Chemita dijo:
[quote author=MotoLaverda link=1236190415/0#13 date=1236280091][quote author=PAK1O0 link=1236190415/0#8 date=1236252368]Por cierto. Pocas industrias tienen refinerias, con lo cual el aceite que se comercializa en españa bajo varias marcas, realmente es el mismo aceite, pero con distinta etiqueta.
[highlight]Pues voy a discrepar. Por esta razón, en España, sólo podria haber aceites de Repsol o Cepsa[/highlight]. Hay muchos otros fabricantes en el mundo, cuyas calidades inspeccionadas son bien distintas -y los precios también-........
Aquí hay un artículo que ya puse en otro post en el subforo K,s..
Re: Mineral o Sintetico K75
Réplica #12 - 28.02.2009 a las 16:04:46 He leído varios artículos sobre el tema de aceites-motor. Creo que cada cual arrima el áscua a su sardina. Aún así me ha parecido interesante por lo práctico -y económico tal vez- el artículo que podeis encontrar en éste link....
http://revista.consumer.es/web/es/20011201/actualidad/analisis2/31605.php
MotoLaverda.
[/quote]
Pues esta vez me toca a mi. Yo trabajo como se dice en una petrolera y el [highlight]aceite base [/highlight]es el mismo para todos, otra cosa es el tratamiento y el aditivo o los aditivos que se añaden para variar, rendiminetos, densidades, viscosidades, propiedades termicas, fricción ..... y a lo que voy, hacen aceites y etiquetas para otras marcas.
Por ejemplo, por darte uno paralelo a este, ¿crees que un camion de Repsol o Tamoil, BP, ... va a llegar desde su factoria al otro extremo del pais o paises a descargar en una gasolinera? Entonces hablariamos de que el litro de gasolina saliese a 5 euros. Por decir algo.
Creo que en este caso, no es como dices.
Por otro lado,
44 MAGNUM, como medio nivel del ojo tienes de sobra para ir y volver a donde quieras. Y personalmente para el Boxer tradicional, un mineral.
Saludos desde el sur del sur[/quote]
En mi intervención he utilizado la expresión aceite o aceite motor, para diferenciarlo del
aceite base, tal y como se desprende del análisis del link relacionado.
He creído entender que PAK100, se refería a que todos los aceites comercializados en España, son en realidad, el mismo aceite, con otra etiqueta. Y por ello he manifestado mi discrepancia.
En cualquier caso, conozco perfectamente descargas de aceites base, importados y transportados vía marítima hasta España, como es el caso de Exxon (Mobil) u otros de refinerías iraníes.
Y en cuanto a los transportes, escribo esto desde Palma de Mallorca, instantes después de beberme una botella de agua mineral Cabreiroá, cuyo manantial y planta embotelladora está en Verín (Orense) y, como es natural, también llega aquí. Eso sí, es mucho más buena y bastante más cara que el agua del grifo.
MotoLaverda.