Mi idea sobre la limitacion del carnet A.

Vixente

Acelerando
Registrado
22 Jul 2004
Mensajes
483
Puntos
18
Ubicación
Albufera - Valencia
Como no sabia bien donde poner este post, he decidido que sea aqui, ya que se habla de temas diversos.

Bueno, queria opinar sobre el actual sistema de limitacion del permiso de conducir de moto. Aunque muchos de vosotros ya tendreis el carnet de moto desde hace muchos años, yo, con 24 años, lo tengo desde el 2003. Todavia no he hecho los 2 años, pero ahi esta el tema.... yo personalmente ya me siento capaz de llevar una moto sin limitacion alguna, gorda,(no digo que sea capaz de ir a 300 km/h con una yabusa, no, no me interpreteis mal...) ya que uso la moto todos los dias, y casi todos los fines de semana salgo a dar algun voltio. Durante este año y pico, creo que he cogido la suficiente experiencia, mas que la mayoria de la gente en mi misma situacion, digo esto porque la cantidad de kilometros que he hecho en este tiempo...muchos la hacen en 3 años, o mas.... (mi intencion aqui no es presumir, por lo que me abstengo de citar la cantidad de km, que supongo alguno no se lo creeria)

En fin, dada mi situacion, llevo tiempo pensando en que el actual sistema de limitacion, o sea 34cv a 2 años, esta bien para la mayoria, pero para casos como el mio, 2 años es demasiado tiempo....

... con lo que a un servidor y quizas a mas de uno, se le ocurrio que los señores de trafico, o a quien corresponda:
podrian aparte de los 2 años, especificar un minimo de km. no sabria cifra, pero con 25 o 30, a mi personalmente me sobraria. La experiencia no se basa en tener un trozo de papel, durante 2 años.... lo que prima en la conduccion es la experiencia del conductor y eso amigos mios, son kilometros Me resulta frustrante no poder, despues de una Suzuki SV 650 S con 35 mil km., comprarme algo para mucho tiempo... lease SV1000S, Ducati ST3, BMWR1100S (algunas de mis opciones), una de las grandes razones, por las que elegi esta maravillosa R850R, era que se podia limitar a 34cv. No me arrepiento para nada por haberla comprado, es mas, a dia de hoy estoy muchisimo mas ilusionado y contento con mi moto, que cuando la compre. Una gran moto sin duda. Pero por culpa de la limitacion, no he podido hacerme algo que no se me quedara corto en poco tiempo.... ojo, que no voy de sobrado, yo me consdiero un conductor aprendiz, aunque a estas alturas ya no me veo novato. Repito, mi intencion no es poder correr a mas de 200 para sentirme satisfecho con una moto... no, al nene lo que le gustaria es un motor mas lleno, para ir mas deshaogado en algunas situaciones, yo, la potencia o el par motor (sin excesos) no lo veo como algo para solo correr, pues en un adelantamiento, el tener alguna reserva, prima en seguridad, tanto para mi, como para los demas. (es un caso).

Soy un putero, como muchos, pero no de putas, sino de motos. El caso es que creo, de no haber tenido la limitacion, hoy por hoy tendria una moto, que me vendria grande, con lo que me duraria mucho tiempo.... sin embargo, compañeros, cuando este año, cumpla los 2 años, la preciosa y maravillosa R850R y yo nos despediremos, dando paso a alguna de las motos con las que sueño ....y ninguna de las que me gustan tienen mas de 130 cv. Creo que todavia me quedan muchos años y km, para superar esa barrera... no tengo prisa por llevar pepinos (y no me gustan mucho, la mayoria...... de los que hay) Mi tipo de moto es mas bien "Sporturismo" de algo mas de 100 cv. que otra cosa, las hi-sport como que no....

