos. Y yo tambien le llamo al sacar el dedo "dedito".

Me parece genial que tu pienses que Lorenzo no se merezca el campeonato, yo en cambio pienso que es el que más se lo merece.
Yo no arriesgaría una caida teniendo el campeonato casi en el bolsillo y con la cantidad de intereses que hay detrás de un piloto.
En cuanto a tu kiniela de Australia es posible que hagas pleno, pero tengo mis dudas.
En mi opinión Dani las primeras carreras de la temporada las corrio de segurola y esperando a que algo le ocurriera a los demás.
 
Me parece genial que tu pienses que Lorenzo no se merezca el campeonato, yo en cambio pienso que es el que más se lo merece.
Yo no arriesgaría una caida teniendo el campeonato casi en el bolsillo y con la cantidad de intereses que hay detrás de un piloto.
En cuanto a tu kiniela de Australia es posible que hagas pleno, pero tengo mis dudas.
En mi opinión Dani las primeras carreras de la temporada las corrio de segurola y esperando a que algo le ocurriera a los demás.


Te doy toda la razón en cuanto a los "intereses" que hay detrás de cada piloto, es triste, pero es así. Por eso Viñales tiene toda mi aprobación a lo que ha hecho, él se ha olvidado de los "intereses" pues solo queria ganar carreras y campeonatos. Aunque se le va a caer el pelo por su "audacia".
 
El forofismo no aguanta bien la memoria... apuesto fuerte a que a principio de temporada cuando se criticaba el "conformismo" de Dani, el hacer terceros una y otra vez... el no atacar a Jorge y Casey... más de uno de los que ahora critican el "conformismo" de Jorge... excusaban a su piloto favorito, con argumentos más o menos convincentes... el tema es que un campeonato se gana por puntos... no por carreras ganadas... y al ser así las matematicas afectan al comportamiento de los pilotos... Dani no quiso arriesgar más, o no pudo hacerlo, cuando su moto no estaba de su gusto, y no quiso correr ese riesgo para no perder el hilo del campeonato con una caída... y Jorge no quiere arriesgar más, o no pude hacerlo, porque sus cuentas le dan para ser campeón sin arriesgar tanto...
 
Hay un piloto que, en este mundial, solo ha hecho primeros y segundos puestos, salvo una carrera que lo tiran. El otro, con una buenísima segunda parte de la temporada, tiene menos puntos entre otras cosas, porque se cae más.
El primero, además, a lo largo de su vida deportiva se ha caído (y lesionado) mucho menos. Y además, ha sido campeón de MotoGP.
Parece ser que Pedrosa necesita ir más al límite para intentar conseguir lo que otro piloto sí que ha conseguido sin ir tan al límite ¿o es que Dani siempre se cae por mala suerte?
Cuando salimos en moto por carretera, todos llevamos más o menos el mismo ritmo, pero se ve claramente quién va sobrado y quién va con la lengua fuera. Pueden tener un día más inspirado, e ir más ligeros un día, pero tienen más papeletas para caerse. Y eso, convierte a los otros en mejores pilotos.
Lo mismo pasa con estos dos pilotazos: Uno se hace menos daño, y encima tiene mejor palmarés. Hoy por hoy, eso le convierte en mejor piloto.
 
por la boca muere el pez...en cualquier piloto sería absolutamente normal asegurar puntos vitales e intentar influir en la detención de la carrera..lorenzó erró en la elección de los neumaticos y viendo los tiempos por vuelta...se lo comian con patatas....pero lorenzo no es un piloto normal..los de toda la vida,de los que se dedicaban exclusivamente a darle el puño,él,emulando a valentino en el papel de showman, ha alimentado su propio mito..de temperamento,agresividad..martillo...por fuera..espartano..mamba negra...si pedrosa hubiera levantado la mano..sería comprensible..un tipo calculador,sin carisma,sin huevos,nulo en frenada y en el soberbio término del cuerpo a cuerpo...absolutamente contrapuesto a las virtudes inherentes a la marca lorenzo.
puede un espartano,duro y rudo,curtido en mil batallas,amedentrarse ante la lluvia,que te envian los dioses?
la agresiva y letal mamba negra se tornó en culebrilla de rio..

pd...dani y lorenzo son dos pilotos excepcionales..y sigo admirando a los pilotos de la vieja escuela..pero existe un antes y un despues en el continental circus,,la llegada del genial valentino,que transformó un deporte minoritario en un espectáculo de masas,con todas las luces y sombras que conlleva...
 
