Metallube

ximgs

Curveando
Registrado
14 May 2009
Mensajes
1.885
Puntos
113
Ubicación
Costa Blanca. Marina Baja.
Los que habeis usado este aditivo me podeis decir cual habeis usado? Como lo habeis usado y que resultado os ha dado?Seria para una r 80 g/s
He visto los siguientes productos de metallube , el 1 seria para el motor y el 2 para la caja de cambios y el cardan.
1 Formula motores , o formula motos 4 tiempos(no afecta a los discos de embrague)
2 Formula transmisiones de cambios manuales ,diferenciales y engranajes.

Gracias.
 
En una R100GS Paris Dakar del 91 con 33 mil km que va perfecta, esto es lo que le he notado:

- El cambio es mucho más suave, en frío sobre todo habia que meter un buen zapatazo para meter 1ª y 2ª, ahora parece el cambio de una japonesa ;D, Cesare y Luigi Bogser pueden dar fé de ello.

- Al arrancarla en frío se mantiene el ralentí a unas 400-500 rpm con el motor girando de forma regular y suave, sin dar pistonazos y sin apenas vibración pues la moto ni se mueve. Una vez caliente se pone a 950-1000 rpm y lo mantiene pefecto.

Luego está la apreciación de que el motor va más suave, pero no lo puedo comprobar con nada, lo mismo es un efecto placebo, aunque visto lo visto... En definitiva, de momento lo recomiendo. http://www.metallube.es/
 
Yo lo llevé en una Burgman 400. Ya sé que no es lo mismo, es un puto patinete refrigerado por agua, pero bueno.

Consumo de aceite inalterado. Rumorosidad, inalterada. Prestaciones y consumo, inalterados.

Solo noté que la moto tardaba más en sobrecalentarse y hacer saltar el ventilador del radiador.
 
Cuando di la vuelta a la peninsula se lo echamos a la r45 y a una bultaco mercurio 155.
La bmw va mucho mas suave y no mete ruido la caja de cambios, ya se lo he hechado a todas incluida la RT nueva.
La bultaco parecia una bandada de grillos por los rodamientos del cigueñal, pues al echarlo y vaciar el deposito ya no metia ni la mitad de ruido y mucho mas suave.
 
Hace unas semanas tuve la suerte de hablar con un comercial de metal lube y me dijo que me traería un par de botes para la caja de cambios y el motor.

En ambos casos se añadía un porcentaje respecto al volumen total y según me indicó, no hacía falta cambiar más aceite en "la vida", salvo fugas...

A ver si coincido de nuevo con él y me regala esas muestras para probarlas...
 
7A6C733F0 dijo:
Hace unas semanas tuve la suerte de hablar con un comercial de metal lube y me dijo que me traería un par de botes para la caja de cambios y el motor.

En ambos casos se añadía un porcentaje respecto al volumen total y según me indicó, no hacía falta cambiar más aceite en "la vida", salvo fugas...

A ver si coincido de nuevo con él y me regala esas muestras para probarlas...


Suertudo ;D ;D ;D
 
Pues va a ser que habrá que probar ese producto...

Yo probé hace muchos años el Slick50 para la caja de cambios de un WV Polo y mejoró bastante.

¿Dónde venden eso?

Saludos. ;)
 
Soy poco amigo de los aditivos pero como hablais que va muy bien para las abuelas tanto en el cambio como en el motor pues habra que probarlo o se gana en mejoras o se queda lo mismo y mas de lo mismo ¿Donde se puede comprar...Saludo...Komodoro... 8-) 8-)
 
En mi modesta opinión, si crees que a un motor le hace falta aditivos es que algo falla... el diseño de nuestros motores es como es y no creo que ningún aditivo mejore un buen mantenimiento y uso o una reparación general cuando toque.