Hablando de Hi-sport... bueno Super-Sport(600), muchos chavales, mas jovenes que yo, o de mi edad, sin tener idea de ir en moto, eligen estas motos como primera moto y la verdad... aunque les guste con locura, yo creo que no es una buena opcion... luego muchos se las ven canutas y se asfixian encima de la moto, si, ya se que para evitar eso ya esta la limitacion, si, pero no hablo de velocidad, sino de el manejo de la moto, el semimanillar bajo, radical, lo veo (y supongo que vosotros tambien) mas complicado que un manillar "de persona", lease SV650 Naked, Ducati Monster, Bandit, Hornet, etc. Pero bueno, este es un tema complicado, ya que muchos se dejan llevar por lo fantastico de las deportivas, sin mirar lo practico y sobre todo, que tienen que aprender y coger experiencia....
Aun asi, respeto que ellos se las compren, es su dinero y su voluntad.... yo di mis primeros pasos con una CB500, luego vino la SV 650S.....aunque esta claro que muchos no se pueden permitir cambiar de moto asi como asi... pero yo tampoco soy rico, la verdad. :P (¿ah no? y tengo una ¿BMW? muhahahaha :o ;D )

En fin, no me voy a enrollar, ya que aqui por lo menos hay 2 o 3 ladrillos de los buenos ;D

Aunque cumplire este año, los 2 del carnet. Espero que algun dia se llegue a plantear donde corresponda lo que yo, desde mi humilde opinion, os expongo aqui.

Sin mas, un saludo en V para todos los miembros de este foro .... y para los visitantes que puedan leer este post.

Saludos. 8)

P.D: No contestare preguntas sobre si llevo o no la limitacion... creo que es obvio. (acepto sermones, pero un servidor ya sabe las consecuencias)
 
Hola,

Tanquilo y piensa en lo que le queda a Dani Pedrosa para que le dejen conducir una moto grande.

Y ese si que debe llevar km recorridos

Un saludo

:)
 
Me parece que enfocas mal el tema...

Tu mismo dices que te compraste la moto que tienes por que se puede limitar (aunque tu no la lleves limitada) pero que si hubieras podido te hubieras comprado otra mas grande, piensa que quizás y solo quizás si te hubieras comprado una moto mas grande ya de mano habrías tenido mas riesgo a sufrir un accidente.

De todos modos la norma aunque no es la ideal es la mas correcta en la mayoría de los casos, además si pidieran unos kilómetros de experiencia ¿como se demostrarían? aquí la gente tiende a ir de lista por la vida y por ello la administración toma decisiones "salomónicas".

No se si conduces bien o mal pero para aprender hay que tener un toque de humildad y sobre todo paciencia ;)

Un saludo!

Juan Pedro
 
Toy de acuerdo con Juan_Xixon las normas no se hacen individuales se hacen generales.

Por que tambien hemos pensado la mayoria, que la limitacion de velocidad esta bien para los demas, que no controlan. Yo como controlo puedo ir un poco mas rapido ;D ;D ;D

Paciencia y buena letra que te quedan cientos de miles de km que recorrer con la consiguiente VIDA ;) ;) ;)

Vssssssssssss Motero
 
Tal vez tengas razón, pero yo personalmente no lo creo.

Poner reglas generales es lo mismo que decir que nunca llueve a gusto de todos.

Ahora bien, pon los 2 extremos:

- Acabado de sacar el carnet, evidentemente sin experiencia, ya te puedes montar en esa Hayabusa y a todo gas desde el primer km.

- Te tienes que esperar a tener 2 años de carnet, que si bien no te aseguran ninguna experiencia, al menos te dan un teimpo prudente para poder obtenerla. Y entonces te puedes montar en la Hayabusa ...

Ninguna opción te asegura nada, pero con la primera no existe oportunidad ninguna de "averiguar" qué es una moto. Y con la opción 2, sí. ;)
 
Hola :)

Compañero Juan:

piensa que quizás y solo quizás si te hubieras comprado una moto mas grande ya de mano habrías tenido mas riesgo a sufrir un accidente.

