Hola a toda la familia forera. 
El motivo de este post no es otro que el de comunicaros que está a la venta :-/ mi inseparable Honda VFR Vtec – ABS, “full equip”.
Mi novia viaja cada vez más conmigo, y nuestras salidas son cada vez más lejos y más tiempo, por lo que me toca sacrificar algo de diversión a cambio de conseguir que siempre me acompañe muy lejos. A final de año nos vamos ya a vivir juntos 8), por lo que quedaría algo mal el coger he irme de puente, y dejarla solita en casa :
. Me puedo ver a la vuelta durmiendo en la bañera, ¡y el grifo gotea! ;D
Vamos, que voy a adquirir, después de mucho pensarlo y dar la paliza a la almohada, una Honda Pan European ST1300 (eso sí, después de ver las fotos de la posible presentación de la RT 1200 en Boloña, dentro de 2 semanas, no vaya a ser que al final hayan realizado un fantástico ejercicio de diseño estos germanos, y me termine gustando).
Si hay alguno interesado, os pongo aquí información de la misma y unas fotos, donde podéis verla.
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN
La Honda VFR Vtec: probablemente la mejor moto fabricada por Honda hasta la fecha, en cuanto a tecnología aplicada. Su chasis, herencia de la CBR 900 es simplemente, alucinante, pues trabaja siempre por debajo de sus posibilidades (el motor de la 900 daba unos 140 CV, frente al tetracilíndrico en V de la VFR de 110 CV).
Lo primero que notas al subirte a la moto es que parece que os conocéis de toda la vida: todo está al alcance de la mano y es pura suavidad. La ergonomía es, simplemente, perfecta: el triángulo formado por manos, asiento y estriberas es muy cómodo, y permite viajar sin cansancio. Al iniciar la marcha se confirma lo dicho: es la moto quien se adapta a ti, no tú a la moto.
El motor con distribución variable Vtec es delicioso por debajo de 7.000 rpm. ¡Parece un motor eléctrico! Pero no nos llevemos a engaño: por encima de las 7.000 rpm se abre la caja de los truenos: el sonido cambia totalmente al abrirse sus 16 válvulas, y la potencia se hace dueña del puño de gas. Eso sí, recordando que nos encontramos sobre una dulce sport – turismo.
Las suspensiones son de primera: la horquilla convencional tiene un diámetro de barra de 45mm y es ajustable en precarga fácilmente. Dentro de ella se encuentra el cartucho interno HMAS, que hace que el aceite pase a través de ella de forma variable, consiguiendo suavidad en su funcionamiento, y un aumento de dureza en frenadas fuertes y baches. La suspensión trasera consta de un monobrazo ProArm, regulable en extensión y en precarga con un cómodo pomo, situado junto a la bonita estribera de aluminio pulido del pasajero.
En uso diario es muy suave y cómoda en ciudad (excelente el cambio y el embrague hidráulico).
En uso deportivo en carreteras de montaña es un auténtico tiralíneas, pudiendo mantener grandes ritmos, debido al aplomo de su fantástico chasis y la seguridad del sistema de frenada D-CBS & ABS, con toda tranquilidad.
Lo mejor de esta moto es la frenada: no notas que tengas el ABS, simplemente frenas y listo. El D-CBS hace que al apretar la maneta actúen delante 5 de los 6 pistones disponibles, y activa un pistón de los 3 disponibles en el disco trasero, consiguiendo una estabilidad y precisión en la frenada delantera de ensueño. En cuanto al freno trasero, al apretar el pedal en curva, se activan 2 pistones de los 3 disponibles, pudiendo “timonear” en curva como con una moto con frenos convencionales y, si sigues apretando, comienza a actuar un pistón de los 6 delanteros, haciendo que el control en curva sea sumamente seguro, pues no hay apenas transferencias de masa entre la suspensión delantera y la trasera.
El consumo está muy bien: sobre los 5,5 l/ 100 km a un crucero de 140 km/h, 7 l/ 100 km en ciudad y sobre los 8,5 l/ 100 km a velocidades de 200 km/h con maletas y pasajero.
Para viajar, ya sea sólo o en pareja, es muy cómoda. Las estriberas del pasajero están colocadas muy bajas (al llevar los escapes bajo el colín), por lo que lleva las piernas poco flexionadas. En las maletas laterales puedes meter todo lo que te haga falta y, si aún necesitas más, pues montas el top – case y a recorrer kilómetros en buena compañía.
Podéis ver más fotos en la web de “Cómo Nos Cuidamos”. El link del álbum de fotos es http://www.zttsoft.com/cnc/album/miembros.htm Pinchad “sobre mi”, que soy el de verde, el 2º empezando abajo a la derecha. 8) 8)

El motivo de este post no es otro que el de comunicaros que está a la venta :-/ mi inseparable Honda VFR Vtec – ABS, “full equip”.
Mi novia viaja cada vez más conmigo, y nuestras salidas son cada vez más lejos y más tiempo, por lo que me toca sacrificar algo de diversión a cambio de conseguir que siempre me acompañe muy lejos. A final de año nos vamos ya a vivir juntos 8), por lo que quedaría algo mal el coger he irme de puente, y dejarla solita en casa :

