Metzeler Tourance 31000 km

sromces

Arrancando
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
82
Puntos
6
Así es como se quedó despues de 31000 km a cuestas... ::) ::).. me doy por conforme.

main.php


Ahh, la moto es una R 1200 GS de 2 años con 60.000 en ese momento ( mes de Abril de este año ). Es el segundo par de ruedas que monto. La primera fue una Michelin Anakee y me duraron 25.000 kms la de atrás pero despues de probar la Metzeler no la cambio ni de broma, en duración en agarrre ( es muy superior ), bueno, para mi claro, es una apreciación personal...

Un saudiño a todos.
 
Estupenda duración la que has conseguido, pero en el próximo juego que montes recuerda que eres tu quien va encima de la moto antes de apurarlas tanto... :-?
 
Bajo mi modesto punto de vista y sin que te molestes en absoluto, creo que vale más la vida del que va encima de la moto. Por tanto, me parece, y repito, bajo mi modesto punto de vista, que no merece en absoluto la pena jugarsela manteniendo un neumático en esas condiciones.

Un saludo.
 
Buenas. No me molesto para nada...

De echo entiendo lo que se os pasa por la cabeza.

La cuestión fue la siguiente. En semana santa la rueda estaba gastada pero aun aguantaba bien unos 2 o 3 mil kilómetros. Entonces decidí hacer un viaje con maletas y la jefa por la Sierra de Gredos. No se si fue el peso total o el asfalto rugoso, o que la parte final del neumático es muy blanco :-/. Lo que pasó es que se gastó sin darme cuenta porque no esperaba un desgaste tan rápido. El caso es que un día de lluvia en Madríd a mi primo se le ocurrio mirar la rueda y me dice "manda carallo como tes a roda" :o :o, je, je... salían los alambres. Así que de urgencia decidí cambiarlas en Madrid, llovía mucho y me asusté, pero en ningún momento me dío ningún susto ( en Galicia hago 180 kmts diarios para ir a trabajar, todo el año ). Por cierto en Madrid las cambié en "Motos Ulla", muy agradables la verdad.

Pero bueno, me sirvió de testeo. Claro está puse de nuevo la Metzeler.

Un saudiño a todos.
 
Opino lo mismo que los compañeros, jugarse la vida (y las de los demás) por ahorrar unos eurillos es absurdo, y si uno tiene problemas económicos siempre puede tener una moto más económica, usarla menos o no tener.

Pero jugarsela de esa forma... :-?

Es mi opinión.

Saludos
 
Sigo aluncinando con los records que intenta hacer la gente, especialmente con los Tourance.
Como bien dice DavidRC esos neumáticos estaban muertos hace miles de kms pero es que encima te atreves con un viaje con maletas y paquete. :o :o :o :o :o :o :o
Yo he usado unos Anakee y no les he sacado más de 10.000 kms y tu le sacas 25.000. :o :o :o :o.
En la parte en la que hablas del "agarre" ya he flipado en colores.... :P
 
Tan mal están ??? :o :o :o

Pero veis que uniformemente se han desgastado ;) ;) ;)
 
Sin animo de ofender, te has estado jugando la vida durante unos 15.000 Km por 110 € guarripeis :-? :-?
 
SantiRC dijo:
Pero veis que uniformemente se han desgastado  ;) ;) ;)

Eso es cierto, muy bien gastaditos, pero tantos kms. ni a un coche ...
En ese estado, cualquier objeto punzante, revienta la cubierta en marcha y todo(s) a tomar x c...o
Cámbialos mucho mucho mucho antes ...

V'sssssssssssssssssss
 
Alucino de colores, estais todo el dia con el rollo de que el ABS es imprescindible por seguridad y apurais los neumaticos de esa forma, esta semana cambié los anakee con menos de 9000 por unos D 607, el cambio en seguridad bestial, por supuesto sin apurar tanto, ah por supuesto mi GS sin ABS, los 1200 euros prefiero gastarmelos en gomas.
 
DDMotard dijo:
Estupenda duración la que has conseguido, pero en el próximo juego que montes recuerda que eres tu quien va encima de la moto antes de apurarlas tanto... :-?
ummm ;D
 
SaTaNaX dijo:
[quote author=DDMotard link=1180612476/0#1 date=1180612620]Estupenda duración la que has conseguido, pero en el próximo juego que montes recuerda que eres tu quien va encima de la moto antes de apurarlas tanto... :-?
ummm ;D[/quote]

Chissttt...

Callaaaaaaaaa ::) :o :o :o 8-)
 
Ostras, ¡pero si se han quedado como la cabeza de Don Limpio!
Bueno, podías haber hecho algunos miles de kilómetros más, debajo de eso está la llanta que es todavía más dura.

En serio, creo que te han sobrado la mitad de kilómetros al menos. Si conduces despacito y tal, pues venga, pero te la has jugado y es éste un juego en que no gana nada y se puede perder mucho.