No opino lo mismo, ya que el hecho de llevar una moto mas potente no es sinonimo de mas riesgo, por lo menos en mi caso. Iria al mismo ritmo y solo en contadisimas ocasiones (eso no lo puedo negar) le "achucharia". Lo de asociar mas potencia = a mas riesgo es muy comun en la gente... no se porque. El riesgo hubiera sido el mismo, que llevando otra moto. Es lo que yo pienso.

además si pidieran unos kilómetros de experiencia ¿como se demostrarían?

La verdad que ahi esta el punto flaco de mi "idea", ya lo habia pensado hace tiempo. Como tu bien dices, hay mucho listo. Una forma de hacerlo, aunque quizas no eficaz, seria tener los km controlados por el concesionario... pero claro, tambien te podria un amigo, hacer km en ella, o trucarte el cuenta kilometros, o que te cobren por el hecho de tenertelo controlado... yo que se, cualquier cosa. Esta claro que habria que pensar bien un sistema, para no solo basar la experiencia en solo un periodo de 2 años.

No se si conduces bien o mal pero para aprender hay que tener un toque de humildad y sobre todo paciencia

Te aseguro que humildad es una de las cosas que mas tengo, asi como paciencia. Ya que si no tubiera paciencia, iria como algunos van por ahi... con motos gordas, lease de 1000cc y con el carnet limitado... y yo dentro de lo malo, prefiero lo "mejor". Como bien creo que he expresado en el post inicial, no pretendo presumir de nada, pero el uso que le hago, los km que he hecho (no solo con la 850), lo que he aprendido (y aprendo) y sobre todo la persona que he tenido de "maestro", creo que "por lo menos" me han enseñado algo. Pero claro, no nos conocemos en persona y no nos hemos visto nunca, asi que entiendo que puedas tener dudas.

Amigo spauser:

Ahora bien, pon los 2 extremos:

- Acabado de sacar el carnet, evidentemente sin experiencia, ya te puedes montar en esa Hayabusa y a todo gas desde el primer km.

- Te tienes que esperar a tener 2 años de carnet, que si bien no te aseguran ninguna experiencia, al menos te dan un teimpo prudente para poder obtenerla. Y entonces te puedes montar en la Hayabusa ...

No estoy pidiendo que nos den el A y podamos coger el primer pepino que nos llame la atencion. Y menos aun sin experiencia alguna, eso es extramadamente arriesgado...

Y en el segundo caso, me remito a mi frase marcada en negro... la experiencia no se toma por tener el pedazo de papel durante 2 años... ¿tiempo prudencial? si no montas en moto.... ¿ese tiempo de que te sirve, si no ruedas? no se si me explico...

Yo dejaria la opcion acutal de 2 años y aparte otra alternativa paralela, mediante algun sistema que habria que pensar bien: los km al año que se hagan por el conductor... repito que es una idea, pero supongo que mas de uno, se habra visto en mi misma situacion. No me las doy de superdotado ni nada de eso, me considero un conductor mas, no me atrae correr a 200 por hora , no soy un quemao. Os aseguro que comparado con la mayoria de moteros que veo por ahi, soy bastante tranquilo en conduccion normal, como pueda ser, ir al trabajo. Y con una moto de 110 o 120 cv. iria exactamente igual que con la mia de 70 y pico caballos. Siempre tendemos a relacionar que cuando uno quiere mas potencia es para correr mas... error tipico.

P.D: La Hayabusa ha sido un ejemplo que he citado, ya que es una moto con mucha caballeria, pero no significa que para mi sea una de mis motos ideales o alguna de las que me gustan.