¿Estás seguro de lo que afirmas? por la información que tengo igual necesitas informarte, un abrazo.
wink.gif

Irko, te agradecería que me dijeses quien o quienes fueron los pilotos aparte de Lorenzo que hicieron señas para que se detuviese la carrera. Y no lo digo en plan tocapelotas, es curiosidad porque yo no lo vi.
 
Última edición:
Hola compañeros, me apena y aflige el infortunio, de la crisis que sufren las artes grafías, literarias, teatrales y del celuloide (en nuestra España querida, al menos por mí) y por otro lado me alegra ver que en este, nuestro foro querido, están todos ellos aquí reunidos, que lástima que se echen a perder en estos lares y no les demos salida ha estas mentes privilegiadas escribiendo, lo que pudo ser y no fue, para sus deseos y desgracia, lo siento por todos ellos, se han quedado sin poder disfrutar, de su guión anteriormente escrito antes "DE"...:cry:
 
Si lo merecía. Estaba allí en ese momento. Y el que decide parar la carrera al fin y al cabo no es él.

Que le fue bien que pararan ? Pues sí.

Y a Dani . Logró su primera victoria en mojado y sigue restando.... Muy, pero que muy contento estaba el chico al acabar...

Vosotros sabéis seguro que Dani no se hubiera caido en esas vueltas ? O Casey ? O el propio Jorge ? Yo tampoco, ni idea. A lo mejor si Cassey hubiera resbalado y Dani hubiera calado la moto en una salida de pista , sólo hubiera quedado Lorenzo, quien lo sabe.....

La verdad, no lo entiendo....

Por cierto, y corregidme si me equivoco, Jorge ANTES del susto ya pedía que se parara la carrera, no ??
 
Si lo merecía. Estaba allí en ese momento. Y el que decide parar la carrera al fin y al cabo no es él.

Que le fue bien que pararan ? Pues sí.

Y a Dani . Logró su primera victoria en mojado y sigue restando.... Muy, pero que muy contento estaba el chico al acabar...

Vosotros sabéis seguro que Dani no se hubiera caido en esas vueltas ? O Casey ? O el propio Jorge ? Yo tampoco, ni idea. A lo mejor si Cassey hubiera resbalado y Dani hubiera calado la moto en una salida de pista , sólo hubiera quedado Lorenzo, quien lo sabe.....

La verdad, no lo entiendo....

Por cierto, y corregidme si me equivoco, Jorge ANTES del susto ya pedía que se parara la carrera, no ??

Tranquilo compañero, que nadie lo podrá hacer,:thumbsup:
 
Pues yo creo que si no la hubieran parado, igual el que se hubiera ido al suelo es Dani, este año, lo tiene Jorge de cara y aunque no es santo de mi devoción (ahora me cae algo mejor) hay que reconocer que no está ahí precisamente porque le hayan regalado nada, a Dani se le ha escapado el título en las primeras carreras cuando siempre era tercero, ahí es donde realmente se le ha ido el título, Jorge está administrando bien sus puntos y creo que según acabó la carrera es lo mejor para todos y define bien como fué toda ella, no las últimas tres vueltas.

Ahora, todavía sigo esperando un milagro (no con forma de caida de Jorge) y que Dani gane el título.
 
Si lo merecía. Estaba allí en ese momento. Y el que decide parar la carrera al fin y al cabo no es él.

Que le fue bien que pararan ? Pues sí.

Y a Dani . Logró su primera victoria en mojado y sigue restando.... Muy, pero que muy contento estaba el chico al acabar...

