Mi primer paseo. Crónica tipo ladrillo

Dramor

En rodaje
Registrado
30 Ago 2011
Mensajes
183
Puntos
16
Ya que soy BMWista voy a escribiros una pequeña crónica de las sensaciones que tuve al dar mi primera vuelta medio seria con esta moto (R 1200 RT 2007).
Empezamos.
Elijo una de las tardes más espléndidas que se pueden soñar para rodar en moto. Veintiséis grados de temperatura, ese sol de las seis de la tarde que ya empieza a caer más oblicuo que en plena canícula, es sábado y la gente aún está en la playa (por lo que hay poco tráfico)……
Bajo a la cochera y me calzo las botas, guantes y casco. Y me voy a por la RT.
La bajo del caballete sin ningún problema para lo que pesa (yo no soy demasiado grande, vamos, que soy más bien canijo), me subo y le pongo el contacto. Se inicia el check y primer contratiempo: No se apaga la luz roja de los frenos y un triángulo amarillo rodeado de un círculo. Hombre, lo del triángulo amarillo no me preocupa mucho, pero lo de los frenos en rojo me asusta. Pongo la pata de cabra y saco el manual. Jo.der, que hay que andar unos metros para que se apaguen esas luces. Pues vale.
Arranco y lo primero que noto es que la moto me sacude de derecha a izquierda, con un sonido ronco que no es atronador, pero que se deja oír. Me llama la atención ese traqueteo lateral, más que nada por comparación con la Kawa (Z 750 S), que al arrancar no se menea en absoluto.
Me dirijo hacia la rampa lanzadera que es la salida de mi cochera y cojo medio embrague –como con la Kawa- para salir a una velocidad prudente que impida el despegue. Maldición, se me ha calado en mitad de la rampa. Pero no hay problemas. Cojo el freno delantero, arranco de nuevo, doy algo más de gas y sale sin ningún problema. Necesita la RT algo más de puño y ruido (no revoluciones) que la Kawa para salir por esa rampa.
Una vez fuera, y mientras espero a que se cierre la puerta de la cochera, noto que los posapiés están mucho más avanzados que en la Kawa (y eso que mi Kawa no es una R), lo que me hace intuir mayor comodidad.
Ya se ha cerrado la cochera, así que meto primera –y no hace ni clonk, que suavidad- y salgo acelerando, pero demasiado poco, porque al soltar el embrague noto como casi se pueden contar los pistonazos de los perolos opuestos. Abro algo más de gas y asunto resuelto. De nuevo por comparación, me llama la atención que haya que acelerarla algo más que a la Kawa para que salga. Eso sí, una vez en marcha se le notan unos bajos impresionantes, y eso que la otra no los tiene malos. La otra cosa que me llama la atención es que aunque tiene muy buena respuesta en bajos, es como más tosca al sacar la moto en aceleración. Es como si la Kawa fuera más fina, lo que me sorprendió al tener siempre BMW mucha más fama de refinamiento.
Ya en autovía despliego la pantalla y –jejejejeje- no me da ni pizca de viento. En la otra, y es semicarenada, tenía que meter el casco encima del depósito para que no me diera el viento.
La postura de conducción es, sencillamente, genial. El asiento es mullido –con lo duro que es el de la Kawa- y los brazos y las piernas los llevo estirados. Noto sin embargo que los mandos de las piñas están pensados para teutones de manos como palas. Los que como yo las tenemos pequeñas hay teclas que nos cuesta alcanzar.
Las curvas las toma sobre raíles y tumba sin esfuerzo alguno –tampoco paso de 110 en ningún momento-. En la Kawa para meterla en curva hay que, por decirlo así, estar más concentrado. Es como más exigente. La BMW va por donde dices con solo mirar el hueco. ¡Qué comodidad!. Le pruebo el cruise control y noto como el puño del acelerador se me mueve debajo del guante. Qué jo.ios estos alemanes. Casi me asusto.
Salgo de la autovía y me meto por una carretera secundaria de buen asfalto. Le regulo la suspensión en normal porque antes la llevaba en cómoda. Sigue tumbando como si fuera cosa de magia para su peso y tamaño. Y se le notan buenas maneras. Parece muy noble.
Cuando se enlazan las curvas, y teniendo en cuenta que voy a un ritmo muy lento, se le nota ágil en los cambios de apoyo. Aparece un coche y hay que adelantarlo. Reduzco a quinta y acelero. Aquí sí le noto que, o yo no sé conducirla –lo que es muy probable-, o la Kawa acelera mucho más y parece como más ágil.
En el apartado frenos, la verdad es que tampoco le noto ninguna falta, salvo que al pisar el freno trasero hace una especie de tacto raro. Como si te quisiera devolver la palanca a un punto más alto.
Vuelvo a la casa y dejo la moto, poniéndola en el caballete con –la verdad- muy poco esfuerzo.
¡Y no me duele el culo!
Tengo una sonrisa de oreja a oreja. Lo que es buena señal.
 