Un saludete. 8)
 
Wenaaaaaaaaas =)

Yo acabo de terminar la limitacion y te puedo asegurar que no me ha sobrado ni un solo dia de ir con "solo" 34 Cv. (Honda Deauville 250 kgs con una punta de 160 kms/h. 51000 kms)

Efectivamente, esto te obliga a elegir motos limitables si no cabes o no te valen las de 250 cc. A mi me hubiese gustado empezar con mi RT, pero me alegro que no haya sido asi. Te explico:

Quizas tu hayas llevado antes algun vespino o vespa, pero piensa en mi caso. Como tengo mas de 2 años de carnet de coche, tras pasar el examen puedo llevar una maquina en la que durante el periodo de aprendizaje no le he puesto ni tercera velocidad. Mola, eh? :)

El llevar una moto es algo mas que darle al puño, sobre todo cuando te mueves por atascos o ciudad. Solo el maniobrar en parado es un numero, sobre todo con una limitable grande. Es un juego de experiencia, respeto y mucha paciencia porque todo es nuevo.

Efectivamente la limitacion esta en tu cabeza, no en la moto, pero el que mucho corre acaba tropezando, y tropezar con una moto, limitada o no, tiene terribles consecuencias. Ya no solo fisicas, si no tambien legales si te pillan con la moto limitada "de papeles"

Animo, que todo termina y acabada tu limitacion podras llevar con mayor experiencia (que no seguridad) la moto de tus sueños. Visteme despacio, que tengo prisa ;)

Rafagas y V'sss desde Madrid
 
Que conste que no te tiramos a la yugular, es que cada uno expone su punto de vista y tal vez la mayoría pequemos de prudentes ... o no.

Pero el caso es que poder demostrar que tienes la experiencia suficiente en, por ejemplo, 9 meses es una utopía. Porque dime tú si no puedes trucar el cuentakms y decir que ya eres un crack. Y a ver cómo lo demuestras; o al revés, cómo te demuestran lo contrario.

Por lo de la Hayabusa, tranquilo que todos hemos entendido lo que quieres decir. Pero como era el ejemplo que has puesto, pues ya para seguir.

La idea no es mala, pero prácticamente imposible de realizar. Si para hacer lo que tú propones hubiera que pasar otro tipo de examen o algo así, pues como que ya ganan bastante las autoescuelas y la DGT como para ir haciéndoles más favores.

Pero como todo en este mundo, la mía es sólo una opinión.
 
Tranquilos que no me ofendo ni me enfado por vuestras opiniones, faltaria mas ;) Para algo esta el foro, para debatir y opinar. ;D

La verdad que os agradezco que contesteis, aunque hayais sido pocos. :D

GreyWolf, con 51 mil km en 2 años, se puede considerar una cifra seria y que has cogido experiencia, como para llevar ya una moto "grande". Pero ten en cuenta que muchos no pasan de 10 o 15 mil en ese mismo periodo y no la usan muy amenudo, si, ganaran experiencia, pero en mi opinion, no la suficiente. De ahi que opine que se deberia tomar en consideracion (de alguna manera) los km. No es mas que eso, mi opinion. ;)

Esta claro que el sistema actual esta ideado para la gran mayoria, pero yo desde este foro he querido transmitir mi desacuerdo. Porque yo cuando me saque el carnet, veia la limitacion de 2 años muy bien, pero despues de mas de un año de moto, yo personalmente y en mi caso, lo veo demasiado tiempo. Algunos vereis 1 año como poca experiencia en moto y lo entiendo, ya que no hay manera de demostrar los km que he hecho ni las experiencias que he tenido (tuve alguna caida tambien), ni como conduzco, pero ni mucho menos me creo experto en el manejo de la moto (ya se que lo que habeis expuesto son ejemplos, pero es que me gusta repetirme ;D ) Puede que sea un caso aparte, o puede que no, que haya algunos que les haya pasado o les este pasando lo mismo. Quien sabe.

Todo esto no quita que no me vaya a esperar hasta cumplir los 2 años exactos, pienso hacerlo hasta el dia siguiente de cumplirlos. ;)

Saludos y uV's 8)
 
Mira yo cuando me compré mi anterior moto una F 650 GS tenía 13 años de carnet de moto pero nunca había montado en una, fui lo suficiente prudente como para comprarme una moto con "solo" 50 caballos, fácil de llevar, que tolerase errores de conducción, noble y con ABS.

