mi k75 quema aceite?

alxbcn

En rodaje
Registrado
16 Feb 2007
Mensajes
196
Puntos
18
Hola de nuevo. otra vez con mis dudas de novato.
Tengo una k75 desde hace ya mas de dos meses y la verdad es que estoy contento. De hecho es mi primera "moto" de verdad.Siempre me han dicho que estas motos queman mucho aceite...pero claro lo de quemar aceite no se hasta que punto es normal.Yo explico mi situacion.
Hace unos 15 dias revisando el nivel de aceite vi que iba bastante justo, lo rellene y deje el nivel por encima del punto(pero si n llegar hasta arriba).Estos dias he hecho algunas salidas y tambien he llevado la moto por ciudad.
Esta mañana he revisado el nivel y he visto que lo tenia por debajo del punto , mas o menos lo llevo entre el punto central y la linea de abajo.
Mas o menos he hecho unos 1000 kilometros. Es normal este consumo o hay algo que no esta bien?
Agradeceria cualquier comentario ya que este verano me quiero ir a Slovaquia con la moto y quiero saber si voy a tener que llevar un barril de aceite atado a la moto..

un saludo a todos.
alex.
 
Atencion a la pregunta: has puesto muchas veces la moto con con la pata lateral? pierde o rezuma aceite por algun lado? has mirado debajo por delante del cambio, hay un orificio muy pequeño, sale aceite?
 
la pata de cabra no la pongo porque se que su uso no es muy recomendable para esta moto. En el parkin me fijo en el suelo y no veo que manche por ningun sitio. Me fijare si veo alguna fuga por algun sitio..
Ya me estoy empezando a giñar!!!
 
Buenas , cuando dices que te quema aceite¿ Te lo quema, o te consume?.
Mi hermano tiene una conbastantes Km (140000) y le viene consumiendo aceite desde 30000km,le comentaro que le pusiera castrol y dejo de consumir.
Espero que tengas suerte
Vsssss ;) ;) ;)
 
no se si me quema o me consume , solo se que el nivel ha bajado en unos 1000 kilometros.
la moto tiene 138.000 , yo desde que la tengo le he hecho casi 5.000 ( me faltan unos 700) En cuanto le haga el cambio de aceite y filtro le pondre castrol, ya que ahora le estoy poniendo el que le puso el mecanico que me la vendio.
sigo estando giñado!!!
 
Bueno, creo que ya se por donde vienen los tiros , he estado mirando los bajos de la moto y si, tiene alguna fuga ya que esta todo manchado incluso llega casi a tocar la zona del disco de freno( supongo que del aire lo ira empujando hacia detras)
He pensado lo siguiente, el aceite que lleva acualmente la moto es un medio sintetico medio mineral( o algo asi me dijo el mecanico), que es el que me puso el mecanico que me la vendio.No voy a esperar a hacerle 5000 kilometros.
Voy a cambiar el filtro y el aceite, segun lo que he leido por aqui el mejor es un mineral de castrol 20 50 o algo asi..le hare un buen labado a la moto sobre todo en los bajos y a esperar que vuelva a manchar ,supongo que asi detectare la fuga.
Si alguien sabe algun consejo o que es lo que debo hacer sera bien recibido.estoy un poco perdido en esto de los motores y las motos.
( gracias a los que me han comentado alguna cosilla ;) ;) ;) ;)

un saludo a todos.
 
Que gaste aceite es malo, pero peor es no saberlo y destrozar el motor por haber dejado bajar el nivel. Si ya sabes que gasta algo, al menos no corres ese riesgo.

Con 138.000 km no se le pueden pedir peras al olmo ;)

Saludos
 
alxbcn dijo:
Bueno, creo que ya se por donde vienen los tiros , he estado mirando los bajos de la moto y si, tiene alguna fuga ya que esta todo manchado incluso llega casi a tocar la zona del disco de freno( supongo que del aire lo ira empujando hacia detras)
He pensado lo siguiente, el aceite que lleva acualmente la moto es un medio sintetico medio mineral( o algo asi me dijo el mecanico), que es el que me puso el mecanico que me la vendio.No voy a esperar a hacerle 5000 kilometros.
Voy a cambiar el filtro y el aceite, segun lo que he leido por aqui el mejor es un mineral de castrol 20 50 o algo asi..le hare un buen labado a la moto sobre todo en los bajos y a esperar que vuelva a manchar ,supongo que asi detectare la fuga.
Si alguien sabe algun consejo o que es lo que debo hacer sera bien recibido.estoy un poco perdido en esto de los motores y las motos.
( gracias a los que me han comentado alguna cosilla ;) ;) ;) ;)

un saludo a todos.

Hola
Te recomiendo que no cambies el aceite hasta que detectes dónde tiene la fuga, ya que si se trata de alguna junta tendrás que cambiarlo dos veces...
Limpia bien los bajos de la moto, date una vuelta has que esté bien caliente y busca dónde tienes la pérdida. Si has rellenado en exceso es posible que las manchas que tienes provengan del evaporador del cárter porque éste haya expulsado parte del aceite que se encuentra por encima de nivel.