Acabas de poner en unas lineas lo que en esencia en un motor bóxer, tiene sus particularidades pero a nadie lo deja indiferente.
Después de un tiempo no la cambiarías por ninguna otra.
Saludos.
 
A mí me llegó a pasar lo mismo, es decir, acostumbrado a la finura de una Honda, cuando arranqué la RT e hice el intento de salir, me llevé una gran desilusión con ella, el motor se caló y vibraba demasiado para mi gusto al ralentí. Ahora no la cambio por ninguna otra. Bueno, no lo quiero decir muy alto, pero sinceramente, estoy muy contento de poseer esta gran moto. Comienza a hacer kilómetros y comprobarás cómo cada vez te cuesta más trabajo bajarte de ella.
 
Dramor, me ha encantado tu relato y me ha hecho retornar a mis primeras sensaciones con la mía. De ladrillo nada. Vete afilando el lápiz para seguir contando tus vivencias con ella.

Permíteme dos apuntes de mi cosecha:

- No se si te he entendido mal, pero en autopista mejor llevar la suspensión en normal o si vas muy rápido en sport. La "cómoda" es para firmes en mal estado y de esa forma absorbe las irregularidades sin que te lleguen a tí.

- El freno trasero......olvídate de él. No me quiero pasar de listo, pero tu montura lleva freno combinado (integral parcial le llaman ellos) Con la maneta accionas a la vez el delantero y el trasero en la medida que "ella" cree necesario. El trasero para maniobras complicadas en pendientes, semáforos, etc.

Espero serte de ayuda, pues esa es mi intención.

Enhorabuena por tu "burra" y que la disfrutes.

Un saludo
 
           Hace 10 meses estrené mi primer boxer, viniendo de un tetra de 152 cv., a pesar de la teórica perdida de prestaciones, hoy en día no cambio el boxer por ningún otro motor. Yo soy de los que he quedado enamorado de éste motor.  Espero que te ocurra lo mismo, y que sea el comienzo de una fructifera relación. [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif].


 
 
7D706A75727D6A751C0 dijo:
Dramor,

- No se si te he entendido mal, pero en autopista mejor llevar la suspensión en normal o si vas muy rápido en sport. La "cómoda" es para firmes en mal estado y de esa forma absorbe las irregularidades sin que te lleguen a tí.

- El freno trasero......olvídate de él. No me quiero pasar de listo, pero tu montura lleva freno combinado (integral parcial le llaman ellos) Con la maneta accionas a la vez el delantero y el trasero en la medida que "ella" cree necesario. El trasero para maniobras complicadas en pendientes, semáforos, etc.

Espero serte de ayuda, pues esa es mi intención.

Enhorabuena por tu "burra" y que la disfrutes.

Un saludo
Gracias por tus comentarios. Lo puse en normal al darme cuenta de que iba en autovía en la posición confort.
Lo del freno lo desconozco. Pero gracias por el apunte. Lo miraré en el libro.
 
Hay algo que se me quedó en el tintero, y que quiero reflejar: Es una moto comodísima y facilíiiiiiiiiisima de conducir. Cuando digo facilísima los que no la hayais probado no sabéis hasta que punto.
A mi coger la Kawa y conducirla me ocasiona un cierto stress, y con esta nada de nada. Al contrario: Puro placer.
 
Bienvenido al club.
A que parece mentira que tenga esa finura y que tumbe con esa facilidad.
El freno trasero yo sólo lo uso para timonear en alguna curva y si voy dando caña y aún así podrías olvidarte de él, la moto decide cuanto frena de atrás al apretar la maneta.
Ya nos seguiras contando.
Un saludo.
 
hola, ya habia tenido una boxer, pero la último cambio fue de honda  a bmw y me pareció un autentico caldero, todo mucho más ruidoso y duro, pero a los pocos kms ya estaba disfrutando como un enano (con perdón).
me temo que tu Z va a caer en el olvido muy pronto.
saludos   
 
Te veo "boxerizado" en cuatro dias  ;D ;D ;D

Si, son un poco toscos, pero dulces a la vez, o por lo menos para mi  :D

El Telelever, tiene gran parte de la culpa de que sean faciles de conducir.

En mi opinion es el embrague en seco, lo que al principio te hara acelerar un poco para salir y ojo con las reducciones a saco por esto mismo y por el cardan.

Frena solo con la maneta, actua en las dos ruedas, el de atras para cuando sea necesario, lo que notas, probablemente, es que entra el ABS.