La usé durante 10 meses mas o menos y le hice unos 6.000 kilómetros que para Asturias con el tiempo que tenemos no está nada mal.

Hace unos meses me compré una R1150RT ya que mi GS tenía mas bien poca protección contra frio y lluvia, soy consciente de que es mucha moto y de que me sobran caballos y he dicho muchas veces que de haber podido comprar una R850RT esa sería mi moto.

Sinceramente pienso que si desde el principio me hubiera comprado la R1150RT seguro que no tendría tan buenos recuerdos ahora mismo de mis inicios en moto.

Creo que las cosas hay que hacerlas poco a poco y todos tenemos un momento "tonto" en el que le damos al acelerador mas de la cuenta.

No me enrollo mas, el sistema actual es el menos malo que se me ocurre y es mas, creo que lo deberían extrapolar a los coches.

Un saludo.

Juan Pedro
 
Wenaaaaaaaaas =)

No pasa absolutamente nada Vixente. De hecho a mi me pasaba algo parecido y por eso te comento que justo ahora es cuando tienes que extremar las precauciones.

A los nueve meses y con 25000 kms ya "manejaba" yo la moto. Era el no va mas, seguro, eficiente, rapido. De hecho mis amigos de Deauvilleros me decian lo bien que iba. Y fue justo en ese momento cuando un A3 me tiro al ir por el carril del centro en la A2. Dos semanas antes arranque uno de los retrovisores de la Deauville porque "pasaba" por el hueco y fue que no...

Llega un momento en el que se pasa el miedo y disfrutas tanto que parece que nunca te vas a caer. Pero es justo cuando vienen los sustos. Extrema justo ahora las precauciones.

De hecho esta mañana sin ir mas lejos, sin saber porque y con toda la experiencia que tengo TetsuKo se me ha caido en la acera aparcando. Para que veas que en esto no hay maestros.

Rafagas y V'sss desde Madrid
 
Creo que todos te contestaron con acierto unos en una linea y ortros en otra.
Yo quiero hacerte incapie en un aspecto, me dices que te consideras con experiencia para llevar una moto sin limitaciones, y te contesto que a los 18 años se está en plena forma en cuanto al manejo de la moto, pero si damos con una persona que como a ti le encantan las motos y las sensaciones que provoca el concucirla, le dejamos un pepino nada más sacarse el carnet irá tan al limite y tan amenudo que será casi inevitable que se de la piña, en cambio en estos dos años puede adquirir la suficiente experiencia para correr solo donde sea mas seguro y hacer locuras pero con cordura (entiendes) ;D
Esta creo que es la filosofía de esta limitación. :D :D
 
Yo creo que el tema de dos años es para cojer mas que experiencia es mentalizacion sobre que es una moto y lo que entraña

Yo fui de los que se saco el carnet con una vespa haciendo un circuito cutre y despues podia llevar la moto que quisiese sin limitar

Pero mi caso aunque saque el carnet con 18 años no lleve moto hasta los 24 años y directamente compre una Super Tenere 750 de la cual aprendi mucho con ella

Pero a lo que voy que me ido por las ramas ;D Lo que yo creo es que la gente se tendria que mentalizar de lo bonita y peligrosa que es una moto en mi caso yo me mentalice por que durante años trabaje como conductor de ambulancias y te aseguro que he visto muchos accidentes y eso marca por lo que cuando voy en la actualidad pienso lo que comporta, por que a un accidente estamos todos expuestos con 1 km o con 1.000.000 de km por eso es una accidente pero a la imprudencia por desconocimiento eso es lo que hay que intentar eliminar

Si yo quitaria los 2 años de carnet por 6 meses pero no de carnet 6 meses ayudando en centros de paciente medulares por accidente de trafico, viendo y viviendo sus experiencias y su estado te mentalizan bastante de lo que puede pasar

Saludos
 
Atrás
Arriba