Hola a todos:
Como algunos de vosotros habréis visto en este post http://www.bmwmotos.com/foro/mensajes-moteros/460339-ya-tengo-la-gs.html el pasado viernes me entregaron mi GS 1200 LC.
Como es mi tercera GS 1200 creo que me puedo atrever a opinar sobre el tema, siempre desde un punto de vista de usuario de calle, ni soy un profesional de las pruebas ni un virtuoso de la conducción. Soy un motorista medio que usa la moto en su tiempo libre y al que le gusta viajar con ella.
Pues bien, aclarado este asunto voy al lío.
En primer lugar, me permito recordados que lo que aquí voy a ir escribiendo son MIS impresiones, las cuales pueden diferir (de hecho lo hacen) con algunas de las que he leído por aquí. Así, pues, os aconsejo que como último recurso probéis siempre vosotros mismos las motos y saquéis vuestras propias conclusiones que, a la postre, son las que os van a servir.
La moto la encargué con los siguientes packs:
230 Paquete Confort
350 Colector escape cromado
519 Punos calefactables
530 RDC Control Presión Neumático
589 Protectores de puños
233 Paquete Touring
191 Dynamic ESA
221 Ordenador de a bordo PRO
272 Preparación para GPS
538 Control de crucero
681 Soporte de maletas
235 Paquete Dinámico
192 Luces de LED
202 Luz diurna
224 Modos de conduccion Pro
590 Intermitentes Led blancos
603 Sistema de alarma antirrobo
650 ASC Control de Tracción
He leído por aquí que no hace falta pedirla con las luces de led no con los modos de condición PRO. Obviamente a una moto no le hace falta ni ABS pero de tenerlo a no tenerlo a veces hay un abismo.
Entonces, y siempre bajo mi punto de vista, las luces de LED son importantísimas ya que establecen un antes y un después en lo que iluminación se refiere. La verdad es que no había visto nada igual en una moto. Iluminan cien veces mejor que las luces de la 1200 del 2010 (la última de las de aire) y de sus hermanas anteriores. Sólo por eso vale la pena porque ya no estamos hablando de un tema estético (que también) sino de seguridad. Es tan importante ver como ser vistos así que estas luces mejoran muchísimo en ambos apartados lo que habíamos visto hasta ahora. La luz diurna de leds, además de preciosa, te hace perfectamente visible durante el día.
También he visto que, en algunos post, se decía que el modo de conducción PRO no hace falta, que con el estándar ya vas bien. Aquí les doy más la razón porque, de hecho, tienes los mismos caballos en el modo RAIN, ROAD o DINAMIC (el deportivo). Lo único que cambia es la entrega de los mismos siendo el Dinamic de "tiro más directo". Me recuerda un poco al gas de una moto de enduro, cuando le metíamos el kit de recorrido corto jejeje. Entonces, falta, lo que se dice falta no hace pero ES EL MAS DIVERTIDO CON DIFERENCIA.
Bien, recogí la moto en el concesionario el pasado viernes y, al sentarme en ella, vi con sorpresa que es mucho más cómoda y que llegas mucho mejor al suelo que en los modelos de aire. El asiento se puede regular en altura tanto delante como detrás y, por fin, está permitido configurarlo más alto (o bajo) de un lado que de otro, algo que estaba prohibido en el modelo de aire ya que el anclaje no cerraba bien el asiento con el consabido riesgo de desplazamiento del mismo. Personalmente, es algo que me va a ir muy bien puesto que como me siento más cómodo es con el asiento alto de delante y bajo de detrás, algo que no podía configurar en mi anterior GS.
Mientras esperaba que me atendieran para darme manuales y documentación empecé a trastear con los mandos y el GPS BMW V. La verdad es que en un momento lo tienes todo controlado y, desde el setup, puedes incluso configurar qué quieres que aparezca en el ordenador de la moto y en qué posición. Un detalle que se agradece. Otra cosa que me gustó mucho es que la alarma ya no tiene mando remoto y que, desde el SETUP, puedes configurar que se active o no. Por ejemplo yo, que vivo en Menorca donde no hay ningún riesgo de robo, la tengo siempre desactivada por defecto y la activo a la hora de viajar. De esta manera no me consume batería. Otro tanto para los ingenieros en este apartado.
