Mi moto YA me deja pasar de 4000 rpm

Pablo R65

Allá vamos
Registrado
8 Oct 2008
Mensajes
716
Puntos
18
Llevo una temporada de acá para allá con la moto, haciendo entre 500 y 1000 km semanales, parte de ellos por autopista.

En alguna ocasión note que en 5ª, al pasar de 6000 rpm rateaba un poco como si se quedara sin gasolina, pero bajaba de rpm y vuelta a la normalidad.

Hoy, sin embargo, decido ir a por las 7000 rpm (tenía algo de prisa) y en cuanto paso de 6000 vuelve a hacer ese pequeño rateo. Reduzco a 4ª y me mantengo a 6000-6500 y, en principio tira, pero al cabo de un par de minutos empieza a ratear tambien y me obliga a soltar gas hasta 4000 rpm donde vuelve a respirar la moto.

Pero si quiero darle gas ya no me deja pasar de ahí.
He comprobado que esto ocurre en marchas largas -4ª y 5ª- y a veces en 3ª. En segunda sube a 7000 sin problemas y en punto muerto tambien.

Me paro en un area de descanso y compruebo que un cilindro esta que arde. Le abro la mezcla. Pero aún asi sigue dando el fallo en marchas largas.

No lo da cuando voy cuesta abajo abriendo gas, pero en llano y cuesta arriba no me deja subir y si le aprieto me baja hasta 3500. Si sigo apretando se va ahogando.

Penseé si es que un pistón se agarra con la temperatura o si la mezcla no es la correcta, o el avance de encendido porque lo demás está correcto.

El día anterior le había cambiado aceites, reglaje de válvulas y filtros y está todo OK.

¿que creeis que puede ser?

Pregunta extra: tengo pensado cambiarle segmentos. ¿puedo ponerle la primera sobremedida (+0.25mm) de segmentos aún sin rectificar, para que cierre más?

Gracias
 
Re: Mo moto no me deja pasar de 4000 rpm

Has revisado en el nivel en las cubas, ya sabes, ver cuando cierran los flotadores.

Ver que estan en paralelo cuando los pones bocabajo.

Saludos
 
Re: Mo moto no me deja pasar de 4000 rpm

Como te apunta Nacho eso huele a falta de comida comprueba niveles de cubas, es lo mas barato y menos complicado de comprobar
 
Re: Mo moto no me deja pasar de 4000 rpm

Pues como te dicen los compañeros, parece falta de gasofa.
El que toques el tornillo de la mezcla, no conduce a nada, porque solo estás variando la riqueza de la mezcla al ralentí. En altas , no influye.
La falta de gasofa , comienza en los grifos de gasolina, que tienen un filtro que se puede obturar y dejar pasar solo un 50% del caudal, por poner un ejemplo.Suficiente para haya gasofa a ralentí y cuesta abajo, pero en subida a altas vueltas, una vez consumida la que hay en la cuba, el cilindro chupa mas gasofa de la que entra en la cuba y comienzan los síntomas.
Y por otra parte, como te han dicho Robemumoto y Nacho,si el nivel de la cuba está bajo...pues ya está.
 
Re: Mo moto no me deja pasar de 4000 rpm

O eso,o que el respiradero esta obstruido. Aunque es mas probable la falta de gasolina en altas.
 
Re: Mo moto no me deja pasar de 4000 rpm

Yo apuntaría por el nivel de cuba también. Si tienes filtros revisalos.

Ya sabes, saca la cuba con al gasolina cortada y debes tener sin gasolina solo 1/3 de la cuba.
 
Re: Mo moto no me deja pasar de 4000 rpm

¿Cuánto tiempo llevas tu moto entre 6.000 y 7.000 vueltas? Quizá ese no sea su uso, no es que no se puedan llevar altas pero para uso normal y durabilidad sería mejor, creo, no pasar del 3/4 del régimen máximo durante mucho tiempo, que ya va bien para un motor de empujadores y balancines.

Aunque tambien es verdad que soy del batallón pisahuevos...

Había una máxima del diseño de motores: para diseñar un motor puedes elegir entre rápido, barato y fiable: ahora escoje dos. (rápido y barato, no es fiable; barato y fiable, no es rápido; rapido y fiable, no es barato)

Perdona Pablo si me he desviado del tema...
 
Re: Mo moto no me deja pasar de 4000 rpm

Lo de las cubas lo venía pensando cuando llegaba a Coruña a 3000 rpm y entre el frio que hacia y que me acababa de mojar por la lluvia me dio pereza. Ojala sea eso, asi que a ver si mañana salgo a la autopista a comprobarlo.

