Para mi, a parte de las herramientas de a bordo, llevo lo siguiente:
- un pequeño botiquin, que tenga vendas, tiritas, y cosas básicas (en bmw venden uno bastante compacto por 7€), no por una caida en si, sino por alguna rozadura que te pueda salir, un corte que te puedas hacer
- kit reparapinchazos con bombonas de co2, teniendo asistencia en carretera no es fundamental pero te saca del apuro, y como ocupa muy poco...
- cinta americana, no ocupa mucho y en caso de caida o rotuta de algo te puede sacar del apuro.
- un pulpo, te entra bien debajo del asiento, yo siempre llevaba uno en mi ex f800r.
- navaja suiza pequeña
Extras que yo lleve
- secador de pelo de viaje, lo mas pequeño posible
- powerbank para todas las cosas tecnologicas o mismamente para el intercomunidador
Muchos me direis, un secador de pelo?, no recuerdo ahora mismo quien me lo recomendo pero fue una decisión correcta hacerle caso, 15€ bien invertidos, en la maleta de la ropa no abultaba casi nada y el dia que me callo el diluvio universal me sirvio para secar la cordura que había cogido agua (con membrana impermeable interior), tambien me sirvio, y esto es mas importante, para poder lavar las mudas en el hotel y darles el primer secado con este, y a la mañana sigueinte tener todo seco para meterlo en la maleta.
Por lo demás, y tras mi experiencia en el también primer viaje largo hace un mes te diré que no cargues demasiadas cosas, yo me lleve un montón de ropa que al final no use, fui solo con las dos laterales, aunque son mas grandes que tus sport. Importante llevar una prenda termica, te pilla un día frio y te puedes congelar en los puertos. Ropa de lluvia también es necesaria, a gustos, traje impermeable o con forros impermeables o traje de lluvia. Tema ropa, como he dicho antes cada 2-3 dias hacia lavado de la ropa suicia en el hotel en cuanto llegaba, ponia el secador, y a la mañana siguiente seca. Por lo que al final estuve 15 dias por ahi con 3 camisetas y 3 pares de ropa interior, y el resto no lo utilice para nada.
Tambien te aconsejo como anteriormente aprovechar los repostajes para hacer descansos de 20-30 minutos, lo bueno de la autonomia limitada motos como la tuya o la mia es que cada 2h aprox estas parando y asi parece que no pero descansas