De todas formas, comprueba el gasto de aceite midiendo qué cantidad añades después de hacer 1.000km, porque con 138000km es normal que consuma algo, ya que los segmentos no deben estar impolutos precisamente. Ya sabes que algunos fabricantes consideran normales consumos de hasta 1l/1.000kms. ¡¡Qué barbaridad!!

V´sssssssssssssss
 
El estado de las bujias tambien te puede indicar si estas quemando aceite y, mas a mano aunque menos evidente, el tubo de escape (restos grasientos).

Saludos
 
imagino que siempre miras el aceite en caliente despues de esperar unos 10 minutos con el caballete central con el motor parado?
al arrancarla notas que sale humo blanco por el escape?

salu2 ;D
 
Hola, la mia si que echa humo blanco al arrancar por primera vez en el dia, pero no siempre; esto a que se debe txema, no la apoyo en la pata lateral, eh!
V´sssssss
 
wenito dijo:
Hola, la mia si que echa humo blanco al arrancar por primera vez en el dia, pero no siempre; esto a que se debe txema, no la apoyo en la pata lateral, eh!
V´sssssss


es posible que el nivel de aceite este por el maximo?
el motor tiende a quemarlo.
 
por la mañana no suele hechar humo, creo que lo consume cuando estoy en marcha.Hace unos idas fui a una salida con unos amigos y alguno que iba detras me dijo que de vez en cuando echaba humo blanco.La ruta era de curvitas, ... acelerar, reducir cambiar.. etc..
no se si esto tiene que ver mucho

por cierto hoy me han dicho que estas motos en autopista ( me refiero en ruta larga) es cuando mas consumen aceite..yo pensaba qu cuando mas consumian era en ciudad y en rutas con recucciones acelerones etc..

La verdad es que estoy un poco liado, hoy me he pasado por un mecanico que tengo algo de confianza ( aunque la verdad no se la tengo a ninguno) y le ha echado un vistazo a donde viene la fuga y dice que esta cerca del embrage y que si llega el aceite al disco del embrage , entonces si que tendre problemas...segun el dice que todas las k acaban pecando por lo mismo..

Hablare con el taller donde la compre hace 2 meses, en principio tengo garantia de un año , pero por lo que veo creo que no son muy profesionales y me empezaran a dar largas...

Espero que no tenga que arrepentirme de haberme comprado esta preciosa moto.
 
Hola alxbcn.

Te comento mi experiencia después de 16 años con una K75. El consumo de aceite de que hablas es completamente normal, y viene a suponer en torno a 250cc., lo cual entra dentro de los parametros que se pueden considerar normales con un modelo con 138.000 km. La mía con 225.000 gasta mas o menos lo mismo que la tuya. El consumo de aceite en este modelo aumenta en autopista a medida que aumentas la velocidad (normal).

Lo de la fuga de aceite puede deberse a un nivel excesivamente alto de aceite de la caja de cambios. Este nivel como sabes debe estar en el nivel máximo de la llave que sirve de medida y que es la llave para manipular el amortiguador. Revisa esto y si es así cambia el aceite (SAE 90) dejandolo el citado nivel máximo.

Simplemente decirte finalmente que no le des mas vueltas a la cabeza y que disfrutes de tu moto ya que es una gran máquina que te dará muchas satisfacciones (te lo digo por experiencia)

Un saludo.
 
Hola alxbcn, te cuento mi experiencia:

Mi primera moto fue una R65, preciosa, pero como tenía bastantes limitaciones, le eché un vistazo a una K75 S, modelo del que estaba enamorado desde adolescente.

La moto marcaba 38mil kms, pero por lo vivido posteriormente, creo que al menos los tenía en cada disco de freno (3). :P :P

El caso es que al principio no fue mal, aunque la moto no sonaba redonda, tenía un sonidito como cuando mueves una caja de perdigones..., para que, hasta mi padre se diera cuenta ::)

Intentando localizar el sonidito, se localizaron otras averías (alternador, juntas en la inyección, etc). Sin embargo, el consumo de aceite empezó a hacerse insostenible :-/ 350 cc en 500 kms :o :o La llevé al conce, le hicieron medición de compresión y salió más o menos bien, sin embargo, la única solución que me daban, era abrir el motor y la aventura.....

Desistí del asunto y me compré una Honda Hornet, con todo el dolor de mi alma, pues mira que me gustaba mi k y su sonido :-[

Hoy tengo una GS 1150, a la que se le ha ido a tomar por saco el ABS, sólo con 2000 €... :o :P

En fin, controla esa fuga que lo mismo es algo que con pocos euros se soluciona, lo mismo con una simple junta pasas el trago.

Buena suerte ;)
 
Atrás
Arriba