De todas formas, aun dejando descansar la moto, es decir, que las cubas se vuelven a llenar, lo hace, y por los filtros fluye gasolina como siempre, sin obstruccion aparente.

Mañana miro y os aclaro.

Respecto a lo de llevarla alta de vueltas, cuando voy en autopista la llevo de 5000 a 6000 vueltas, mas bien tirando a 5000 que son 120 km/h en mi moto, pero de vez en cuando me gusta estirar y cuando lo hago lo hago acelerando y cortando gas, a empujones.

En concreto, en esta moto, pasar de 6000 en 5ª es un peligro y solo se hace en realidad para saber cual es la velocidad punta, pero no es práctico ni para adelantar: moto pesada, vibrante, cabezona, con demasiada inercia y unos frenos que no son adecuados para detener 300 kg a 160-170. Pabernosmatao. :P
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

A mi algo parecido me ha pasado en mi R65 y eran como escamas de pintura que obstruian el grifo de gasolina desde el interior del deposito.
Espero que solo sea esto. Suerte.
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

mira tambien que no esté obstruido el escape
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

Desmonta los chicles, a mi hermano le pasó que tenía una piedrecita que le obstruia el chicle de uno de los carburadores, no cuesta nada echar un vistazo.
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

con chicles te refieres a los difusores de los carburadores?
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

5A455A465F494345444F592A0 dijo:
con chicles te refieres a los difusores de los carburadores?

Eso mismo, aunque tengo mis dudas, ya que si fuese problemas de chiclés, o una aguja como me pasó a mí, lo haría siempre a partir de ciertas rpm y no se recuperaría.

Las cubas las puedes mirar sin problemas en casa, el sistema es fácil:

Cierras el paso de gasolina y sacas una cualquiera, sujetas el flotador hacia arriba con el dedo y abres el paso de gasolina, dejando bajar el flotador despacio, debería empezar a salir caldo justo en el momento en que se encuentre totálmente paralelo a la base del carburador. Si lo hace después es que andas corto de caudal en la cuba, si lo hace antes, entonces tendrías, que no es el caso, un carburador meante.

Una vez montes la cuba, repite el proceso con el otro, y si el fallo viene de ahí, sólo es cuestión de regular la pletina que empuja la aguja. De todas formas, si antes de nada, sacas las dos a la vez y las juntas, podrás comprobar si tienen el mismo nivel ;)
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

ok. despues de comer me pongo a ello ;)
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

todo eso está muy bien, real y francamente bien, pero yo empezaría por lo más fácil, que es ver con una linterna por el agujerito del escape a ver qué hay. Si tiene poco paso, la moto se ahoga al exigirle al mango.
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

ah, y mira tambien que no te hayas dejado ningún papel o trapo en la caja del filtro del aire.
 
Re: Mo moto no me deja pasar de 4000 rpm

736C736F76606A6C6D6670030 dijo:
Lo de las cubas lo venía pensando cuando llegaba a Coruña a 3000 rpm y entre el frio que hacia y que me acababa de mojar por la lluvia me dio pereza. Ojala sea eso, asi que a ver si mañana salgo a la autopista a comprobarlo.

De todas formas, aun dejando descansar la moto, es decir, que las cubas se vuelven a llenar, lo hace, y por los filtros fluye gasolina como siempre, sin obstruccion aparente.

Mañana miro y os aclaro.

Respecto a lo de llevarla alta de vueltas, cuando voy en autopista la llevo de 5000 a 6000 vueltas, mas bien tirando a 5000 que son 120 km/h en mi moto, pero de vez en cuando me gusta estirar y cuando lo hago lo hago  acelerando y cortando gas, a empujones.

En concreto, en esta moto, pasar de 6000 en 5ª es un peligro y solo se hace en realidad para saber cual es la velocidad punta, pero no es práctico ni para adelantar: moto pesada, vibrante, cabezona, con demasiada inercia y unos frenos que no son adecuados[highlight] para detener 300 kg a 160-170.[/highlight] Pabernosmatao. :P
Tanto como 300... :o
¿Qué llevas tú en la moto, Pablo? ;)
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

Hey Angel!!

Como va la cosa?

Pues me llevo a mi, que peso 85!!
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

Tiá!!!!!... ¿por dónde estás viviendo ahora, que andas con tanto peso???? ;D
Aquí seguimos, a punto de irme unos días de vacaciones. A ver si puede echarme a la carretera...
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

Vivo en la moto literalmente, jeje. De ahi el sobrepeso.
Nah, estoy entre Vigo y Coruña, mitad y mitad
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

Volviendo al tema:

- Grifos de gasolina: echan el volumen suficiente. Yo solo uso uno de los 2, y abriendo los 2 a la vez el problema persiste.
- Cubas: despues de que me pasara esto en carretera y cerrando el grifo y apagando la moto las cubas estaban mediadas y parejas. Llega gasolina a las cubas.

