Mi r1100s no va fina.

eduardog

Arrancando
Registrado
6 Oct 2004
Mensajes
78
Puntos
6
Ubicación
MADRID
Hola.
Últimamente no me va fina la moto.
Le he puesto bujias de iridio a ver si cambiaba algo pero nada.
Se me cala mucho en frio. Además si mantengo el puño a unas 2000 vueltas en parado hace como que durante un segundo se para , suena clac y sigue funcionando bien.
Tiene 25.000 km. tal vez sea que le toca reglaje de valvulas.
Además no suena como sonaba antes.

¿ideas?
 
Revisa tambien los cables de bujías...si estan viejos, hay veces que "salta" arco voltaico ("clac") y parece que se apaga un segundo...
Si no andas por zonas "húmedas", a lo mejor, con una buena cinta aislante, mejora el asunto. Prueba. Es barato y descartas algo.
P.D: Si tienes garaje comunitario...espera a que se apague la luz y sin la tapa de plástico de las culatas, mira a ver si ves algún destello...
(A mi me pasó. Consecuencias de no tener el útil para sacar los capuchones...):undecided:
 
Me está pasando exactamente lo mismo. ¿Será una epidemia de las R1100S?

No me he atrevido a tocar nada, porque soy un completo tarugo en mecánica así que me temo que me va a tocar pasar por caja...
 
Hola, la sincronizacion de cilindros hace que la moto vaya mucho mas fina y bibre menos.
Yo me acuerdo en una de las revisiones de la cafetera ( creo que era la de los 30 o 40 mil ) que estuve mirando en el conce como sincronizaban con la maquinita, y lo que hacian era que los dos cilindros fueran exactamente a las mismas rpm, y la verdad es que despues de salir del conce la moto andaba como cuando la estrené.

Saludossssss
 
Hola, la sincronizacion de cilindros hace que la moto vaya mucho mas fina y bibre menos.
Yo me acuerdo en una de las revisiones de la cafetera ( creo que era la de los 30 o 40 mil ) que estuve mirando en el conce como sincronizaban con la maquinita, y lo que hacian era que los dos cilindros fueran exactamente a las mismas rpm, y la verdad es que despues de salir del conce la moto andaba como cuando la estrené.
Ostias que me pierdo: ¡Cómo que hacian que los 2 cilindros fueran exactamente a las mismas revolucionessss! ¿Existe otra forma de ir toda vez que estan anclados al mismo cogüeñal? ¿No querras decir que la velocidad angular del cigüeñal sea lo más próxima a constante a gas mantenido?
 
Ostias que me pierdo: ¡Cómo que hacian que los 2 cilindros fueran exactamente a las mismas revolucionessss! ¿Existe otra forma de ir toda vez que estan anclados al mismo cogüeñal? ¿No querras decir que la velocidad angular del cigüeñal sea lo más próxima a constante a gas mantenido?
Quiere decir que las dos mariposas aspiren el mismo flujo de aire, eso es sincronizar.
A mi r1150r con 53000km le está pasando lo mismo que a las vuestras. En teoría pasó la ultima revisión con 51000 (los 50000 y el año), pero como la he comprado de segunda mano y del conce no me fio... no se que podrá ser. La he sincronizado y sigue igual. He echado un bote de limpiador inyectores wynns gasolina en un depósito de 98 (lo de 98 no se muy bien para que lo he hecho) y parece que ha empeorado, por lo cual podría ser (no lo se seguro) que los inyectores no anden muy finos. En teoría el conce debería haber cambiado filtro de aire, de gasolina y bujías, pero si no mejora tendré que ponerme en faena con esas tres cosas.
 
Creo que haciendole un sincronizado y un reglaje de valvulas se arreglará.
Lo que pasa es que me quedan 4.500 km hasta la revisión de los 30.000. Espero que no le pase nada al motor.
 
Creo que haciendole un sincronizado y un reglaje de valvulas se arreglará.
Lo que pasa es que me quedan 4.500 km hasta la revisión de los 30.000. Espero que no le pase nada al motor.
No se. Yo he comprobado la sincronización y se supone que el ultimo reglaje (si lo hizo el conce) tiene 2000 km. Así que mas me suena inyectores o filtro de gasolina sucios.
 
Buenas,
El filtro de gasolina tengo entendido que da bastante trabajo cambiarlo. Por la experiencia que tengo en motos de segunda mano,compradas en conce, apostaria a que lo unico que le han hecho es lavarla (y corriendo).
Espero que se solucionen pronto todos los problemas.
Salud.
 
Eduardog, con los kilometros que tiene la moto no creo que sea nada grave.
Sincronizar nunca está de más y no es caro. Vale la pena que lo hagas.
Además, si te a flojeado la batería, yo resetearía la inyección y haría la rutina del puño del gas.
Suerte,
 
Eduardog, con los kilometros que tiene la moto no creo que sea nada grave.
Sincronizar nunca está de más y no es caro. Vale la pena que lo hagas.
Además, si te a flojeado la batería, yo resetearía la inyección y haría la rutina del puño del gas.
Suerte,
Juer, no sé de qué me hablas, no tengo ni idea de resetear la inyección ni de la rutina.
 
Haz lo de los cables de las bujias....;)
Las que estan cascando, son mas o menos de la "misma quinta"...
Suerte.
 
Juer, no sé de qué me hablas, no tengo ni idea de resetear la inyección ni de la rutina.