Vosotros sabéis seguro que Dani no se hubiera caido en esas vueltas ? O Casey ? O el propio Jorge ? Yo tampoco, ni idea. A lo mejor si Cassey hubiera resbalado y Dani hubiera calado la moto en una salida de pista , sólo hubiera quedado Lorenzo, quien lo sabe.....

La verdad, no lo entiendo....

Por cierto, y corregidme si me equivoco, Jorge ANTES del susto ya pedía que se parara la carrera, no ??

No te equivocas, llevaba toda una vuelta levantando la mano.

Creo que no se interpreta correctamente el enfado de Dani. Yo al menos lo que entiendo de sus gestos primero y sus declaraciones después, no es que le jodiera que parasen definitivamente la carrera, le jodía que la "suspendieran" para reanudarla si mejoraba el clima por lo que eso significaba (jugársela a 7 vueltas). En cuanto dijeron que la paraban definitivamente le cambió la cara, y sólo hubiera querido un poquito más de suerte (que se hubiera caído Lorenzo en el susto...).
Está claro que en condiciones así el que primero que quiere que se pare es el líder para no jugársela, y el que prefiere aguantar un poco más es el perseguidor, para ver si con la presión el líder se va al suelo.
Eso sin contar con lo que ya han comentado por aquí del tema neumáticos, que añade el factor diferenciador a la hora de evaluar el estado de la pista (para Lorenzo peor en ese momento por llevar los neumáticos más castigados, y para Pedrosa y Stoner mejor al tenerlos en mejores condiciones).
De estar la situación a la inversa seguro que Dani habría hecho lo mismo, o el propio Stoner en su caso. Hasta yo si me coje en un día flojo... :D

A mí no es que me caiga especialmente bien ni mal Lorenzo (ni ningún otro cuando se quita el casco, sólo me interesa lo que hacen con él puesto), pero comprendo perfectamente lo que hizo y porqué lo hizo. Me puede gustar más o menos, pero no creo que sea para ponerle verde por el hecho en sí mismo.

Otra cosa es lo que bien dice Vaz, de que si te haces una imagen de aguerrido espartano, luego no pudes comportarte como un contable pusilánime
Pero es que esa parte del espectáculo de masas ni me va ni me viene, cuando cruzan la meta cambio de canal (literalmente).
 
Dices bien tocayo. El campeonato está perdiendo interés por el dominio Español y se están planteando soluciones.....No es coña, se han planteado incluso dejar MotoGP.
Algo cansino si tiene que ser para las audiencias extranjeras, han pegado un bajón importante, y como la pasta es la pasta, están los sesudos dándole a la sin pelo

Me pregunto: ¿Los años en que Rossi dominó no fueron un coñazo soberano para los que no tenemos predilección por él ?

Fuera por sus dotes excepcionales o por sus motos, o por ambas, durante mucho tiempo, Rossi no dió opción a sus rivales....
 
No te equivocas, llevaba toda una vuelta levantando la mano.

Creo que no se interpreta correctamente el enfado de Dani. Yo al menos lo que entiendo de sus gestos primero y sus declaraciones después, no es que le jodiera que parasen definitivamente la carrera, le jodía que la "suspendieran" para reanudarla si mejoraba el clima por lo que eso significaba (jugársela a 7 vueltas). En cuanto dijeron que la paraban definitivamente le cambió la cara, y sólo hubiera querido un poquito más de suerte (que se hubiera caído Lorenzo en el susto...).
Está claro que en condiciones así el que primero que quiere que se pare es el líder para no jugársela, y el que prefiere aguantar un poco más es el perseguidor, para ver si con la presión el líder se va al suelo.
Eso sin contar con lo que ya han comentado por aquí del tema neumáticos, que añade el factor diferenciador a la hora de evaluar el estado de la pista (para Lorenzo peor en ese momento por llevar los neumáticos más castigados, y para Pedrosa y Stoner mejor al tenerlos en mejores condiciones).
De estar la situación a la inversa seguro que Dani habría hecho lo mismo, o el propio Stoner en su caso. Hasta yo si me coje en un día flojo... :D

A mí no es que me caiga especialmente bien ni mal Lorenzo (ni ningún otro cuando se quita el casco, sólo me interesa lo que hacen con él puesto), pero comprendo perfectamente lo que hizo y porqué lo hizo. Me puede gustar más o menos, pero no creo que sea para ponerle verde por el hecho en sí mismo.