- SINTOMA NUEVO: al ralentí ratea un poco. El cilindro izquierdo no quema bien y a bajas va dando tirones. He modificado la mezcla y sigue haciendolo.

Yo sigo pensando que puede ser un problema eléctrico. Algo así como que no quema bien la gasolina.

¿bujías? ¿calado de encendido? ¿platinos?¿bobinas?

¿que hace que la moto a 4000 a partir de 3ª no quiera andar y se venga a abajo?
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

Si es de platinos,que estos no tengan su apertura correcta ;)
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

2D322D31283E343233382E5D0 dijo:
¿que hace que la moto a 4000 a partir de 3ª no quiera andar y se venga a abajo?

En 1ª y 2ª sube sin problemas de las 4000? tiene que ser cubas, a mí me lo hizo la 65 pero no comprobé en carretera, lo hice como te he comentado ántes, claro queee, el síntoma del ralentí me desmonta los esquemas.

Aunque no te preocupes, cuando teníamos la 45 tuve un problema muy parecido al que comentas y sólo tardé 4 meses en dar con la causa: parecía eléctrico y no lo era después de calar chispa, cambiar platinos, condensador, bujías... incluso intercambié las bobinas por si venía de ahí el fallo, y tampoco, siempre era la bujía del cilindro derecho la que salía negra. Resultó ser una aguja del carburador derecho que estaba doblada por la parte de las muescas, y por eso no veía el problema, lo descubrí de casualidad al desmontarla ;)
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

Ya he subido los niveles y sigue igual. Es que además, lleva miles de kilometros con ese nivel de cubas y nunca había dado ese problema :-/
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

me puedes decir qué escape tiene puesto?
con fibra?
alguna vez se ha mojado?
desde cuando no se la cambias?
se te ha ocurrido ver lo que te he dicho?
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

Jejeje

A ver, si bien empezó a las 6000, la 1ª vez, como dice el título del post, no me deja subir de 4000.

Si ahora mismo la saco a pasear no me deja subir de 4000.
¡¡4000!!

No es el nivel de cubas ni de los grifos o filtros. Cubas llenas, y si normalmente va estupenda con un grifo, ahora lleva los 2 abiertos, respiraderos abiertos, filtros cristalinos.

Tiene que estar por otro lado, de las cubas en adelante: cliché y aguja (aunque no creo), membrana, eléctrico o de escapes (aunque he mirado y no hay nada que obstruya).

Hoy me detendré en los carburadores a ver...
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

pues nada, con 4mil tienes bastante ;D
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

A lo mejor es una chorrada XXL lo que comento, pero has mirado que al cambiar el filtro de aire no hayas pellizcado o doblado en alguna parte el tubo de gasolina?

Si vas a mirar los carburadores, no estaría de más que comprobases las agujas, pero antes podrías decirnos que aspecto tienen las bujías.

Otra de poltergais en clásica :o
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

antes de desmontar carburadores, componentes eléctricos... se hacen las comprobaciones más "tontas" y sencillas.
Pero bueno, ya que sabes que no es falta de gasolina, y como dices que se calienta, se me ocurre que no echa bien los gases, o le das un Aerored o le miras bien el circuito de escape que te digo, que me duele la boca de disirlo :D
y no es por hacerte trabajar ni por capricho, es que a mí me ocurrió. Tenía el dbkiller que se llama ahora, semitaponado de fibra. Y anteriormente me había vuelto loco aflojando y apretando tornillos como vaca sin cencerro.

comprobaciones sencillas, que suelen ser lo último que miramos y antes de darnos los cabezazos con el depósito.
solemos tirar de manuales superchachis, despieces y consultar a los más expertos, que viene de experiencia (yo tambien soy experto porque me ha pasado de todo en la moto, aunque no tenga ni puta idea, sobre todo de teórica y retórica. Los expertos tienen más credibilidad lógicamente cuanto mejor sea su formación teórica y retórica ), sin caer en lo más sencillo.
has mirao en el fiStro del aire que no tenga ningún cuerpo extraño??
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

el filtro de aire esta nuevo que te cagas y ahora mismo me bajo a mirarle el escape porque como sea eso y no te haga caso te vas a reir de mi un buen rato ;D
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

