Bueno... seguro que alguno ya lo habeis leído en otro foro pero.. no me puedo resistir a que más compañeros de afición se rían de mí en público... ahí va:
"Hoy hice mi primera incursión en el mundillo trail…."
Pues lo dicho, hoy, martes 8 de septiembre, fiesta local en Málaga, me dio por ir a explorar un carril que llevaba muchos años viendo desde la carretera cada domingo. Los malagueños lo conoceréis, está antes de llegar a El Burgo a la izquierda, desde Yunquera, (tramo asfáltico motoristamente apreciado por todos).
Me echaban para atrás un par de cuestiones:
· Es verano (ley de montes)
· Hoy he salido solo.
Por lo de la ley de montes lo veía favorable, es martes 8,30 de la mañana y además , este carril está abierto al tráfico rodado, es decir, pasan coches libremente por él toda la temporada, no voy a tener tan mala suerte.
Por lo de salir sólo a carrilear con una moto alta de 200 y pico kilos ya sé que no es muy recomendable pero me dije... en cuanto se complique la cosa, media vuelta y para casa.
Pues bien, llevo muchos años en moto, muchos estilos de moto y hoy he experimentado sensaciones hasta ahora desconocidas para mí asociadas a dos ruedas…
Nada más entrar al carril, a unos 500 metros a mi izquierda veo el típico puentecito de piedra que da acceso a una de las fincas colindantes, no es un puente elevado, es a ras de tierra y el agua del río pasa por encima, describiendo un mini salto de agua para volver a caer en pequeña cascada a una poza que calculo ahora en verano será máximo de 1 metro de profundidad… (esto merece una foto, con trípode, velocidad de obturación lenta para que el agua de la cascada salga efecto seda.. con mi adventure encima del puentecillo.. fffffff una maravilla de imagen al menos en mi mente… cuando termine el carril pararé a hacerla).
EL recorrido es de unos 18 kms a lo largo del río Turón los cuales pasan bajo las ruedas de mi adventure más rápido de lo que desearía. De pie en mis estriberas, velocidad mínima, 1ª , 2ª y a veces 3ª velocidad y el mínimo ruido de motor para no despertar a los habitantes de este bosque majestuoso de pinos, alcornoques y sauces. Áreas recreativas protegidas como La Fuensanta y La Sauceda quedan dentro del recorrido invitándome a volver con la familia.
Tal y como os adelanté antes, justo antes de abandonar el carril para volver a la nacional me paro con sumo cuidado en lo alto del puentecillo para tomar la foto de la cascada y la adventure. El asiento “alto” de la adventure no me permite muchas florituras maniobrando sobre el piso resbaladizo del cauce del río sobre el puente. Acerco la moto a la cascada, lo justo para poner la pata de cabra y bajarme, que parezca que el agua fluye de entre sus ruedas y cae a la poza cristalina, despliego la pata de cabra y…… como por arte de magia, ella misma , sin avisarme , decider plegarse de nuevo y claro… la ley de la gravedad hizo el resto. Ahí podeís ver como, un motorista de 1.85 y 90 kilos de peso, enfundado en traje de cordura, casco, guantes y toda la parafernalia, cual grácil liebre que brinca por el campo, salta de su flamante adventure hacia el lado izquierdo sin recordar que… no hay lado izquierdo, hay , un metro más abajo, una poza de cristalinas aguas con cascada incluida. En esas milésimas de segundo al motorista le da tiempo a verse con la adventure sumergida imposible de sacar del río, sin teléfono móvil (perjudicado por la inmersión) y al menos a 8 kms de cualquier señal de vida humana. Por suerte, al salir del agua y sacarme el líquido elemento del casco ya que la poza era de más de 2 metros de profundidad, veo que la moto ha quedado arriba, medio fuera del puentecillo pero sin llegar a caer.
DE PELÍCULA DE DIBUJOS ANIMADOS OS LO JURO….
Imaginaros la cara de gilipkljdñlgjdjdpollas que aparece cuando me quito el casco, el traje de cordura que pesa 1000 kilos, las botas etc etc….
Bueno , poco más que contar… gracias a mis 90 kilos de puro músculo no me fue muy difícil volver a poner de pie la adventure y salir a la carretera , menos mal que era verano y el fresquito casi se agradecía que si esto me pasa en enero es que no lo cuento seguro…
… un consejo muy manido, no salgáis solos al campo, en mi caso no me hubiera servido de mucho pero al menos no me hubiera reído casi 5 minutos yo solo…..
Las fotos las pondré cuando se sequen.