Otra cosa que me encantó fue cómo puedes manejar el GPS desde la rueda del manillar. Es fácil y rápido por lo que es muy útil. Por cierto, este GPS ya son palabras mayores. Los que, como yo, pululáis por la sección GPS quizás recordaréis un post mío en el que decía que estaba harto de mi Zumo 660 ya que "llegaba tarde a los cruces" y que tardaba siglos en recalcular, algo que con mi, por aquel entonces, iPhone 4 no pasaba. Pues bien, de un solo plumazo todo esto ha cambiado. El BMW V tiene un procesador rapidísimo, una recepción espectacular incluso por callejones estrechos y, además, una perfecta visibilidad y pantalla antireflejos. Si tenéis pensado cambiar de GPS no lo dudéis, vale la pena. Además, conectado a la moto, cuando no lo usáis como GPS lo podéis usar como extensión de la computadora de a bordo, ya que se conecta con ella y tiene varias pantallas en las cuales se os indica prácticamente todo sobre la moto: presión de aire, temperatura del motor, voltaje de la batería.... además de todos los datos de kilómetros, tiempo en marcha, etc... en fin, una maravilla.
Bueno, al salir del concesionario para mi corto trayecto hasta el puerto de Barcelona me encontré con un cambio algo "metido" para adentro. Llevaba zapatos de calle (no las botas) y recuerdo que tuve que meter el pie un poco para adentro para cambiar de marcha. Con las botas no se nota (o no se nota tanto) pero la verdad es que el cambio de la de aire estaba mejor situado bajo mi punto de vista. Si bien es verdad que sigue haciendo un "clonck" seco al meter primera, también he de decir que no es tan escandaloso como la primera GS LC que probé ahora hace un año. No se si habrán tocado algo o no pero algo hay ahí.
Bien, llegué a casa a las 8 de la mañana y sólo fui a casa a ponerme el resto del equipo (pantalones y botas) y a rodar todo el fin de semana. Todavía estoy con el rodaje así que no la puedo pasar de 4000 vueltas durante los primeros 200 kilómetros para después ir subiendo paulatinamente las revoluciones por lo que no se cómo va el motor al 100% así que esto lo dejaré para más adelante.
No obstante, lo que sí os puedo decir es que he notado también una diferencia en cuanto a conducción con la primera LC que probé. No creo que sea el amortiguador de dirección, eso no tendría ningún sentido en curvas ratoneras similares a las de los puertos de montaña, pero algo hay que hace que ya no se "caiga" tan rápido hacia dentro de la curva como lo hacía la de pruebas (la de pruebas era modelo 2013 y la mía es 2014). Vuelve a ser más como la GS de aire en cuanto a estabilidad se refiere. Con ello quiero decir que ya no se "cae" tan rápido como antes hacia el interior. Creo recordar que han modificado algo el lanzamiento o el largo entre ejes para hacerla más manejable debido al aumento de peso pero, la verdad, es que algo hay diferente entre el modelo 2013 y el 2014. Al menos es mi sensación. También he pensado que puede ser debido a los neumáticos. Para mi desgracia ya no vienen con Tourance, este año te los tienes que comer con Anakee sí o sí, neumático que me parece horroroso en mojado aunque aceptable en seco. La que probé (modelo 2013) llevaba Tourance y la mía lleva Anakee así que podría ser esto. En caso de que al final sean los neumáticos voy a encontrarme en una seria disyuntiva a la hora de elegir los próximos porque me gustan más como se caen hacia el interior estos que los Tourance pero me dan mucha más seguridad en seco y en mojado los Metzeler así que.... difícil lo voy a tener para elegir. Ojo, siempre y cuando sean los neumáticos, que no lo tengo muy claro.
Bien, poco más puedo deciros por estar en rodaje.
Seguiré ampliando este escrito a medida que vaya quemando etapas
Un abrazo!