ójala fuera esa tontería!
suerte!
ah, el filtro puede estar nuevo ktkgas, pero si se te ha olvidado un papel, un trapo o algo... es como el que le duele la cabeza y se rasca los OO. :P
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

ah, releyendo tu post inicial...
si comprobado lo del filtro y el escape resulta que está todo bien...
dices que has hecho reglaje de válvulas...
repasala, puede ser que hayas galgado en el cilindro opuesto al que tocaba, me explico?
no echaría bien los gases, se ahoga y calienta el cilindro
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

Yo creo que lo mejor sería castigarlo a repasar de nuevo todo el trabajo ::) ::)
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

joderrrr, para qué querrá tantas revoluciones este hombre?
has subido ya?
como tuvieras que cobrar por horas? ;)
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

Saludos Pablo :)

Como bien te dice Emilio-Bmwero revisa las menbranas :-?tengo un amigo que tenia el mismo problema en la R65,se las cambió(por unas de regulador de submarinismo,0,30€ )y asunto solucionado :D :D

Veras que no será nada de importancia :(que tú moto está nueva,solo ver como andaba en autopista de regreso de la invernal de Ponteceso el año pasado ;D ;D

;) ;) ;) ;)
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

4C5B5C4053290 dijo:
Y las membranas?

1ª hipótesis: despues de hurgar un poco en los carburadores: cubas bien, respiradero bien, agujas bien, ¿membranas? Como un globo desinchado.

Así que hasta que llegue el repuesto no sabremos toda la verdad. :-? :-?

De momento, para darle gusto a alguno, voy a repasar todo lo demás, solo para evitar la humillación.

Pero en el flitro no me he dejado nada, seguro, jeje, y tubos de escape sin obstrucciones. Creo que el tema de respiración no va a ser.

Respecto al ajuste de balancines, no es que me tenga en alta estima, pero seguro que no los he galgado al revés. Pero puede ser que no estén en el punto correcto, aunque de entrada lo dudo.

Lo dicho, repasaré mientras no llegan las membranas, y los segmentos nuevos que le voy a poner ;) ;)
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

Y los platinos? si es de platinos,pueden estar cerrados ::)
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

También me viene el repuesto de camino ;) ;)
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

Pues por lo que dices de las membranas, va a ser de eso.
No te olvides contarnos qué pasa. Esto se ha convertido en un "Asunto de Estado" ;D
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

No os preocupeis que pienso informar puntualmente. Solo que hasta que lleguen los repuestos no puedo saber más.

Espero que a primeros de la semana que viene se despejen las dudas y que sirva para futuras generaciones ;) ;)
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

Hola otra vez:

Le he puesto los repuestos nuevos. Resumiendo:

  • juntas, tóricas y membranas de los carburadores
    platinos y condensador, que, por cierto, los platinos anteriores estaban a 0.40 y sin picaduras...
    segmentos sobremedida 0.25

He hecho reglaje de válvulas y mañana toca carburación.

Aun no he podido comprobar como reacciona en carretera porque aun está subida al banco.

La moto encendió a la primera y lo único que observe es que se calentaba muy rápido, apenas la tuve 2 minutos encendida y los colectores hervían. Cierto es que la mezcla no está ajustada y está pobre, pero me pregunto si no me habré pasado al ponerle segmentos sobremedida.

Entraban bien pero apenas había hueco entre puntas, aunque no medi con las galgas la distancia. Estuve pensando que a lo mejor cuando se dilatan cierran demasiado y hace que se caliente el motor.

¿qué pensais?

Respecto a lo de las 4.000 no sabré hasta que la baje del banco y la ruede un poco.

Por cierto ¿me podeis dar consejos para el rodaje de los segmentos?

Gracias  :)
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

3A253A263F292325242F394A0 dijo:
Hola otra vez:

Le he puesto los repuestos nuevos. Resumiendo:

  • juntas, tóricas y membranas de los carburadores
    platinos y condensador, que, por cierto, los platinos anteriores estaban a 0.40 y sin picaduras...
    [highlight]segmentos sobremedida 0.25[/highlight]

He hecho reglaje de válvulas y mañana toca carburación.

Aun no he podido comprobar como reacciona en carretera porque aun está subida al banco.

La moto encendió a la primera y lo único que observe es que se calentaba muy rápido, apenas la tuve 2 minutos encendida y los colectores hervían. Cierto es que la mezcla no está ajustada y está pobre, [highlight]pero me pregunto si no me habré pasado al ponerle segmentos sobremedida[/highlight].

Entraban bien pero apenas había hueco entre puntas, aunque no medi con las galgas la distancia. Estuve pensando que a lo mejor cuando se dilatan cierran demasiado y hace que se caliente el motor.