Otra cosa es lo que bien dice Vaz, de que si te haces una imagen de aguerrido espartano, luego no pudes comportarte como un contable pusilánime
Pero es que esa parte del espectáculo de masas ni me va ni me viene, cuando cruzan la meta cambio de canal (literalmente).

Hombreee ! Pero una retirada a tiempo es también una victoria, no ? :)
 
lorenzo cae mal..... puede ser por bocazas :rolleyes2: puede ser por las chorradas que hace imitando a Rossi...:rolleyes2: puede ser por que le queda la gorra como una patada en los coj*ones :rolleyes2: Q lo sá.....
 
¿Será que Lorenzo ya no tenía gomas -eligió compuesto blando- y le interesaba parar la carrera? ¿Por qué Pedrosa que estaba liderando con neumático duro no pedía que cortasen la carrera?

Me parece que estás equivocado. Según los locutores, el blando lo llevaban Stoner y Pedrosa, Lorenzo el duro, lo que haría normal lo que estaba pasando, el blando agarra más cuánto más fría esté la pista, aparte de que con lluvia el neumático no se come.
Y se equivocaron de neumático precisamente porque llovió, si no sería el adecuado, te recuerdo que Lorenzo empezó a ceder con las primeras gotas.
 
Aburrimiento por dominio español?, no estoy deacuerdo si gustan las carreras da igual el pasaporte de los mejores, eso no me influye para nada, y los años americanos de Kenny y compañia?, y los de Doohan?, y los de Rossi?, me gustaba Roberts, Doohan no, Valentino mucho, da igual de donde sean, Dani si por su caracter comedido y discreto y Jorge no por imitador de Rossi y bocas, de fuera igual, unos si y otros no, el gustar no depende de su lugar de origen y si gustan las carreras y ver los pilotajes da igual los colores de las banderas
 
No entiendo porqué pararon una carrera declarada en mojado. Se ha corrido bajo auténticos chaparrones y la han terminado aquellos que han sabido adecuar la conducción a las circunstancias, eso también es pilotaje, ¿No?

En todo caso, al que le tocaba levantar la mano era a Pedrosa que lideraba la carrera.

Desde mi punto de vista, una chapuza inexplicable de dirección de carrera que de paso, le resta interés al mundial.

Salu2.

Si lees a dani... no se si se podía haber aguantado más la cosa estaba muy mal.... Stoner....poco dudoso ya que estaba cogiendo a lorenzo... dijo: quizá se podía haber alargado una vuelta...pero había muchos charcos en las frenadas y era muy peligroso...
Si los tres pilotos de cabeza están de acuerdo en que era peligroso... todo lo demás sobra....
Sobre que la carrera fuese en mojado... eso no implica que no se pare si hay peligro... el reglamento y la comisión de seguridad son muy claros al respecto...
 
es un ser ....!!!patriota!!! ....el ser un arma arojadiza para que los demás se jo*an .

si mirásemos los deportes .....que para eso son el entretenimiento ...y el espectáculo y no que se joda el otro ...no tendríamos tantos problemas de ego en ciertos deportes

Sr...y Señoras niñ@s y demás familia .......!!!E S P E C T Á C U L O !!!
 
LIMON, ahí le has dao. Todo se hace por y para el dinero, es así y no vamos a cambiarlo. En el 2009 le vendimos el sistema de repeticiones a DORNA y la directiva nos comentaba que las carreras estaban en riesgo porque siempre ganaban los españoles y necesitaban popularizar las carreras en otros países. Dorna mueve contenedores enormes de circuito en circuito, son 200 personas, más de 200 cámaras... Es un dineral lo que invierten y necesitan que los derechos de transmisión se vendan bien.

