Mi colección de Fósiles (Sahara Occidental)

El_Perola

Curveando
Registrado
19 Nov 2006
Mensajes
15.284
Puntos
113
Ubicación
Gran Canaria
Durante mis años trabajando en ese desierto excolonia Española, en los ratos libres que teníamos durante las marchas por los Fuertes o posiciones del territorio, me dedicaba a buscar Fósiles. Son en su mayoría Trilobites Fosiles Trilobites del Desierto del Sáhara | Kasbah Meteorites Fosiles Trilobites del Desierto del Sáhara | Hotel Alnif puntas de flecha..Corales etc. pero hay de todo un poco, son todos dede la era del Cretácico superior. Espero que os guste.

347du7m.jpg

addseh.jpg


Corales
2q1t4hv.jpg

2gv0pvk.jpg
 
Última edición:
Muy guapo... y pensar que en un tiempo todo ese desierto era oceano... :shocked:, yo compre algun fosil que otro a los niños de Erg Chebbi y es realmente sorprendente.
 
Preciosos, felicidades por la colección. Yo tengo alguno de Marruecos, y tambien otros encontrados en el Sahara de Libia y Argelia. En Libia, en el erg Murzuq (sudoeste del país) en determinadas zonas se encuentran puntas de flecha en perfecto estado. Y es un lugar que sobrecoge por su dureza. Tambien en el Akakus libio y su gemelo al otro lado de la frontera de Argelia, el Tassili, se encuentra mucho material fósil, petrogrifos, restos de cerámica, ....., vestigios de la exhuberante vida que allí se dió.

Es una gran pena que por ahora no se pueda ir, ojalá que se calmen las cosas por allá y podamos disfrutar de nuevo de esos mágicos lugares.
 
Preciosos, felicidades por la colección. Yo tengo alguno de Marruecos, y tambien otros encontrados en el Sahara de Libia y Argelia. En Libia, en el erg Murzuq (sudoeste del país) en determinadas zonas se encuentran puntas de flecha en perfecto estado. Y es un lugar que sobrecoge por su dureza. Tambien en el Akakus libio y su gemelo al otro lado de la frontera de Argelia, el Tassili, se encuentra mucho material fósil, petrogrifos, restos de cerámica, ....., vestigios de la exhuberante vida que allí se dió.

Es una gran pena que por ahora no se pueda ir, ojalá que se calmen las cosas por allá y podamos disfrutar de nuevo de esos mágicos lugares.

Eféctivamente.....cuanto más inhóspito es un desierto más posibilidades tienes de encontrar estos vestigios del pasado, el problema hoy en dia es que en esos lugares es muy peligroso adentrarse...en casi todos están en guerra ó no permitidos transitar por las autoridades de esos paises. En el Sahara Occidental hay zonas excluidas por Marruecos con el tema del Polisario...pricipalmente entre las fronteras de Argelia y Mauritania...justo donde más fósiles hay.
 
Pues sin darte cuenta compañero Perola me has hecho un bonito y precioso regalo de Reyes. Magnífica y envidiable colección, los vestigios de nuestro pasado se me antojan el mejor legado para nuestros hijos, quién los tenga, pero es en cualquier caso algo sorprendente y digno de transmitir a nuestros hijos.
Saludos cordiales.
 
Pues sin darte cuenta compañero Perola me has hecho un bonito y precioso regalo de Reyes. Magnífica y envidiable colección, los vestigios de nuestro pasado se me antojan el mejor legado para nuestros hijos, quién los tenga, pero es en cualquier caso algo sorprendente y digno de transmitir a nuestros hijos.
Saludos cordiales.

Muchas gracias y es un placer que te hayan gustado ;)
 
Muy botina colección de fósiles. ¿Pero pueden cogerse sin tener algún permiso? Lo digo por la siguiente razón. Lucus Augusti (LUGO) que es la ciudad donde vivo, está rodeada de fincas agrícolas, entre ellas unas que tienen mis suegros. Si te pones a escavar un poco encuentras monedas, trozos de cerámica etc. si por circunstancias te descubren te denuncian aunque seas propietario del terreno.
 
Si está declarado como patrimonio ó zona especiál protegida etc. seguro que no puedes mover una piedra.
 
A mi hijo le encanta los fósiles y todo el mundo de los dinosaurios.

z06j.jpg
 
La explotación de los yacimientos de fosfatos de Bu Craá en el Sáhara Occidental, siempre han sido muy conflictivos.

Ahí han aparecido, muchos fósiles. Referente a las puntas de flecha de silex y obsidiana, en Sierra Palacios de mi pueblo, más de una han aparecido.
 
Perola, enhorabuena por tu colección y por tu afición.

El conocimiento de la vida en el planeta es apasionante y nos sirve para darnos cuenta que estamos de paso y tenemos que conservarlo para generaciones futuras.

Sí señor, muy interesante tu colección.
 
Durante mis años trabajando en ese desierto excolonia Española, en los ratos libres que teníamos durante las marchas por los Fuertes o posiciones del territorio, me dedicaba a buscar Fósiles.
¿Y cuanto dices que te pesaba la mochila? O llevabas algo mas que botones en la bocamanga.
Bonita colección.
 
Atrás
Arriba