¿qué pensais?

Respecto a lo de las 4.000 no sabré hasta que la baje del banco y la ruede un poco.

Por cierto ¿me podeis dar consejos para el rodaje de los segmentos?

Gracias  :)

Particularmente no me parece una buena idea lo de poner segmentos sobremedida sin rectificar :-? :-? :-?.... no sé que opinarán los expertos, pero me parece que te estás jugando que se gripen, 0,25 mm es un huevo para las tolerancias que se manejan en un motor..... además al no tener el mismo radio de curvatura que el cilindro creo que comprometerás la estanqueidad...

.... en cualquier caso, si no los has gripado antes, con un rodaje de 100.000 ó 150.000 km ya estarán a su medida.... ;D ;D ;D
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

Hoy ha hecho 300 km del tiron y suavecitos (sin pasar de 4000) y no se ha quejado. Vibra de más, eso sí. Tendre que retocar la carburación...

Espero que con el rodaje se vayan amoldando los nuevos segmentos... A veces soy un tanto atrevido...
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

Eres muy atrevido..... :o :o :o

He sacado del manual de la R80 las tolerancias de desgaste de los pistones y la holgura de los aros.... no tengo el manual de la R65, pero me imagino que serán parecidos....

La holgura máxima entre pistón y cilindro es de 0,08 mm.... dudo que el desgaste que tuviese tu cilindro fuese de 0,25 mm que es la sobremedida que has puesto en los aros...  :-/ :-/ :-/

La holgura entre los extremos de los segmentos debe ser de 0,30 a 0,50 mm en los dos primeros segmentos y de 0,25 a 0,40 en el rascador de aceite.....

Saludos y suerte
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

Ea pues a darle caña, si has hecho 300 Km ya te tienes que quitar la comedura de tarro de lo de los segmentos,lo de "las vibraciones" de carburación no creo que sea ,pero de lo que no es seguro,es de los segmentos. te cuento una batallita en las carreras de 125 Campeonato de España y Mundial cada vez que se abre se ponen segmentos nuevos y se abren unas cuantas veces¿rodaje? al arrancar la moto y si acaso unas vueltas sin llegar a tope Ah pero no son de sobremedida ¿seguirá la comida de coco? saludos :D :D :D
 
Re: Mi moto no me deja pasar de 4000 rpm

262E39283E282822244B0 dijo:


La holgura máxima entre pistón y cilindro es de 0,08 mm.... dudo que el desgaste que tuviese tu cilindro fuese de 0,25 mm que es la sobremedida que has puesto en los aros...  :-/ :-/ :-/

La holgura entre los extremos de los segmentos debe ser de 0,30 a 0,50 mm en los dos primeros segmentos y de 0,25 a 0,40 en el rascador de aceite.....


En la R65 es de 0.25-0.40 en todos.

Racionalizaciones para reducir el temor, jeje:

- caber caben los de +0.25. Si no hubiera holgura no cabrían como apuntaba por algún lado Víctor.
- en consecuencia, seguro que mi moto está para rectificar o poco le falta (casi 100.000 km). La próxima vez...
- Insisto, se me pasó medir holguras pero alguna había a simple vista, poquita pero había. Desde luego no era el 1 y pico largo mm que dejaban los segmentos 0.00. Echando cuentas y recordando la fórmula de la circunferencia 2xPIxr: 2x3.1416x0.25= 1.57, más 0.25 de holgura mínima entre puntas 1.82. Por ahí andará, puede que algo menos.
- al rodar se ajustarán a la forma del cilindro un poco con la cual es de esperar que la holgura observada al montar sea ligeramente mayor una vez rodada la moto.
- la moto ha respondido bien a 150 km continuos a un régimen de 4.000-4.500 rpm. Esto da ciertas esperanzas.

Mañana subiré un poco más el régimen, sobre 5.000, a ver que tal. Insisto, lo único que le noto ahora mismo es vibración en bajas, hasta las 3.000 y un ralentí ligeramente bajo, que tiende a calarse, y un sonido de balancines ligeramente alto.

Así que, con la venia de robemumoto, la vibración se la adjudico a esta parte, ya que antes no la tenía, y como bien dices, de segmentos no va a ser, porque ahora ceñidita va.

En fin, que en 2 días saldremos de dudas, y el viernes prueba de fuego, porque subiré de Vigo a Coruña por autopista, como cuando me dió el fallo famoso de las 4.000 vueltas.

tachán tachán... redoble....

O quedo como un ignorante un poco cazurro y osado con un par de cilindros gripados, o como un afortunado cazurro y osado  ;)
 
Atrás
Arriba