Es cierto que a los moteros nos importa poco quién es el que gana. A mí, por ejemplo, me encantó ver cómo Rossi le hacía un interior a Gibernau en Jerez, pero la verdad es que en la popularización de un deporte también está un "héroe" local y ahora son todos españoles. La F1 no sería lo que es en España si no estuviese Alonso. El R. Madrid se va a China a vender camisetas y el motociclismo necesita de los yanquis y asiáticos para generar €uskodólares, por mucho que nos guste ver a los españoles en el podio recogiendo los tres laureles.

Por cierto, me suelen caer bien los que se encuentran con más dificultades para realizar su trabajo o deporte. Siempre he dicho que jugar al fútbol como Roberto Carlos era facilísimo si tienes las piernas con esos muslos que son de hierro, ya me gustaría ver a Roberto Carlos jugar al futbol igual que lo hace, pero con mis piernas, se iba a enterar lo que es fatigarse a los 5 minutos de saltar al campo. De igual forma, me tendría que caer bien lo comedido de Pedrosa, siempre tan proper, tan buen chico... Pero, NO, me cae bien Rossi y Lorenzo... será que en las motos y en el circuito me gusta ver cuchillos y hachazos, como el que pegó Rossi a Stoner en el sacacorchos de Laguna Seca. En las carreras, mariconadas las mínimas.
 
Aburrimiento por dominio español?, no estoy deacuerdo si gustan las carreras da igual el pasaporte de los mejores, eso no me influye para nada, y los años americanos de Kenny y compañia?, y los de Doohan?, y los de Rossi?, me gustaba Roberts, Doohan no, Valentino mucho, da igual de donde sean, Dani si por su caracter comedido y discreto y Jorge no por imitador de Rossi y bocas, de fuera igual, unos si y otros no, el gustar no depende de su lugar de origen y si gustan las carreras y ver los pilotajes da igual los colores de las banderas[/QUOTE

No es una cuestión de si se está o no de acuerdo. Es algo que está encima e la mesa de Dorna. El hecho de que en todas las categorías el cajón esté ocupado mayoritariamente por los nuestros, al resto del mundo les hace perder interés, y las cadenas de tv muestran mucho menos interés en gastarse la pasta. Como comento debe ser así, hasta el punto de estar replanteandose las cosas. Pensemos que el que realmente no es muy aficionado, si no tiene el atractivo de un piloto paisano, pasa y no lo ve. A nosotros nos ha pasado con la F1 y nos pasa con otros deportes.
Uno de los mercados más apetecibles es el yanky, y no está muy interesado por el mundial, pasa con otros países en menor medida. Al final, esto es un espectáculo, y hay que mantenerlo con €€€€€€€€€€€€€€

Dejando de lado la Formula 1 que es muy aburrida, son mas interesantes las paradas en boxes que lo que sucede en pista y dejando de lado tambien a los que se tragan cualquier deporte sentados en un sillon, a los verdaderos aficionados nos de igual la nacionalidad, no las hemos visto siempre aqui?, mucho antes de que hubiera españoles?
 
lorenzo cae mal..... puede ser por bocazas :rolleyes2: puede ser por las chorradas que hace imitando a Rossi...:rolleyes2: puede ser por que le queda la gorra como una patada en los coj*ones :rolleyes2: Q lo sá.....

Algunos afortunadamente no les damos interés a ese tipo de banalidades y valoramos su comportamiento objetivo en pista. El resto es puro marketing comercial.
 
LIMON, ahí le has dao. Todo se hace por y para el dinero, es así y no vamos a cambiarlo. En el 2009 le vendimos el sistema de repeticiones a DORNA y la directiva nos comentaba que las carreras estaban en riesgo porque siempre ganaban los españoles y necesitaban popularizar las carreras en otros países. Dorna mueve contenedores enormes de circuito en circuito, son 200 personas, más de 200 cámaras... Es un dineral lo que invierten y necesitan que los derechos de transmisión se vendan bien.

