Mirar nivel de aceite...¿en frío o en caliente...?

DDMotard

Curveando
Miembro del equipo
MODERADOR
Registrado
27 Oct 2003
Mensajes
16.148
Puntos
113
Ubicación
Puerto Lumbreras -Murcia-
Bueno, pues siendo este un tema que se ha tratado en diversos post, y sobre el que no acabamos de ponernos de acuerdo, pongo aqui otra opinión más que he encontrado en una página sobre técnica de motos :o :o :o

Nivel de aceite en los motores boxer:

Como consecuencia de una medición incorrecta del nivel de aceite en el motor, puede existir un volumen excesivo de aceite en el motor de los modelos boxer de 4 válvulas por cilindro. Si se supera el volumen máximo admisible el aceite puede llegar a pasar a la caja del filtro de aire, a través del respiradero del cigüeñal.

Esto puede originar reclamaciones de los clientes como “consumo excesivo de aceite”, o “humo azul en los gases de escape en todo momento”.

A nuestros clientes les recomendamos los siguientes pasos:

Controlar el nivel de aceite del motor siempre con el motor caliente, es decir a temperatura de servicio

Esta temperatura se logra cuando el motor ha alcanzado los 95 °C (el motor se ha puesto en marcha
como mínimo por 10 minutos).

Controlar el nivel antes de que transcurran 3-5 minutos después de detener el motor.

El vehículo debe de estar estacionado sobre una superficie plana, en posición vertical y de ser posible sobre el caballete central.

Tomar en cuenta que la mirilla que se encuentra en el lado izquierdo del motor (conductor en posición de marcha), tiene un tamaño de 25m.m., (1 pulg.) y el aceite debe de encontrarse del centro del punto
rojo para arriba.

El círculo rojo en la mirilla corresponde a 0,5 litrosde aceite de motor.

Esperamos que con estas breves notas puedan ser de ayuda a todos nuestros clientes.

Cualquier duda sobre este tema no duden en acercarse a su
concesionario autorizado.

Recogido de la web:
http://www.bavarian.com.pa



Saludos, y espero que os sirva :o :o :o ;)
 
Re: Mirar nivel de aceite...¿en frío o en caliente

Tiene bastante razón ese comentario.

Yo siempre lo he mirado en caliente y no al día despues de dejar la moto:

Me voy a dar una vuelta con ella, paro delante de un bar con la acera plana, la aparco, tomo un café y miro el ojo de buey.
Lo hago así porque al día siguiente por la mañana, me marca menos aceite que a temperatura de funcionamiento. No se donde se mete pero es así.
Por eso mucha gente le mete medio litro de mas, porque por la mañana al ir a buscar la moto, marca mal, al igual que si apagas la moto y la vuelves a encender ( depues de lavarla, por ejemplo ) el aceite no me pasa de la mitad de la mirilla.
Luego si me doy una vuelta y la miro, está a tope............

Cosas del boxer.

Saludossssssssss
 
Re: Mirar nivel de aceite...¿en frío o en caliente

Chin tiene razon, y BMW...Ojala sólo se limitara a ir el aceite a la caja del filtro, eso es lo de menos, un problema chorra, comparado con el de que empiezan a reventar retenes del motor por delante ó detras, con las correspondientes manchas de aceite a veces a lugares indeseados como el embrague y eso es así porque los motores de la marca, suelen llevar bombas de aceite muy potentes,. que no se llevan nada bien con los excesos.. asi que cuidado con el nivel
 
Re: Mirar nivel de aceite...¿en frío o en caliente

yo siempre lo miro a la vuelta de las salidas asi la tengo preparada pa salir pitando ;)
 
Re: Mirar nivel de aceite...¿en frío o en caliente

DDMotard dijo:
.......Controlar el nivel de aceite del motor siempre con el motor caliente, es decir a temperatura de servicio

Esta temperatura se logra cuando el motor ha alcanzado los 95 °C (el motor se ha puesto en marcha
como mínimo por 10 minutos).

Permíteme solo una observación que parece importante; según dice en el manual de servicio:
" Atención: Tiempo máximo con el motor en marcha a vehículo
parado = 20 minutos."

...En algún post he leído que no es extraño sobrepasar la temperatura máxima recomendada al quedarse con el motor en marcha durante más tiempo; hay que tener esto en cuenta ya que no es nada bueno sobrecalentar el motor y estos motores no están concebidos para estar mucho tiempo en marcha sin que circule aire fresco.

Vsss
 
Re: Mirar nivel de aceite...¿en frío o en caliente

Bertomoto dijo:
[quote author=DDMotard link=1148066743/0#0 date=1148066743].......Controlar el nivel de aceite del motor siempre con el motor caliente, es decir a temperatura de servicio

Esta temperatura se logra cuando el motor ha alcanzado los 95 °C (el motor se ha puesto en marcha
como mínimo por 10 minutos).

Permíteme solo una observación que parece importante; según dice en el manual de servicio:
" Atención: Tiempo máximo con el motor en marcha a vehículo
parado = 20 minutos."

...En algún post he leído que no es extraño sobrepasar la temperatura máxima recomendada al quedarse con el motor en marcha durante más tiempo; hay que tener esto en cuenta ya que no es nada bueno sobrecalentar el motor y estos motores no están concebidos para estar mucho tiempo en marcha sin que circule aire fresco.

Vsss[/quote]

Eso es una cosa que siempre me ha intrigado de los motores boxer, me explico:
Son refrigerados por aire, pero si los dejas mas de 20 minutos encendido en parado, casca.
Lo que no entiendo es como una motosierra, por ejemplo, un motocultor, o un generador de corriente, que tambien son por aire pueden estar parados todo el día sin romperse......... :o

Saludosssssssssss
 
Re: Mirar nivel de aceite...¿en frío o en caliente

Chin dijo:
Eso es una cosa que siempre me ha intrigado de los motores boxer, me explico:
Son refrigerados por aire, pero si los dejas mas de 20 minutos encendido en parado, casca.
Lo que no entiendo es como una motosierra, por ejemplo, un motocultor, o un generador de corriente,  que tambien son por aire pueden estar parados todo el día sin romperse......... :o

Saludosssssssssss
Esto es debido a las diferencias de diseño entre ambos. Si te fijas en el motor de una motosierra, motocultor, o incluso en el motor de una vespa o del clásico Volkswaguen "Escarabajo"; todos ellos llevan acoplado en uno de los extremos del motor un ventilador que gira impulsando aire siempre que el motor está en marcha, este aire es conducido hacia los puntos calientes del motor mediante unos conductos de chapa o plástico que envuelven al motor refrigerándolo cuando este no puede gozar de la brisa fresca de la carretera.
Es por eso que nuestras boxer deben estar siempre en marcha, están concebidas para devorar millas, no para estar paradas en atascos; eso es para las scooter! ;)
...Espero haberte aclarado algo!!!

Vsss
 
Atrás
Arriba