CortoMaltes
Arrancando
- Registrado
- 25 Jul 2007
- Mensajes
- 78
- Puntos
- 8
Muy buenas, compañeros moteros.
Abro un tema nuevo, en el que tengo intención de compartir con vosotros algunas reflexiones tras no pocos años y kilómetros disfrutando de Bmw’s y otras marcas.
A mis 57 castañas he tenido 20 motos, 10 de las cuales has sido Bmw’s
Casi todas tráil, desde la R 1150 GS, hasta la GS 1300, pasando por todas las versiones y también por R1100 y 1200R
En la mayoría he tenido Select, y las he utilizado unas más y otras menos, pero unos 40.000 km de media y cambio por la siguiente versión.
En algunos periodos, dependiendo de mi bonanza económica, han acompañado a mis bmw otras motos….3 Ducati Monster, 1 Hipermotard, y otras veces las han sustituido…KTM 990 Adv, Ducati Multistrada 1260, y actualmente Moto Guzzi 100V Stelvio.
Como pienso que no todas las opiniones son válidas para todo el mundo, os dibujo un poco mi perfil…largas rutas de fín de semana con buen kilometraje y only curvas…somos un grupo bastante homogéneo y de ritmo alto, huímos de autovías, largas rectas y todo lo que se le parezca.
Me da auténtica grima dejar las ruedas cuadradas en un viaje largo sin curvas. Los neumáticos me vienen a durar unos 5000, y siempre sustituyo ambas ruedas al tiempo.
Obviamente, valoro mucho el comportamiento dinámico de la moto…pero hay otras muchas cosas, sin las cuales , para mí, la cosa no fluye…y esa es una de las razones por las que actualmente no poseo una Gs…
Vaya por delante que motivos para “amar” la Gs, hay muchos:
Para mí, la GS 1300 , deportiva,ente hablando, es la moto con mejor balance eficacia/ seguridad/ facilidad (en las carreteras en las que yo me muevo) de cuantas he tenido o probado.
Sobre el papel otras, como Multistrada V4 o KTM Superadv,, con mejores componentes, podrían escaparse de la Gs1300, pero en la práctica, y a igualdad de piloto, es extraordinariamente difícil que lo hagan.
Miras su equipamiento y no tiene nada que ver con el que ofrecen sus competidoras, con equipos completos Brembo, suspensiones premium…pero hablando de desempeño puro y duro, no hay más remedio que callarse, y entre curvas en modo Dinámic, el motor es un cañón.
Para colmo, a la hora de rutear y hacer kilómetros, está al más alto nivel….
Para más inri, es una moto muy demandada y apreciada, que nunca tendrás problema en vender, porque eso de vender la moto da mucho por culo eh?,
las enormes facilidades que te da la marca para pagarla o financiarla, también ayudan, y aunque todas las marcas pueden tener averías , y de hecho las tienen, en Bmw estás acompañado de un gran servicio posventa.
Con todo esto…qué difícil es no decidirse por una GS no?
Por eso hay tantas, porque punto por punto, es una moto colosal.
Joder…habré hecho una tontería al desprenderme de la mía con menos de 3000 km?
Bueno, no lo creo, y tiempo para volver a Bmw, siempre hay….ya he salido y entrado en otras ocasiones…
PERO…., (entiéndase que es mi opinión, no quiero que nadie se moleste, de hecho, tengo amigos de ruta que no están de acuerdo conmigo), de momento ni de coña…
El motivo principal, aparte de la estética que luego comentaré, es lisa y llanamente el carácter del motor.
Y concretamente, su respuesta en el rango de revoluciones, su sonido y cómo se nota debajo del trasero…
No puedo entender cómo BMW no presta atención a detalles tan importantes para algunas personas, como pueden ser el sonido de la moto, la vibración característica y generalmente agradable de un bicilíndrico, la sensación que estos combinados causan…el sentir que llevas una moto, que no es fácil de explicar pero es lo mismo que echar de menos los coches de hace 15 o 20 años….eran otra cosa para los sentidos…
Sensaciones que daban a raudales la 1100, 1150 y hasta las 1200 de doble árbol y 110 CV….también las Ducatis Desmo…
A partir de ahí, para mí, el encanto del bóxer ha ido decreciendo…hasta culminar en la versión 1300, prácticamente sin bajos hasta las 3000 rpm y con un sonido en mi opinión, monocorde y decididamente feo. Muy potente pero carente de personalidad, y ya no tienes el encanto de poder soltar el embrague en primera y que la moto te lleve sola por una trocha a ritmo de paso humano…
Entiendo que es la evolución, el triunfo de la suavidad, de la finura, de la neutralidad ecológica, de la asepsia…pero eso no va conmigo, lo siento, este no es un motor que me diga nada.
Tampoco me dice nada el ecológico eficaz y potente motor de mi coche, pero la moto es mi juguete, no mi medio de transporte y la uso para disfrutar, y por ahí no paso…
No soy ingeniero, pero sé de marcas que dedican mucho esfuerzo a los temas subjetivos de sonido, porquè BMW parece haberse olvidado de ello?
El apartado de la estética tal vez sea secundario, y mucho más delicado, porque para gustos, los colores….pero creo que es una pena no poder ver todas las partes de la moto desde fuera, un chasis de tubos, o que una tráil trasmita sensación de tosca y bruta….