Castrol Classic mineral cada año y SAE90 para cajas y nunca me ha fallado nada ni perdido una marcha. (al menos para uso tranquilo y muchos Km. Para uso más quemado me callo y estoy a lo que digan los que saben)
 
Al motor tampoco yo le pongo nunca aditivos,como dices,los aceites son muy buenos hoy en día.A la caja de cambios solo cuando hace ruidos o va algo dura.Ese era mi caso y efectivamente lo solucionó casi del todo.No son algo maravilloso,arreglatodo,pero son una ayuda. ;)
 
hola, yo lo puse cuando me compre la st porque hacia un ruido muy fuerte en el motor, algo mejoro pero claro estaba mal de bielas y cojinetes de bancada y milagros pues no hace, pero todo con los problemas que tenia algo note de mejora, con lo cual el producto es bueno y si fuera un medicamento no tendria contraindicaciones.
saludos
 
4C47454146471A280 dijo:
hola, yo lo puse cuando me compre la st porque hacia un ruido muy fuerte en el motor, algo mejoro pero claro estaba mal de bielas y cojinetes de bancada y milagros pues no hace, pero todo con los problemas que tenia algo note de mejora, con lo cual el producto es bueno y si fuera un medicamento no tendria contraindicaciones.
saludos

Hola Domino, ahí está el problema, los aditivos no arreglan nada, simplemente disimulan el lío gordo. Por poner un ejemplo, es como pretender curar una muela a base de Nolotil, te quitará el dolor pero la muela sigue picada... y se pondrá peor.
Salud.
 
Pienso que el objetivo del metal lube no es arreglar nada, simplemente se trata de mejorar (el que lo note) y prevenir en todo caso.

Por seguir con el ejemplo sería como un suprimidor de azúcares en las gominolas sin quitarles sabor, de esa forma la posibilidad de que se te pique una muela por su ingestión ello es muchísimo menor ;)
 
273632382C5F0 dijo:
Bueno, ya he pedido el Metallube para caja de cambios, transmision, motor y gasolina. Ya os contaré que tal.


Caray, no me ha dado tiempo de indicarte ;D ;D ;D Recuerdo haber comprado dos botes, uno para el motor de motos de 4T y otro para engranajes que era para coches. Las cantidades a echar vienen en la web y se compra en la misma web, en un par de días lo tienes en casa y te regalan una camiseta y unas pegatinas ;D
 
Bueno, ya tengo el metallube puesto en la moto.
Concretamente le he puesto al aceite del motor el "formula moto 4 T" a la caja de cambios y al cardan uno especial para cajas manuales y engranajes, y a la gasolina otro "formula sistema de gasolina" que es para:
"INCREMENTA LA FIABILIDAD.MANTINE LIMPIO Y SIN RESECAR TODO EL SISTEMA DE ALIMENTACION (INYECTORES, VALVULAS DE ADMISION, ASIENTOS DE VALVULAS, CAMARAS DE COMBUSTION, CABEZALES DEL PISTON Y DEL CILINDRO).
FACILITA EL ARRANQUE EN FRIO.
REDUCE EMISIONES DE CO2.
PREVIENE Y/O RECUPERA PÉRDIDA DE POTENCIA
MEJORA LA ACELERACIÓN.
EVITA LA CORROSIÓN.
MEJORA EL RENDIMIENTO DEL COMBUSTIBLE Y REDUCE SU CONSUMO EN UNA SOLA APLICACIÓN.
NO ALTERA EL OCTANAJE EN LA GASOLINA.
NO DAÑA EL CATALIZADOR NI EL TURBO".
Y el resultado desde el primer momento ha sido asombroso.
La moto se siente "otra" una finura en todo muy superior a antes... Le he hecho unos 50 km y el feeling es muy bueno.
 
Hola, seria interesante que nos fueras informando, podemos haber varios interesados en saber las mejorias que notas, pues en mi caso solo lo eche al motor.
saludos
 
Ok ya os lo ire contando, aunque a lo bueno uno se acostumbra rapido y luego parece lo normal... :-/...
Lo que tengo claro es que no es efecto"placebo" se nota de verdad , ahora que cada uno valore si le compensa.
 
Hola Ximo y compañia...ya lo he recibido yo también aunque todavía no lo he puesto.
Ximo has puesto los 3 ?
 
Esta mañana precisamente me lo ha recomendado (el de la gasolina) un compañero para la 1100. Es se lo ha echado recientemente a su R1150RT y asegura que ha notado mucho la mejoría sobre todo en estabilidad del ralentí y consumo. Habrá que probarlo.
 
