77796E6E653C0 dijo:
Qué pasa, es más importante si se queda sin trabajo un colectivo que si se queda sin trabajo un tío que trabaja para una empresa para tres empleados y deciden despedirlo a él?
El fin no justifica los medios.
En ningún momento afirmaría que sea más importante, pero tampoco hay que negar que cuando se tiene fuerza por una simple cantidad de afectados, ésta sea usada. Lo demás podría clasificarse como daños colaterales, o un mal necesario. Me gustaría saber como reaccionaría el currante de la empresa de tres empleados al que despiden si tuviese la suficiente fuerza como para paralizar un sector.
Haciendo un pequeño paralelismo, te preguntaría si era necesario arrasar un país entero por culpa de un fulano (Irak), era necesario arrasar Berlín matando a muchos inocentes echándole la culpa Hitler? y ya no hablemos de Hiroshima. Está claro que toda reacción a una situación implica el uso de los medios a tu alcance.
Pero hay algo que tú mismo comentas:
Cuando yo estudiaba me enseñaron una cosa: los medios de comunicación se han creado para ganar dinero, no para informar.
Supongo que sabrás que no hace falta pasar por una facultad para llegar a esa conclusión, con ser un poco observador es suficiente. Pero bueno, que os enseñasen eso no implica el que también os hayan enseñado a informar, y cómo hacerlo. Lo que ocurra después, por desgracia, no está en la mano del informador de a pié.
Es más, te voy a contar algo que sí sé de primera mano, y nunca se explicó a la opinión pública:
Recuerdas hace años cuando los trabajadores de Iberia paralizaron el aeropuerto del Prat? pues bien, todo ello se convirtió en un cúmulo de despropósito a cual más absurdo. La cosa comenzó como un calentón espontáneo fruto ya de meses de incertidumbre, los chuleaban una y otra vez, hasta que se descubrió el pastel. Pastel cocinado a la sombra para beneficio de unos pocos bolsillos a costa de todo un colectivo.
La mecha ya estaba prendida y estalló en una reacción totálmente fortuita, símplemente querían hacer ruido y que se les viese, en un principio la cosa consistió en eso nada más. Lo chocante del caso, es que habiendo al lado del aeropuerto un cuartel de los Mossos, estos no pudieron hacer nada por no ser el aeropuerto competencia de ellos, por lo que hubo que esperar refuerzos de la G.C. procedentes de Zaragoza, y mientras, esa gente ocupando la pistas a la espera que alguien los sacase de ahí, pero como ese alguien no aparecía, la protesta ya se convirtió en un picnic, solo con esto ya tenemos de dónde buscar responsabilidades además de los trabajadores. De acuerdo que esos trabajadores no deberían haber hecho lo que hicieron, pero si hicieron más, para mí, eso ya fue una negligencia por parte de un tercero.
Qué fue lo que nos vendieron a raiz de la protesta?
-Se puso en peligro el tráfico aereo.
Sí, y no. Recordemos que hablamos de trabajadores, no de terroristas, yo pondría la mano derecha en el fuego que de haberse declarado una emergencia y un avión necesitase aterrizar, ellos mismos hubiesen dejado libre la pista. Seguro, seguro, seguro... y por dos motivos muy simples, el primero porque si un piloto se encuentra en un serio aprieto y debe aterrizar sí, sí, lo hace aunque sea encima de ellos. Otro será de los propios trabajadores, si al problema legal que te creas cortando un aeropuerto, le sumas el de 200 muertes ...

Claro que primero deberían ser informados por quién correspondiese de la emergencia :

Y otro que nos pasó bastante desapercibido, fue gracias a ese colectivo que el ministro de fomento se empeña en vendernos como privilegiado, que cobra mucho para lo que hacen, esos son los controladores, que nunca mejor dicho, supieron controlar la situación, ahí si se ganaron la pasta
La parte tierna de toda ésta historia fue la del órgano para el transplante. Se dijo que un avión no pudo despegar de Baleares por culpa de la protesta, y en él debía viajar un órgano para trasplantar a una niña. Qué desalmados verdad?
Ahora vayamos a la parte práctica: sabía alguno de los manifestantes lo del trasplante? no se podía haber transportado ese órgano en un helicóptero, por ejemplo? hay que recordar que el helicóptero no hubiese tardado mucho más que el avión, pero sí habría costado un pastazo el transporte, incluso si me apuras, se podría haber alquilado un jet privado y haber transportado el órgano al aeropuerto de Sabadell, muy cercano, y de ahí en helicóptero a cualquier hospital, que la mayoría tienen helipuerto. En fín, ya vés que soluciones sí que hay, pero no hay muchas ganas de aplicarlas, y teniendo en cuenta que era un viernes de agosto previo a un puente, es de suponer que muchos de los que tenían que encarar el problema, estaban ya de puente :

:
A que es una bonita historia protagonizada por terroristas y delincuentes que visten con chaleco reflectante?
Pero volviendo al tema, no conozco exáctamente lo ocurrido con los mineros, aunque habiendo sido camionero, sí que me he visto envuelto en tumultos con piquetes, y jamás he visto un caso durante cortes de carreteras, en los que se le haya impedido el paso a una ambulancia, por ejemplo. Casos que sí he vivido, ha sido el de inconscientes que piensan que "por mis cojones yo paso por aquí..." y no hace falta ser adivino para darse cuenta sobre cómo puede acabar la cosa.
Y por último, ya que hablamos de molestias a terceros, a mí por ejemplo, me ha parado la policía el bus, o me ha desviado metiéndome en unos atascos brutales con 100 personas dentro, porque el carril reservado al transporte público lo usaba alguna "personalidad" por motivos de seguridad. Y razón no les faltaba, porque no había más que escuchar las dedicatorias que se escuchaba por parte del pasaje del bus, que si hubiesen podido, se meriendan a la "personalidad". No sería ésta otra clase de protesta, pero "legal"? :
