Mis carburadores tienen ictericia

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.527
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
No hace ni 6000 kms que los dejé nuevos con todas sus tóricas cambiadas y se me han vuelto amarillos por fuera, y negros por la cara que da al motor. El caso es que no he visto que pierdan nada, por lo que no entiendo ese color dorado que tienen.

Por lo demás, la moto funciona bien salvo un pequeño detalle, se supone que cuando la arrancas en frío, el ralentí no debería aguantar hasta que el motor se caliente, correcto, no? pues a mí me pasa lo contrario y no se como arreglaro. Me da la impresión de que la dejé muy gorda de gasolina, pero el café con leche de las bujías no lo confirma:

4352ded12870ecc0de0d883075b49ba7o.jpg


Qué me aconsejais? por lo pronto, y puesto que no cuesta mucho dinero, he pensado (ya están pedidos aunque el proveedor se me duerme ::)) cambiar los manguitos carburador-cilindro, a ver si así.
 
El color de las bujias veo "perfecto" y es un confirmacion de que la moto va muy bien "en Camino"
Con los tornillos de mezcla (abajo del carburador, lado de cilindro) puedes ajustar la mezcla en ralenti, puedes apretar un cuarto de vuelta (sentido reloj) con moto caliente y mira que si mejora.
 
Lo de que se pongan feo los carburadores es debido a los vapores, que quieras que nó siempre "rezuman" algo. Limpialos periodicamente con descarbonizador de carburadores tipo nural 5000.

Sobre el ajsute, yo en mi caso, tuve que trabajar mucho en el tema d elos tiros de los carburadores auxiliares.

Asegurate de que ambos cierran bien con el cerrado y con la ayuda de alguien que te vaya tirando muy, muy despacio del mando, con los dedos en cada uno de los carburadores, observa cual de los dos se mueve antes y ajustalos.

Estas motos siempre deben de arrancar con el starter a tope en frio (salvo verano, y según zonas)y debes y quitándolo conforme empiecen los fallos, de modo que la moto se caliente con él puesto a un ralentí de 1500 rpm. En cuanto empiece a fallar con el aire al mínimo, debes quitarlo y debe aguantar el ralentí.

Revisa los huecos de la cuba donde entran los tubos que cogen la gasolina para los auxiliares. En el fondo hay unos chiclés que se atoran. comprueba poniendo gasolina en el hueco pequeño que debe salir rapidamente hacia la cuba. Si esto lo tienes atrancado, la moto no arranca ni a la de tres en frio. Ese color de bujia, me hace pensar que va algo pobre, porque en frio debería salir mucho mas negra y aterciopelada.

Revisa que los discos del auxiliar están bien montados, que he visto motos de foreros que llevaban con ellas mal desde hace años. Es facil saber si están mal. Estudia un poco de cabeza el funcionamiento de estas ruedas al girarlas, y verás como te das cuenta rapido si está bine o mal.
 
Lo del color tiene que ser manchado o bien usaste un producto para limpiarlos que ha hecho reaccion quimica o se te esta manchando de algo que pierde: gases o aceite lo otro creo que es relanti ajustado en frio ;D
 
Hola Norte, yo tambien hace un tiempo desmonte y limpiea fondo los carburadores y en la actualidad lado motor estan otra vez negros y por fuera estan cojiendo un color verdoamarillento que solamente se me va dandole con ganas con un cepillo de dientes, me imagino que como te dicen seran gases :D :D :D :D, porque los mios tampoco pierden por ningun lado, bueno una cosilla mas para entretenerse.
salut
 
¿Un cepillo de dientes?

¿Te han castigado?

:D :D :D :D :D :D

;D ;D
 
desvía el respiradero del motor al aire libre, que se acumulen los gases en un depósito aparte. De serie, el aceite del respiradero recircula a los carburadores, y te los manchan y llenan de aceite
 
Fennek, explica lo de desviar :D :D :D :D, puede ser interesante.
salut
 
2922202423227F4D0 dijo:
Fennek, explica lo de desviar  :D :D :D :D, puede ser interesante.
salut

Se refiere a los tubos estos:

d36ace98ba5b6f1c24aa4335cad8565bo.jpg


Se trata de eliminar la T y los dos tubos que salen de modo que no suelten los gases en los conductos de admisión como vienen haciendo, sino que sería conectar el tubo principal mediante otro más largo a un bote que recoja los gases sin quemar en lugar de hacerlos recircular.

Aunque en mi caso, esos tubos tenían un chorro de pérdidas, con lo que tampoco solucionaba nada.
 
Alguien mas tiene hecha la desviacion del respiradero?

Donde lo mandais? Supongo que con un tubo largo y abajo.

Ventaja: manchas menos los carburadores.¿alguna otra?

Inconvenientes ?
 
pos eso, de origen el respiradero va directo a los carburadores
tubocarb.jpg


Yo he prolongado la manguera, y sacado fuera:
tubo2.jpg


Primero a un bote para que el aceite se acumule allí:
tubo3.jpg

tubo4.jpg


Y luego pa fuera:
tubo5.jpg


Inconvenientes? Que no recirculas el aceite al motor, quizás vá un poco en contra del medio ambiente, pero si lo acumulas en un bote, no tanto.
Suerte!
 
lo de la ictericia es, al parecer, algo normal en las deutchlands.... ya el mariscal rommel sufrió ictericia cuando andaba mareando la perdiz a los ingleses por Libia...*


(ya... ya se que es una gilipollez pero no he podido aguantarlo....)

* historico (bibliografia "El Alamein")
 
0807630 dijo:
pos eso, de origen el respiradero va directo a los carburadores
tubocarb.jpg


Yo he prolongado la manguera, y sacado fuera:
tubo2.jpg


Primero a un bote para que el aceite se acumule allí:
tubo3.jpg

tubo4.jpg


Y luego pa fuera:
tubo5.jpg


Inconvenientes? Que no recirculas el aceite al motor, quizás vá un poco en contra del medio ambiente, pero si lo acumulas en un bote, no tanto.
Suerte!


Menudo trabajo has hecho, pero no es mas facil cada vez que limpias la moto, mojas una brocha en aglo de descarbonizador y y le das por ambos lados del carburador en 1 minuto y listo?... :-?. Al menos podrías haberle puesto el tubo negro y queda mas disimulado, es que así, queda poco vistoso, incluso en la ITV si te preguntan de que es eso y vean que es de aceite te la pueden echar para atrás, porque es una modificación del motor.... :(

También tienden a amarillear por fuera debido al aire caliente que despiden las aletas al estar la moto en marcha y que se dirige irremediablemente hacia los carburadores. Les pasa algo parecido a las paredes de justo la parte de atrás de los radiadores de calefacción de las casas...
 
Me estoy perdiendo ¿que tiene que ver que por el interior de los carburadores pase un aire mas o menos cargado de vapores de aceite, con el color exterior de los carburadores? ;) ;) ;)
 
4C515C5B534B53514A513E0 dijo:
Me estoy perdiendo ¿que tiene que ver que por el interior de los carburadores pase un aire mas o menos cargado de vapores de aceite, con el color exterior de los carburadores? ;) ;) ;)

En mi opinión, nada.

Al menos en lo que se refiere a la ictericia de carburador, creo que más bien es una forma de mantenerlos limpios interiormente más tiempo a costa de expulsar al exterior contaminantes no quemados. Desde luego es una práctica que no comparto, ya que no creo que compense lo que contaminamos, respecto a lo que pueda perjudicar al medio ambiente. Y luego está también el cafetado de las abuelas, se impone aligerar y simplificar, y es lo que toca.
 
Atrás
Arriba