Es verdad Ximo , se ve impecable...
9243862964a2eb8aed5c3a1d3099c779o.jpg
[/url][/img]
 
...es la primera foto que soy capaz de publicar...espero que no te importe Ximo !!!
 
a mi lo que me interesa es donde lo has conseguido, lo podrías indicar p.f. O alguien sabe donde se puede comprar en Madriz? Gracias!
 
Yo lo compro en un repuesto de Hortaleza,en la Cuesta de los Paules.Pero creo que casi todos los repuestos de coches lo pueden tener.
 
... además hace el reglaje de válvulas, mantiene la batería y la presión de las ruedas...

¿de verdad os lo creeis? perdonad que sea tan mordaz pero llevo oyendo historias parecidas desde los años '60 y no conozco ningún caso de motores nuevos de fábrica a los que se les ponga esas maravillas de serie.
De hecho hasta el serrín te podría quitar ruidos de la caja de cambios... (cierto, pero ¿lo harías?)
Solo digo que cuidado con el teflon y otros añadidos que le pongais al motor y cómo puedan interactuar con otros aditivos que ya lleve el aceite que normalmente lleva vuestra moto.

Casi casi prefiero un sancristobal...
 
bueno, el del cambio ya lo he conseguido en la cooperativa de taxis de Alcobendas, a precio de oro 24.- / 120 ml. Solo quiero probarlo en el cambio de la R80G/S, que últimamente cuesta reducir marchas, con el aceite nuevo; A ver si es tan milagroso.
 
Efectivamente,no hace milagros. Pero si rellena huecos.Me explico,a un buen motor,cambio,etc,si esta en perfectas condiciones y tolerancias no le hace falta nada más que un buen aceite.Lamentablemente nuestras motos tienen todas un montón de años y kilómetros.Lo que hace que los materiales se hayan desgastado en muchos casos.Esto lleva a que entre ellos haya mas toelerancias y juegos. Estos aditivos,en su mayoría hacen una película o recubrimiento en los metales.Lo que hace,por lógica,que las distancias o tolerancias disminuyan.Con todo esto,los ruidos,etc,que antes de ponerlo teníamos,se amortiguan.
Lo dicho,no cura,pero mejora. ;)
 
Yo, desde unos años uso Castrol MTX multi synth. 75-140 en la caja de cambios, Mucho mejor que el estandar 80W90.
 
El que se añade a la gasolina sirve para limpiar el circuito de carburadores o inyeccion si es el caso. No es que haga milagros, es que limpia los conductos. (supongo)
 
137971137377410 dijo:
Yo, desde unos años uso Castrol MTX multi synth. 75-140 en la caja de cambios, Mucho mejor que el estandar 80W90.

Hola R80R26, el aceite que usas 75w140 simplemente tiene más rango de funcionamiento que el 80w90, ¿seguro que a tu moto le hace falta un aceite de tan amplio margen de funcionamiento?

El término más utilizado para expresar la viscosidad es el propuesto por SAE, que consta de dos números separados por una "W" que indica que el aceite es apto para operar en vehículos que circulan por zonas con climas muy fríos. El primer número informa de lo rápido que un motor funciona en clima frío. El segundo número, en cambio, señala la capacidad de un aceite cuando las temperaturas son altas.
 
Hola Virgil,

Si yo sé que significan los numeros. No es solo para un uso en temperaturas mas amplios, Este aceite es " Full synthetic"
"high pressure" y creo por eso lubrica mejor, yo noto la diferencia.
Subir y bajar marcha va mucho mejor. Y conozco mas que tienen mismo experiencia , en nuestro "clasicas" y en mas modernas .
 
Vigil y, sobre todo Victor (que te conozco más, o eso siento de tanto leer tus buenos consejos y reflejarnos tus bastos conocimientos ;)):
Si cualquiera de los dos me dice que ha hecho un reglaje de válvulas y la moto va de PM, y que se nota la diferencia, pues yo me lo creo. Si me decís que habéis puesto una BT45 (yo hasta ahora sólo metzeler) y la moto se agarra como una SBike, pues yo me lo creo.
Si otro me dice que la rueda con tubeless va bien y no tiene problemas, pues yo me lo creo, (aunque esté a la espera de que aparezcan los efectos secundarios :-?).
Y si otro me dice que le ha echado un producto y que va de PM y se nota la diferencia, pues yo me lo creo.
Todo esto es si alguien lo ha probado, y no consejos del tipo, "he leido de uno que dice que su primo, pastor de cabras por cierto, le ha puesto un bituperador de mancillo que se engrana con la válvula cónica del cojinete elástico principal y la moto peta que no veas". Ahí, no.
Otra cosa es que quien me lo dice es el vendedor de la marca: entonces, ni me lo creo ni me lo dejo de creer, pero lo retengo en la memoria por si acaso, con un poco de cautela por venir de quien viene.
 