Como algunos de vosotros habréis visto en este post http://www.bmwmotos.com/foro/mensajes-moteros/460339-ya-tengo-la-gs.html el pasado viernes me entregaron mi GS 1200 LC.
Como es mi tercera GS 1200 creo que me puedo atrever a opinar sobre el tema, siempre desde un punto de vista de usuario de calle, ni soy un profesional de las pruebas ni un virtuoso de la conducción. Soy un motorista medio que usa la moto en su tiempo libre y al que le gusta viajar con ella.
Pues bien, aclarado este asunto voy al lío.
TOMA DE CONTACTO
En primer lugar, me permito recordados que lo que aquí voy a ir escribiendo son MIS impresiones, las cuales pueden diferir (de hecho lo hacen) con algunas de las que he leído por aquí. Así, pues, os aconsejo que como último recurso probéis siempre vosotros mismos las motos y saquéis vuestras propias conclusiones que, a la postre, son las que os van a servir.
La moto la encargué con los siguientes packs:
230 Paquete Confort
350 Colector escape cromado
519 Punos calefactables
530 RDC Control Presión Neumático
589 Protectores de puños
233 Paquete Touring
191 Dynamic ESA
221 Ordenador de a bordo PRO
272 Preparación para GPS
538 Control de crucero
681 Soporte de maletas
235 Paquete Dinámico
192 Luces de LED
202 Luz diurna
224 Modos de conduccion Pro
590 Intermitentes Led blancos
603 Sistema de alarma antirrobo
650 ASC Control de Tracción
He leído por aquí que no hace falta pedirla con las luces de led no con los modos de condición PRO. Obviamente a una moto no le hace falta ni ABS pero de tenerlo a no tenerlo a veces hay un abismo.
Entonces, y siempre bajo mi punto de vista, las luces de LED son importantísimas ya que establecen un antes y un después en lo que iluminación se refiere. La verdad es que no había visto nada igual en una moto. Iluminan cien veces mejor que las luces de la 1200 del 2010 (la última de las de aire) y de sus hermanas anteriores. Sólo por eso vale la pena porque ya no estamos hablando de un tema estético (que también) sino de seguridad. Es tan importante ver como ser vistos así que estas luces mejoran muchísimo en ambos apartados lo que habíamos visto hasta ahora. La luz diurna de leds, además de preciosa, te hace perfectamente visible durante el día.
También he visto que, en algunos post, se decía que el modo de conducción PRO no hace falta, que con el estándar ya vas bien. Aquí les doy más la razón porque, de hecho, tienes los mismos caballos en el modo RAIN, ROAD o DINAMIC (el deportivo). Lo único que cambia es la entrega de los mismos siendo el Dinamic de "tiro más directo". Me recuerda un poco al gas de una moto de enduro, cuando le metíamos el kit de recorrido corto jejeje. Entonces, falta, lo que se dice falta no hace pero ES EL MAS DIVERTIDO CON DIFERENCIA.
Bien, recogí la moto en el concesionario el pasado viernes y, al sentarme en ella, vi con sorpresa que es mucho más cómoda y que llegas mucho mejor al suelo que en los modelos de aire. El asiento se puede regular en altura tanto delante como detrás y, por fin, está permitido configurarlo más alto (o bajo) de un lado que de otro, algo que estaba prohibido en el modelo de aire ya que el anclaje no cerraba bien el asiento con el consabido riesgo de desplazamiento del mismo. Personalmente, es algo que me va a ir muy bien puesto que como me siento más cómodo es con el asiento alto de delante y bajo de detrás, algo que no podía configurar en mi anterior GS.
Mientras esperaba que me atendieran para darme manuales y documentación empecé a trastear con los mandos y el GPS BMW V. La verdad es que en un momento lo tienes todo controlado y, desde el setup, puedes incluso configurar qué quieres que aparezca en el ordenador de la moto y en qué posición. Un detalle que se agradece. Otra cosa que me gustó mucho es que la alarma ya no tiene mando remoto y que, desde el SETUP, puedes configurar que se active o no. Por ejemplo yo, que vivo en Menorca donde no hay ningún riesgo de robo, la tengo siempre desactivada por defecto y la activo a la hora de viajar. De esta manera no me consume batería. Otro tanto para los ingenieros en este apartado.