Es cierto que a los moteros nos importa poco quién es el que gana. A mí, por ejemplo, me encantó ver cómo Rossi le hacía un interior a Gibernau en Jerez, pero la verdad es que en la popularización de un deporte también está un "héroe" local y ahora son todos españoles. La F1 no sería lo que es en España si no estuviese Alonso. El R. Madrid se va a China a vender camisetas y el motociclismo necesita de los yanquis y asiáticos para generar €uskodólares, por mucho que nos guste ver a los españoles en el podio recogiendo los tres laureles.

Por cierto, me suelen caer bien los que se encuentran con más dificultades para realizar su trabajo o deporte. Siempre he dicho que jugar al fútbol como Roberto Carlos era facilísimo si tienes las piernas con esos muslos que son de hierro, ya me gustaría ver a Roberto Carlos jugar al futbol igual que lo hace, pero con mis piernas, se iba a enterar lo que es fatigarse a los 5 minutos de saltar al campo. De igual forma, me tendría que caer bien lo comedido de Pedrosa, siempre tan proper, tan buen chico... Pero, NO, me cae bien Rossi y Lorenzo... será que en las motos y en el circuito me gusta ver cuchillos y hachazos, como el que pegó Rossi a Stoner en el sacacorchos de Laguna Seca. En las carreras, mariconadas las mínimas.

Cuando hablo de caer bien o no es por su caracter, fuera de la pista claro, del pilotaje no hablo, pilotando me gustan la mayoria, para estar ahi han de ser buenos y por eso me decanto por uno u otro por como son sin el casco
 
Dejando de lado la Formula 1 que es muy aburrida, son mas interesantes las paradas en boxes que lo que sucede en pista y dejando de lado tambien a los que se tragan cualquier deporte sentados en un sillon, a los verdaderos aficionados nos de igual la nacionalidad, no las hemos visto siempre aqui?, mucho antes de que hubiera españoles?

Es cierto, a los grandes aficionados les importa menos o nada la nacionalidad, pero el dinero necesita de la popularización de un deporte con gente que se acerque a él porque corre uno de los suyos y aquí estamos felices de ver a los españoles siempre en el podio, pero en otros países se aburren de ver siempre a los mismos. Claro hablo de esos que nos son tan aficionados, pero que mueven dinero porque se sientan en el sillón a ver las carreras. Yo no veo ni una, ¿seré un falso aficonado a las motos? :rolleyes2:
 
Cuando hablo de caer bien o no es por su caracter, fuera de la pista claro, del pilotaje no hablo, pilotando me gustan la mayoria, para estar ahi han de ser buenos y por eso me decanto por uno u otro por como son sin el casco

Mariconadas las mínimas. A cuchillo en las curvas. :angry:
 
que pasaba con Sete......pues parecido en carisma que Lorenzo ....personalmente no cae bien ....cuando gano gano yo ...cuando pierdo es el equipo.....esperemos que a Maverik no le pase lo mismo ....!!!
 
Hombreee ! Pero una retirada a tiempo es también una victoria, no ? :)

Para el común de los mortales sí, para un espartano es una deshonra... :rolleyes2:

¿Te imaginas a los 300 pidiendo una tregua porque les están cayendo demasiadas flechas encima? :D
Pues eso.

Pd.: insisto en que dejando de lado la cuestión de imagen, me parece que hizo lo lógico, y lo que haría cualquiera en su situación.
 