Creo qe Emilio lo acaba de explicar muy clarito, no hace milagros, no repara averias, para eso estan las piezas de repuestos y los mecanicos o (aprendices como mi caso), pero si existen unos ruidos producidos por pequeñas holguras o desgaste natural de las piezas algo mas de suavidad y de menos ruido se logra con este producto, no se si ha vosotros tambien lo notais pero cuando le cambio los aceites a mi moto, simplemente aceites noto como si todo fuera mas suave menos sonoro, pues si ha esto añades un producto con unas propiedades algo beneficiara no???-
saludos
 
Otra cosilla, el verdadero error que cometemos con este producto es que lo me paso a mi, cuando compre la st el motor sonaba fatal, quemaba aceite, vamos su funcionamiento era malo, iluso de mi compre el metallube con la ilusion que el solito me lo solucionaria ;D ;D ;D ;D ;D, que desengaño no lo arreglo, el tema era que tenia los cojinetes destrozados, mal de aros, etc, hay no hay nada que hacer, el que lo compre pensando eso no va a notar nada de nada.
saludos
 
yo lo he probado en motor y caja, asi como en grupo cónico, noto diferencia de ruidos y vibraciones, vá un poco mas fina, tampoco es para tirar boladores, pero si que se nota, ahora es cuando alguien me dice k es imposible, pero si lo es, que quede claro que no soy vendedor ni nada por el estilo, solo un humilde amante de la k100, cierto es que es caro, pero yo he notado como he dicho, saludos.
 
Yo solo he probado una vez , pero con SLIKC 50,
Hace años compré una moto de 2 tiempos para mi hijo. El motor se gripaba cada 30 km. No era un gripaje violento, pero se gripaba, y volvía a recobrar la libertad el pistón al enfriarse el motor.
Me aconsejaron y así lo hice, "enchufarle" un bote de slic 50 a través del carburador, quitando previamente el filtro de aire, con la moto arrancada y acelerando suavemente para que no se parara. Lo hice así . Desde aquél momento la moto ya no volvió a griparse y se le han hecho miles de km. Y yo, personalmente he subido con élla todos los puertos de los Pirineos que hace el Tour de Francia.
Esto lo he hecho yo en persona. No me lo han contado. Así que , el rozamiento entre piezas metálicas , lo disminuye. Y el efecto dura bastante tiempo.
 
ola buenas yo cuando corria con coches teledirigidos de gasolina lo usaba para la gasolina y afterrun y los motores duraban muchisimo mas,bueno a lo que voy e visto el metallube de caja de cambios y la mia va un poco dura pero dice que es para motos de dos tiempos y solo hay ese de caja de cambio y no se si no vale una ayudita por fa ;)
 
7A62707279170 dijo:
ola buenas yo cuando corria con coches teledirigidos de gasolina lo usaba para la gasolina y afterrun y los motores duraban muchisimo mas,bueno a lo que voy e visto el metallube de caja de cambios y la mia va un poco dura pero dice que es para motos de dos tiempos y solo hay ese de caja de cambio y no se si no vale una ayudita por fa ;)

Es el de Transmisiones Manuales y Engranajes.
Mira este enlace, este es el que yo le he puesto a la caja de cambios junto con la valvulina 75W140. En la GS si he notado este cambio, sobre todo con temperatura. En la RS, por ahora, la caja va muy bien y sigo con el 80W90.
 
Silverio si tienes quejas de la gs te la recojo por un modico precio  ;D
 
Pues si hay cola para la GS me pongo el segundo...Saludo y gas Komodoro... ;D ;D ;D
 
habeis llegado tarde, estoy cerrando las negociaciones con el.  ;D ;D ;D ;) ;)
 
Hablad con Juanikoooo, que lo lleva en la GS y en la PMW y eso que dando cera, pero cera a base de bien, le va de maravilla.
 
Atrás
Arriba