Vamos, que voy a adquirir, después de mucho pensarlo y dar la paliza a la almohada, una Honda Pan European ST1300 (eso sí, después de ver las fotos de la posible presentación de la RT 1200 en Boloña, dentro de 2 semanas, no vaya a ser que al final hayan realizado un fantástico ejercicio de diseño estos germanos, y me termine gustando).
Si hay alguno interesado, os pongo aquí información de la misma y unas fotos, donde podéis verla.
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN
Honda VFR Vtec ABS ‘02
Color gris metalizado.
Frenos D-CBS & ABS
33.000 km, todos en carretera.
Perfecto estado de la moto. Sin ninguna caída ni incidente. No tiene ni un arañazo.
Puños calefactables originales.
Cúpula touring ahumada.
Alarma antirrobo. Todas las piezas de la moto se encuentran grabadas para dificultar su robo para venta por piezas. Llave codificada HISS.
Maletas laterales de 41 litros (GIVI Keyless) + maletas laterales de 21 litros (GIVI E-21), todas con el color de la moto. Parrilla Top-Case (se le puede montar cualquiera de las 4 maletas).
Protectores del carenado.
Revisiones totalmente al día y demostrables.
Neumáticos, pastillas de freno, kit de transmisión, etc en perfecto estado (demostrable).
Precio de venta 10.400 euros Para aseguraros que se encuentra PERFECTA, la próxima revisión, que corresponde a los 36.000 km, la pagaría yo.
La Honda VFR Vtec: probablemente la mejor moto fabricada por Honda hasta la fecha, en cuanto a tecnología aplicada. Su chasis, herencia de la CBR 900 es simplemente, alucinante, pues trabaja siempre por debajo de sus posibilidades (el motor de la 900 daba unos 140 CV, frente al tetracilíndrico en V de la VFR de 110 CV).
Lo primero que notas al subirte a la moto es que parece que os conocéis de toda la vida: todo está al alcance de la mano y es pura suavidad. La ergonomía es, simplemente, perfecta: el triángulo formado por manos, asiento y estriberas es muy cómodo, y permite viajar sin cansancio. Al iniciar la marcha se confirma lo dicho: es la moto quien se adapta a ti, no tú a la moto.
El motor con distribución variable Vtec es delicioso por debajo de 7.000 rpm. ¡Parece un motor eléctrico! Pero no nos llevemos a engaño: por encima de las 7.000 rpm se abre la caja de los truenos: el sonido cambia totalmente al abrirse sus 16 válvulas, y la potencia se hace dueña del puño de gas. Eso sí, recordando que nos encontramos sobre una dulce sport – turismo.
Las suspensiones son de primera: la horquilla convencional tiene un diámetro de barra de 45mm y es ajustable en precarga fácilmente. Dentro de ella se encuentra el cartucho interno HMAS, que hace que el aceite pase a través de ella de forma variable, consiguiendo suavidad en su funcionamiento, y un aumento de dureza en frenadas fuertes y baches. La suspensión trasera consta de un monobrazo ProArm, regulable en extensión y en precarga con un cómodo pomo, situado junto a la bonita estribera de aluminio pulido del pasajero.
En uso diario es muy suave y cómoda en ciudad (excelente el cambio y el embrague hidráulico).
En uso deportivo en carreteras de montaña es un auténtico tiralíneas, pudiendo mantener grandes ritmos, debido al aplomo de su fantástico chasis y la seguridad del sistema de frenada D-CBS & ABS, con toda tranquilidad.
Lo mejor de esta moto es la frenada: no notas que tengas el ABS, simplemente frenas y listo. El D-CBS hace que al apretar la maneta actúen delante 5 de los 6 pistones disponibles, y activa un pistón de los 3 disponibles en el disco trasero, consiguiendo una estabilidad y precisión en la frenada delantera de ensueño. En cuanto al freno trasero, al apretar el pedal en curva, se activan 2 pistones de los 3 disponibles, pudiendo “timonear” en curva como con una moto con frenos convencionales y, si sigues apretando, comienza a actuar un pistón de los 6 delanteros, haciendo que el control en curva sea sumamente seguro, pues no hay apenas transferencias de masa entre la suspensión delantera y la trasera.
El consumo está muy bien: sobre los 5,5 l/ 100 km a un crucero de 140 km/h, 7 l/ 100 km en ciudad y sobre los 8,5 l/ 100 km a velocidades de 200 km/h con maletas y pasajero.
Para viajar, ya sea sólo o en pareja, es muy cómoda. Las estriberas del pasajero están colocadas muy bajas (al llevar los escapes bajo el colín), por lo que lleva las piernas poco flexionadas. En las maletas laterales puedes meter todo lo que te haga falta y, si aún necesitas más, pues montas el top – case y a recorrer kilómetros en buena compañía.


Podéis ver más fotos en la web de “Cómo Nos Cuidamos”. El link del álbum de fotos es http://www.zttsoft.com/cnc/album/miembros.htm Pinchad “sobre mi”, que soy el de verde, el 2º empezando abajo a la derecha. 8) 8)