Me parece lógico que Dorna quiera ganar dinero con su empresa de gestión de carreras vendiendo más retransmisiones a más países, pero parece que la fórmula del CEV está dando unos frutos extremadamente buenos, con lo que los que han pasado por él, ahora mismo son casi todos los que están funcionando en el mundial. Como es el campeonato español, pues resulta lógico que haya más españoles que noruegos, así que de un tiempo a esta parte el mundial lo dominan mayoritariamente los españoles. Los demás países están tomando nota para copiar la fórmula CEV y no sé si lo conseguirán o acabaremos haciendo un CEV con cupos, o por tandas, o una liga para que no corran 200 en cada categoría visto el éxito de la prueba que hasta australianos venían a correrlo. Con esto vengo a decir que es muy difícil que en el futuro inmediato haya muchos triunfos de pilotos no españoles (me parece increíble estar escribiendo ésto) pero los podios y las banderas que alzan al final de las carreras así lo dicen a las claras. Nos estamos acostumbrando a ganar siempre. Estamos copando las primeras posiciones desde hace unos años y era cuestión de tiempo que esa supremacía llegara a MotoGP. Ya ha llegado. Lo de que hay mercados interesantes para Dorna, está claro. USA es uno de ellos pero Edwards no fue tan bueno como pretendían, Hayden ganó un mundial más por desméritos de Rossi que por méritos propios -y no le volvió a sonreir tanto la suerte- y Spies se las prometía muy dulces pero ha protagonizado una temporada que lejos de ser olvidada, es para intentar olvidar sin poder. No se puede tener tan mala suerte ( En eso solo le gana Passini... y no sé, no sé...). Así que si los italianos no despuntan un poco otra vez, vamos a tener españoles ganando carreras hasta en la sopa: Lorenzo, Pedrosa, Bautista y ahora la llegada de Márquez y por si fuera poco, Espargaró ganando en CRT. En Moto2 seguimos teniendo a Pol, Elías parece que retoma el rumbo, Simón. En Moto2 Viñales, Salom, Rhins, Vázquez... pues la verdad es que asusta semejante tropel de pilotazos del mismo país que, encima, es el nuestro. Está claro que la llegada de Rossi popularizó un deporte que antes no era tan conocido, pero los que llevamos más tiempo viendo carreras agradecemos esa mayor cobertura mediática y que haya tantos españoles nos ha beneficiado como afición. Antes casi los únicos deportistas españoles conocidos internacionalmente eran Seve e Induráin. Ahora ganamos hasta a las chapas. No busques ingenieros ni científicos, pero lo que es hacer deporte, estamos fuertes. Ya nos tocaba, ¿no?

De momento lo que tenemos es que Stoner está barriendo a los demás en los libres de Phillip Island, así que ya veremos si Pedrosa le planta cara y le recupera unas cuantas décimas, pues los españoles están a 1 segundo de sus tiempos y ganando Stoner su última carrera en casa, regalaría el mundial a Yamaha. Difícil decisión: Quiere ganar su última carrera en casa antes de retirarse, quiere retirarse ganando carreras, pero ganarle a su compañero le descartaría de la lucha por el título a su equipo, pero seguiría ganando el de constructores... jué, qué dilema. En su día Dani ayudó a Hayden a ganar el título porque tampoco se jugaba nada. ¿le ayudarán ahora a él? ¿Cortará Casey en el pasillo de su casa para dejar que le pase Pedrosa? Estará haciendo Pedrosa entrenos a su estilo en los que va poniendo la moto a punto y aunque no haga pole los tiempos que valen son los del warm up que parece que no cuentan? pues dentro de dos noches lo sabremos. Esta próxima madrugada la pole y a las 6 de la mañana del domingo, la carrera. ¿alguien se la va a perder? yo no. (y ojito que cambian la hora!!)
 
Buenas.
Esta claro que Lorenzo jugo sus cartas y le salió bien. La suerte es parte de las carreras.


El trabajo de los pilotos es claro, es GANAR, no participar. De un bombero, minero, albanil, policia, se juegan la viada y esperamos que lo den todo, que se jubilen a los 67, como Stoner, y que seán simpaticos.....

Creo que el campeonato se denomine Mundial es por recorrer casi todos los continentes, por estar abierto a cualquier persona que consiga el dinero de sus patrocinadores, pero por representar a países. Los pilotos se representa a si mismo y aquien les paga. Y para mi es lo bueno de este espectáculo. Que puedes elegir sin mirar el pasaporte.

Rafagasssssssssssss.:tongue:
 
SObre la parada de la carrera, hay una cosa que no hemos caído en recordar: hace un año se mató Simoncelli en esa pista. No se podían permitir otra desgracia, motivo por el que supongo que levantar la bandera roja no fue una cosa que hubiera que pensar mucho, máxime cuando acababan de hacerle un homenaje en la curva en cuestión. Viendo caer piloto tras piloto creo que todos tenían en mente que no debía volver a ocurrir. Sin embargo pienso que éso podía haber pasado en cualquier circuito y la casualidad ha querido que sea en Sepang.
 