Suerte con los próximos,
 
Rodar con unos neumaticos en ese estado (en cualquier tipo de vehiculo) es una autentica locura.Por estirar unos eurillos que a veces derrochamos en tonterias, nos estamos jugando la vida, y cuando digo jugarnos la vida, no es una frase hecha. Ante un imprevisto como una apurada de frenada, un curvon para sortear un obstaculo, etc, multiplicas por mucho el tener un accidente.

Pero eso si, todos somos libres de actuar como queramos.Aqui solo aconsejamos.

Un saludo.
 
Joder con la bronca que te han echado ;) ;) yo puse un post con comentarios parecidos (cambie mi tourance trasera con casi 32000 km) y no fueron tan duros ;D aunque debo decirte que la mia conservaba relativamente bien el dibujo.

No les quito la razon.... :-[ pero tambien entiendo que con sentido comun y observacion uno mismo se da cuenta de cuando llega el momento de cambiarlas y, en mi caso, asi lo he hecho desde siempre.

Como anecdota personal os cuento que el unico incidente grave con una cubierta me sucedio con una goldwing a 170 km/h en plena curva de autovia y con la goma trasera con 1.000 km! >:(. El tornillo de sujeccion de la pinza de freno se rompio y desplazo la pinza comiendose la goma sin yo darme cuenta hasta que......pzsssss :o aun no se como pude controlar al mastodonte.
Lo dicho, sentido comun, observacion, prudencia
 
jope macho, los cambias en lo mejor, cuando has conseguido quitar toda esa mierda de dibujo que traen y tienes por fin un Slick (o como se diga) de los de competi, vas y lo cambias, anda que ya le molaria a Rossi pillar ese slick para mugello ;D
 
....Ademas se derrapa muy bien sin jorobar el embrague ;D ;D
 
Je, je, je... me lo paso en grande... ;D ;D ;D

Vamos a ver, por partes:

Por ahi dicen de cambiar a los 15.000, que si no se hace miles de kilómetros que se debían haber cambiado... que si estoy loco... etc.. etc.. etc... vale... somos libres de opinar.

Hai unas cosillas en la rueda que creo que se llaman marcas, y según tengo entendido son una referencia para saber si la rueda está para cambiar ( yo no soy tonto, compro en MediaMark, je, je.. ). Pues para lo de los 15.000. Os aseguro que a los 28.000 kmts esas marquitas dichosas estaban ahi. Si, probablemente fuera el momento de cambiarlos, pero no antes. Estirarlos hasta los 31.000 fue mas que nada circunstancias, no fue ningún reto, y hombre, para algunos, comprarme una moto de 15.000 eurillos para ahorrarme 110 en una rueda.... en fin... prefiero no contestarte.
Hago 30.000 kmts al año en moto ( y otros tantos en coche ), un poco autopista, mucha carretera nacional y secundaria, nada de monte, alguna pistilla de barro pero sin importancia. Con maletas y parienta tambien a veces. Supongo que tengo experiencia en gasto de neumáticos. Asi, que, lo que yo no entiendo muy bien, es... como se puede gastar un Metzeler o un Anake en 10.000 kmts. Hombre, yo no arranco picando rueda, pero tampoco ando pisando huevos, y los que me conocen lo saben. Eso si, intento siempre respetar los límites de velocidad. Ya me explicareis.

Ala, un saludito a todos los "come-ruedas", je, je... venga que lo digo sonrriendo, no es para que nadie se ofenda.

Un saudiño. :-*
 
esa rueda esta de pm gastada. muy redonda (dentro de lo que cabe) pero muy bien gastada.
por los flancos y lógicamente por el centro se ve la lona...
ole ole...
no es fácil hacer eso, porque casi nunca vamos con las presiones correctas..etc etc. y la rueda se deteriora mucho antes.

rompo una lanza a favor de santirc, yo creo que (sin conocerle personalmente) sabe lo que hace.
no se, pero NADIE pone su "misma" vida en juego por una rueda..... o a lo mejor si. ::)
si solo veo la foto no diría que tiene 31mil kmts esa rueda.

he visto solo a una persona hacer eso con las ruedas, PALOMOGP.
y ahora a SANTIRC.
 
yo creo que deberías ahora ir sólo tumbado así le sacas las lonas también por los lados y la dejas redonda ;D ;D
 
Si a mi, a parte de seguridad, lo que me flipa mas es que necesidad hay de conducir incómodo y a disgusto al menos 20.000 km :o

Con mi F le hago unos 14.000 a un Tourance, y al menos los ultimos 4.000 no los disfruto como los demás, ya tengo ganas de recuperar la forma "de neumático", sin escalones ni vibraciones raras.

Saludos
 
Cada uno puede hacer con sus cosas lo que le de la gana, siempre que no perjudique a los demás claro está, y puede que de lo que se habla aquí tengo algo que ver esto último.