Los Boxer son de derechas  8-) si das un pequeño aceleroncito con la moto derecha y los dos pies en el suelo lo notaras  ;)

Que la disfrutes muchos Km. de curvas.

Vssss
 
IMG_0277.jpg


Y unas fotos de las interfectas.
 
A mí me tiene "loquito", la tengo desde enero y casi 10.000 kms. Este verano viaje a los Alpes y la he pedido matrimonio  ;D

Y por cierto, la muy jodía no se cansa............

Desde Chamonix hasta Madrid y yo la decía de hacer noche en mitad de camino pero me iba dando largas cada vez que se lo decía.......

DSCN0359.JPG
 
695F4C40425F2D0 dijo:
[quote author=2F26273D20490 link=1315308024/4#4 date=1315323660]? Y todo eso con cuantos km.
Fonti, unos setenta Kms. con la BMW.[/quote]
La siguiente ssalida por lo menos 250 ,iras cogiendola mas agusto cuando veas la kawa te va a parecer un vespino.
 
A mi, viniendo de las tetra japos, me asombró muchisimo lo bien que ratonea en puertos de montaña.
Es una moto que si la sabes pillar el tranquillo da muuucho de si.
Me acuerdo mucho de las velocidades punta que he cogido con las tetra pero tambien me acuerdo de las palizas que me daban las jodias :D
 
Pues otro que se nos ha enamorado..a mi me paso algo parecido...cuando la vi me enamoró.Suerte con ella y que la disfrutes lo más posible. Saludos. ;)
 
Me ha encantado tu relato Dramor, has expresado en unas lineas lo que todos hemos sentido la primera vez que montávamos en una de ellas. Y el arte que tienes contandolo no se paga con dinero.
Estoy deseando que la cojas otro dia para que nos cuentes impresiones.
Un saludo, Bata.
 
04010E09050C130F0E400 dijo:
A mí me tiene "loquito", la tengo desde enero y casi 10.000 kms. Este verano viaje a los Alpes y la he pedido matrimonio  ;D

Y por cierto, la muy jodía no se cansa............

Desde Chamonix hasta Madrid y yo la decía de hacer noche en mitad de camino pero me iba dando largas cada vez que se lo decía.......

DSCN0359.JPG
Pues si que has hecho kilometros del tirón Danielson, yo estoy dos horitas montado y ya tengo ganas de una paradilla.
 
5C5956515D544B5756180 dijo:
A mí me tiene "loquito", la tengo desde enero y casi 10.000 kms. Este verano viaje a los Alpes y la he pedido matrimonio  ;D

Y por cierto, la muy jodía no se cansa............

Desde Chamonix hasta Madrid y yo la decía de hacer noche en mitad de camino pero me iba dando largas cada vez que se lo decía.......

DSCN0359.JPG

Por favor, Danielson, cuéntanos como consigues una autonomía como para estar trece horas en movimiento ;D.

Lo tuyo, con esos kilómetros del tirón, ha pasado de ser vicio a ser arte.
 
1E283B3735285A0 dijo:
[quote author=5C5956515D544B5756180 link=1315308024/16#16 date=1315343502]A mí me tiene "loquito", la tengo desde enero y casi 10.000 kms. Este verano viaje a los Alpes y la he pedido matrimonio  ;D

Y por cierto, la muy jodía no se cansa............

Desde Chamonix hasta Madrid y yo la decía de hacer noche en mitad de camino pero me iba dando largas cada vez que se lo decía.......

DSCN0359.JPG

Por favor, Danielson, cuéntanos como consigues una autonomía como para estar trece horas en movimiento ;D.

Lo tuyo, con esos kilómetros del tirón, ha pasado de ser vicio a ser arte.[/quote]

Llené el depósito con Biodiesel  ;D
 
Me ha gustado leerte, ya que yo llevo un mes y poco con un bóxer (r 11200 r) y....también venía de una kawa z 750 s negra y todo, como la tuya!
Has descrito perfectamente mis sensaciones; sobre todo la sensación de seguridad que dá. Con la kawa tenía que conducir y estar muy atento, esta se conduce sola y no produce ningún estrés
 
Vete despacio haciéndote con ella y ya verás.
Como dices que es del 2007 ya debe tener hecho el rodaje o puede que no, pero cuando el motor esté bien asentado, es decir a partir de los 30.000 kms aprox. un día cualquiera, en una carretera cualquiera pero preferiblemente de curvas rápidas, súbela sin miedo de vueltas, en 3ª ó 4ª, súbela hasta las 6.000 rpm y luego sigue hasta las 7.000 y si eres capaz de aguantar sin respirar, sigue retorciéndole el puño hasta las 8.000................
Luego mete marchas hasta la 6ª, relajas las revoluciones y ya puedes comenzar a sonreirte contigo mismo.........
 
Atrás
Arriba