Se trata de borrar los posible errores acumulados en la memoria de la centralita.
El modo casero de hacerlo es dejar la moto sin batería 1/2 hora. Para no tener que desconectar la batería, puedes quitar el fusible que controla el Motronic. El proceso es fácil:
* Quitas el fusible.(el nº 4 de 15a)
* Comprueba que has acertado, si das el contacto no suena la bomba de inyección.
* Con el contacto quitado, esperas 1/2 hora. Aprovecha para pasarle un trapito.
* Pones el fusible.
* Con la pata de cabra plegada y el interruptor de emergencia en ON, das el contacto. Sin arrancar la moto.
* Abres y cierras el puño del gas tres veces a tope y despacio.
* Quitas el contacto.
* Ya puedes arrancar la moto con normalidad.

Con 25.000 Km no creo que los cables de las bujías estén mal, pero todo es posible.
Suerte,
 
Muchas gracias. Este finde probaré a ver qué tal.

Se trata de borrar los posible errores acumulados en la memoria de la centralita.
El modo casero de hacerlo es dejar la moto sin batería 1/2 hora. Para no tener que desconectar la batería, puedes quitar el fusible que controla el Motronic. El proceso es fácil:
* Quitas el fusible.(el nº 4 de 15a)
* Comprueba que has acertado, si das el contacto no suena la bomba de inyección.
* Con el contacto quitado, esperas 1/2 hora. Aprovecha para pasarle un trapito.
* Pones el fusible.
* Con la pata de cabra plegada y el interruptor de emergencia en ON, das el contacto. Sin arrancar la moto.
* Abres y cierras el puño del gas tres veces a tope y despacio.
* Quitas el contacto.
* Ya puedes arrancar la moto con normalidad.

Con 25.000 Km no creo que los cables de las bujías estén mal, pero todo es posible.
Suerte,
 
En mi caso los síntomas son dificultades para arrancar (varios intentos) y que cuando empieza a calentar, estando al ralentí, como que falla una detonación y o se para (lo más habitual) o aguanta el bajón y se recupera. En caliente noto pequeños saltos en las revoluciones estando al ralentí, pero casi imperceptible.

He mirado los cables de las bujías y parecen en buen estado.

¿Alguna sugerencia? ¿Apunta en alguna dirección?

Gracias por adelantado
 
En mi caso los síntomas son dificultades para arrancar (varios intentos) y que cuando empieza a calentar, estando al ralentí, como que falla una detonación y o se para (lo más habitual) o aguanta el bajón y se recupera. En caliente noto pequeños saltos en las revoluciones estando al ralentí, pero casi imperceptible.

He mirado los cables de las bujías y parecen en buen estado.

¿Alguna sugerencia? ¿Apunta en alguna dirección?

Gracias por adelantado
Los míos se veían perfectos y eran los cables, pero eran síntomas muy diferentes a los tuyos. ¿Será cuestión de sincronía?
 
En mi caso los síntomas son dificultades para arrancar (varios intentos) y que cuando empieza a calentar, estando al ralentí, como que falla una detonación y o se para (lo más habitual) o aguanta el bajón y se recupera. En caliente noto pequeños saltos en las revoluciones estando al ralentí, pero casi imperceptible.

He mirado los cables de las bujías y parecen en buen estado.

¿Alguna sugerencia? ¿Apunta en alguna dirección?

Gracias por adelantado

Pueden ser mil cosas, desde el filtro de la gasolina hasta los cables de las bujías, pasando por el sincronizado.
¿Cuantos km tiene? ¿Doble encendido? ¿Última revisión?
Plantear vuestra dudas en el rincón:

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?230939-EL-RINC%D3N-DE-LA-R1100S-ENERO-2012/page69

Así los compañeros que tienen vuestro mismo modelo os podrán orientar.
Saludos,
 
Ya está solucionado.
La he llevado a Motos Ulla y en un minuto resuelto.
Me han dicho que es un mal comun en éstas motos.
Han cambiado la pipa del cilindro derecho y ha empezado a sonar de maravilla, sin vibraciones y perfecta.
Les he llamado por telefono y cuando les he dicho los sintomas no han dudado: pipeta bujía. (100 euros), pero merece la pena.
Ahora va como nueva.
 
¿y como sabía que era la derecha? ¿O ha probado las dos?

Pues primero desconectó la clema del cable de la pipeta derecha y me dijo que seguro que era esa.
Luego miró el izquierdo y aseguró que era la derecha.
Pero vamos que fúe poner la nueva y la moto dejó de fallar, calarse, vibrar.... y empezó a sonar como debe sonar.
 
Eduardo, me pasa algo parecido. La moto va bien pero no va fina. Está perfecta de sincro y válvulas. Le metieron el ordenador en el concesionario y no dio ningún error.
Tu moto, ¿Es de dos bujías o de cuatro?. La mía es de cuatro y lo que sí tengo comprobado es que cuando cambio las bujías (aunque no le toque) mejora bastante.
 
Hola.
La mía es de 4 y las he puesto bujías de iridio, pero seguia igual de mal.
Ahora va como la seda, así de fácil.
 
Eduardo, ¿Podrías concretar un poco más?
¿Qué pipa de bujía has cambiado, la de arriba o la de abajo?
Gracias
 
Imagino que en una 1100 sólo tiene una, y en todo caso do es una bobina será la de arriba
 
Atrás
Arriba