Estando ya los pilotos en Japón algún día antes de las carreras, los de Tele 5 pasaron a Pedrosa y a Lorenzo por separado una especie de cuestionario con preguntas rápidas y recuerdo que ambos daban por ganador a Pedrosa en Japón y Malasia. Las contestaciones eran prácticamente calcadas aunque no recuerdo lo que contestaron para el resto, creo que una era para cada uno pero no estoy seguro...
 
Estando ya los pilotos en Japón algún día antes de las carreras, los de Tele 5 pasaron a Pedrosa y a Lorenzo por separado una especie de cuestionario con preguntas rápidas y recuerdo que ambos daban por ganador a Pedrosa en Japón y Malasia. Las contestaciones eran prácticamente calcadas aunque no recuerdo lo que contestaron para el resto, creo que una era para cada uno pero no estoy seguro...

Creo que ambos pensaban que Australia favorecía a Yamaha... pero está claro que a Stoner le da igual con que moto corra en su casa...
 
En mi opinión Lorenzo NO lo tiene claro que va a ser campeón, en mi opinión NO lo merece, es muy triste que un "campeón" solo piense en los puntos y no en ganar carreras y dar espectaculo. En Australia Pedrosa 1º, Stoner 2º, Lorenzo 3º y en Cheste se caerá, seguro vamos. Y yo tambien le llamo al sacar el dedo "dedito".

Como futurólogo te auguro yo un triste futuro.... A ver que pasa en las carreras que restan, a ver que decide hacer sin presión el ya campeón del mundo Jorge Lorenzo.
 
En Valencia creo que los chicos de honda pueden hacer una buena carrera.


Pues creo que después de la cagada de Dani no tienen otra para llevarse el campeonato de constructores, pues los puntos no ganados de Stoner primero y los ceros de Dani cuando metía miedo no han impedido que Yamaha se lleve el título de pilotos y que ahora se acerque a por el título de fabricantes también, así que tienen que hacer primero y segundo para salvar los muebles, cosa que ahora sin presión sería lo lógico visto lo bien que va la Honda. Aún así el podio volverá a ser de los 3 magníficos sin nadie que se acerque lo suficiente.

El año que viene volverá a haber mínimo 3 pero... ¿tendremos la suerte de que haya más pilotos delante? Dovi con moto oficial es muy competitivo, pero las Ducati no están a la altura. A Rossi en Yamaha se le supone que estará ahí y la llega de Marc es toda una incógnita.
 
En mi opinión Lorenzo NO lo tiene claro que va a ser campeón, en mi opinión NO lo merece, es muy triste que un "campeón" solo piense en los puntos y no en ganar carreras y dar espectaculo. En Australia Pedrosa 1º, Stoner 2º, Lorenzo 3º y en Cheste se caerá, seguro vamos. Y yo tambien le llamo al sacar el dedo "dedito".

Y ahora que nos vas ha contar, "FUTUROLOGO":cool2:


Y yo, al los que preveen el futuro y se equivocan, le llamó "CAGARLA"
:thumbsup: Saludos!!
 
Y ahora que nos vas ha contar, "FUTUROLOGO":cool2:


Y yo, al los que preveen el futuro y se equivocan, le llamó "CAGARLA"
:thumbsup: Saludos!!

Que es de humano el equivocarse. Mis felicitaciones mas sinceras a Lorenzo y a todos sus simpatizantes. Un saludo :)
 
Que es de humano el equivocarse. Mis felicitaciones mas sinceras a Lorenzo y a todos sus simpatizantes. Un saludo :)

Te honra y te agradezco la rectificación,:thumbsup: por la parte que me toca, no eres el único que en un momento dado se equivoca, yo mismo lo he hecho en alguna que otra,:embarassed: lo importante es darnos cuenta que a veces nos calentamos y herimos sin pensar, saludos compañero.;)
 
Atrás
Arriba