Otra cosa que me encantó fue cómo puedes manejar el GPS desde la rueda del manillar. Es fácil y rápido por lo que es muy útil. Por cierto, este GPS ya son palabras mayores. Los que, como yo, pululáis por la sección GPS quizás recordaréis un post mío en el que decía que estaba harto de mi Zumo 660 ya que "llegaba tarde a los cruces" y que tardaba siglos en recalcular, algo que con mi, por aquel entonces, iPhone 4 no pasaba. Pues bien, de un solo plumazo todo esto ha cambiado. El BMW V tiene un procesador rapidísimo, una recepción espectacular incluso por callejones estrechos y, además, una perfecta visibilidad y pantalla antireflejos. Si tenéis pensado cambiar de GPS no lo dudéis, vale la pena. Además, conectado a la moto, cuando no lo usáis como GPS lo podéis usar como extensión de la computadora de a bordo, ya que se conecta con ella y tiene varias pantallas en las cuales se os indica prácticamente todo sobre la moto: presión de aire, temperatura del motor, voltaje de la batería.... además de todos los datos de kilómetros, tiempo en marcha, etc... en fin, una maravilla.
Bueno, al salir del concesionario para mi corto trayecto hasta el puerto de Barcelona me encontré con un cambio algo "metido" para adentro. Llevaba zapatos de calle (no las botas) y recuerdo que tuve que meter el pie un poco para adentro para cambiar de marcha. Con las botas no se nota (o no se nota tanto) pero la verdad es que el cambio de la de aire estaba mejor situado bajo mi punto de vista. Si bien es verdad que sigue haciendo un "clonck" seco al meter primera, también he de decir que no es tan escandaloso como la primera GS LC que probé ahora hace un año. No se si habrán tocado algo o no pero algo hay ahí.
Bien, llegué a casa a las 8 de la mañana y sólo fui a casa a ponerme el resto del equipo (pantalones y botas) y a rodar todo el fin de semana. Todavía estoy con el rodaje así que no la puedo pasar de 4000 vueltas durante los primeros 200 kilómetros para después ir subiendo paulatinamente las revoluciones por lo que no se cómo va el motor al 100% así que esto lo dejaré para más adelante.
No obstante, lo que sí os puedo decir es que he notado también una diferencia en cuanto a conducción con la primera LC que probé. No creo que sea el amortiguador de dirección, eso no tendría ningún sentido en curvas ratoneras similares a las de los puertos de montaña, pero algo hay que hace que ya no se "caiga" tan rápido hacia dentro de la curva como lo hacía la de pruebas (la de pruebas era modelo 2013 y la mía es 2014). Vuelve a ser más como la GS de aire en cuanto a estabilidad se refiere. Con ello quiero decir que ya no se "cae" tan rápido como antes hacia el interior. Creo recordar que han modificado algo el lanzamiento o el largo entre ejes para hacerla más manejable debido al aumento de peso pero, la verdad, es que algo hay diferente entre el modelo 2013 y el 2014. Al menos es mi sensación. También he pensado que puede ser debido a los neumáticos. Para mi desgracia ya no vienen con Tourance, este año te los tienes que comer con Anakee sí o sí, neumático que me parece horroroso en mojado aunque aceptable en seco. La que probé (modelo 2013) llevaba Tourance y la mía lleva Anakee así que podría ser esto. En caso de que al final sean los neumáticos voy a encontrarme en una seria disyuntiva a la hora de elegir los próximos porque me gustan más como se caen hacia el interior estos que los Tourance pero me dan mucha más seguridad en seco y en mojado los Metzeler así que.... difícil lo voy a tener para elegir. Ojo, siempre y cuando sean los neumáticos, que no lo tengo muy claro.
Bien, poco más puedo deciros por estar en rodaje.
Seguiré ampliando este escrito a medida que vaya quemando etapas

Un abrazo!