Abro un tema nuevo, en el que tengo intención de compartir con vosotros algunas reflexiones tras no pocos años y kilómetros disfrutando de Bmw’s y otras marcas.
A mis 57 castañas he tenido 20 motos, 10 de las cuales has sido Bmw’s
Casi todas tráil, desde la R 1150 GS, hasta la GS 1300, pasando por todas las versiones y también por R1100 y 1200R
En la mayoría he tenido Select, y las he utilizado unas más y otras menos, pero unos 40.000 km de media y cambio por la siguiente versión.
En algunos periodos, dependiendo de mi bonanza económica, han acompañado a mis bmw otras motos….3 Ducati Monster, 1 Hipermotard, y otras veces las han sustituido…KTM 990 Adv, Ducati Multistrada 1260, y actualmente Moto Guzzi 100V Stelvio.
Como pienso que no todas las opiniones son válidas para todo el mundo, os dibujo un poco mi perfil…largas rutas de fín de semana con buen kilometraje y only curvas…somos un grupo bastante homogéneo y de ritmo alto, huímos de autovías, largas rectas y todo lo que se le parezca.
Me da auténtica grima dejar las ruedas cuadradas en un viaje largo sin curvas. Los neumáticos me vienen a durar unos 5000, y siempre sustituyo ambas ruedas al tiempo.
Obviamente, valoro mucho el comportamiento dinámico de la moto…pero hay otras muchas cosas, sin las cuales , para mí, la cosa no fluye…y esa es una de las razones por las que actualmente no poseo una Gs…
Vaya por delante que motivos para “amar” la Gs, hay muchos:
Para mí, la GS 1300 , deportiva,ente hablando, es la moto con mejor balance eficacia/ seguridad/ facilidad (en las carreteras en las que yo me muevo) de cuantas he tenido o probado.
Sobre el papel otras, como Multistrada V4 o KTM Superadv,, con mejores componentes, podrían escaparse de la Gs1300, pero en la práctica, y a igualdad de piloto, es extraordinariamente difícil que lo hagan.
Miras su equipamiento y no tiene nada que ver con el que ofrecen sus competidoras, con equipos completos Brembo, suspensiones premium…pero hablando de desempeño puro y duro, no hay más remedio que callarse, y entre curvas en modo Dinámic, el motor es un cañón.
Para colmo, a la hora de rutear y hacer kilómetros, está al más alto nivel….
Para más inri, es una moto muy demandada y apreciada, que nunca tendrás problema en vender, porque eso de vender la moto da mucho por culo eh?,
las enormes facilidades que te da la marca para pagarla o financiarla, también ayudan, y aunque todas las marcas pueden tener averías , y de hecho las tienen, en Bmw estás acompañado de un gran servicio posventa.
Con todo esto…qué difícil es no decidirse por una GS no?
Por eso hay tantas, porque punto por punto, es una moto colosal.
Joder…habré hecho una tontería al desprenderme de la mía con menos de 3000 km?

Bueno, no lo creo, y tiempo para volver a Bmw, siempre hay….ya he salido y entrado en otras ocasiones…
PERO…., (entiéndase que es mi opinión, no quiero que nadie se moleste, de hecho, tengo amigos de ruta que no están de acuerdo conmigo), de momento ni de coña…
El motivo principal, aparte de la estética que luego comentaré, es lisa y llanamente el carácter del motor.
Y concretamente, su respuesta en el rango de revoluciones, su sonido y cómo se nota debajo del trasero…
No puedo entender cómo BMW no presta atención a detalles tan importantes para algunas personas, como pueden ser el sonido de la moto, la vibración característica y generalmente agradable de un bicilíndrico, la sensación que estos combinados causan…el sentir que llevas una moto, que no es fácil de explicar pero es lo mismo que echar de menos los coches de hace 15 o 20 años….eran otra cosa para los sentidos…
Sensaciones que daban a raudales la 1100, 1150 y hasta las 1200 de doble árbol y 110 CV….también las Ducatis Desmo…
A partir de ahí, para mí, el encanto del bóxer ha ido decreciendo…hasta culminar en la versión 1300, prácticamente sin bajos hasta las 3000 rpm y con un sonido en mi opinión, monocorde y decididamente feo. Muy potente pero carente de personalidad, y ya no tienes el encanto de poder soltar el embrague en primera y que la moto te lleve sola por una trocha a ritmo de paso humano…
Entiendo que es la evolución, el triunfo de la suavidad, de la finura, de la neutralidad ecológica, de la asepsia…pero eso no va conmigo, lo siento, este no es un motor que me diga nada.
Tampoco me dice nada el ecológico eficaz y potente motor de mi coche, pero la moto es mi juguete, no mi medio de transporte y la uso para disfrutar, y por ahí no paso…
No soy ingeniero, pero sé de marcas que dedican mucho esfuerzo a los temas subjetivos de sonido, porquè BMW parece haberse olvidado de ello?
El apartado de la estética tal vez sea secundario, y mucho más delicado, porque para gustos, los colores….pero creo que es una pena no poder ver todas las partes de la moto desde fuera, un chasis de tubos, o que una tráil trasmita sensación de tosca y bruta….