Un saludo desde Málaga.
Paco.
Adventurero novato.
"Hoy hice mi primera incursión en el mundillo trail…."
Pues lo dicho, hoy, martes 8 de septiembre, fiesta local en Málaga, me dio por ir a explorar un carril que llevaba muchos años viendo desde la carretera cada domingo. Los malagueños lo conoceréis, está antes de llegar a El Burgo a la izquierda, desde Yunquera, (tramo asfáltico motoristamente apreciado por todos).
Me echaban para atrás un par de cuestiones:
· Es verano (ley de montes)
· Hoy he salido solo.
Por lo de la ley de montes lo veía favorable, es martes 8,30 de la mañana y además , este carril está abierto al tráfico rodado, es decir, pasan coches libremente por él toda la temporada, no voy a tener tan mala suerte.
Por lo de salir sólo a carrilear con una moto alta de 200 y pico kilos ya sé que no es muy recomendable pero me dije... en cuanto se complique la cosa, media vuelta y para casa.
Pues bien, llevo muchos años en moto, muchos estilos de moto y hoy he experimentado sensaciones hasta ahora desconocidas para mí asociadas a dos ruedas…
Nada más entrar al carril, a unos 500 metros a mi izquierda veo el típico puentecito de piedra que da acceso a una de las fincas colindantes, no es un puente elevado, es a ras de tierra y el agua del río pasa por encima, describiendo un mini salto de agua para volver a caer en pequeña cascada a una poza que calculo ahora en verano será máximo de 1 metro de profundidad… (esto merece una foto, con trípode, velocidad de obturación lenta para que el agua de la cascada salga efecto seda.. con mi adventure encima del puentecillo.. fffffff una maravilla de imagen al menos en mi mente… cuando termine el carril pararé a hacerla).
EL recorrido es de unos 18 kms a lo largo del río Turón los cuales pasan bajo las ruedas de mi adventure más rápido de lo que desearía. De pie en mis estriberas, velocidad mínima, 1ª , 2ª y a veces 3ª velocidad y el mínimo ruido de motor para no despertar a los habitantes de este bosque majestuoso de pinos, alcornoques y sauces. Áreas recreativas protegidas como La Fuensanta y La Sauceda quedan dentro del recorrido invitándome a volver con la familia.
Tal y como os adelanté antes, justo antes de abandonar el carril para volver a la nacional me paro con sumo cuidado en lo alto del puentecillo para tomar la foto de la cascada y la adventure. El asiento “alto” de la adventure no me permite muchas florituras maniobrando sobre el piso resbaladizo del cauce del río sobre el puente. Acerco la moto a la cascada, lo justo para poner la pata de cabra y bajarme, que parezca que el agua fluye de entre sus ruedas y cae a la poza cristalina, despliego la pata de cabra y…… como por arte de magia, ella misma , sin avisarme , decider plegarse de nuevo y claro… la ley de la gravedad hizo el resto. Ahí podeís ver como, un motorista de 1.85 y 90 kilos de peso, enfundado en traje de cordura, casco, guantes y toda la parafernalia, cual grácil liebre que brinca por el campo, salta de su flamante adventure hacia el lado izquierdo sin recordar que… no hay lado izquierdo, hay , un metro más abajo, una poza de cristalinas aguas con cascada incluida. En esas milésimas de segundo al motorista le da tiempo a verse con la adventure sumergida imposible de sacar del río, sin teléfono móvil (perjudicado por la inmersión) y al menos a 8 kms de cualquier señal de vida humana. Por suerte, al salir del agua y sacarme el líquido elemento del casco ya que la poza era de más de 2 metros de profundidad, veo que la moto ha quedado arriba, medio fuera del puentecillo pero sin llegar a caer.
DE PELÍCULA DE DIBUJOS ANIMADOS OS LO JURO….
Imaginaros la cara de gilipkljdñlgjdjdpollas que aparece cuando me quito el casco, el traje de cordura que pesa 1000 kilos, las botas etc etc….
Bueno , poco más que contar… gracias a mis 90 kilos de puro músculo no me fue muy difícil volver a poner de pie la adventure y salir a la carretera , menos mal que era verano y el fresquito casi se agradecía que si esto me pasa en enero es que no lo cuento seguro…
… un consejo muy manido, no salgáis solos al campo, en mi caso no me hubiera servido de mucho pero al menos no me hubiera reído casi 5 minutos yo solo…..
Las fotos las pondré cuando se sequen.
Un saludo desde Málaga.
Paco.
Adventurero novato.