Mineral o Sintetico K75

juanjo_gs

Curveando
Registrado
7 Oct 2004
Mensajes
1.139
Puntos
38
Hola,voy a cambiar el aceite yo mismo por primera vez,ya era hora ke lo intentara ;)Desde ke cambie el motor ya he hecho casi 2000km. y kiero cambiárselo ya,pues estuvo parado mucho tiempo y kiero eliminar las impurezas ke tuviese por el paso del tiempo.
Mi duda es si cambiar el tipo de aceite ke he usado siempre en mi antiguo motor y en este,por primera vez.El aceite es el Castol 20-50 GP mineral.El motor viejo se lo tragaba,pues no estaba bien.Pero este no a consumido,por ahora ,ni gota.Yo hago unos 10.000kn al año y si no me da problemas el cambio,a partir de ahora los are yo ;)
Bueno,como siempre espero vuestros buenos consejos ;)
 
juanjo_gs dijo:
Hola,voy a cambiar el aceite yo mismo por primera vez,ya era hora ke lo intentara   ;)Desde ke cambie el motor ya he hecho casi 2000km. y kiero cambiárselo ya,pues estuvo parado mucho tiempo y kiero eliminar las impurezas ke tuviese por el paso del tiempo.
Mi duda es si cambiar el tipo de aceite ke he usado siempre en mi antiguo motor y en este,por primera vez.El aceite es el Castol 20-50 GP mineral.El motor viejo se lo tragaba,pues no estaba bien.Pero este no a consumido,por ahora ,ni gota.Yo hago unos 10.000kn al año y si no me da problemas el cambio,a partir de ahora los are yo ;)
Bueno,como siempre espero vuestros buenos consejos ;)

Haces bien. En éste tema, yo tengo una opinión que coincide con la de Karlos...y es que le pongas lo que te de la gana, siempre y cuando:

A) cumpla las especificaciones minimas que marca el fabricante ( y despues como todo; cuanto más azucar, más dulce)

B) lo encuentres en una gasolinera que esté abierta a las tres de la madrugada un festivo estando de viaje...(nunca se sabe)

En lo de mineral ó sintético...no voy a entrar; me niego

Un saludo ;)
 
Mineral 20w50 como manda an el libro de mantenimento
 
Sintetico 10W40,con 117.000 km,cambio a los 10.000 km(siempre con filtro)y apenas baja de la linea del ojo de buey.
Saludos
 
Las K75 de la Policía Foral hacían 10.000km con 10/40 sintético
 
En el subforo de clásicas, y supongo que aquí también, se ha tocado varias veces el tema de los tipos de aceite motor. Sin embargo en el último post debatido, se hace una reflexión de hasta que punto es interesante el uso de aditivos, de si es mejor el mineral, el sintético y/o la idoneidad de la utilización de los aditivos motor.

Vox-Vox, en la última intervención del post, hace una reflexión muy pormenorizada de las tareas encomendadas al aceite. Os recomiendo su lectura para evitar la repetición.
Resumiendo, en función de las características de cada motor, y las variables de presión y temperatura a las que estan sometidos sus componentes, así como a las condiciones de oxidación del lubricante, estará más o menos justificado el empleo de un tipo u otro.

Las propiedades de viscosidad de un aceite las proporcionan la estructura de las cadenas hidrocarburadas de su composición. Estas cadenas son las que pueden resultar afectadas por diversos factores: mecánicos -presión- térmicos y químicos -oxidación-.

Me gustaría saber porqué razón Tabayú decides abstenerte, supongo que este es un tema debatido hasta la saciedad........y debe ser como aquello del sexo de los ángeles.......

La cuestión radicaría, según lo veo yo, en la periodicidad de los cambios de dicho aceite y, como no, en el grado de utilización de la motocicleta.

MotoLaverda.
 
MotoLaverda dijo:
Me gustaría saber porqué razón Tabayú decides abstenerte, supongo que este es un tema debatido hasta la saciedad........y debe ser como aquello del sexo de los ángeles.......


MotoLaverda.

Con tu habitual elocuencia y sagacidad...vas encaminado. Personalmente, te lo explicaría más extensamente...por aquí, va a ser que no

Un saludo ;)
 
No kiero crear polémica,os lo aseguro y seguro ke se habrá debatido este tema.Solo kiero empezar bien con este nuevo motor ke he montado,estoy muy contento con el y lo estoy disfrutando,el viejo estaba muy ``trallado´´y me estoi dando cuenta ahora con el nuevo.Kiero cuidarlo y mantenerlo en buenas condiciones mucho tiempo,pues seguramente, aunke me pueda comprar otra moto,esta no se ira de casa nunca ;)
 
MotoLaverda dijo:
He leído varios artículos sobre el tema de aceites-motor. Creo que cada cual arrima el áscua a su sardina. Aún así me ha parecido interesante por lo práctico -y económico tal vez- el artículo que podeis encontrar en éste link....

http://revista.consumer.es/web/es/20011201/actualidad/analisis2/31605.php

MotoLaverda.

Interesante artículo para los que estamos pegados tanto de teoría como de práctica mecánica. Me lo guardo en el blog para tenerlo siempre a mano ;).
 
Pues en la mia cada 10.000 km castrol 20W50. No gasta pero para que gastar en un sintetico si se cambia con esos KM. Un saludo V,sss
 
Yo le echaba castrol mineral 20/50 como dice el manual y no gastaba nada de nada. Lo cambiaba cada 5000 yo mismo más por gusto que por necesidad. Tengo el herraje para quitar el filtro de aceite que va dentro del cárter sin utilizar para nada. Si quieres te lo regalo.

Vsss.
 
Gracias jicho,te agradezco mucho tu regalo ;) si eres de Barcelona o alrededores,podemos kedar y lo pasaría a buscar.Te mando un privado.
Siempre se encuentra buena gente en el camino.
 
Creo ke la conclusión,es hacerlos cambios a los km. recomendados,5000 el mineral y 10000 el sintético.
La marca del aceite Castrol,por goleada ;),y Sae 20-50 y10-40.Si consume algo el motor mejor el mineral y si apenas consume,el sintético.
Si al termino de los 2000km. ke me he dado de plazo para cambiar el aceite de mi nuevo motor,no consume,probablemente sera el sintetico y lo cambiare cada 7500km. o un año ;).
Cada uno cuenta su película ,y yo os contare la mía ;)
 
Muy interesante el articulo Motolaverda, como queda demostrado a veces no es mejor lo mas caro. Un saludo.
 
Atrás
Arriba