Hola,
Me he decidido a utilizar en mi r 80 g/s un aceite mineral tras leer y consultar un poco respecto al tema. No es mi intención plantear ahora ventajas/desventajas del mineral respecto al sintetico( o semi ) en nuestras clasicas.
La cuestion es la siguiente: me planteo utilizar un castrol mineral 20w50 ( podria ser otra marca, pero para el ejemplo me vale ). Ahora bien, resulta que hay dos lineas de castrol mineral. Asi :
a) castrol act evo gp 20w50 para motos con tecnologia trizone que proteje tanto motor como embrague y caja de cambios.

b) castrol gtx 20w50 para "motores de coche"

Como nuestras boxers tienen embrague en seca y caja cambios independientes, pueden utilizar perfectamente cualquiera de los dos aceites. Ahora bien, si miramos sus especificaciones API veremos que en el caso del act evo (motos ) tiene SG y en el caso del gtx SL. La letra S indica motor gasolina y la letra siguiente cuanto mas avanzada es indica que cumple mayores estandares de calidad. De hecho, el estandar de calidad SG es de finales de los 80 y esta bastante obsoleto. Como se explica esto entonces? Parece ser ( y todo esto esto muy bien explicado en un articulo de tomas en motoactualidad.es ) que los ultimos estandares de calidad llevan unos aditivos antifriccion que si bien son idoneos pra el motor, no asi para los embragues humedos de las motos que comparten el aceite.. Pero, este no es nuestro caso..!. Nosotros llevamos un motor "de coche " con embrague en seco, asi como cja de cambios tambien independiente.
Conclusion, 1º podemos utilizar ambos tipos de aceite (esto ya lo habia dicho ), 2º el aceite gtx ( en el caso de castrol , en otras marcas tendremos ejemplos similares ) tiene un estandard de calidad SL superior al SG , vale la pena pues aprovecharlo, no ?
Pupas1.
Me he decidido a utilizar en mi r 80 g/s un aceite mineral tras leer y consultar un poco respecto al tema. No es mi intención plantear ahora ventajas/desventajas del mineral respecto al sintetico( o semi ) en nuestras clasicas.
La cuestion es la siguiente: me planteo utilizar un castrol mineral 20w50 ( podria ser otra marca, pero para el ejemplo me vale ). Ahora bien, resulta que hay dos lineas de castrol mineral. Asi :
a) castrol act evo gp 20w50 para motos con tecnologia trizone que proteje tanto motor como embrague y caja de cambios.

b) castrol gtx 20w50 para "motores de coche"

Como nuestras boxers tienen embrague en seca y caja cambios independientes, pueden utilizar perfectamente cualquiera de los dos aceites. Ahora bien, si miramos sus especificaciones API veremos que en el caso del act evo (motos ) tiene SG y en el caso del gtx SL. La letra S indica motor gasolina y la letra siguiente cuanto mas avanzada es indica que cumple mayores estandares de calidad. De hecho, el estandar de calidad SG es de finales de los 80 y esta bastante obsoleto. Como se explica esto entonces? Parece ser ( y todo esto esto muy bien explicado en un articulo de tomas en motoactualidad.es ) que los ultimos estandares de calidad llevan unos aditivos antifriccion que si bien son idoneos pra el motor, no asi para los embragues humedos de las motos que comparten el aceite.. Pero, este no es nuestro caso..!. Nosotros llevamos un motor "de coche " con embrague en seco, asi como cja de cambios tambien independiente.
Conclusion, 1º podemos utilizar ambos tipos de aceite (esto ya lo habia dicho ), 2º el aceite gtx ( en el caso de castrol , en otras marcas tendremos ejemplos similares ) tiene un estandard de calidad SL superior al SG , vale la pena pues aprovecharlo, no ?
Pupas1.