Mierda, pensad...

jicho

Acelerando
Registrado
6 Sep 2005
Mensajes
217
Puntos
0
Estoy esta mañana de lunes bastante impresionado. La cuestión es que ayer murió un chico de un accidente en moto. Impresionado porque llevo toda la vida queriendo tener moto y hace poco que he dado el salto... y me acojona ver lo que puedo perder en un segundo.

No lo conocía de nada; me imagino con el diario en la mano que era un chico normal, de Noain, un pueblo de Navarra, 33 años, fue con su Aprilia 1000 después de comer un domingo a dar una vuelta y una mala curva...

Me asusta saber que tenía una edad parecida a la mía, que seguramente tenía una vida por delante, mucha ilusión, buenos hobbies, no se nos dice si tenía mujer e hijos, yo los tengo... y hoy se me encogía el corazón pensando cómo mi mujer miraba a mis hijos de uno y dos años faltando su padre... por la moto...

Nada más, que pensemos a la hora de acelerar, que mantengamos todo tipo de márgenes, que no sé..., poned vosotros mismos las palabras... yo, lo que siento, acojono...

Descanse en paz.
 
Ante todo DESCANSE EN PAZ
lo primero no creo que con 33 años debas pensar asi y menos teniendo dos niños, menudo ejemplo, por esa regla de tres no vallas tampoco a trabajar porque igual eres albañil y te caes de un andamio, o eres viajante y tienes un accidente con el coche y ala.
Creo que deberias ser un poco mas positivo, la moto es para difrutar, eso si con mucha cabeza y sentido.
Yo con 24 años me hubiese gustado haber tenido un padre que me llevase los domingos a dar una Vuelta en moto o sacado a pasear por ahi.
Asi que tu que tienes la oportunidad de poder acerlo, no dejes de hacer las cosas que te gustan por el mero hecho de lo que te puede pasar.
Lo que te tenga que pasar te va a pasar, tengas moto o no la tengas.
Pues nada a disfrutar.
un saludo
 
Descanse en paz

Totalmente de acuerdo con el comentario de Posturin, pero tambien entiendo que nos haga pensar mucho.

Tratando este tema, voy a ser muy sincero. Este fin de semana estuve en Granada y cada vez que voy vengo mas indignado "MUY POCO GENTE PONE EL CASCO", y digo muy poca por no decir ninguna.
Es increible pero todo dios pasa de todo.


Por otro lado, comentar que me fastidia mucho ver las barbaridades que hacen algunos. El viernes me fui de Valladolid a Ciudad Real por carreteras de montaña y en el puerto del pico me adelantaban motos en todos los sitios, continuas y curvas sin contemplamientos.
Luego me hago una regla de tres y digo, joder pues si que se matan pocos para las que hacen... No se si me entendeis pero creo que si.

Saludos
 
En esta vida la gente muere de muerte natural ... enfermedades ... por accidentes ... asesinatos ... y está claro que la vida sigue. :-[

Yo he tenido amigos que gracias a alá, no han muerto, aunque si han tenido secuelas más o menos graves. :'(

Yo lo tengo claro. ::)

Seguir con mi vida, y con mi moto, ya que si me dejo influir por todo ... no saldría de casa, pero incluso en ese caso, quién me dice que estaría a salvo?. :-/

La vida continua, y eso es lo importante. ;)
 
lo primero descanse en paz
lo segundo el que te plantees esto ,te saca del grupo de riesgo de los decerebrados ,mi opinion es que si te gusta la moto la disfrutes sin miedo pero si con prudencia ,merece la pena
en cuanto al comentario de gali sobre algunos inconcientes,los del casco yo tambien he visto en algunas ciudades que daba la impresion de que multaban al que lo llevaba porque todo el mundo sin casco y los que van de rossi todo el dia y por cualquier sitio la verdad es que a mi me joden el paseo
 
Morir de  accidente de moto, de coche, laboral, aereo o  tambien de enfermedad  y por que no de viejo que es lo que yo preferiria,  lo que esta claro es que de esta no salimos, por lo que francamente no le veo la ventaja a comerse el coco con estos casos y es mas, no nos haceis nada de bien a los demas, yo no leo nunca un post que adivine que va de desgracia motera, pero el titulo de este me ha engañado.  La carretera es un riesgo, mas en la moto, y si me apuras con la mia aun tengo mas numeros  pero los asumo con gusto por que me encanta la moto, y cuando estoy con ella, me olvido de todo y solo estoy pendiente de la entrada de la siguiente curva y punto.  

Por lo del chico de la Aprilia, que descanse en paz.
 