Mi opinión es que las cubiertas es uno, si no el que más, de los elementos que más hay que cuidar en la seguridad, es el único contacto que tiene la moto con el asfalto y puede ser que de nada sirvan otros elementos de seguridad cuando el neumático falle. No merece la pena correr el riesgo.
 
SantiRC sin acrituuu, :D :D :D que yo si soy un comeruedas como tu dices, pero a mi no tiene que venir mi primo a decirme que tengo la goma asi ;D ;D ;D ;D
 
SantiRC dijo:
Je, je, je... me lo paso en grande...  ;D ;D ;D


, y hombre, para algunos, comprarme una moto de 15.000 eurillos para ahorrarme 110 en una rueda.... en fin... prefiero no contestarte.


Un saudiño.  :-*


Como me doy por aludido, yo si voy a contestarte ( hay que leer ) yo no hablo de ahorro, hablo de seguridad y realmente si has circulado con la goma así te la has ido jugando por ese dinerito que es lo que vale una goma.


Pd: Y sin acritud, cada uno se la juega como quiere ;) ;)
 
Yo estoy contigo, Santi. Si las marcas de desgaste estaban ahí, es porque te quedaba rueda. Ahora: tu eres un suertudo por vivir en un sitio dónde puedas dejar las ruedas redondas. Envidia me das.
 
:) :) :)
Vaya si lo llego a saber (que duran tanto),no hubiese canbiado de neumaticos con 13.000 Km tan solo,je,je,je...
El lunes montare Michelin Pilot Road,haber como funcionan estos... ;)
 
Hola SantiRC:

Entiendo que a veces por circunstancias se apure una rueda de esa manera, pero en tu caso comentas que es la segunda vez y en ese caso parece que lo haces por buscar límites.

Por mi parte te digo que eres el campeón de apurar neumáticos y me retiro de tu competición, pero no vuelvas a jugártela porque puedes implicar a terceros, incluso a tu propia mujer cuando hicísteis ese viaje.

Si vuelves a apurar conscientemente el neumático de esa manera, solo deseo que se te pinche en un lugar muy alejado y solitario (por supuesto sin accidente) para que aprendas la lección.

No vale la pena apurar de esa manera ni creo que sabiendo como llevas el neumático conduzcas a gusto.

Saludos.
 
SantiRC dijo:
Así es como se quedó [highlight]despues de 31000 km [/highlight]a cuestas... ::) ::).. me doy por conforme.

main.php


Ahh, la moto es una R 1200 GS de [highlight]2 años con 60.000 en ese momento ( mes de Abril de este año [/highlight]). Es el segundo par de ruedas que monto. [highlight]La primera fue una Michelin Anakee y me duraron 25.000 kms la de atrás [/highlight]pero despues de probar la Metzeler no la cambio ni de broma, en duración en agarrre ( es muy superior ), bueno, para mi claro, es una apreciación personal...

Un saudiño a todos.

Lo siento, pero en la calculadora del Windows (no es que sea erudito en mates ni en nada oye, qué va :P) me sale que la Metzeler te ha durado según tú 35.000 kms, no 31.000 kms como dices, ya que si la moto tiene 60.000 kms y la anakee te duró 25.000 kms resta y te dan 35.000 kms para la Metzeler. Así que o le quitas años a la goma o al cuentakms de la moto.

VSsssssssssss
 
A120 dijo:
Cada uno puede hacer con sus cosas lo que le de la gana, siempre que no perjudique a los demás claro está, y puede que de lo que se habla aquí tengo algo que ver esto último.

Mi opinión es que las cubiertas es uno, si no el que más, de los elementos que más hay que cuidar en la seguridad, es el único contacto que tiene la moto con el asfalto y puede ser que de nada sirvan otros elementos de seguridad cuando el neumático falle. No merece la pena correr el riesgo.

bueno, realmente el unico contacto no es, a veces se toca con las estriberas, otras con las pastillas del mono, otra con las orejas y alguna hasta con los piños!! juasjuasjuasjuas ;D ;D ;D ;D
 
Santi, te vendo unos tourance que cambié y guardé por si algún día iba a Moroco, sólo tienen 13.000 kms osea el rodaje...
 
Je, je... gracias por contestar a todos. Me lo paso bien viendo esto.

Por cierto a Galbin. Quizá no me he escrito bien. La moto tiene ahora 60.000, no era el kilometraje al cambiar la moto. Gracias por la puntualización.

A los que me quieren vender los neumáticos. Joer, mejor regalarmelos que total los vais a tirar ;D ;D ;D ;D ;D

Ah... y si veis que la moto ya no sirve a los 50.000 pues tambien me la podeis regalar, total, para tirarla :P :P :P

Venga. Un saludo a todos y gracias por vuestras aportaciones.
 
Atrás
Arriba