No cojas miedo a la moto.
Simplemente TOMALE RESPETO, y al resto de vehículos.....TAMBIEN.
 
en primer lugar, descanse en paz.

cuando empezé a montar en moto,(hace ya 4 años), siempre de acompañante, a mis padres casi les da algo, mi padre me decía que no montara, que era muy peligroso, a lo que yo le contesté que por esa regla de 3 no podría hacer nada, ni ir a la universidad, salir a la calle................... que en cualquier momento y en el sitio menos esperado me podía pasar algo.
El lo entendió a la perfección y a los pocos dias me compró todo lo que necesitaba para ir protegida y me dijo que no compartía mi nueva afición pero que la respetaba.

creo que a las cosas de la vida, en general, en este caso a la moto, no hay que tenerla miedo, sino mucho respeto, no hacer barbaridades como muchos hacen, ser cauto, toda prevención es poca, porque no nos olvidemos que en este caso nosotros somos la carrocería.

cada vez que salgamos hay que tener los 5 sentidos puestos en la carretera

ráfagasssssssssssssss desde la galia
 
la verdad qeu al cualquiera le puede pasar un accidente , bien de coche, de moto o de cualquier otro medio, un acidente es algo imprevisto pero loque esta claro es quea veces con una moto algunas personas van rozando el limite de la vida y la muerte, todo depende de nuestro coco de la forma de ser que tengamos y de como nos comportemos en la carretera, todo lo demas puede venir de cualquier manera teniendo tu la culpa o no y te puede pasar con una moto o con un coche, no pienses en eso y diviertete disfruta de la vida y de lo que tengas ;)
 
Ante todo, mi más sentido pésame a este chico.

Llevo montando en moto desde los 19 años y tengo 31. Siempre me he tomado el asunto con mucha calma y teniendo en cuenta mis posibilidades, porque creo que, si vas a por más de lo que eres capaz de asumir, la moto no perdona.
He tenido motos hiperdeportivas, naked, trail,... y creo que teniendo claro lo que llevas entre las piernas no debes tener ningún problema... pero si le coges miedo, no podrás ni subir en scooter.
Además, conozco pocos moteros ( moteros de verdad ) que hayan tenido malos accidentes. Sin embargo conozco muchos "aficionados" que han creido ser Rossi en el puerto de montaña del fin de semana, y lo han pagado caro.


Disfrutar de la moto no es ir al ataque con todo bicho viviente, o al menos para mí. Poder ir de vacaciones, de viaje, quedadas, ir a trabajar todos los días,... es también disfrutar de mi moto. Para mí la moto es una forma de vida, un sentimiento y un saber estar, pero siempre con la atención que requiera... Ello no debe ser un martirio.

Y estoy de acuerdo que cuando te toque dejar este mundo, te irás, pero hasta entonces tú decides como tomarte tu vida en moto.

Disfruta todo lo que puedas con ella, a mí me dá más alegrías y satisfacciones que cualquier otra cosa (mi mujer aparte ).

Ánimo.
 
Ante todo mi mas sincero pésame a la familia

tengo 41 años desde los 14 que le quitaba la moto a mi hermano y cuando podía a mi padre que he intentado llevarlas he tenido dos accidentes, el primero no me paso nada, el segundo clavicula muñeca costillas y varias fisuras por todos lados y eso que iba a 80, si después de ese accidente no hubiera cogido la moto posiblemente no a hubiera cogido nunca mas, no puedes cogerle miedo a la moto lo que has de hacer es ser muy consciente de lo que tienes entre manos.

V`ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

P.D. y acordaros que aunque vayas con los cinco sentidos siempre existiran los enlatados
 
Pos eso, que la cojamos con responsabilidad y prudencia, pero pensar... pensar... tampoco vayamos a pensar mucho, que si no, no saldríamos a la calle y menos cogeríamos la moto.

Vs
 
Los planteamientos que hace jicho son los que nos hacemos todos y sobre todo cuando vemos como ha dejado la vida un amigo o compañero en la carretera. Es indudable el riesgo que corremos debido, no ya a nuestra conducción, sino a todos los factores externos que todos conocemos.

Yo si tuviera hijos a los que ver crecer y disfrutar tendría claro a que lado se inclinaria la balanza.

Jicho, mira a que lado se inclina la tuya y se consecuente.

Siempre pense que cuando tuviera hijos dejaría la moto, por suerte o  por desgracia sigo montando en moto.
 
Como siempre, lamentar la muerte de un colega ...
El resto ... He visto morir a dos colegas.
Y sigo con las motos. No siempre podemos evitar los accidentes, algunas veces, el destino, también interviene.

Tengo 40 años, mujer y dos hijas preciosas. A las tres las quiero con locura. Por eso, cuando subo a la moto, intento extremar todas las precauciones, pero ya sabes, llevamos motos y no tractores. Que fácil es abrir gas en una "curvita", o apurar una frenada un "pelin" mas ...

Con precaución, pero sin miedo, que ese no es buen amigo ...
Saludos y suerte.
 
Decirte que te acompaño en el sentimiento, porque yo presencié un accidente el sábado donde por desgracia había un motorista tapado con una sábana y me efectó mucho.
 
Pensando en el comentario de Gali sobre ponerse el casco se me ocurre una frase que oí en la provincia de Cádiz, en un dia lluvioso...
La madre grita detrás de su hijo que se alejaba en su scooter:

"CHIQUILLO....! Ponte el casco, que está lloviendo!!!"

Si no fuera tan triste, hasta tendría gracia. :-[
 
Saludos:
Mi mas sincero pesame a la familia. :'( :'( :'(
Disfruta, goza :D :D de esas sensaciones que solo la moto te puede proporcionar, solo o acompañado, siempre con el maximo de prudencia y sentido comun. La gente que no se pone el casco, y se piensan que cualquier carretera es un circuito... no se les puede llamar personas y menos moteros >:( >:( >:(
Tened todos cuidado, que la vida es una preciosa carretera llena de rectas y curvas que tenemos que trazar y disfrutar.
Saludos
Vsssssssssssssssssssss...
 
Atrás
Arriba